Era Karl Marx demorado? Literalmente

Usted no vería a 7 en un burro, pero espero no superarle a Marx, que está al nivel de Mahoma en el gran campeonato de propagación del repruebo. Es famoso por eso, ¿sabías?

repruebo por parte del capitalismo y sus huestes. Pues la verdad duele y es la única culpabilidad que se le puede echar en cara. Dijo verdades y han sucedido como predijo sin ser Nostradamus. Como hay simples que se dejan comer el tarro por el negocio capitalista radical, pues siguen teniendo tanto poder para manipularnos y utilizarnos.
 
repruebo por parte del capitalismo y sus huestes. Pues la verdad duele y es la única culpabilidad que se le puede echar en cara. Dijo verdades y han sucedido como predijo sin ser Nostradamus. Como hay simples que se dejan comer el tarro por el negocio capitalista radical, pues siguen teniendo tanto poder para manipularnos y utilizarnos.
No hay ninguna verdad que duela en Marx, ni ninguna predicción de nada que tenga sentido, porque no la pretende. No buscaba verdades, buscaba llevar a otros a reprobar el mundo tanto como él, y hundirlo en antiestéticaldad. Ese capitalismo malvado, ¿con qué narices lo comparáis, si se puede saber? ¿Dónde está lo que es mejor y que unos malvados burgueses impiden? ¿En la fruta Korea del Norte o dónde shishi? ¿Allí qué son, lo contrario de fulastres, lo contrario de engañados? ¿O en qué mundo de los sueños? ¿Con qué derecho insultáis la felicidad de la humanidad?hablando todo el rato de dinero, y encima respaldados por alguien que no sabía nada de cómo funcionaba el dinero, el tal Karl, un vividor, con su colega el heredero con sentimiento de culpa. Si el mundo moderno ha tenido un defecto, un problema realmente grande, ha sido este maldito engendro, causa del horror y la miseria para medio mundo.
 
No hay ninguna verdad que duela en Marx, ni ninguna predicción de nada que tenga sentido, porque no la pretende. No buscaba verdades, buscaba llevar a otros a reprobar el mundo tanto como él, y hundirlo en antiestéticaldad. Ese capitalismo malvado, ¿con qué narices lo comparáis, si se puede saber? ¿Dónde está lo que es mejor y que unos malvados burgueses impiden? ¿En la fruta Korea del Norte o dónde shishi? ¿Allí qué son, lo contrario de fulastres, lo contrario de engañados? ¿O en qué mundo de los sueños? ¿Con qué derecho insultáis la felicidad de la humanidad?hablando todo el rato de dinero, y encima respaldados por alguien que no sabía nada de cómo funcionaba el dinero, el tal Karl, un vividor, con su colega el heredero con sentimiento de culpa. Si el mundo moderno ha tenido un defecto, un problema realmente grande, ha sido este maldito engendro, causa del horror y la miseria para medio mundo.
Menuda ristra de insensateces, sino tienes ni idea de lo que es el marxismo mejor no escribas nada anda, quiérete un poco...

Hay algún crítico con el marxismo en el foro que lo conozca, que se haya leído una fruta linea de algún marxista?

Por otro lao que tendrá que ver el marxismo con Corea del Norte?

Dejad de hacer el ridículo que no tenéis 15 años y se supone que tenéis el graduao...

Por otro lao si el Capitalismo fuese tan maravilloso, que narices pinta un foro como burbuja?
 
Menuda ristra de insensateces, sino tienes ni idea de lo que es el marxismo mejor no escribas nada anda, quiérete un poco...

Hay algún crítico con el marxismo en el foro que lo conozca, que se haya leído una fruta linea de algún marxista?

Por otro lao que tendrá que ver el marxismo con Corea del Norte?

Dejad de hacer el ridículo que no tenéis 15 años y se supone que tenéis el graduao...

Por otro lao si el Capitalismo fuese tan maravilloso, que narices pinta un foro como burbuja?

Entonces, si Corea del Norte (en donde el marxismo es la base de su doctrina oficial) no es el paraíso, ¿cuál es?
Más arriba tienes líneas marxistas, por si te interesara conocer el infierno que defiendes.
http://www.north-korea-travel.com/idea-juche.html
 
El marxismo no es ninguna doctrina política calamar...

