*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

La vivienda se ha convertido en un activo financiero más, no se puede comparar con otros bienes, como por ejemplo un coche, porque nadie especula con los coches, con viviendas si.

Por eso es muy complicado saber qué va a ocurrir, porque va a depender de que pase con la pasta que hay metida ahí, si al final va otros activos más rentables o no.
 
Lo han dicho ya algunos foreros..... ¿Alguién puede explicar cuál es la lógica de que en un entorno en el que sube ABSOLUTAMENTE TODO, precisamente la vivienda y los zapatos de charol de tonalidad pistacho (por decir algo) justamente se van a comportar de forma contraria?

Analicemos el mercado automovilístico..... No sé si la comparación es odiosa, acertada o no acertada.
Los coches cada vez más caros a tocateja.
Los coches cada vez más caros con financiación.
El combustible para poder hacer uso del coche..... cada vez más caro.
Las ventas de los coches bajan.

Hasta aquí todo el mundo de acuerdo.
Y ahora vengo yo y afirmo: «Pues yo pienso que los precios de los coches van a bajar porque .......................... (una lista de argumentos)»
Y ahora la REALIDAD:
Se venden cada vez menos coches, y cada vez más caros y..... aun así...... las automovilísticas maximizando resultados. Y da igual que haya una parte del "populacho" que se quede fuera del mercado. El mercado puede seguir funcionando, y de hecho funciona, sin esa parte del "populacho".

Y ahora contraargumento en plan:
«Pero... pero..... al menos van a bajar los coches viejos de segunda zarpa porque .................................................... (una lista de argumentos)»
Y ahora la REALIDAD:
Pues no. Pues tampoco. Los coches de segunda zarpa también están burbujeados, a pesar de que cada vez hay más gente que renuncia al coche y cada vez menos jóvenes se sacan el permiso de conducir.

Y sigo con lo mío:
«Pero... pero..... al menos dentro de unos años SÍ van a bajar porque .................................................... (una lista de argumentos)».
Y ahora EL FUTURO:
Pues ni astuta idea de lo que va a ocurrir en el futuro, pero....... ¿Alguien se atreve con una predicción?

No sé si se entiende el ejemplo. Es para que cada uno lo reflexione y le dé unas vueltas.

Pues en EEUU ya empezaron a bajar los coches:

Que no van a bajar las viviendas como en 2008, pero que terminarán bajando más pronto que tarde igual que siempre
 
La vivienda se ha convertido en un activo financiero más, no se puede comparar con otros bienes, como por ejemplo un coche, porque nadie especula con los coches, con viviendas si.

Por eso es muy complicado saber qué va a ocurrir, porque va a depender de que pase con la pasta que hay metida ahí, si al final va otros activos más rentables o no.

Sin ofender por la expresión, no te lo tomes a mal, pero se os llena la boca con la palabra especulación. Con los coches también se invierte para sacar beneficio por lo que se <<especula>>, de ahí que haya empresas de venta de segunda mano, la gente compre y venda coches de segunda mano, tengas papaeles en tu limpia de te compro el coche, etc....
 
La vivienda se ha convertido en un activo financiero más, no se puede comparar con otros bienes, como por ejemplo un coche, porque nadie especula con los coches, con viviendas si.

Por eso es muy complicado saber qué va a ocurrir, porque va a depender de que pase con la pasta que hay metida ahí, si al final va otros activos más rentables o no.
Hombre hamijo..tienes razón,pero en esta vida todo es especulable.No hablamos de utilitarios.Te podría sorprender el negocio de los coches de época y no tan de época.Igual que vinos,obras de arte y un largo etc.
 
