Entrevista a pilinguin

Hombre para mi la muestra más clara de que el pacto, que posiblemente lo habría como es lógico, era más superficial o de "límites" que otra cosa, se percibe claramente al principio de la entrevista, que como dice pilinguin en realidad es más una conversación que otra cosa...

Señor pilinguin ¿Por qué ha invadido Ucrania? Cheeee para el carro espabilado, que aquí hay mucha tela cortar... Érase una vez que se era, hace 1200 años un vikingo de los de lanza en astillero...... y Tucker con cara de "What´s the fuck....!!" me siento amigablemente en el WC mientras pienso en toda mi nación..... meparto:

Esas cosas NO se pactan. Si yo pacto una entrevista, lo que intento es que sea lucida, entretenida, quedar como un tipo guay, algo que se pueda vender como artículo de consumo, y no intento dormir en los primeros 30 minutos a la mitad de mi posible audiencia.

En suma que posiblemente le dijeron a Tucker, chacho, este tema, este otro y este último NO SE TOCAN, para lo demás pregunta lo que quieras.

Por ejemplo ¿Verdad que parece curioso que no se mencionara ni una sola vez al alopécico "desaparecido"?
De haber sido pactada, el resultado que habríamos visto sería como la entrevista de la CNN a Zelensky, más propia de "En tu casa o en la mía", el programa de Bertín Osborne.
 
Hombre para mi la muestra más clara de que el pacto, que posiblemente lo habría como es lógico, era más superficial o de "límites" que otra cosa, se percibe claramente al principio de la entrevista, que como dice pilinguin en realidad es más una conversación que otra cosa...

Señor pilinguin ¿Por qué ha invadido Ucrania? Cheeee para el carro espabilado, que aquí hay mucha tela cortar... Érase una vez que se era, hace 1200 años un vikingo de los de lanza en astillero...... y Tucker con cara de "What´s the fuck....!!" me siento amigablemente en el WC mientras pienso en toda mi nación..... meparto:

Esas cosas NO se pactan. Si yo pacto una entrevista, lo que intento es que sea lucida, entretenida, quedar como un tipo guay, algo que se pueda vender como artículo de consumo, y no intento dormir en los primeros 30 minutos a la mitad de mi posible audiencia.

En suma que posiblemente le dijeron a Tucker, chacho, este tema, este otro y este último NO SE TOCAN, para lo demás pregunta lo que quieras.

Por ejemplo ¿Verdad que parece curioso que no se mencionara ni una sola vez al alopécico "desaparecido"?
Aunque haya bajado el hype, lo de no preguntar por el cocinero si que ha sido raro.
 
De haber sido pactada, el resultado que habríamos visto sería como la entrevista de la CNN a Zelensky, más propia de "En tu casa o en la mía", el programa de Bertín Osborne.
Que por cierto, es lo que vamos a ver si a Zelensky le hacen una entrevista réplica. Porque no será Tucker quien la haga, llegado el caso.
 
escalaña, el comunismo es una decadencia para el empresario pero no para el obrero, no te dejes influir por los enfermos capitalistas del dinero. Suben una cosa el SMI y luego nos los roban con la sequía y subida de alimentos. Los capitalistas y politicos piensan que todos los obreros somos idiotas.

Neutral, no estaba entrando en comunismo bueno o comunismo malo, quería decir el régimen comunista ruso colapsó pero sin entrar en las razones que sean. Estaba indicando como Rusia se levantó de ese colapso y como está evolucionando de forma más rápida de lo normal para un país en guerra.
De tu razonamiento nada que discutir. Simplemente nos están intentando convencer de que "vivíamos demasiado bien y que hay que vivir con menos", agenda 2030
 
Pues como todo el mundo. Será que soy viejo y cínico, pero en este mundo el altruismo no es que sea escasos es que es un lujo que ya casi nadie puede permitirse. Y cuando hablamos de altas esferas, ya es que me da la risa, ahí directamente dicho altruismo está prohibido POR LEY prácticamente.
Es una forma de verlo, y si nos ponemos filosóficos podríamos argumentar que todos actuamos de forma egoísta, hasta cuando aparentemente intentamos ser altruistas. Pero mi comentario no iba en esa dirección, lo que criticaba era el culto a la personalidad que hay en el foro y la polarización (O estás con pilinguin o eres un nafo, o apoyas a Pedro Sánchez o eres de la fachosfera).

Al contrario de lo que insinúa pilinguin, que parece sugerirnos que "to er mundo eh weno" (menos los polacos) yo parto de la base completamente opuesta. Todo el mundo es malo hasta que se demuestre lo contrario.
Si con malo te refieres no tanto a maldad, sino a intereses que no se alinean con los propios, así lo veo yo.

Por tanto yo no le pido a pilinguin que no me mienta, que se porte bien o que sea honrado. Sería completamente ridículo, pueril incluso. Es un tipo que viene de donde viene. Yo si lo tuviese de suegro me cagaría encima del acojone. Yo lo que le pido, es que simplemente sea mínimamente franco (en minúsculas, va sin segundas) y que me de algunas claves para entender lo que está pasando, pero sobre todo, lo que puede pasar.
Tampoco le puedes pedir eso, o para ser exactos, tampoco puedes esperar franqueza de un político. No son ninguna fuente de conocimiento, y ni cotejando entre diferentes puntos de vista políticos puedes alcanzar la verdad, ya que todos tienen como nexo en común el interés puramente personal. Adoptarán el relato que sea necesario, lo matizarán o incluso lo sustituirán por otro para centrarse en el objetivo final, que no es otro que mantenerse en el poder.

Y a ese respecto a mi juicio ha cumplido. Me olvido de sus lecciones de historia, que al menos muchos ya sabíamos, de su victimismo y buenismo, que es pura diplomacia y política para simples, y me quedo con sus "propuestas". Que ya lo dije en mi primera intervención, me han sorprendido más o menos gratamente.

Está, a mi juicio una vez más, dispuesto a repartirse Ucrania, quedarse con lo que tiene ahora más o menos junto con Odesa y en el mejor de los casos llegar hasta la margen derecha del Dnieper. Lo demás para los occidentales.
Pero eso ya era más que evidente antes de la entrevista, no es nada nuevo.

Me parece razonable y me parece incluso "justo" dados los antecedentes históricos.
A mí, como comprenderás, no me parece ni una cosa ni la otra, no puedo estar en más desacuerdo. (a no ser que nos refiramos a los "antecedentes históricos" según los relata pilinguin, claro)

Por lo demás, por favor, no me hable de derecho internacional, de justicia o de invasiones. Que tenemos a tiro de piedra Gibraltar, el Sáhara Occidental o lo que usted prefiera. Que los anglos se llevan pasando por el forro de los narices cualquier resolución de la ONU que no les conviene e imponiéndolas a sangre y fuego cuando es de su gusto.
No, yo hablo del status quo. Hay un país, Ucrania, que está reconocido por buena parte del mundo, aunque algunos pilinguinejos digan que es una mentira, que no existe o que es Rusia. Y si otro país invade sus fronteras, eso es una oleada turística, un ataque, el inicio de una guerra que declara Rusia.