Y Korea del Norte no es una sociedad comunista, si eres de los que confunden marxismo con comunismo.
No, el marxismo es cualquier cosa que uno quiera y que se suponga que respalda la opinión de que el mundo real es malo, dado que las cosas deberían ser de una manera inconcreta pero supuestamente muy explicada por Marx. Pues esta ha sido el gran arma del mal desde hace siglo y medio.
 
No, el marxismo es cualquier cosa que uno quiera y que se suponga que respalda la opinión de que el mundo real es malo, dado que las cosas deberían ser de una manera inconcreta pero supuestamente muy explicada por Marx. Pues esta ha sido el gran arma del mal desde hace siglo y medio.
Sisi, lo que tú digas, hala venga...que no tengo tiempo que perder en tonterías
 
El no era demorado. El invento un sistema con el que aborregar a los demorados, que no es lo mismo.
 
Karl Marx en vida, ya tuvo que renunciar al comunismo por cómo lo estaban interpretando y apuesto todo lo que tengo, a que a día de hoy viendo lo que han hecho con su obra, sería anticomunista.
Pues los países comunistas como Korea N. Han ido encontra de uno de sus principales fundamentos.

Y es que por algo se atañe a Marx el calificativo de hombre peor interpretado de la historia, pues sus escritos no son para gente normal. Se necesita un intelecto o un nivel de conocimientos demasiado elevado para comprenderlo, aparte de una extensísima obra debido a la complementación por otros autores.
En mi caso, la cefaléa que me provocaba era aguda cada vez que lo leía y necesitaba de un cuaderno con el que hacer anotaciones, porque si no, me perdía con facilidad.
En resumen un puñetero y auténtico ******.
Antes de poner un ejemplo de un extracto estándar (no de los más complicados) (e imaginaros un libro entero así) una vez, tras haber leído 5 ó 7 libros, quise saber cuánto me faltaba para entender el marxismo con unos conocimientos básicos.
La recopilación de títulos que hice y que me faltaban por leer, eran 35 libros para tener un nivel mínimo. Con lo que desistí.


CAPITULO VII

LA TASA DE PLUSVALOR

1. El grado de explotación de la fuerza de trabajo

El plusvalor generado en el proceso de producción por C, el capital adelantado, o en otras palabras, la valorización del valor del capital adelantado C, se presenta en un primer momento como excedente del valor del producto sobre la suma de valor de sus elementos productivos.
El capital C se subdivide en dos partes: una suma de dinero, c, que se invierte en medios de producción, y otra suma de dinero, v, que se gasta en fuerza de trabajo; c representa la parte de valor transformada en capital constante, v la convertida en capital variable. En un principio, pues, C = c + v; por ejemplo, el capital adelantado, c v [sterling] 500 = [sterling] 410 + [sterling] 90.
Al término del proceso de producción surge una mercancía cuyo valor es = c + v + p, donde p es el plusvalor; por ejemplo c v p [sterling] 410 + [sterling] 90 + [sterling] 90.
El capital originario C se ha transformado en C'; ha pasado de [sterling] 500 a [sterling] 590. La diferencia entre ambos es = p, un plusvalor de [sterling] 90. Como el valor de los elementos de la [256] producción es igual al valor del capital adelantado, es en realidad una tautología decir que el excedente del valor del producto sobre el valor de sus elementos productivos es igual a la valorización del capital adelantado o igual al plusvalor producido.​
 
Karl Marx en vida, ya tuvo que renunciar al comunismo por cómo lo estaban interpretando y apuesto todo lo que tengo, a que a día de hoy viendo lo que han hecho con su obra, sería anticomunista.
Pues los países comunistas como Korea N. Han ido encontra de uno de sus principales fundamentos.

Y es que por algo se atañe a Marx el calificativo de hombre peor interpretado de la historia, pues sus escritos no son para gente normal. Se necesita un intelecto o un nivel de conocimientos demasiado elevado para comprenderlo, aparte de una extensísima obra debido a la complementación por otros autores.
En mi caso, la cefaléa que me provocaba era aguda cada vez que lo leía y necesitaba de un cuaderno con el que hacer anotaciones, porque si no, me perdía con facilidad.
En resumen un puñetero y auténtico ******.
Antes de poner un ejemplo de un extracto estándar (no de los más complicados) (e imaginaros un libro entero así) una vez, tras haber leído 5 ó 7 libros, quise saber cuánto me faltaba para entender el marxismo con unos conocimientos básicos.
La recopilación de títulos que hice y que me faltaban por leer, eran 35 libros para tener un nivel mínimo. Con lo que desistí.


