En qué benefició al 95% de los españoles la existencia del comunmente denominado "imperio español"?

Son una panda de demorados que siguen banderas de los esclavistas criollos, la separación de la América española en varios países es la mayor aberración de la historia, los mismos esclavistas hdgp que " fundaron esos países" son los mismos esclavistas hdgp que están llenando España de esclavos.

Pues en Cuba la esclavitud siguió siendo practica legal hasta por allá por 1880, no se tu pero eso pinta muy bien de acusar a otro de esclavista cuando esa practica fue eliminada del continente varias décadas antes, no creas que el "oro blanco" lo cosechaban y cultivaban blanquitos de orilla.
 
Fijo. Si en el fondo son lo mismo que cualquier podemita. Solo que unos odian a España por no llenarse de neցros y los otros porque se está llenando de neցros... :)

En lo esencial coinciden. Para unos el imperio español es un fracaso por mezclarse con los latinoamericanos y no exterminarlos y para los otros por no dejarse exterminar por ellos. ;)

Es la misma leyenda negra, el mismo principio solo que visto desde lados opuestos del espejo.

De ahí la grandeza de España. Que se quedó al margen de unos y de otros e hizo lo que había que hacer lo mejor que supo.

El Cristianismo es una doctrina comunista igual que el Marxismo. La única diferencia entre ellas es epistemológica: el Cristianismo es Comunismo Metafísico y el Marxismo es Comunismo Materialista. Fuera de eso, sus postulados son idénticos. Es mas, el Cristianismo no es mas que Protomarxismo y el Marxismo no es mas que Neocristianismo. De hecho, entre un cristiano y un marxista no hay mayor diferencia que la que pueda haber entre un católico y un protestante o entre un stalinista y un trostkista.

Y esto es así no porque lo diga SenPuntos, aunque eso debería bastar y sobrar si sus argumentos son sólidos y veraces y además no es ni el primero ni el único que lo sostiene sino todo lo contrario. Esto es así porque lo han declarado públicamente tanto un sacerdote cristiano llamado Jorge Mario Bergoglio (también conocido como Papa Francisco I) como un agente del KGB soviético en la RDA llamado Влади́мир Влади́мирович Пу́тин (también conocido como Presidente de la Federación Rusa Vladimir Vladimirovich pilinguin):

Papa Francisco: «Son los comunistas los que piensan como los cristianos»

pilinguin: "El comunismo y el cristianismo se parecen, la tumba de Lenin es como una reliquia religiosa"

Y si a alguien no le gusta la Verdad o no tiene suficientes narices como para afrontarla es problema suyo, no mío. Entre otras cosas, porque tanto la Inquisición como el KGB han perdido la prerrogativa de mandar herejes a la hoguera o disidentes al gulag. O al menos, ya no abiertamente y con la facilidad de antaño...

Así que aquí el único que tiene que quitarse la careta eres tú, perroflauta vaticanista y argentino renegado...
 
por cierto, aquí tienes la refutación del mito de que no dejaban ir gente de manera oficial, más los que se colarían, y que no fueron mujeres, otra coz a los nancys supremacistas tamién, como indican los cuadros de castas, los españoles y españolas se casaron bien y formalmente con los nativos formando familias funcionales, minuto 1:07:25:

Isabel Barreto, la primera mujer almirante en la historia de la navegación - YouTube

---------- Post added 14-nov-2018 at 23:52 ----------

por cierto, aquí tienes la refutación del mito de que no dejaban ir gente de manera oficial, más los que se colarían, y que no fueron mujeres, otra coz a los nancys supremacistas tamién, como indican los cuadros de castas, los españoles y españolas se casaron bien y formalmente con los nativos formando familias funcionales, minuto 1:07:25:

Isabel Barreto, la primera mujer almirante en la historia de la navegación - YouTube

---------- Post added 14-nov-2018 at 23:53 ----------

Esta mujer le da mil vueltas a muchos, ni falta hace decir de todos los senpuntos del mundo


Ningún mito, LO HA DICHO EL PROPIO PAPA FRANCISCO I

Así que no sólo eres un indio mentiroso sino también un hereje.
 
La existencia de esclavitud por sí sola no es indicadora de nada.

Cómo trataban a los esclavos, sí.

Pero es que el trato en los cañaverales cubanos no era precisamente bueno, la esclavitud era una forma de explotación y degradación del ser humano, así lo fue en todas las épocas en que dicho sistema estuvo vigente.

Si uno quiere saber que habría sido el imperio de haberse mantenido no tiene que inventarse nada Cuba, Puerto Rico y Filipinas son lo que habría sido.

Sois unos traidores con piel de patriota

¿Traidores a quien? ¿Al monarca español? Si ese es el pecado me declaro culpable, prefiero ser independiente que ciudadano de segunda de una colonia de realengo sin derecho a nada.

seguid bailándole el agua a los yanquis que os están dando por el ojo ciego.