E igual que lo digo de Rusia, lo puedo decir de EEUU cuando invade Irak o Afganistán, me da igual cuál sea el pretexto, que si para combatir el terrorismo, para "liberar" al pueblo autóctono de una tiranía o lo que sea. Aunque al final se retiren, sigue habiendo sido una oleada turística de territorio extranjero. Ni los iraquíes ni los afganos atacaron a EEUU ni Ucrania atacó a Rusia como para que éstos aleguen que sólo se están defendiendo.

Sí seré un cínico un partidario de la Realpolitik como dice el forero Decipher,
Me parece irrelevante, la verdad.
pero es que a mi estas discusiones de forofos entre buenos y malos, al menos en ciertos temas, que en realidad a los españoles ni nos van ni nos vienen, me terminan aburriendo.
Eso de que ni nos van ni nos vienen no me parece del todo acertado, teniendo en cuenta que este conflicto afecta a las economías de todo el mundo. Incluso en el terreno político parece que ha habido contactos entre el Gobierno ruso y el independentismo catalán. Y bueno, el que un país invada a otro en Europa pues algo nos debería inquietar, por si esto no queda así y continúa. El recuerdo de la URSS no es tan lejano.
En cualquier caso, tú verás si te interesa seguir comentando este tema o no. No está de más recordar que una de las funciones de un foro, aparte del de la comunicación, es el entretenimiento. Yo no creo que te aburra tanto, de lo contrario ya habrías pasado del tema hace mucho.
 
pilinguin ha llegado a eludir hasta tres veces preguntas directas de Tucker. Es más directamente NO las ha contestado porque no le ha salido del ciruelo. Dudo mucho que eso estuviese pactado.
Claro que no, por eso mismo comento esto:
Deduzco que tendrían pactado cuáles serían los límites de la entrevista y Tucker habría querido intentar cruzarlos en varias ocasiones
O no contesta o hace un comentario como el de "¿esto es un talk show o una entrevista seria?", lo cual sería una forma no especialmente sutil de corregir a Tucker para que se ciñese a lo acordado. Por eso mismo no considero a Tucker un vendido, porque al menos dentro de todas estas limitaciones ha intentado extralimitarse o, en otras palabras, ser un periodista de verdad. Cuando ve que no hay manera, sólo le queda reírse y seguir con la entrevista.

Pactos como podrían ser el no repetir preguntas, no cuestionar mis respuestas, no interrumpirme cuando suelto mi discurso, etc... Tampoco es nada del otro mundo, todas las entrevistas de los políticos las pactan en mayor o menor medida.
 
El ministro de exteriores polaco niega rotundamente que su país haya influido sobre Tucker Carlson para que propusiera al hijoPutin volver a las fronteras de 1650.

1707594283902.jpeg
 
Existe una diferencia fundamental. Los rusos siempre han tenido sensaciones encontradas respecto a Occidente; pero al igual que España, siempre se han sentido parte del mundo europeo, y han querido ser aceptados, reconocidos como tales (aparte de que admiran la cultura europea) Los árabes, en cambio, lo tienen bien claro. No son Occidente, ni quieren serlo. En el fondo nos detestan, nuestra cultura les asquea, nos consideran unos infieles decadentes.

Los que han apoyado al islamismo son otros. Como en su día apoyaron a un islamista confeso como Alija Izetbegovic...


El difunto Alexander Litvinenko, envenenado en Londres en noviembre de 2006 con Polonio-210, dijo que sus antiguos colegas del FSB habían entrenado a los famosos terroristas de Al-Qaeda Ayman Al-Zawahiri y Juma Namangoniy durante las décadas de 1980 y 1990


1707594986834.png

R. Litvinenko: Los terroristas más sangrientos del mundo eran o son agentes de la KGB-FSB. Estos son bien conocidos, como Carlos Ilich Ramiros, apodado "el Chacal", el difunto Yasser Arafat, Saddam Hussein, Adjalan (está condenado en Turquía), Wadi Haddad, el jefe del servicio de operaciones exteriores del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Hauyi, el jefe del partido comunista del Líbano, el Sr. Papaionnu de Chipre, Sean Garland de Irlanda y muchos otros. Todos ellos fueron entrenados por la KGB, recibieron dinero de allí, armas y explosivos, documentos falsificados y equipos de comunicación para llevar a cabo actos de terrorismo en todo el mundo.
FAKT: Algunos pueden objetar que cada una de las figuras enumeradas, y las fuerzas que las apoyan, estaban comprometidas en resolver sus propios problemas políticos.​
A. Litvinenko: Ciertamente, todas estas figuras y movimientos operaban bajo sus propias consignas; sin embargo, ninguno de ellos ocultaba especialmente su "íntimo" ... relación con el Kremlin y la Lubianka. Hay una pregunta simple: ¿los servicios especiales rusos entrenarían y financiarían a personas y grupos que no estaban supervisados por Lubianka y no servían a los intereses del Kremlin? Entiendes perfectamente, no lo harían. Cada acto de terrorismo realizado por estas personas se llevó a cabo como una misión y bajo el rígido control de la KGB de la URSS. Y [el terrorismo]... no es casual después de la desintegración de la URSS y [la reforma de la KGB]...
FAKT: Todos los terroristas que has nombrado son del "viejo estado mayor" de la KGB. ¿Podrías nombrar a alguien de la historia reciente?​
A. Litvinenko: Ciertamente, aquí está. El número dos de la organización terrorista Al Qaeda, a quien atribuyen la serie de explosiones en Londres, Ayman al-Zawahiri, es un antiguo agente del FSB. Condenado a fin en Egipto por terrorismo y perseguido por la Interpol, Ayman al-Zawahiri, en 1998, se encontraba en el territorio de Daguestán, donde durante medio año recibió entrenamiento especial en una de las bases educativas del FSB. Después de este entrenamiento fue trasladado a Afganistán, donde nunca había estado antes y donde, siguiendo la recomendación de sus jefes de la Lubianka, de inmediato ... penetró en el entorno de Bin Laden y pronto se convirtió en su asistente en Al Qaeda.
FAKT: ¿Podría insinuar al menos de dónde provienen estos datos?​
A. Litvinenko: Puedo. Durante mi servicio en uno de los departamentos más secretos del FSB, altos funcionarios de la UFSB de Daguestán, que habían trabajado directamente con Ayman al-Zawahiri ... fueron llamados a Moscú y recibieron altos cargos.
FAKT: ¿Qué puede decir sobre los actos de terrorismo en Londres? ¿Desde qué región y con qué fuerzas se dirigió este ataque?​
A. Litvinenko: En respuesta a esta pregunta, puedo decir definitivamente que el centro del terrorismo global no está en Irak, Irán, Afganistán o la República de Chechenia. La infección terrorista se propaga por todo el mundo desde la plaza Lubianka y el gabinete del Kremlin. Y hasta que los servicios especiales rusos no sean ilegalizados, dispersados y condenados, el terrorismo nunca se detendrá: estallarán bombas y se derramará sangre. El terrorismo no tiene fecha de caducidad... Quisiera repetir que todos los terroristas que he nombrado contaban con el apoyo de los jefes de los servicios especiales soviéticos y rusos: Yuri Andropov, Vladímir pilinguin, Nikolái Pátrushev y otros. Estas personas son los principales terroristas... Y hasta que no los condenemos... El terrorismo global continuará.
Litvinenko, en otra entrevista sobre los atentados con bomba en Moscú que segaron la vida de 300 moscovitas, y que interesadamente pilinguin atribuyó a los chechenos. Pero resulta que fueron sus chicos del FSB los que lo hicieron. Aquí el relato.​