CAPITULO VII

LA TASA DE PLUSVALOR

1. El grado de explotación de la fuerza de trabajo

El plusvalor generado en el proceso de producción por C, el capital adelantado, o en otras palabras, la valorización del valor del capital adelantado C, se presenta en un primer momento como excedente del valor del producto sobre la suma de valor de sus elementos productivos.
El capital C se subdivide en dos partes: una suma de dinero, c, que se invierte en medios de producción, y otra suma de dinero, v, que se gasta en fuerza de trabajo; c representa la parte de valor transformada en capital constante, v la convertida en capital variable. En un principio, pues, C = c + v; por ejemplo, el capital adelantado, c v [sterling] 500 = [sterling] 410 + [sterling] 90.
Al término del proceso de producción surge una mercancía cuyo valor es = c + v + p, donde p es el plusvalor; por ejemplo c v p [sterling] 410 + [sterling] 90 + [sterling] 90.
El capital originario C se ha transformado en C'; ha pasado de [sterling] 500 a [sterling] 590. La diferencia entre ambos es = p, un plusvalor de [sterling] 90. Como el valor de los elementos de la [256] producción es igual al valor del capital adelantado, es en realidad una tautología decir que el excedente del valor del producto sobre el valor de sus elementos productivos es igual a la valorización del capital adelantado o igual al plusvalor producido.​

¡Qué complicado! Palabras, números, uff, qué listo Marx, sólo para intelectuales iniciados marsistas. Jajaja. Pero en sus textos resumidos, sólo dos palabras claves: Lucha y destrucción. Antes los ponía, pero hay que hacerlo parecer algo uuuu, envuelto en misterio.
Un Enemigo.

---------- Post added 17-jul-2017 at 20:15 ----------

Sobre las verdaderas intenciones de Marx, puedes leer de entre lo mucho que escribió sobre la revolución francesa, su excitación sensual con la comuna de París y otras revueltas protocomunistas. Todo es siempre demasiado poco, demasiado imperfecto. Su carencia de amor, de belleza, su indiferencia completa y de partida ante la desgracia ajena, el poner el ideal por encima de cualquier hecho real, son sus marcas de la bestia, que llevan tatuados desde entonces prácticamente todos los comunistas. Marx en Corea del Norte hubiera estado en donde ponen sus fotos, sintiéndose igual de gigantesco, gozando del mal.

---------- Post added 17-jul-2017 at 20:52 ----------

Aquí un resumen de uno que sí lo había leído, como se ve, no es sino un agitador, que aprovecha la libertad y democracia de su época con el único fin de destruirla, en base a una utopía escasamente definida.
V. I. Lenin (1914): Carlos Marx.
 
¡Qué complicado! Palabras, números, uff, qué listo Marx, sólo para intelectuales iniciados marsistas. Jajaja. Pero en sus textos resumidos, sólo dos palabras claves: Lucha y destrucción. Antes los ponía, pero hay que hacerlo parecer algo uuuu, envuelto en misterio.
Un Enemigo.

---------- Post added 17-jul-2017 at 20:15 ----------

Sobre las verdaderas intenciones de Marx, puedes leer de entre lo mucho que escribió sobre la revolución francesa, su excitación sensual con la comuna de París y otras revueltas protocomunistas. Todo es siempre demasiado poco, demasiado imperfecto. Su carencia de amor, de belleza, su indiferencia completa y de partida ante la desgracia ajena, el poner el ideal por encima de cualquier hecho real, son sus marcas de la bestia, que llevan tatuados desde entonces prácticamente todos los comunistas. Marx en Corea del Norte hubiera estado en donde ponen sus fotos, sintiéndose igual de gigantesco, gozando del mal.

---------- Post added 17-jul-2017 at 20:52 ----------

Aquí un resumen de uno que sí lo había leído, como se ve, no es sino un agitador, que aprovecha la libertad y democracia de su época con el único fin de destruirla, en base a una utopía escasamente definida.
V. I. Lenin (1914): Carlos Marx.

