El TIJ dice que Kosovo no violó el derecho internacional al declarar su independencia

Kosovo siempre ha sido zona serbia, si se ha independizado ha sido por las oleadas de pagapensiones albaneses y por la limpieza étnica llevada a cabo contra los serbios, comparar el problema de Kosovo con las gilipolladas de los nacionalismo peninsulares es faltarle al respeto a miles y miles de muertos (serbios y albaneses) y me parece propio de perversoss aprovechar una auténtica tragedia como esa para unos intereses tan mezquinos.
 
Me gustaría saber qué pasaría si los hispanos (que ya son mayoría de población en varias zonas de EEUU) declaren la independencia y autodeterminación en un estado del sur de EEUU.

Que diría la sentencia del TIJ?

Desafortunadamente esto jamás ocurrirá porque’ estamos hablando de latinitos (disculpen el lenguaje pero es así), de verdad me gustaría vivir para verlo.

Pasaria que Mexico intentaria anexionarselo, pero acabarian perdiendo y harian un muro incluso mas grande

aztlan_map.gif

myabsolutworld.jpg
 
No nos tomemos a broma esta cuestión, Texas fue independiente entre 1836 y 1845 y solo fue anexada a la unión por medio de la traición de San Houston. Actualmente el movimiento secesionista no es ni mucho menos residual, sobre todo teniendo en cuenta su riqueza petrolífera y su extensión. En caso de secesión probablemente seria atacada por las fuerzas federales, pero ellos tienen a su Guardia Nacional, que en Estados Unidos es una unidad militar regular, en todo caso seria un conflicto duro y sangriento, y podría contagiar a otros estados de Dixie.
 
Los americanos, que importan algo más que la cosa esa del TIJ, dicen que os den por el ojo ciego...

EEUU dice que la sentencia de Kosovo no es aplicable a Cataluña o País Vasco | Mundo | elmundo.es

Eso va a dias y foros

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/u8q3dUzZI_4&amp;hl=en_US&amp;fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/u8q3dUzZI_4&amp;hl=en_US&amp;fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
 
Los americanos, que importan algo más que la cosa esa del TIJ, dicen que os den por el ojo ciego...

EEUU dice que la sentencia de Kosovo no es aplicable a Cataluña o País Vasco | Mundo | elmundo.es

Por cierto, ahora que leo su link:

En la Unión Europea, aún 25 estados no recocen la independencia de Kosovo a día de hoy. También el presidente kosovar ha solicitado ese reconocimiento internacional.

Es para medallero de becario :XX:
 
Todo pueblo debería tener el derecho de decidir a qué entidad estatal quiere permanecer y en qué términos, asumiendo las consecuencias de ello, para bien y para mal.

Con lo cual si una mayoría de catalanes (debería ser mínimo 2/3 de la población) quiere independizarse, así debería ocurrir!
Aunque también, por la misma regla de 3, si un pueblecito de Cataluña quiere independizarse de España y Cataluña, también debería tener derecho.

Cada pueblo que decida su futuro!
Y que nadie oprima a nadie!

En un mundo idílico y utópico así debería ser, pero...¿Puedo yo independizarme del estado?
Yo no quiero que el estado me preste ningún servicio, tampoco quiero que me sustraiga parte de mi renta, ya sea en impuesto directos o indirectos.
¿No tengo yo derecho a decidir? El 100% de mi, esta a favor de mi independencia de este estado y de cualquier otro.
Si me permites parafrasearte, cada individuo que decida su futuro y que nadie les oprima.
 
En un mundo idílico y utópico así debería ser, pero...¿Puedo yo independizarme del estado?
Yo no quiero que el estado me preste ningún servicio, tampoco quiero que me sustraiga parte de mi renta, ya sea en impuesto directos o indirectos.
¿No tengo yo derecho a decidir? El 100% de mi, esta a favor de mi independencia de este estado y de cualquier otro.
Si me permites parafrasearte, cada individuo que decida su futuro y que nadie les oprima.

Nadie te prohíbe irte a vivir en una montaña como los Amish o en una comunidad hyppie.

