*Tema mítico* : Es buen momento para comprar

@Jag se nota que vienes de nuevas, porque lo que comentas se ha rebatido ya no hace mucho en este hilo. Honestamente veo en tu argumentación poca objetividad, y usas datos que no tengo muy claro de donde salen. La comunidad de Madrid no hace más que ganar población y solo ha perdido en el el bichito donde supongo que muchos habrán volado tras conseguir teletrabajo o habrán vuelto a casapapis tras no ser renovados en su curro de Zara de Preciados. Y por supuesto muchos pagapensiones se habrán vuelto a su hogar a capear la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Lo de ahora no tiene nada, pero absolutamente nada que ver con lo de 2008. Aquí no hay créditos sarama a gente no solvente ni bancos sobreendeudados con auténticos pufos en sus cuentas. Tampoco hay promotores paco vendiendo promociones de 100 chalets. Para que te hagas una idea, se construyen un 15% de lo que se construia en 2008. Ahora solo se construye cuando la obra es viable (AKA cuando se ha vendido el 50% minimo de los zulos de la promoción). Y, por supuesto, estamos en un clima de tipos favorables y estables donde ademas la mayoría de cipotecas son a tipo fijo. Uno de los motivos de que en 2008 todo petara fue la subida del euribor y un 95% de gente con hipoteca a tipo variable. En 2006 pagaban 800 de hipoteca, en 2007 950 y en 2008 1100. Obviamente muchos quedaron en la estacada.

En resumen, si esperas vivir de nuevo una pelicula parecida a la de 2008 te recomiendo que te pongas cómodo porque no veo jamás volviendo a esos fueros.

Lo que yo ni nadie va a discutir es que los precios subirán y bajarán como todo bien, de acuerdo a factores variados como oferta, demanda, evolución del barrio en concreto, demografía de la región,oportunidades laborales...

Lo unico que puede hacer que los precios bajen notablemente (20 o 25%) en 3 o 4 años sería una subida pronunciada de tipos (ponernos al menos en el 1%). La gente para comprar zulo solo mira cuanto es su cuota mensual.
 
A ver, lo que me estais diciendo es que los bancos son solventes y no estan en cosas como en 2008, pero resulta que a mi dos entidades me han ofrecido un 90% de precio de tasacion al comprarles sus cosas.

Que no hay tanto pillado sin poder pagar en 2008 si suben los tipos, e inclusive aunque no suban, puede ser, pero que sigue habiendo pillado en demasiada cantidad haylo, y no solamente eso, me hablais de subida de tipos, pero yo mas que subida, que os compro que sea baja o leve, el riesgo lo veo en los trabajos mierder de los que compran. En este pais es tremendamente barato despedir en la privada, y lo que os comentaba, que los salarios son bajos en la gente joven. A no ser que me digais que todo el que compra sea funci de carrera.....que eso tampoco lo he visto.

A mi lo que me asusta no es una subida de tipos, es que lo que se concede ahora ya sea un problema porque muchos se vean en la calle (por lo que comentais de subida de tipos que va a hacer empresas cerrar, por la crisis que creo va a venir tras el el bichito y finalicen los ertes artificiales, empresas que van a hacer limpia cuando el estado no les pague salarios a los empleados que trabajan a pesar de cobrar subsidio......) o porque los solicitantes de empresa se han empufado en precios altos de vivienda vs salario recibido (y ya se que creamos empleo y el paro baja y bla bla bla).

A ver, creo que no estamos tan lejos en pensamiento los que estamos posteando, estamos de acuerdo que para lo que es, la situacion y el coste de la vivienda esta muy cara. Pero yo no veo el precio de la vivienda tan alto en el medio plazo, ya no hablo del largo. Que el mercado va contra natura? puede ser. Que dentro de año y pico me doy cabezazos porque contra toda logica esto sigue igual, pues tambien puede, yo no tengo una bola de cristal, intento razonar la situacion nada mas.

No se construye tanto, pero es que como para comprar lo que se construye a ese precio......Ademas creo que no se necesita construir tanto, ya se construyo muchísimo hasta 2010.