El alma satánica de Marx, no sé de dónde la saca.
Presupongo que usted como casi cualquiera, cuando ve la película de Braveheart se alegra de que William Wallace se alzara contra los igleses pretendiendo la libertad.
Al igual que cuando se visualiza Espartaco pretendiendo lo mismo que el escocés pero contra los romanos.
Pero cuando un intelectual estaba a favor de la rebelión de la clase explotada contra la oprimida, ese es un cabrón hijomio.

De Korea del Norte, así como en China, Rumanía de la época, Camboya, Cuba, etc. Marx soltaría diablos por la boca, pues han ido contra la esencia de su sitema.
En vez de mirar por la liberación de los explotados, eliminando a la burguesía creando una única clase como objetivo, donde no haya una que exprime a la otra, la clase burguesa ha sido reemplazada por la clase política o familiar, manteniendo la jerarquía exáctamente igual, suplantando únicamente a la cúspide.
Eso no es marxismo, ni socialismo, es un puñetero timo.
(Aseveración por las que los comus me echan de un club al que no quiero pertenecer :p)

Que se utilice su nombre o figura, es paralelo a lo que hizo Franco con el cristianismo. Que pusiera la cruz en lo más alto y de la forma más grande, por más católicos que se llamaran, no significa que en su proceder siguiera los preceptos de Jesús. (abro paragüas con esto :D, pero por aquí no va el tema.)

Y los textos de Marx no es una parafernalia envuelta en números y términos académicos, es filosofía (aplicada a la economía) empleando el socialismo científico, de enorme carga descriptiva y de profundidad, con inestimable valor para cualquier filósofo de aquí a Pekín, se esté o no de acuerdo con la misma.
Cuestión distinta, es que por sus interpretaciones la mar de descarriadas, no entienda ni el Manifiesto.
Así que le recomiendo alguno de los libros para dummys, existen cantidad, así verá la enorme diferencia entre lo que quería decir Marx y lo que usted deduce.
Y es que sin leer o habiendo mal leído un poco, el debate es demasiado alejado de la realidad.
O también, si le interesa lo más mínimo la verdad y comprobar cuán acertado o equivocado está, podría hacer el ingreso forocomunista, allí expertos (y no los que aquí pululamos) podrán explicarle cada coma de sus acusaciones.

---------- Post added 17-jul-2017 at 21:40 ----------

Aquí un resumen de uno que sí lo había leído, como se ve, no es sino un agitador, que aprovecha la libertad y democracia de su época con el único fin de destruirla, en base a una utopía escasamente definida.
V. I. Lenin (1914): Carlos Marx.
Pues en una parte usted está bastante acertado, Marx se dedicó a desentrañar el capitalismo, no ha definir el comunismo.
Pero denominar al zarísmo época democrática......:Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: Se le ve a usted puesto.
Y es que la Duma estaba completamente superditada al Zar.
 
El alma satánica de Marx, no sé de dónde la saca.
Presupongo que usted como casi cualquiera, cuando ve la película de Braveheart se alegra de que William Wallace se alzara contra los igleses pretendiendo la libertad.
Al igual que cuando se visualiza Espartaco pretendiendo lo mismo que el escocés pero contra los romanos.
Pero cuando un intelectual estaba a favor de la rebelión de la clase explotada contra la oprimida, ese es un cabrón hijomio.

De Korea del Norte, así como en China, Rumanía de la época, Camboya, Cuba, etc. Marx soltaría diablos por la boca, pues han ido contra la esencia de su sitema.
En vez de mirar por la liberación de los explotados, eliminando a la burguesía creando una única clase como objetivo, donde no haya una que exprime a la otra, la clase burguesa ha sido reemplazada por la clase política o familiar, manteniendo la jerarquía exáctamente igual, suplantando únicamente a la cúspide.
Eso no es marxismo, ni socialismo, es un puñetero timo.
(Aseveración por las que los comus me echan de un club al que no quiero pertenecer :p)

Que se utilice su nombre o figura, es paralelo a lo que hizo Franco con el cristianismo. Que pusiera la cruz en lo más alto y de la forma más grande, por más católicos que se llamaran, no significa que en su proceder siguiera los preceptos de Jesús. (abro paragüas con esto :D, pero por aquí no va el tema.)