Tu no tienes derecho de hacer esa afirmación por la sencilla razón de que vives en un país que no es mas que un protectorado yanqui, esa critica pueden hacerla los rusos, pero no ustedes.
 
¿Traidores a quien? ¿Al monarca español? Si ese es el pecado me declaro culpable, prefiero ser independiente que ciudadano de segunda de una colonia de realengo sin derecho a nada.

Deberías reconocer que el Imperio Vaticanista Habsburgo-Borbón os benefició a los conquistados, todo lo contrario que a los españoles. O cuando menos que no os maltrató tanto como a los españoles.
 
más leyendanegrismo, ser hispano implica inevitablemente aceptar la herencia indígena pero no ponerla por encima ni a igual nivel que la española, porque lo que vertebra las naciones hispanoamericanos es el legado español y el indígena lo desvertebra.

Cuando hablas de volver a ser lamesuelas no sabes ni lo que dices, es una declaración de tu ignorancia absoluta de tu propia historia, de la historia que creó tu nación.

Si denigrasen a los traidores independentistas y pusieran en su justo lugar a los auténticos fundadores de las patrias hispanoamericanas, el resultado final de ese proceso seguramente sería la formación de una unión hispana, con o sin España, que generaría una potencia mundial, o un proyecto de la misma, cosa que no les conviene a los que propagáis el indigenismo bailándoles el agua a los gringos, como buenos estultoes traidores que sois.

El indigenismo es una ancronismo, puesto que un mexicano moderno no es mexica ni azteca ni de ninguna etnia, es mexicano porque sus ancestros fueron novohispanos, y además muchos pretenden sentirse mexicas cuando sus ancestros a lo mejor fueron tlaxcaltecas o kikapúes, o de cualquier otra etnia que además eran enemigos de los mexicas.

En perú es lo mismo. De otros países ni para qué hablar.

Es una estultoada supina salvo para las cuatro etnias que quedan fuertemente hispanizadas (ni locos recuperarían sus tradiciones puramente indígenas porque vivirían todavía peor) que lo que más les conviene es integrarse de una vez conserven o no su idioma y cuatro costumbres.

¿Una unión total hispana para que? Las realidades de cada país son muy diferentes la extensión territorial no es indicativo de nada, ese hipotético país sería un "paisote" con las mismas problemáticas que tenemos actualmente.

Algo mas razonable es hacer uniones regionales mas pequeñas , México hasta Nicaragua, Colombia-Ecuador-Venezuela-Panamá, Peru-Bolivia, una confederación de islas caribeñas, Argentina con sus vecinos no lo veo tan claro.

La parte positiva de la fragmentacion territorial es que a Estados Unidos le crecen los bajitos, no puede poner a un solo dictador-títere a gobernar un "paisote" y controlarlo fácilmente.


"El indigenismo es una ancronismo, puesto que un mexicano moderno no es mexica ni azteca ni de ninguna etnia, es mexicano porque sus ancestros fueron novohispanos, y además muchos pretenden sentirse mexicas cuando sus ancestros a lo mejor fueron tlaxcaltecas o kikapúes, o de cualquier otra etnia que además eran enemigos de los mexicas."

¿Y los Novohispanos crecían de los arboles, brotaron mágicamente de la tierra?

No, era gente que ya estaba aquí, gente mezclada y gente recién llegada. El indigenismo no es como los nazis y ahí esta tu error, es integrador de una realidad histórica, simplemente es reconocer a los primeros habitantes del continente y no vituperarlos.

"puesto que un mexicano moderno no es mexica ni azteca ni de ninguna etnia"

Te estas cargando con esa palabra a todos los mexicanos que si son de una etnia.


"y además muchos pretenden sentirse mexicas cuando sus ancestros a lo mejor fueron tlaxcaltecas o kikapúes, o de cualquier otra etnia que además eran enemigos de los mexicas."

Es indigenismo, no aztequismo. Y ademas los nahuas siempre fueron la etnia mas importante, mas de un millón hablan nahuatl aun hoy en día. Retrocede 200 años en el tiempo he imagina el porcentaje de eso, mas los que simplemente abandonaron el lenguaje como un chicano decide hablar inglés, los aztecas no murieron con la caída de su capital Tenochtitlan, sobreviven en la sangre de millones de mexicanos.


Si en España en su momento no hubiésemos sido tan cosas, hoy tu país seguiría siendo una comunidad autónoma de España y todos esos burgueses patéticos y aliade a los que llamas padres de la patria, seguirían lamiéndole la bolsa escrotal al rey español de turno.

Ahí el lobo vestido de cordero ha enseñado los colmillos. En el fondo desearías que toda Latinoamerica siguiera bajo la bota de España y su rey.
Pero pedirle a los españoles de esa época que fueran flexibles es como pedirle al sol que deje de brillar, algo absurdo.
 