Comentais que Madrid gana poblacion sin parar excepto el ultimo año por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, pero creo que la bajada de poblacion tiene mas que ver con la bajada de poblacion general en todo el pais, porque la gente muere (y el el bichito ha acelerado este proceso) y lo que viene por detras (nacimientos) en numero no repone lo que se va, por eso os decia que el invierno demografico esta aqui:

1643301216393.png


He visitado en tres meses 9 viviendas, de esas 9 en venta, 6 eran de herederos de recien fallecidos, viviendas grandes con obras adaptadas para impedidos. A eso me refiero, que este fenomeno se va a ir acrecentando, y que los de detras no van a necesitar comprar. Yo no veo tan claro que la tendencia de subida de poblacion de la CAM se mantenga, mas bien creo que decrecera.

Repito, no tengo la verdad universal sobre nada. Yo saco los datos de estadisticas oficiales, de precio de compra venta, de poblacion, de tendencia, de numero de hipotecas concedidas, de salario medio....son todas oficiales. Y en eso he basado mi argumentario.
 
A ver, lo que me estais diciendo es que los bancos son solventes y no estan en cosas como en 2008, pero resulta que a mi dos entidades me han ofrecido un 90% de precio de tasacion al comprarles sus cosas.

Que no hay tanto pillado sin poder pagar en 2008 si suben los tipos, e inclusive aunque no suban, puede ser, pero que sigue habiendo pillado en demasiada cantidad haylo, y no solamente eso, me hablais de subida de tipos, pero yo mas que subida, que os compro que sea baja o leve, el riesgo lo veo en los trabajos mierder de los que compran. En este pais es tremendamente barato despedir en la privada, y lo que os comentaba, que los salarios son bajos en la gente joven. A no ser que me digais que todo el que compra sea funci de carrera.....que eso tampoco lo he visto.

A mi lo que me asusta no es una subida de tipos, es que lo que se concede ahora ya sea un problema porque muchos se vean en la calle (por lo que comentais de subida de tipos que va a hacer empresas cerrar, por la crisis que creo va a venir tras el el bichito y finalicen los ertes artificiales, empresas que van a hacer limpia cuando el estado no les pague salarios a los empleados que trabajan a pesar de cobrar subsidio......) o porque los solicitantes de empresa se han empufado en precios altos de vivienda vs salario recibido (y ya se que creamos empleo y el paro baja y bla bla bla).

A ver, creo que no estamos tan lejos en pensamiento los que estamos posteando, estamos de acuerdo que para lo que es, la situacion y el coste de la vivienda esta muy cara. Pero yo no veo el precio de la vivienda tan alto en el medio plazo, ya no hablo del largo. Que el mercado va contra natura? puede ser. Que dentro de año y pico me doy cabezazos porque contra toda logica esto sigue igual, pues tambien puede, yo no tengo una bola de cristal, intento razonar la situacion nada mas.

No se construye tanto, pero es que como para comprar lo que se construye a ese precio......Ademas creo que no se necesita construir tanto, ya se construyo muchísimo hasta 2010.

Comentais que Madrid gana poblacion sin parar excepto el ultimo año por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, pero creo que la bajada de poblacion tiene mas que ver con la bajada de poblacion general en todo el pais, porque la gente muere (y el el bichito ha acelerado este proceso) y lo que viene por detras (nacimientos) en numero no repone lo que se va, por eso os decia que el invierno demografico esta aqui:

Ver archivo adjunto 922014

He visitado en tres meses 9 viviendas, de esas 9 en venta, 6 eran de herederos de recien fallecidos, viviendas grandes con obras adaptadas para impedidos. A eso me refiero, que este fenomeno se va a ir acrecentando, y que los de detras no van a necesitar comprar. Yo no veo tan claro que la tendencia de subida de poblacion de la CAM se mantenga, mas bien creo que decrecera.

Repito, no tengo la verdad universal sobre nada. Yo saco los datos de estadisticas oficiales, de precio de compra venta, de poblacion, de tendencia, de numero de hipotecas concedidas, de salario medio....son todas oficiales. Y en eso he basado mi argumentario.