Y los textos de Marx no es una parafernalia envuelta en números y términos académicos, es filosofía (aplicada a la economía) empleando el socialismo científico, de enorme carga descriptiva y de profundidad, con inestimable valor para cualquier filósofo de aquí a Pekín, se esté o no de acuerdo con la misma.
Cuestión distinta, es que por sus interpretaciones la mar de descarriadas, no entienda ni el Manifiesto.
Así que le recomiendo alguno de los libros para dummys, existen cantidad, así verá la enorme diferencia entre lo que quería decir Marx y lo que usted deduce.
Y es que sin leer o habiendo mal leído un poco, el debate es demasiado alejado de la realidad.
O también, si le interesa lo más mínimo la verdad y comprobar cuán acertado o equivocado está, podría hacer el ingreso forocomunista, allí expertos (y no los que aquí pululamos) podrán explicarle cada coma de sus acusaciones.

---------- Post added 17-jul-2017 at 21:40 ----------


Pues en una parte usted está bastante acertado, Marx se dedicó a desentrañar el capitalismo, no ha definir el comunismo.
Pero denominar al zarísmo época democrática......:Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: :Aplauso: Se le ve a usted puesto.
Y es que la Duma estaba completamente superditada al Zar.

No hablaba de Lenin, simplemente ponía el resumen de la vida de Marx que hace Lenin, ya que Lenin sí lo había leído entero y tenía sin duda la virtud de la concisión. Pero desde luego, ya que lo dice, Lenin, hijo espiritual de Marx, aprovecha la democracia en Rusia (a ver si no cómo) para tomar el poder mediante un golpe de Estado

Revolución de Octubre - Wikipedia, la enciclopedia libre

Por supuesto la "clase oprimida" no estaba de su lado, ni les había elegido sino minoritariamente, como en casi la totalidad de los casos en que este cáncer psicótico se ha adueñado de países. Ya sé que mucha gente se cree la versión de esta gente (explotación de las clases bla bla bla), pero pasa que "la mentira es un arma revolucionaria", y entonces claro, o te lo crees o les detestas.
Desde luego no digo que no manejen ciertas razones de peso, y que no digan verdades en ocasiones, pero el fin es sencillamente el poder, no la equidad ni la democracia ni los derechos humanos ni todas esas virtudes típicamente liberales de las que se sirven desde Marx para establecer tiranías, engañando a pobres ilusos, y atrayendo a todo tipo de asesinos.
Desde luego no sé bien cuál era la realudad completa en Rusia, pero sí sé que en 1917, Rusia se cayó en un pozo neցro, y la belleza anterior nunca ha acabado de regresar. Y sin esa Unión Soviética, la gran cosa del pantano de la que no se permitió huir durante 72 años, pues Marx sería un tipo semiolvidado, otra patología más, otro destructor sin suerte. De modo que le debe mucho a Lenin, desde luego.

---------- Post added 17-jul-2017 at 22:22 ----------

En la Historia de la Filosofía (algo a lo que me dedico) no tiene ninguna importancia, más allá de su relevancia política y del peso que le han dado los marxistas. Su "ciencia" no es más que un engendro confuso que sirve de apoyo a su único afán, que es el revolucionarismo. Tampoco lo inventó él. Marx viene de grupos con la misma idea de destrucción de la sociedad tradicional, a los que tantas alas dio la revolución francesa (pero que también venían de antes) y no se relacionó con otra gente que esos, porque tampoco tenía otro propósito en la vida, ni ninguna otro interés conocido.
Claro, a ti la frase: "el capital ya les ha quitado todo y cada día les quita más" no te debe decir nada, si puedes leerla y seguir atribuyendo un cierto rigor (un gran rigor, al parecer) a Marx.
A mí lo único que me lo salva es pensar que, en realidad, toda esta locura de aspecto serio, era su manera de hacer sentir culpable al tal Engels, y así vivir de él. Pero luego si ves los efectos, pues ya no sé qué salvación tiene, cómo no estés en un círculo de asesinos de burgueses.

---------- Post added 17-jul-2017 at 22:33 ----------

Pero como explicaba antes, es una doctrina muy práctica para el Estado. La "corrección de la desigualdad", el corazón del lamento comunista, es una lucha tan permanente y tan imposible que un Estado "justo" no puede dejar pasar, pues dicha corrección le otorga una excusa permanente. De modo que el comunismo y Marx, que pertenecen al mismo cubo de sarama que sus colegas los Nazis, pues están un poco por todas partes, como si fueran monjas de una religión oficial.