En 1996, Alexander Litvinenko fue responsable de asegurar el secreto de la llegada de Al-Zawahiri a Rusia, quien fue entrenado por instructores del FSB en Daguestán, en el Cáucaso Norte, en 1996-1997.

Mohammed Atta, el piloto del primer avión que se estrelló contra el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, se había reunido con un alto agente de inteligencia iraquí en Praga, República Checa, cinco meses antes del ataque.

El ex jefe del servicio de inteligencia exterior de la Rumania comunista, Ion Mihai Pacepa, hizo la siguiente declaración, que fue citada en la revista FrontPage el 1 de marzo de 2004:

El 11 de septiembre de 2001 tuvo sus raíces directas en una operación conjunta de la Unión Soviética y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) concebida tras la Guerra Árabe-Israelí de los Seis Días de 1967. El objetivo de esta operación conjunta era reparar el prestigio de Moscú poniendo al mundo islámico en contra de Israel y creando un repruebo rabioso y violento hacia su principal apoyo, Estados Unidos. La estrategia consistía en retratar a los Estados Unidos, esta tierra de libertad, como un "país imperial-sionista" al estilo nancy financiado por dinero judío y dirigido por un rapaz "Consejo de los Sabios de Sión" (el epíteto del Kremlin para el Congreso de los Estados Unidos), cuyo objetivo era supuestamente transformar el resto del mundo en un feudo judío. En otras palabras, el corazón del plan conjunto era convertir el repruebo histórico árabe e islámico hacia los judíos en un nuevo repruebo hacia los Estados Unidos. Invertimos muchos millones de dólares en esta gigantesca tarea, que involucró a ejércitos enteros de oficiales de inteligencia.

En el período soviético, a los más altos líderes de las repúblicas fiel a la religión del amoras como Uzbekistán se les permitió extraoficialmente practicar el Islam bajo el disfraz de ritos populares, a pesar de que sus colegas rusos fueron severamente reprendidos por participar en "ritos" cristianos como la Navidad o la Pascua.

A diferencia de hoy, los caricaturistas soviéticos eran capaces de burlarse del Islam como se burlaban de todas las demás religiones y no provocaba ninguna reacción especial.


El 11-M en España

Todos recordamos la foto de las Azores con los tres presidentes de los tres países participantes en la cruzada occidental contra el terrorismo.

  • Los países de Tony Blair (Reino Unido), George Bush (EEUU) y Aznar (España) unían sus fuerzas para llevar la guerra en suelo iraquí. Muchas manifestaciones públicas del NO a la guerra se habían dado en España hasta 2004.

  • Los tres países sufrieron masacres en forma atentados realizados en lugares de confluencia público (transporte) repletos de inocentes. Está claro que hay un nexo entre el 11-M español, el 7-J inglés y el 11-S americano (el 11 de septiembre es el día que nació Feliks Derzhinsky, el soviético inventor de las chekas)

  • El día 12 de marzo de 2004 fue cuando dimitió de su puesto en el CNI el agente Roberto Flórez. Se le atribuye la MAYOR fuga de información del cuerpo español de inteligencia, que había estado vendiendo al FSB ruso entre 2001 y 2004, siempre a través de uno de los trabajadores de la embajada rusa en Madrir, el sr. Melnikov.

  • El sr. Roberto Flórez estuvo implicado en la matanza de 8 agentes del CNI en Irak en 2003, pues proporcionó la información necesaria para su liquidación.

  • La dimisión y el asunto de Roberto Flórez pasaron desapercibidos para los medios españoles hasta 2007 en que el ex-agente fue detenido en su domicilio de Tenerife, donde había ido para pasar desapercibido. Se le intervino abundante material: documentos, vídeos, transcripciones y grabaciones con información de máxima importancia sobre el CNI. Y un par de cartas redactadas para enviar a los servicios rusos de inteligencia donde ofrecía venderles lo que fuera en información a cambio de 200.000 euros.

  • Flórez fue encausado y el sr. Saiz, responsable del CNI hasta entonces hizo todo lo posible por quitar hierro al asunto a pesar de lo grave de las circunstancias, siendo el primero en decir que no había nada de importancia entre lo que Flórez filtró.

  • De los 12 años que pidió la fiscalía, al final le metieron sólo 9 a Flórez en una guandoca de "máxima seguridad", de la que sin embargo estuvo saliendo continuamente en sucesivos períodos de libertad condicional. Increíble pero cierto.

  • Una vez cumplida su condena, el mismo sujeto volvió a estar implicado en asuntos turbios con el FSB. Esta vez por el envenenamiento del oligarca ruso Skripal junto a su hija, en 2018.

  • Un atentado como el 11-M no pudo montarse sin ayuda del exterior y engañando a todos los servicios de inteligencia, CNI incluido.

  • Luego está el hecho de que ETA había intentado previamente, durante los meses anteriores, colocar explosivos para presuntamente provocar una masacre en estaciones y vagones de tren.

  • Aznar y Acebes no dijeron por casualidad que "ha sido ETA". Se sabe ahora que tenían un confidente en ETA que les avisó en las semanas previas a la masacre, que ETA volvería a intentar algo parecido a lo de últimos de 2003. Dicho confidente era la "voz" dentro de ETA, pero con toda seguridad era la voz de alguien más, bien relacionado con el entorno etarra y los jovenlandeses al mismo tiempo.

  • Luego está el hecho de que uno de los "jovenlandeses", el que suministró los teléfonos, de procedencia argelina, había recibido entrenamient en Moscú.

  • También, recordemos a Zapatero viajando en Moscú en 2009, para quitar hierro al asunto de Flórez, y decirle que eso no enturbiaría las magníficas relaciones que España mantiene con Rusia.

  • Como circunstancia adicional, recordemos que en el Metro de Moscú, sólo un mes antes del 11-M se cometió otra masacre en la que murieron 40 rusos que viajaban en el tren, con un modus operandi que recuerda totalmente a lo de Atocha. No había metralla, nadie reivindicó las bombas, pero fue el gobierno ruso el que rápidamente localizó a los chechenos "culpables".