Estamos hablando de Madrid, la capital de España, el centro económico del país, ciudad donde viven miles de funcionarios y un destino turístico de primer nivel. La mayor crisis financiera de nuestra historia solo se llevó por delante 40 mil habitantes en 5 años. Y 5 años después de esa crisis ha ganado 400 mil habitantes más. De verdad estamos interpretando la misma gráfica? roto2 Es que me parece increíble que estés diciendo que se viene un invierno demográfico sobre Madrid. Que esto no es Avila, Segovia, Jaen o Huesca, es Madrid jorobar roto2

Y sí, tu eres un cliente con perfil top por lo que has compartido (años en el extranjero, entiendo que con buenos ahorros y un buen sueldo). En una situación actual de tipos en negativo, los bancos se dan palos por ti y quieren que les pidas cuanto más dinero mejor. Por poco rentable que sea, es mejor darte 300 mil euros al 1% que prestarle dinero a otro banco al -0,5. Ahora dile a tu primo el que tiene un contrato temporal de 6 meses en Carrefour que vaya a pedir una hipoteca, a ver lo que le ofrecen (si es que le ofrecen algo).

Y tranquilo, que los jovenes con salarios de cosa no son los que buscan comprar piso, porque básicamente no pueden. El comprador medio en España tiene 40 palos. No tiene sentido que me hables de que un chaval de 25 que gana mil euros y no opta a un piso, eso era antes así y es ahora. La diferencia es que antes el banco le daba el hipotecón y ahora no es solo que el banco no se lo da, es que el chaval ni se acerca al banco a preguntar.

Todo lo que dices de "cuando se acaben los ERTEs...", leete este hilo en verano de 2020. Ahí si había un SEÑOR PROBLEMÓN con los ERTEs, hoy en día en ERTE apenas queda un 7% de personas que estaban en ERTE. Vamos, que por ahí tampoco vas a rascar nada.

Si me permites una apreciación, veo que tu opinión tiene un retraso de un año. Leete los posts del hilo de junio 2020 u octubre 2020. Sin banderillas, con alto numero de fallecidos, con cierres perimetrales, con millones de personas en ERTE... todos decia(mos) lo mismo que tú. Pero en 2022 agarrarse al el bichito para que bajen los zulos es mas una pataleta de niño chico que otra cosa.
 
Yo no vivo ahora en Argentina (conozco muy bien ese mercado amigo, mas de lo que me gustaria) sino en este erial mesetario en el que el suelo no productivo salvo para apilar tochos y paquetes de Amazon no es comparable al productivo suelo Argentino.

Menudo argumentazo hoyga. Si de verdad importase la productividad del suelo de un país para determinar los precios de su mercado inmobiliario, Ucrania sería el país más caro de Europa, y Suiza el más barato.

La realidad sin embargo es diametralmente opuesta.


Pero bueno, entiendo que si tienes ya casa pagada y dado que los precios están altos ahora mismo, prefieras no comprar, aunque para ello emplees argumentos algo pueriles.

Créeme que a ninguno de los que estamos aquí nos interesa esta situación, pero negar su existencia y enrocarse en el "si no me gusta el precio es una burbuja" no creo que sea la opción más inteligente, sobre todo para los que no tienen la misma suerte que tu de no tener que pagar alquiler todos los meses
 
Menudo argumentazo hoyga. Si de verdad importase la productividad del suelo de un país para determinar los precios de su mercado inmobiliario, Ucrania sería el país más caro de Europa, y Suiza el más barato.

La realidad sin embargo es diametralmente opuesta.


Pero bueno, entiendo que si tienes ya casa pagada y dado que los precios están altos ahora mismo, prefieras no comprar, aunque para ello emplees argumentos algo pueriles.

Créeme que a ninguno de los que estamos aquí nos interesa esta situación, pero negar su existencia y enrocarse en el "si no me gusta el precio es una burbuja" no creo que sea la opción más inteligente, sobre todo para los que no tienen la misma suerte que tu de no tener que pagar alquiler todos los meses

Lo curioso es que todos los que hablan de burbuja precios locos blablabla cumplen el mismo perfil:

- Viven de gratis, ya sea por casapapismo, viven en un piso de su pareja o en casa de un familiar.
- Buscan áticos con dos plazas de garaje en el mejor barrio de la ciudad o casas de clase alta, con muchos metros, espacios exteriores, piscina y encima en zonas buenas y consolidadas, no en Egea de los caballeros (Zaragoza), sino en municipios colindantes a Madrid con bueba conexión por autovía (anda, como todos).