Esto si, como ciudadano que paga impuestos y infraestructuras quiero tener permiso de disparar a cualquier Amish o hyppie que salga de su montaña para utilizar las carreteras hechas con mi dinero, utilizar el agua de un grifo, que intente colarse en un hospital público o llevar sus hijos en un colegio del estado “opresor”.
 
Nadie te prohíbe irte a vivir en una montaña como los Amish o en una comunidad hyppie.

Esto si, como ciudadano que paga impuestos y infraestructuras quiero tener permiso de disparar a cualquier Amish o hyppie que salga de su montaña para utilizar las carreteras hechas con mi dinero, utilizar el agua de un grifo, que intente colarse en un hospital público o llevar sus hijos en un colegio del estado “opresor”.

¿En las montañas no se pagan impuestos? ¿Los amish o los hypies tienen algún tipo de exención fiscal?

Profundizando en el camino por el que te adentras, a mi también me gustaría tener permiso para disparar a quienes me meten la mano en el bolsillo, ya sea un ratero, ya sea el estado o aquellos quienes apoyan a este último.
 
Todo pueblo debería tener el derecho de decidir a qué entidad estatal quiere permanecer y en qué términos, asumiendo las consecuencias de ello, para bien y para mal.

¿Y cuál es la definición de pueblo?

Yo es que no sé para qué se hacen las revoluciones liberales y se empieza a hablar de ciudadanos si, dos siglos después, el sujeto político y jurídico es "el pueblo" o "la nación".
 
Nadie te prohíbe irte a vivir en una montaña como los Amish o en una comunidad hyppie.

Esto si, como ciudadano que paga impuestos y infraestructuras quiero tener permiso de disparar a cualquier Amish o hyppie que salga de su montaña para utilizar las carreteras hechas con mi dinero, utilizar el agua de un grifo, que intente colarse en un hospital público o llevar sus hijos en un colegio del estado “opresor”.
Al Amish le gustaria apiolar a quien asfaltó el campo, campos y bosquest poniendo cemento, matando a animales y robandole el agua para que los trolls que andan sobre asfalto no mueran de sed.
 
No nos tomemos a broma esta cuestión, Texas fue independiente entre 1836 y 1845 y solo fue anexada a la unión por medio de la traición de San Houston. Actualmente el movimiento secesionista no es ni mucho menos residual, sobre todo teniendo en cuenta su riqueza petrolífera y su extensión. En caso de secesión probablemente seria atacada por las fuerzas federales, pero ellos tienen a su Guardia Nacional, que en Estados Unidos es una unidad militar regular, en todo caso seria un conflicto duro y sangriento, y podría contagiar a otros estados de Dixie.


Sin acritud, sufres un exceso de adoctrinamiento.
 
Todo pueblo debería tener el derecho de decidir a qué entidad estatal quiere permanecer y en qué términos, asumiendo las consecuencias de ello, para bien y para mal.

Estamos hablando de un pueblo, el serbio, que no ha tenido derecho ninguno a nada, expulsados de sus pueblos (desde la IIGM pasaron de ser mayoría en kosovo a ser un 8%) aun encima tienen que aguantar que los invasores se conviertan en soberanos de Kosovo. Comparar un conflicto étnico con miles de muertos y todas las atrocidades relacionadas con el tema catalán es obsceno totalmente.
 
Como era aquello de... ¡Yugoslavia es una y no cincuenta y una!

Es mi skatergories y me lo llevo. Pues me enfado y no reconozco ni a eslovenos, ni a croatas, ni a bosnios, ni a herzegovinos, ni a kosovares ni a nadie ea!

Tomen buena nota hamijos: España será plurinacional, pluricultural, plurilingüe y defensora y propulsora de cada una de sus sensibilidades o no será. Un estado, de facto o de ley, federalista y justo en los tratos fiscales o no será.

En eso sí que decide toda España. Y si el resultado es que se tiende a un Estado cerril y monocorde entonces, con el tiempo, será. Pero no será España. Será lo que quede de ella.

Y en eso, respetar las diferencias vs intentar homogenizar, sí que se parece España a Yugoslavia. Tenemos ese precedente. Está en nuestras manos elegir el camino.
 
Volver