---------- Post added 17-jul-2017 at 22:38 ----------

La Filosofía, naturalmente, consiste en despejar la niebla de engaños, con el fin de poder ver claro. En la guerra contra los engaños y las mentiras, no en las mil quejas y mil codicias.
 
No hablaba de Lenin, simplemente ponía el resumen de la vida de Marx que hace Lenin, ya que Lenin sí lo había leído entero y tenía sin duda la virtud de la concisión. Pero desde luego, ya que lo dice, Lenin, hijo espiritual de Marx, aprovecha la democracia en Rusia (a ver si no cómo) para tomar el poder mediante un golpe de Estado

Revolución de Octubre - Wikipedia, la enciclopedia libre

Por supuesto la "clase oprimida" no estaba de su lado, ni les había elegido sino minoritariamente, como en casi la totalidad de los casos en que este cáncer psicótico se ha adueñado de países. Ya sé que mucha gente se cree la versión de esta gente (explotación de las clases bla bla bla), pero pasa que "la mentira es un arma revolucionaria", y entonces claro, o te lo crees o les detestas.
Desde luego no digo que no manejen ciertas razones de peso, y que no digan verdades en ocasiones, pero el fin es sencillamente el poder, no la equidad ni la democracia ni los derechos humanos ni todas esas virtudes típicamente liberales de las que se sirven desde Marx para establecer tiranías, engañando a pobres ilusos, y atrayendo a todo tipo de asesinos.
Desde luego no sé bien cuál era la realudad completa en Rusia, pero sí sé que en 1917, Rusia se cayó en un pozo neցro, y la belleza anterior nunca ha acabado de regresar. Y sin esa Unión Soviética, la gran cosa del pantano de la que no se permitió huir durante 72 años, pues Marx sería un tipo semiolvidado, otra patología más, otro destructor sin suerte. De modo que le debe mucho a Lenin, desde luego.

---------- Post added 17-jul-2017 at 22:22 ----------

En la Historia de la Filosofía (algo a lo que me dedico) no tiene ninguna importancia, más allá de su relevancia política y del peso que le han dado los marxistas. Su "ciencia" no es más que un engendro confuso que sirve de apoyo a su único afán, que es el revolucionarismo. Tampoco lo inventó él. Marx viene de grupos con la misma idea de destrucción de la sociedad tradicional, a los que tantas alas dio la revolución francesa (pero que también venían de antes) y no se relacionó con otra gente que esos, porque tampoco tenía otro propósito en la vida, ni ninguna otro interés conocido.
Claro, a ti la frase: "el capital ya les ha quitado todo y cada día les quita más" no te debe decir nada, si puedes leerla y seguir atribuyendo un cierto rigor (un gran rigor, al parecer) a Marx.
A mí lo único que me lo salva es pensar que, en realidad, toda esta locura de aspecto serio, era su manera de hacer sentir culpable al tal Engels, y así vivir de él. Pero luego si ves los efectos, pues ya no sé qué salvación tiene, cómo no estés en un círculo de asesinos de burgueses.

---------- Post added 17-jul-2017 at 22:33 ----------

Pero como explicaba antes, es una doctrina muy práctica para el Estado. La "corrección de la desigualdad", el corazón del lamento comunista, es una lucha tan permanente y tan imposible que un Estado "justo" no puede dejar pasar, pues dicha corrección le otorga una excusa permanente. De modo que el comunismo y Marx, que pertenecen al mismo cubo de sarama que sus colegas los Nazis, pues están un poco por todas partes, como si fueran monjas de una religión oficial.

---------- Post added 17-jul-2017 at 22:38 ----------

La Filosofía, naturalmente, consiste en despejar la niebla de engaños, con el fin de poder ver claro. En la guerra contra los engaños y las mentiras, no en las mil quejas y mil codicias.
Si te dedicases a la historia de la filosofía tus mensajes tendrían más nivel intelectual y menos lugares comunes...
Y por supuesto conocerías algo la obra de Marx, el intelectual más influyente de la historia o uno de los más influyentes...
 
Volver