Entonces imagina. Vives pagando 0 euros al mes y de repente te dicen que tienes que pagar más de medio kilotón para cumplir tu sueño zulil.

Pues obvio, yo también patalearía.

Por cierto, mencionaba tambien el forero que tiene un terreno y que para eso se hace una casa. Ansioso estoy de que vaya a pedir presupuestos a ver lo que le dicen, el palo va a ser grande roto2
 
Lo curioso es que todos los que hablan de burbuja precios locos blablabla cumplen el mismo perfil:

- Viven de gratis, ya sea por casapapismo, viven en un piso de su pareja o en casa de un familiar.
- Buscan áticos con dos plazas de garaje en el mejor barrio de la ciudad o casas de clase alta, con muchos metros, espacios exteriores, piscina y encima en zonas buenas y consolidadas, no en Egea de los caballeros (Zaragoza), sino en municipios colindantes a Madrid con bueba conexión por autovía (anda, como todos).

Entonces imagina. Vives pagando 0 euros al mes y de repente te dicen que tienes que pagar más de medio kilotón para cumplir tu sueño zulil.

Pues obvio, yo también patalearía.

Por cierto, mencionaba tambien el forero que tiene un terreno y que para eso se hace una casa. Ansioso estoy de que vaya a pedir presupuestos a ver lo que le dicen, el palo va a ser grande roto2

Siempre he dicho que sería gracioso de no ser porque esta gente es la misma que en 2012-2016 recomendaba no comprar porque su oráculo Borja Mateo les decía que se iba todo al guano.

A saber cuántos alquilados habrán seguido los consejos de estos expertos sentados en sus casas a precio 0...
 
Yo estoy viendo pequeñas y tímidas bajadas en algunas viviendas en mi zona, principalmente en capital de provincia de 50 mil habitantes a una hora de Madrid y pueblos de alrededor, pero claro, desde unos precios totalmente fuera de mercado y absolutamente ridículos. 180k por un piso de tres habitaciones en pueblo de 3000 habitantes, o casi 300k por un tercero sin ascensor en pueblo turístico de unos 5000 habitantes. Ya me diréis si son normales los precios que pide la gente.

Ejemplos:
 
Última edición:
@Jag crees sinceramente que la vivienda va a bajar? Teniendo una inflación de un 6-7% en 2021, que ya han confirmado que 2022 va a ser igual y habrá que ver qué pasa en 2023 y en adelante... pensar en la vivienda más barata me parece algo que no encaja en ninguna teoría o expectativa, no veo por donde cogerlo...

Cuando en mi empresa que es privada suben las bandas salariales, los pensionistas empiezan a tener subidas de 2,5%, los funcionarios igual, autónomos subiendo precios etc etc, pensar en que la vivienda bajará es mi opinión es vivir en el mundo de la piruleta.

Eso sí, punto importante, si te refieres a que bajará en términos reales, es decir que crecerá por debajo de la inflación entonces vale, eso te lo podría comprar. Por supuesto hablando de zonas que están bien, no villaconejos de arriba.
 
Por cierto, mencionaba tambien el forero que tiene un terreno y que para eso se hace una casa. Ansioso estoy de que vaya a pedir presupuestos a ver lo que le dicen, el palo va a ser grande roto2

Pues no se ansie tanto que ya tengo 3 pedidos y pasados, porque no me he limitado solamente a buscar vivienda, he barajado más opciones. Se llaman para lo que queremos entre 280 y 315K en función de la empresa más impuestos. Presupuestos que hay que actualizar por el incremento en lo que va de año (ya me lo advirtieron). Y no estoy asustado, porque ya se de qué va esto (familia dedicada a la construcción en el norte). Así que si hace falta se pagará eso por hacer una buena casa con lo que queremos, pero no 750k para derribar.