Pues en EEUU ya empezaron a bajar los coches:

Que no van a bajar las viviendas como en 2008, pero que terminarán bajando más pronto que tarde igual que siempre
«Wholesale used vehicle prices declined 1% in April from March.»
«Wholesale used vehicle prices declined 1% in April from March»
«Wholesale used vehicle prices declined 1% in April from March»


«Used car prices hit an all-time high of $28,205 in December 2021, 42% higher than December 2019.»
«Used car prices hit an all-time high of $28,205 in December 2021, 42% higher than December 2019.»
«Used car prices hit an all-time high of $28,205 in December 2021, 42% higher than December 2019


Pero lo importante es que han bajado un 1% intermensual después de haber subido un 42% en 24 meses.
roto2
Are you kidding me.gif
 
«Wholesale used vehicle prices declined 1% in April from March.»
«Wholesale used vehicle prices declined 1% in April from March»
«Wholesale used vehicle prices declined 1% in April from March»


«Used car prices hit an all-time high of $28,205 in December 2021, 42% higher than December 2019.»
«Used car prices hit an all-time high of $28,205 in December 2021, 42% higher than December 2019.»
«Used car prices hit an all-time high of $28,205 in December 2021, 42% higher than December 2019


Pero lo importante es que han bajado un 1% intermensual después de haber subido un 42% en 24 meses.
roto2
Ver archivo adjunto 1130397

Las cosas de palacio van despacio. Todos sabemos que para subir todo va a to meter, pero para bajar... y no digo que vaya a bajar un 50%, pero tiempo al tiempo. Si quieres vamos a algo más reciente:

.


According to a recent report by Autoblog, the average price of a used car went up again in May, by about 17 percent year over year. However, compared to April 2022, used car prices dropped about 24 percent in May. In fact, May 2022 marks the fourth month in a row that used car prices have come down compared to the previous month.
 
Las cosas de palacio van despacio. Todos sabemos que para subir todo va a to meter, pero para bajar... y no digo que vaya a bajar un 50%, pero tiempo al tiempo.
=D>=D>=D>
According to a recent report by Autoblog, the average price of a used car went up again in May, by about 17 percent year over year. However, compared to April 2022, used car prices dropped about 24 percent in May. In fact, May 2022 marks the fourth month in a row that used car prices have come down compared to the previous month.
El precio medio de una transferencia ha bajado un -24% intermensual pero todavía estamos en un +17% interanual.
Analicemos esto más detenidamente:
¿Que significa esto? ¿Que el precio de un Golf ha bajado un -24%? ¿Que se han vendido más Sanderos que Golfs ese mes?
Si se han vendido más Sanderos que Golfs ese mes para que el PRECIO MEDIO de la transferencia haya bajado un -24%, esto no dice nada sobre lo que ha pasado con el precio de los Golfs y el precio de los Sanderos.

RESUMIDO:
El precio del Golf puede subir un +5% ese mes, y a su vez, el precio del Sandero puede subir un +3% ese mes.... y aun así es perfectamente POSIBLE que el PRECIO MEDIO de la transferencia de un vehículo haya descendido un -24%. ¿Se entiende dónde está el truco?

P.D.: No hacéis más que ponerme anuncios y titulares donde aparecen berzas y más berzas..... Y al final conseguís que me crea cosas que no son. No juguéis con mis sentimientos, macho cabríoes. meparto:meparto:meparto:
Lo que indica el dato del -24% en el precio medio es que hay una masa crítica lo suficientemente grande de compradores que se están agarrando las kalandrakas y apretándose el cinturón lo suficiente como tirar pa'bajo el precio medio de una transferencia en un -24%. Lo cual no dice nada EN SÍ MISMO sobre la evolución de los precios de los Golfs y de los Sanderos.

Traducido para pisos: PODRÍA SER que los compradores que tenían en mente el piso de la Castellana ya hayan cambiado el chip y hayan optado por comprarse el piso en Pinto, haciendo bajar el precio de transmisión medio de una vivienda. ¿Qué ha pasado? ¿El precio del piso en Pinto ha bajado un -24%? ¿El precio del piso en la Castellana ha bajado un -24%?
Cuidadito con lo que hacemos pensar a los demás aunque no lo hagamos conscientemente ni con maldad.