  • ¿Casualidad? No lo creo. Si lo que dice Litvinenko sobre las bombas en los bloques de apartamentos de Moscú, y que corroboran algunos testigos que identificaron a agentes del FSB colocando las mochilas de hexógeno, el terrorismo checheno y por tanto islamista es un invento manejado por el departamento de guerra híbrida de pilinguin contra occidente. Cui bono, la metodología, el ataque a países que estaban implicados en la misma iniciativa contra Irak. Todo.
 
Última edición:
Abbas Galiamov:


La entrevista de pilinguin con Carlson es un intento de hacer pasar a un dictador cínico, cuyo único objetivo es aferrarse al poder, por un romántico, movido por unas nociones idealistas de una sociedad ofendida por todos, cuyos intereses supuestamente defiende.

China vio la entrevista de pilinguin con Carlson y empezó a hablar de que, si nos atenemos al revisionismo histórico en el que se basa el presidente ruso, entonces Vladivostok debería ser china.

Debo añadir que, como escribí hace poco, Kaliningrado debería ser entonces checa, ya que fue fundada por los checos.

Creo que los mongoles también tienen su propia opinión sobre a quién deberían pertenecer realmente muchos territorios de Rusia.

En general, Vladimir Vladimirovich ha hecho su trabajo: cada ollero alaba su puchero.
 
¡Exclusivo! Parte 1: El ex coronel de la KGB Victor Kalashnikov habla sobre los peligros de la adoración a pilinguin, la alianza antioccidental de Rusia con el Islam, los planes para destruir la OTAN, Irán, Siria, la nueva KGB y la cooperación con los fascistas europeos

6 DE JUNIO DE 2013 24 COMENTARIOS​


Viktor Kalashnikov es un periodista independiente ruso y ex coronel de la KGB. En el otoño de 2010, él y su esposa Marina, una historiadora, fueron tratados en un hospital en Alemania por envenenamiento con mercurio en lo que dijeron que había sido un atentado contra sus vidas por parte del FSB de Rusia, el sucesor de la KGB. Es pariente lejano de Mijaíl Kaláshnikov, el inventor del AK-47.

kalashnikovccccc
Kalashnikov y su esposa han estado publicando artículos críticos con el Kremlin desde la década de 1990. Después de vivir en Europa durante varios años, ahora están de vuelta en Moscú.




La opinión de un analista ruso, primera parte

Por J.R. Nyquist

Hace unos días recibí una llamada de Victor Kalashnikov en Moscú, un ex oficial de la KGB que ahora trabaja como periodista de investigación. Estaba ansioso por compartir su análisis de los recientes acontecimientos mundiales. Esta fue también una oportunidad para preguntarle su opinión sobre la economía mundial y la crisis en Siria. "Tu bando está perdiendo", se quejó. "¿Leíste el discurso de Barack Obama en la Universidad de Defensa Nacional? ¿Cuál fue esta referencia a la Lucha Crepuscular de la Guerra Fría en su discurso? ¿Qué es esto?"
Obama había hablado de la caída del Muro de Berlín, diciendo que "un nuevo amanecer de la democracia" se había afianzado en el extranjero. Era el tipo de cosas que a los presidentes estadounidenses les gustaba repetir.


"Lamento decir", continuó Kalashnikov, "que la declaración del presidente está en desacuerdo con mi propia percepción. Dice que su patria es más segura hoy y que no ha habido más grandes ataques. Por lo general, los comandantes supremos se abstienen de decir cosas como esa. Indudablemente ustedes saben lo que es Hezbolá. No es un grupo suelto de luchadores. Es una organización grande. Utilizan programas de televisión por satélite para difundir sus ideas islámicas radicales. Por lo tanto, puede desmantelar una bomba o destruir una red o base terrorista, pero sería prematuro sentirse de alguna manera relajado. Además, el programa de adoctrinamiento de Hezbollah se está llevando a cabo en todo el mundo. Ese es el punto. Ustedes, los estadounidenses, les guste o no, se enfrentan a un Islam agresivo, y el Islam es una cosa enorme. Es muy flexible, muy motivado".

Interrumpí el análisis de Kalashnikov para preguntarle sobre la economía de Estados Unidos. "Puedes imprimir tantos billetes verdes como quieras, siempre y cuando tus grupos de batalla de portaaviones permanezcan activos", dijo. Mientras Estados Unidos mantenga su esfera de seguridad, la moneda estadounidense será respaldada por naciones que quieran protección. "El verdadero problema es que su bando no tiene una comprensión adecuada de la situación estratégica. Derrotaste a Alemania y Japón en la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué vino después? Le siguió el lavado de cerebro. Lo que hiciste fue adoctrinar, meterles en la cabeza una ideología prodemocrática. Es por eso que tuviste éxito en ese entonces. Si los aliados hubieran destruido las redes alemanas sin detener su propaganda, la guerra nunca habría terminado en los corazones de los alemanes".

Kalashnikov se refería a la conquista de corazones y mentes, y a la relación entre el terrorismo y el adoctrinamiento. "Su presidente ve que algunas organizaciones terroristas son alimentadas por actores estatales", señaló Kalashnikov. "Pero el terrorismo es una táctica. Se alimenta de muchas armas y tiene muchos actores. El terror como herramienta política nació en Rusia. Esto fue muy bien explicado por Alexander Solzhenitsyn y Fiódor Dostoievski [ver Los poseídos].

Ahora bien, no es casualidad que Rusia sea un aliado cercano de Irán, Siria y Hezbolá. Esto último representa un paso adelante en la organización militar. Mi sensación es que los rusos fueron los diseñadores de esta nueva organización. Hezbollah tiene una gran ventaja táctica en comparación con los ejércitos patrocinados por el Estado de las grandes potencias. Hezbollah es flexible y móvil en todo el mundo, no está limitado por fronteras, instituciones, etc. Utilizan el terror para atacar y dar de baja de la suscripción de la vida a civiles, para sembrar el miedo y el derrotismo. No son los primeros en hacerlo".

Kalashnikov enfatizó que Hezbolá, Siria, Irán y Rusia están trabajando juntos contra Estados Unidos. "Rusia está detrás de Siria e Irán", dijo, "suministrando armas y tecnólogos. Hasta ahora no veo una solución viable a ese desafío. Es por eso que me irritaron las palabras de su presidente: 'estamos más seguros'. Pero, ¿quién tiene realmente el control? ¿Quién tiene realmente la iniciativa, Obama o pilinguin?".
Le pregunté a Kalashnikov sobre la vulnerabilidad de Rusia al terrorismo islámico. Su respuesta me tomó por sorpresa. "Los rusos piensan que con el cristianismo ortodoxo Rusia será capaz de hacer frente al Islam", explicó. "El cristianismo ortodoxo es extrañamente compatible con el islam. El cristianismo occidental está mucho más alejado del Islam. ¿Sabías que hay contactos muy fuertes y de rápido desarrollo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa e Irán? Esto comenzó hace unos cinco o seis años. Los mulás y los ortodoxos están consolidando su amistad. Comparten una plataforma ideológica y espiritual que se llama "antiamericanismo". Ambos rechazan los valores y el estilo de vida estadounidenses, y rechazan la política estadounidense. Eso los unifica. Es muy importante después del colapso soviético que Rusia haya sido capaz de combinarse con verdaderos aliados que trabajarán contra el mismo enemigo ideológico.