Efectivamente me considero afortunado, ahorros y un sueldo realmente bueno, pero algunos de mis colegas casados y con hijos que se quedaron aquí, que son los que han comprado (efectivamente en la cuarentena pero con unos sueldos más bien bajos) no tanto. Y les han dado hipoteca.

No soy una bicoca para los bancos según me dijeron ellos mismos, porque la liquidez de que dispongo se la trae al pairo como es lógico. De hecho me intentaron colar lo del 90 por ciento al comprar unas de sus cosas dentro del catálogo del fondo del que eran parte ambas consultas (porque me atreví a preguntar por ellas a pesar del precio absurdo que pedían). Eso sí, por mi salario me ofrecieron un fijo de 0,65 por ciento con vinculaciones siendo mi banco de toda la vida unos (que me quedé loco.....) y 0,9 otro sin historial con ellos.

La gráfica de población tiene una tendencia negativa tras la subida ahora soy yo el que no entiende que ve en ella, a eso súmele la de población por tramos de edad que no se la voy a poner, y hablamos de la capital del reino, porque efectivamente yo que soy de ese desierto demográfico ya sé que de allí, ya no viene más aquí, porque ya ha venido, y lo poco que queda no llega ni de lejos suponiendo que vengan todos los jóvenes locales, a suplir esa diferencia entre nacimientos y defunciones más inmi gración foránea.

Por cierto, no soy casa papi, llevo mucho tiempo con casa pagada y otras inversiones, y las viviendas e inversiones hay que mantenerlas. Y si me decido a buscar vivienda es porque quiero que mis hijos vivan en una casa no en un piso grande. Pero no es urgente desde luego.

Al señor Slurms, decirle que si, que tiene razón, que no debiera comparar con Argentina (que lo ha hecho él para comparar precios en inicio) y demás tal y como he hecho. Le doy la razón, quédese con sus secarrales a precio de oro aquí que son la bomba diciendo que valen lo que valen y producen riquezas infinita sin bajar de precio nunca, como si eso no hubiese pasado, yo me quedaré con mis fincas en Argentina y Uruguay, la de Argentina no la puedo vender por lo que le he dicho, ahí está sin costarme dinero, pero las de Uruguay si que dan.

Bueno, veo que aquí la gente tiene una verdad universal y una bolsa de cristal y sin muy muy inteligentes y no admite otros puntos de vista tan cerrados como el mio, quizás sea que me he vuelto Cándido y demasiado indulgente por ahí fuera, o quizás porque hay forero troll interesado en que la tendencia actual no cambie. Qué les vaya bien. A mi mal no me ha ido de momento aunque nunca se sabe, nadie está a salvo.

Empiezo a acordarme de por qué dejé este foro, puede que lleve un año de retraso en datos debido a que he estado fuera en una situación muy anomala, pero la monovision es lo que tiene, no intentar entender al otro también y de eso hay mucho por squi. Así que disculpen ustedes que tanto intentan entender al otro por mi cabezonería.
 
Última edición:
@Jag crees sinceramente que la vivienda va a bajar? Teniendo una inflación de un 6-7% en 2021, que ya han confirmado que 2022 va a ser igual y habrá que ver qué pasa en 2023 y en adelante... pensar en la vivienda más barata me parece algo que no encaja en ninguna teoría o expectativa, no veo por donde cogerlo...

Cuando en mi empresa que es privada suben las bandas salariales, los pensionistas empiezan a tener subidas de 2,5%, los funcionarios igual, autónomos subiendo precios etc etc, pensar en que la vivienda bajará es mi opinión es vivir en el mundo de la piruleta.

Eso sí, punto importante, si te refieres a que bajará en términos reales, es decir que crecerá por debajo de la inflación entonces vale, eso te lo podría comprar. Por supuesto hablando de zonas que están bien, no villaconejos de arriba.
Bajar? Si lo creo, pero no en valor absoluto de una manera espectacular, sino relativo al salario, un salarioo que además no sé va a revalorar como la inflación. Es decir, vivienda en precios estables o ligeras bajadas, salarios suben muy poquito e inflación disparada. Para mi eso es que bajen de precio

Yo no digo a nadie que no compre, sólo que la situación actual me parece de locura.
 
Volver