Edit:
Y vuelvo a dar la ocre con lo mismo..... Si de ese -24%, el encarecimiento de la financiación le vuelve a dar un bocado de un +10%......
¿se entiende?
 
Última edición:
Si que bajen los coches usados un 1% después de subir un 42% supone que se va a trasladar a la vivienda en España.....Quizás también tenga que ver con esto (noticia inferior) Que bajen es de sentido común y no es extrapolable a nada. Lo que no era de recibo es que un coche usado costase casi lo mismo que uno nuevo. Y subieron de precio porque en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo hubo falta de microchips, que ahora la cosa vuelva a su cauce con una bajada significativa, no significa que la vivienda vaya a bajar....porque es un caso muy concreto, falta de chips y al recuperarse el mercado de estos (por poco que sea) es de sentido común que un coche usado no pueda costar casi lo mismo que uno nuevo. No están bajando porque vayan a bajar pisos y coches, si no porque subieron por la falta de chips.

Los coches usados ya casi cuestan lo mismo que los nuevos en EEUU y en España podrían seguir el mismo camino

Cox Automotive prevé que los precios de los vehículos usados bajen a niveles más realistas a finales del año. Los fabricantes de automóviles han señalado que la escasez de chips estará resuelta en los próximos meses, lo que permitirá volver a los niveles normales de producción de vehículos.
 
Desde mi perspectiva al final lo veo como digo como un ciclo. Ahora suben tipos, las viviendas se mantienen, hasta que no se sostiene y bajan las viviendas. Bajan los tipos para estimular, las viviendas se mantienen durante un tiempo. Como los tipos están bajos, suben las viviendas de nuevo, y así ad eternum.

Está claro que seguimos por encima de hace un año, pero los ciclos no son rápidos.
 
Y también la provisión de fondos para atender la cuota hipotecaria del mes.
 
Si que bajen los coches usados un 1% después de subir un 42% supone que se va a trasladar a la vivienda en España.....Quizás también tenga que ver con esto (noticia inferior) Que bajen es de sentido común y no es extrapolable a nada. Lo que no era de recibo es que un coche usado costase casi lo mismo que uno nuevo. Y subieron de precio porque en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo hubo falta de microchips, que ahora la cosa vuelva a su cauce con una bajada significativa, no significa que la vivienda vaya a bajar....porque es un caso muy concreto, falta de chips y al recuperarse el mercado de estos (por poco que sea) es de sentido común que un coche usado no pueda costar casi lo mismo que uno nuevo. No están bajando porque vayan a bajar pisos y coches, si no porque subieron por la falta de chips.

Los coches usados ya casi cuestan lo mismo que los nuevos en EEUU y en España podrían seguir el mismo camino

Cox Automotive prevé que los precios de los vehículos usados bajen a niveles más realistas a finales del año. Los fabricantes de automóviles han señalado que la escasez de chips estará resuelta en los próximos meses, lo que permitirá volver a los niveles normales de producción de vehículos.

Ni casi ni palos, que he estado mirando coches y casi me caigo para atrás. Honda hrv nuevo en 2018 22.500. Ese mismo en julio 2022 con 50000 km lo vende el mismo concesionario que lo dio de renting por 19500. Pa cagarse.

Entre lo que ganan con las financieras y lo que cobran por las unidades cuando se lo entregan, no veas la que tienen montados los usureros de los coches
 
29/06/2022:
Screenshot.jpg




07/07/2022:
Screenshot.jpg




19/07/2022:
Y de este enlace.... un dato que me ha llamado la atención:
-En España hay 4,1 millones de hipotecas vivas a tipo variable​
-En España hay 1,4 millones de hipotecas vivas a tipo fijo​
«La subida [del Euribor] afectará a los 4,1 millones de hipotecas a tipo variable que hay en España –de un total de 5,5 millones de hipotecas vivas–.»
 
Volver