Irán es un fuerte Estado antiestadounidense. Lo mismo puede decirse de Siria y Hezbolá. Estoy aquí en Moscú, a solo 800 metros de una nueva mezquita que se está construyendo. Es enorme. La policía rusa dice que unos 120.000 fiel a la religión del amores se están reuniendo en el centro de Moscú. El número de pagapensiones fiel a la religión del amores está creciendo. Han estado llegando durante los últimos cinco o seis años. La composición étnica de Moscú está cambiando".

Me sorprendió escuchar esto y le pregunté a Kalashnikov si esto no era un desarrollo peligroso para Rusia. Después de todo, ¿no rechazarán los rusos étnicos una colonia extranjera en el corazón de su capital?

"Claro", admitió Kalashnikov, "es un gran problema. Pero por ahora son aliados de Rusia. Por favor, entiendan que Irán no es un satélite ruso como Cuba o Venezuela. Irán puede ser considerado como un aliado porque apunta a Occidente, pero Irán es diferente de los demás".

Le pregunté a Kalashnikov si Rusia podría estar usando a Irán como Stalin usó una vez a Hitler (para comenzar la Segunda Guerra Mundial). También sugerí que una vez que Rusia terminara de utilizar a Irán, el Kremlin se volvería contra el Islam para liderar a Europa contra la amenaza islámica. Señalé que Moscú ya apoya a la derecha antiinmigrante en Europa, razón por la cual figuras como Anders Breivik eran admiradoras de pilinguin. No es ningún secreto que los racistas y neofascistas de Europa miran al Kremlin en busca de liderazgo.


Kalashnikov respondió con entusiasmo diciendo: "Permítanme hablar de [los neofascistas] en Hungría. Están a favor de pilinguin. Son nacionalistas y, por supuesto, son absolutamente antisemitas y antiestadounidenses. Así es. Cuando llegué a Berlín hace dos años, el taxista del aeropuerto dijo que era pro-nancy, pro-Hitler y que los judíos eran los culpables de todo. Habló muy bien de pilinguin. Y los taxistas son buenos barómetros. Hay una especie de tendencia en el trabajo. Pero la clave, hay que recordarlo, es la frase de Winston Churchill de que Rusia "es un enigma envuelto en un enigma". Eso era solo una parte de la frase. Churchill dijo que conocía la clave de ese acertijo. Dijo que era de interés nacional ruso. A lo que se refería era a la estrategia internacional rusa tal y como él la entendía. En ese sentido, sin duda, tenía razón. Lo que quiero decir es que, independientemente de los grupos o tendencias que se identifiquen deben evaluarse sobre la base de un denominador común. ¿Ayudarán en la lucha contra Estados Unidos?"

Le pregunté a Kalashnikov si Moscú comprendía el hecho de que trabajar con fascistas y neonazis podía ser peligroso. ¿No aprendió Moscú nada del Pacto Hitler-Stalin de 1939?

"Lo principal, la prioridad absoluta", dijo Kalashnikov, "es deshacerse de los estadounidenses a cualquier precio. Es una prioridad absoluta hoy en día. No hay duda de ello. Si es peligroso combinarse con fascistas, ya veremos. Lo principal es separar y dividir a la OTAN. Este ha sido el núcleo de la estrategia rusa en Europa. Hay que entender que todo lo que es negativo para los estadounidenses es positivo para Moscú. La sociedad y la ideología estadounidenses, la mayoría de los valores estadounidenses, son absolutamente ajenos y a los que nos oponemos. Es por eso que estamos buscando desesperadamente nuevos aliados y amigos de cualquier tipo.

Dos cosas me gustaría subrayar: desde la perspectiva de los generales rusos, todo debe tener una dimensión estratégica: la política, los asuntos militares, etc. Interpretan todo en términos de un enemigo bien definido, porque lo que le sucedió a la URSS no cambió la naturaleza de la sociedad rusa. Tenemos una clase dominante que controla todo, sin leyes ni normas, con enormes recursos y centralización. Lo que hay que entender es que Rusia es un Estado más centralizado de lo que era la Unión Soviética. No hay Repúblicas. Todas las cosas importantes están controladas desde el Kremlin.

Y ha surgido una nueva Cheka [policía secreta] y todo el mundo la ha echado de menos. Todo el mundo está dispuesto a deplorar la situación de la oposición rusa, pero no hay interés en la nueva Cheka. Está bien equipado, recién formado y motivado. Están avanzando y han aplastado toda la oposición real que hemos tenido en los últimos años. Es un gran factor político en juego en Rusia. Y debo decirles que profesionalmente son bastante buenos, con una nueva generación de rusos. El chekismo se regenera con las mismas viejas formas de pensar y actuar, pero con armas y métodos aún mejores. Hay que tener en cuenta la nueva generación de la KGB. Están en Internet, están usando la guerra de la información. Los veo en Ucrania, en los países bálticos y en Europa. Estos muchachos están bien pagados y muy comprometidos".

https://www.trevorloudon.com/2013/0...to-iran-syria-the-new-kgb-and-cooperation-wi/
 
¡Exclusivo! Parte 2: El ex coronel de la KGB Victor Kalashnikov habla sobre los peligros de la adoración a pilinguin, la alianza antioccidental de Rusia con el Islam, Israel, Siria, Irán y la gran estrategia del Kremlin

20 DE JUNIO DE 2013 21 COMENTARIOS
Parte 1 aquí.

Viktor Kalashnikov es un periodista independiente ruso y ex coronel de la KGB. En el otoño de 2010, él y su esposa Marina, una historiadora, fueron tratados en un hospital en Alemania por envenenamiento con mercurio en lo que dijeron que había sido un atentado contra sus vidas por parte del FSB de Rusia, el sucesor de la KGB. Es pariente lejano de Mijaíl Kaláshnikov, el inventor del AK-47.

Kalashnikov y su esposa han estado publicando artículos críticos con el Kremlin desde la década de 1990. Después de vivir en Europa durante varios años, ahora están de vuelta en Moscú.
Por J.R. Nyquist​


Continuando mi discusión con el ex oficial de la KGB Victor Kalashnikov, estaba ansioso por aprender más sobre la estrategia rusa. Kalashnikov me dijo que la gran estrategia rusa tiene un objetivo. "Se trata de luchar contra Estados Unidos", dijo. "Todos los aliados son medidos en términos de su antiamericanismo. Si son antiestadounidenses, son nuestros amigos".


Así es como debemos entender las actividades de Siria e Irán, por ejemplo. Rusia está ayudando a estos países a adquirir nuevas armas, nuevas capacidades. Para medir el grado de enemistad rusa, consideremos la crisis de Siria, señaló Kalashnikov: "El jefe del Estado ruso ha advertido públicamente a Occidente que el inicio de las entregas de armas a la oposición en Siria podría resultar en ataques terroristas contra Europa. Esa es una clara causa belli, una amenaza terrorista real".