Los indígenas eran defendidos por el imperio español. El problema del indigenismo es como el feminismo, hace bandera de un colectivo y provoca la asociación mentirosa de: "si soy mujer, he de ser feminista", "si soy indígena o medio indígena, he de ser indigenista".

Había "indigenismo" en el seno del imperio católico con las llamadas Repúblicas y Parroquias de indios, donde vivían según su ley. Pero el principio coordinador de todos, repúblicas de españoles y repúblicas de indios, era la terna Dios, Patria y Rey. De hecho es con las independencias cuando toda la tierra de los indios se confisca "para engrandecer a la Nación" y empiezan los movimientos masivos a las ciudades, donde forman enormes guetos.

Hoy el indigenismo sirve a imperios extranjeros, pues hace fundamentar la raíz vertebradora de Hispanoamérica en algo (la sangre indígena) que no es total sino parcial, sólo constituye a una parte. Por lo que en la práctica, es un separatismo larvado.

El caso mapuche en Argentina y Chile (la sede de los indigenistas está en Londres), o el del sur de México apuntan en esta dirección.

Si por indigenistas entendemos a blancos que se creen indios, pues aún más ridículo, en ese caso ya no sólo una parte de Hispanoamérica se convierte en vasalla de imperios extranjeros, sino toda ella. Porque por encima del indigenismo, el principio rector será el Comercio, o el Dios protestante, el Gran Arquitecto, o lo que uno quiera.
 
Los indígenas eran defendidos por el imperio español. El problema del indigenismo es como el feminismo, hace bandera de un colectivo y provoca la asociación mentirosa de: "si soy mujer, he de ser feminista", "si soy indígena o medio indígena, he de ser indigenista".

Había "indigenismo" en el seno del imperio católico con las llamadas Repúblicas y Parroquias de indios, donde vivían según su ley. Pero el principio coordinador de todos, repúblicas de españoles y repúblicas de indios, era la terna Dios, Patria y Rey. De hecho es con las independencias cuando toda la tierra de los indios se confisca "para engrandecer a la Nación" y empiezan los movimientos masivos a las ciudades, donde forman enormes guetos.

Hoy el indigenismo sirve a imperios extranjeros, pues hace fundamentar la raíz vertebradora de Hispanoamérica en algo (la sangre indígena) que no es total sino parcial, sólo constituye a una parte. Por lo que en la práctica, es un separatismo larvado.

El caso mapuche en Argentina y Chile (la sede de los indigenistas está en Londres), o el del sur de México apuntan en esta dirección.

Si por indigenistas entendemos a blancos que se creen indios, pues aún más ridículo, en ese caso ya no sólo una parte de Hispanoamérica se convierte en vasalla de imperios extranjeros, sino toda ella. Porque por encima del indigenismo, el principio rector será el Comercio, o el Dios protestante, el Gran Arquitecto, o lo que uno quiera.

Pero si yo no he puesto en duda que el Imperio Vaticanista de los Habsburgo-Borbón os benefició a los conquistados, lo cuál le recuerdo que es el tema que se trata en este hilo, amigo pantxito...

Aquí simplemente se ha demostrado que ese txiringuito hinpereal fue una desgracia para los españoles...

Así que por mi parte no hay controversia sobre ese punto, amigo Guarrón.

:)
 
Última edición:
Deberías reconocer que el Imperio Vaticanista Habsburgo-Borbón os benefició a los conquistados, todo lo contrario que a los españoles. O cuando menos que no os maltrató tanto como a los españoles.

Claro viejo, no digo que la etapa del imperio no fuera una necesidad y que dentro de lo malo España era lo mejor que había, porque los demás europeos son ocre de la vaca, reconozco y defiendo la cultura hispana y estoy perfectamente consciente que el elemento de unión de América es la lengua y cultura españolas que son las dominantes, ya que el elemento indio es caciquil y disgregador.

Pero para 1800 el imperio no daba para más, era necesario romper el sistema colonial, y que el imperio se mantuviese más tiempo habría reventado en algo similar a lo de Cuba y Filipinas durante el transcurso del siglo XIX la monarquía no daba ya más de sí.
 
Última edición:
Claro viejo, no digo que la etapa del imperio no fuera una necesidad y que dentro de lo malo España era lo mejor que había, porque los demás europeos son ocre de la vaca, reconozco y defiendo la cultura hispana y estoy perfectamente consciente que el elemento de unión de América es la lengua y cultura españolas que son las dominantes, ya que el elemento indio es caciquil y disgregador.

Pero para 1800 el imperio no daba para más, era necesario romper el sistema colonial, y que el imperio se mantuviese más tiempo habría reventado en algo similar a lo de Cuba y Filipinas durante el transcurso del siglo XIX la monarquía no daba ya más de sí.

De haberse mantenido el imperio a saber que exigencias territoriales habrían tenido los gringos en la guerra del 98. Y mejor no saberlo.
 
Volver