El lector medio podría imaginar que Washington se ha alarmado ante los comentarios amenazantes de pilinguin. Pero no se ha registrado tal alarma. La parte estadounidense apenas reconoce que se ha hecho una amenaza. Y esto es normal para nosotros. Por alguna razón, nuestros líderes ignoran la amenaza de Rusia. Una y otra vez, se dice que la Guerra Fría ha terminado. Ya no hay una amenaza de Rusia, que ahora se describe como un país "normal".

Pero Rusia no es un país normal. "La mayoría de los rusos apoyan a pilinguin", explicó Kalashnikov. "La popularidad de pilinguin está creciendo, mientras que la sociedad y la ideología estadounidenses se describen como hostiles a los intereses rusos. Por lo tanto, Rusia está hambrienta de nuevos aliados o amigos de cualquier tipo. Y estos aliados deben ser antiamericanos. Todo esto ayuda a situar la cuestión militar en un contexto más amplio. No se trata de tanques en el campo de batalla de Europa. Se trata de cohetes en el arsenal de Hezbolá".


La Guerra Fría no ha terminado. Los gobernantes de Rusia no han renunciado a su objetivo de aplastar a Estados Unidos. Hoy, sin embargo, su estrategia sigue un enfoque indirecto. El viejo enfoque directo de amenazar a Europa con ejércitos de tanques ha sido reemplazado por una nueva estrategia basada en el terrorismo islámico.


"Ahora este es otro tema", confió Kaláshnikov, "pero tenemos que preguntarnos qué pasó con la Unión Soviética en 1991. Fue desmantelada en aras de la reorganización y en aras del poder ruso. Recuerdo muy bien, incluso antes de Gorbachov, que nuestros militares mostraban descontento con el panorama estratégico. Estas enormes masas de tanques fueron un recurso desperdiciado, especialmente después de 1983".
La gran estrategia de la Unión Soviética tuvo que ser revisada y modernizada, mientras que los costos tuvieron que ser reducidos. Por lo tanto, había que idear nuevos métodos para derrotar a Estados Unidos, y entonces aparecerían nuevas oportunidades. Estos métodos incluían el armamento de los Estados terroristas con armas nucleares y biológicas.


Kalashnikov continuó: "Mencioné el año 1983. En ese momento, la estrategia central era separar Europa de América. A los europeos les preocupaba que las tropas soviéticas pudieran llegar al Atlántico en una o dos semanas. Por lo tanto, Occidente reconoció una amenaza inminente. Y había un temor real en el lado europeo de que los estadounidenses no defendieran a Europa. En 1983, cuando Estados Unidos desplegó misiles Pershing en Europa, toda esta estrategia soviética de concentrar tanques había terminado. Fue inútil. Ese fue el punto de partida de una nueva estrategia".

Una vez que la vieja estrategia había fracasado, era el momento de aplicar nuevos conceptos estratégicos. Kalashnikov preguntó: "¿Qué necesidad había de grandes ejércitos en Europa central cuando el resultado era siempre un enfrentamiento con los estadounidenses?"
Inspirar miedo a tu enemigo puede llevarlo a capitular. Sin embargo, ese no era el único resultado posible. Siempre existía la posibilidad de que te llamara de farol. En el caso de Estados Unidos y la OTAN, las defensas de Occidente se fortalecieron en lugar de debilitarse en la década de 1980. Como señaló Kalashnikov: "Recuerdo que nuestros oficiales preguntaban: '¿Qué haremos ahora?' Bueno, nos vimos obligados a empezar de nuevo con un nuevo diseño".

Según Kalashnikov, "Occidente ve que con amigos como Irán y Hezbollah los rusos podrían causar muchos problemas. Si a esto le añadimos las armas nucleares balísticas rusas que apuntan a ciudades estadounidenses, tenemos una nueva fórmula: los cohetes nucleares más Hezbolá hacen que Rusia sea invencible, y es bastante peligroso. Es una nueva combinación de herramientas militares. Es por eso que me irritaron ciertas declaraciones en el discurso del presidente Obama".

Le pregunté a Kalashnikov sobre la posición cada vez más precaria de Israel. Kalashnikov respondió: "La posición israelí es doble. Son anti-Siria y anti-Hezbolá. Pero su posición frente a Rusia era ambigua. Tienen una creciente población de pagapensiones rusos. Por lo tanto, les gustaría desarrollar su relación con Rusia. Sin embargo, Rusia se está acercando al lado antiisraelí".
Mientras Israel sigue teniendo incertidumbre hacia Rusia, el presidente de Rusia traza un rumbo firme, señaló Kalashnikov: "Algunas de las principales figuras de seguridad israelíes se reunieron con pilinguin y le pidieron que no desplegara misiles antibuque que son efectivos contra la armada estadounidense, y también los misiles S-300 que limitarán en gran medida el poder aéreo israelí contra Siria. pilinguin rechazó la solicitud israelí".
¿Cómo impedirá Rusia que los israelíes destruyan los misiles entregados antes de que sean desplegados? Kalashnikov ofreció una respuesta sorprendente: "El ejército sirio va a estar casi integrado con Irán. Eso significa que un ataque a Siria implica un ataque a Irán. Mientras tanto, Rusia está enviando barcos de la Flota del Pacífico, incluso mientras modernizan la Flota del Mar neցro, con una nueva base naval en Novorissiysk. Por lo tanto, los rusos están obligados a aumentar su presión naval en el Mediterráneo oriental".

Mediante el fortalecimiento de la presencia militar regional de Rusia y la integración de las fuerzas armadas sirias e iraníes, Rusia espera construir un bastión que pronto será inexpugnable en Oriente Medio. "Veo que la posición de Rusia está creciendo allí", dijo Kalashnikov. "Un ataque israelí contra Siria involucraría a Hezbolá. Y si la situación se complica, podemos causar problemas a los estadounidenses en el Líbano o en algún lugar de Asia".

Es posible que Occidente no esté dispuesto a apoyar a Israel en estas circunstancias. Como explicó Kalashnikov: "Los aliados occidentales se lo van a pensar dos veces si van a apoyar a Israel debido a sus crecientes vulnerabilidades en otros lugares. Está el bombardeo de la maratón de Boston. Está la vulnerabilidad del flanco izquierdo de la OTAN en los países bálticos. Rusia está diciendo: 'Ustedes se meten con nuestros amigos, nosotros nos metemos con los suyos'. Es un juego nuevo que no tenías que jugar durante los viejos tiempos de la Guerra Fría".

Kalashnikov continuó: "Lo que sucedió el 11 de septiembre fue solo un presagio de lo que vendría. En el momento del 11 de septiembre, la disputa de Estados Unidos con Rusia había alcanzado su punto álgido. George Bush iba a abandonar el Tratado ABM. pilinguin dijo: 'Si haces esto, no podrás defenderte de nuevas amenazas'. Bush dijo: 'Me voy del Tratado'. Así ocurrió el 11-S. Habías roto el equilibrio estratégico basado en misiles estratégicos. Se les había advertido que surgirán nuevos desafíos de seguridad. Pero no escuchaste en el verano de 2001".


https://www.trevorloudon.com/2013/0...el-syria-iran-and-the-kremlins-grand-strateg/
 
Aunque haya bajado el hype, lo de no preguntar por el cocinero si que ha sido raro.

Hombre, pues sí, pero por eso justamente es muy interesante.

Supongamos que eso sí lo han pactado. Nada de preguntas sobre el intento de golpe y nada del alopécico.

Si admitimos que así ha sido, entonces estamos ante un filón ¿Por qué es un tema prohibido o tan delicado?

Lo más obvio sería pensar que ESE ES EL PUNTO DEBIL de pilinguin, o lo que le provoca más desazón. La política interna y la posibilidad de que le muevan la silla.

A partir de ahí las conclusiones pueden ser acojonantes. Primero que igual este asunto de Ucrania no lo deberíamos leer tanto en clave externa, sino en clave INTERNA de política rusa. Es decir a pilinguin no le preocupa tanto la guerra, como conservar según podría parecer, un precario equilibrio de poder dentro de la federación rusa. Y eso a su vez podría explicar porqué su interés por terminar ya con este asunto y evitar cierto triunfalismo. Por un lado no quiere alargar una situación que pudiese cuestionarlo, por otro no quiere que de la previsible victoria surja ninguna figura que pueda hacerle sombra en un futuro.

No sé, solo especulo.

Lo que si estoy cada vez más seguro, es que a pilinguin no hay que juzgarlo ni analizarlo como un político al uso, un militar, un jefe de partido, un oligarca o lo que se os ocurra.... a pilinguin hay que interpretarlo como a un alto capitoste de la CIA o el KGB. Lo que para los demás puede suponer una cosa, pare él puede ser la contraria. Una victoria convertirse en derrota o viceversa.

Eso es quizás lo más interesante de este personaje. Que posiblemente solo estamos viendo la punta del iceberg.
 
Es una forma de verlo, y si nos ponemos filosóficos podríamos argumentar que todos actuamos de forma egoísta, hasta cuando aparentemente intentamos ser altruistas. Pero mi comentario no iba en esa dirección, lo que criticaba era el culto a la personalidad que hay en el foro y la polarización (O estás con pilinguin o eres un nafo, o apoyas a Pedro Sánchez o eres de la fachosfera).


Si con malo te refieres no tanto a maldad, sino a intereses que no se alinean con los propios, así lo veo yo.


Tampoco le puedes pedir eso, o para ser exactos, tampoco puedes esperar franqueza de un político. No son ninguna fuente de conocimiento, y ni cotejando entre diferentes puntos de vista políticos puedes alcanzar la verdad, ya que todos tienen como nexo en común el interés puramente personal. Adoptarán el relato que sea necesario, lo matizarán o incluso lo sustituirán por otro para centrarse en el objetivo final, que no es otro que mantenerse en el poder.


Pero eso ya era más que evidente antes de la entrevista, no es nada nuevo.


A mí, como comprenderás, no me parece ni una cosa ni la otra, no puedo estar en más desacuerdo. (a no ser que nos refiramos a los "antecedentes históricos" según los relata pilinguin, claro)


No, yo hablo del status quo. Hay un país, Ucrania, que está reconocido por buena parte del mundo, aunque algunos pilinguinejos digan que es una mentira, que no existe o que es Rusia. Y si otro país invade sus fronteras, eso es una oleada turística, un ataque, el inicio de una guerra que declara Rusia.

E igual que lo digo de Rusia, lo puedo decir de EEUU cuando invade Irak o Afganistán, me da igual cuál sea el pretexto, que si para combatir el terrorismo, para "liberar" al pueblo autóctono de una tiranía o lo que sea. Aunque al final se retiren, sigue habiendo sido una oleada turística de territorio extranjero. Ni los iraquíes ni los afganos atacaron a EEUU ni Ucrania atacó a Rusia como para que éstos aleguen que sólo se están defendiendo.


Me parece irrelevante, la verdad.

Eso de que ni nos van ni nos vienen no me parece del todo acertado, teniendo en cuenta que este conflicto afecta a las economías de todo el mundo. Incluso en el terreno político parece que ha habido contactos entre el Gobierno ruso y el independentismo catalán. Y bueno, el que un país invada a otro en Europa pues algo nos debería inquietar, por si esto no queda así y continúa. El recuerdo de la URSS no es tan lejano.
En cualquier caso, tú verás si te interesa seguir comentando este tema o no. No está de más recordar que una de las funciones de un foro, aparte del de la comunicación, es el entretenimiento. Yo no creo que te aburra tanto, de lo contrario ya habrías pasado del tema hace mucho.

Es que un país NO ha invadido a otro. Eso no hace falta que lo diga pilinguin, que en occidente no queramos enterarnos de ciertas cosas no quiere decir que no existan. Y aquí, al margen de las interpretaciones que quiera hacer nada uno, hay hechos inobjetables, como por ejemplo de que llevan con esta movida desde 2014. Que es cuando se produce una fractura en la sociedad ucraniana y comienza un conflicto de baja intensidad. Y da igual que nos metamos en jardines sobre quien lo promovió, quien estaba detrás de toda la maniobra o lo que fuere. El hecho es que a partir de ahí el asunto iba a tener una solución MUY COMPLICADA. Primero porque Ucrania es un estado Frankenstein con 30 años de historia a lo sumo, que por tanto necesita de un nacionalismo omnipresente y de una política interior agresiva para sostenerse. Segundo porque este tipo de situaciones solo se han resuelto de manera pacífica en toda la historia en contadas, escasísimas ocasiones. Así que no había que ser ningún genio para prever lo evidente.

Y en España eso lo podemos entender perfectamente. Imaginemos que Cataluña se independizase, pero no solo incluyese el territorio tradicionalmente catalán, sino que además se lleva su parte de Aragón, Valencia o Mallorca, porque el gobierno del Viruelo antes de independizarse le hizo ciertas concesiones. A continuación como parece lógico los catalanes comienzan con una política de imposición de catalán (ya lo hacen de hecho) de marginación de lo español o castellano (también lo hacen) y en general de arrinconamiento de cualquier minoría que no siga las directrices del gobierno (lo intentan hacer constantemente) ¿Te imaginas la situación?

Ya no haría falta saber quien tiene razón o quien no, que sería justo o injusto, cual sería la solución o cual la mejor opción pacífica. La realidad es que eso es un coctel explosivo y no hay que ser un lince para saber que iba a haber movida sí o sí.

Ahí es cuando entran los americanos y en lugar de rebajar la tensión, pues no hacen más que echarle leña al fuego apoyando a una de las facciones ¿En serio tengo que explicarle que iba a pasar? Puedo buscar mis mensajes, porque creo que fui unos de la escasa decena de foreros en diciembre-enero de 2021 que dije que pilinguin iba a la guerra sí o sí, PORQUE NO PODÍA dejar de ver el farol yanqui y que si se rajaba se iba a liar otra aún más subida de peso, que es lo que buscaban los americanos.

En suma que como yo veo esto como un juego de simples hechos consumados y ya le digo que a mi lo del derecho internacional siempre me ha parecido una estafa que usan los poderosos para controlar a los que lo son menos mientras ellos hacen lo que les sale de las narices. Para mi Rusia ha hecho LO MEJOR en ese momento para ella. Cuidado, no digo lo bueno, lo óptimo o lo deseable. Digo lo mejor, o si quiere lo menos malo.

Así que entiendo perfectamente porque lo hicieron y entiendo que quieran borrar a los ucranianos del mapa. Los nacionalistas se entiende. Intentar a estas alturas, comprarle a los yanquis o aliados occidentales sus historietas de buenas y malos me parece algo más que ingenuo. Más aún cuando si mañana jovenlandia invade Ceuta y Melilla, aquí NO nos ayuda ni el tato y serán los yanquis los primeros en intentar que lleguemos a un acuerdo, cedamos soberanía o incluso les demos ambas ciudades a jovenlandia a cambio de pasta o quien sabe.

Así que NO, ME NIEGO a aceptar ese juego. Entre los anglos y los rusos (cuidado no los soviéticos) elijo los segundos. Porque los primeros sé que me van a jorobar SÍ O SÍ. Es que ni me lo pienso. Incluso aunque seamos aliados. Por contra los rusos puede que sí o puede que no, quien sabe.
 
Es que un país NO ha invadido a otro. Eso no hace falta que lo diga pilinguin, que en occidente no queramos enterarnos de ciertas cosas no quiere decir que no existan. Y aquí, al margen de las interpretaciones que quiera hacer nada uno, hay hechos inobjetables, como por ejemplo de que llevan con esta movida desde 2014. Que es cuando se produce una fractura en la sociedad ucraniana y comienza un conflicto de baja intensidad. Y da igual que nos metamos en jardines sobre quien lo promovió, quien estaba detrás de toda la maniobra o lo que fuere. El hecho es que a partir de ahí el asunto iba a tener una solución MUY COMPLICADA. Primero porque Ucrania es un estado Frankenstein con 30 años de historia a lo sumo, que por tanto necesita de un nacionalismo omnipresente y de una política interior agresiva para sostenerse. Segundo porque este tipo de situaciones solo se han resuelto de manera pacífica en toda la historia en contadas, escasísimas ocasiones. Así que no había que ser ningún genio para prever lo evidente.

Y en España eso lo podemos entender perfectamente. Imaginemos que Cataluña se independizase, pero no solo incluyese el territorio tradicionalmente catalán, sino que además se lleva su parte de Aragón, Valencia o Mallorca, porque el gobierno del Viruelo antes de independizarse le hizo ciertas concesiones. A continuación como parece lógico los catalanes comienzan con una política de imposición de catalán (ya lo hacen de hecho) de marginación de lo español o castellano (también lo hacen) y en general de arrinconamiento de cualquier minoría que no siga las directrices del gobierno (lo intentan hacer constantemente) ¿Te imaginas la situación?

Ya no haría falta saber quien tiene razón o quien no, que sería justo o injusto, cual sería la solución o cual la mejor opción pacífica. La realidad es que eso es un coctel explosivo y no hay que ser un lince para saber que iba a haber movida sí o sí.

Ahí es cuando entran los americanos y en lugar de rebajar la tensión, pues no hacen más que echarle leña al fuego apoyando a una de las facciones ¿En serio tengo que explicarle que iba a pasar? Puedo buscar mis mensajes, porque creo que fui unos de la escasa decena de foreros en diciembre-enero de 2021 que dije que pilinguin iba a la guerra sí o sí, PORQUE NO PODÍA dejar de ver el farol yanqui y que si se rajaba se iba a liar otra aún más subida de peso, que es lo que buscaban los americanos.

En suma que como yo veo esto como un juego de simples hechos consumados y ya le digo que a mi lo del derecho internacional siempre me ha parecido una estafa que usan los poderosos para controlar a los que lo son menos mientras ellos hacen lo que les sale de las narices. Para mi Rusia ha hecho LO MEJOR en ese momento para ella. Cuidado, no digo lo bueno, lo óptimo o lo deseable. Digo lo mejor, o si quiere lo menos malo.

Así que entiendo perfectamente porque lo hicieron y entiendo que quieran borrar a los ucranianos del mapa. Los nacionalistas se entiende. Intentar a estas alturas, comprarle a los yanquis o aliados occidentales sus historietas de buenas y malos me parece algo más que ingenuo. Más aún cuando si mañana jovenlandia invade Ceuta y Melilla, aquí NO nos ayuda ni el tato y serán los yanquis los primeros en intentar que lleguemos a un acuerdo, cedamos soberanía o incluso les demos ambas ciudades a jovenlandia a cambio de pasta o quien sabe.
Es irrelevante que reconozcas o no a Ucrania como país soberano. El hecho es que lo es, y su independencia es reconocida de forma generalizada por todo el mundo.

El hecho es que Rusia ha invadido Ucrania, pensaba que al menos reconocías esa obviedad, más allá de la opinón que tengas de uno u otro país, que si es fránkestein, que si es una tiranía o un régimen híbrido. Por cierto, si vas por ahí, es inevitable que surjan las comparaciones con Rusia, y ahí Ucrania no sería precisamente la que queda en peor lugar.

Lo mejor nunca es invadir otro país, ni siquiera en base a lo que dices que ha hecho EEUU, asumiendo que tu relato fuera preciso y no engañoso. Pero bueno, allá cada uno con su jovenlandesal y conciencia.

Así que NO, ME NIEGO a aceptar ese juego. Entre los anglos y los rusos (cuidado no los soviéticos) elijo los segundos. Porque los primeros sé que me van a jorobar SÍ O SÍ. Es que ni me lo pienso. Incluso aunque seamos aliados. Por contra los rusos puede que sí o puede que no, quien sabe.
¿jorobar en qué sentido? Porque de esos dos, los únicos que amenanzan a Europa es Rusia, que si invierno frío, que si nukes... Y como tú bien dices, ni siquiera son nuestros aliados e ideológicamente son una fruta tiranía oligárquica donde encierran a cualquier oposición. En España vamos por el camino de acabar como ellos o peor, pero aún nos sacan una década de ventaja. Si crees que ya estamos en una tiranía, aún no has visto nada.
 
¿Os habéis fijado en los comentarios de youtube de la entrevista a pilinguin? es demencial la de absorbe platanos rusas que salen de debajo de las piedras, con ese aura de "Oh, por fin en occidente se le escucha al hijoPutin, que nunca ha tenido voz para dar su versión de los hechos" pensando:
 
Volver