El sueldo mínimo para sobrevivir en tiempos de crisis

¿Cuánto dinero necesita un español de clase media para vivir hoy en día?
El sueldo mínimo para sobrevivir en tiempos de crisis
¿Cuánto dinero necesitas vivir hoy en día? La época de crisis en la que nos encontramos nos sitúa en una posición muy difícil a la hora de economizar y ahorrar, e incluso, en algunos casos, vivir el día a día. Gastos como el de la hipoteca, la luz, el gas, el agua, el transporte o la cesta de la compra son necesarios, y hacerlos frente no es tarea fácil. ¿Qué cifra sería la adecuada para cubrir estos gastos fijos sin llegar ahogados a fin de mes?



Los españoles responden. Los datos facilitados por el Gobierno y las medidas aportadas por José Luis Rodríguez Zapatero no son suficientes ni para superar la recesión ni para conocer de primera mano cómo vive un ciudadano de a pie.

Para analizar la situación en la que nos vemos envueltos desde hace más de un año y tener conciencia de lo que necesitamos para vivir, nada mejor que buscar la información en aquellos que sufren la crisis en su propia piel.

Los lectores de Terra han hablado, y en su mayoría opinan que un sueldo de 1.200 euros es la cantidad mínima necesaria para pagar los gastos fijos y llegar a fin de mes, eso sí, sin ningún tipo de lujo ni caprichos de más. Salario que, en el caso de tener hijos, no llegaría para cubrir las necesidades de todos.

Consideran que el sueldo mínimo, unos 630 euros, es una cifra rídicula para los escandalosos precios a los que se tienen que enfrentar diariamente, y aunque la clave para sobrevivir está en administrarse y quitarse de suntuosidades, todos están de acuerdo en que existen una serie de gastos fijos ineludibles que impiden llegar a fin de mes con menos de 1.200 euros. Los más pesimistas incluso suben la cifra a 1.500 como frontera entre el malvivir y el vivir.

Para una mejor visión del por qué de estas opiniones, la mayoría desglosa sus gastos mensuales, quedando, aproximadamente, de la siguiente manera: una hipoteca o alquiler de entre 400 y 800 euros, alrededor de 100 euros en las facturas de luz, gas y agua, otros 100 euros en el teléfono fijo, móvil e Internet, y, dependiendo de los habitantes de la casa, unos 250 euros en comida.

¿Cuál sería la mejor solución para dejar de ir ahogados y respirar económicamente? ¿Subir los sueldos? ¿Bajar los precios? ¿Son efectivas las medidas del Gobierno? Todas estas preguntas son formuladas por los ciudadanos, mientras intentan sobrevivir en una época dónde hacer malabarismos con los gastos se ha convertido en un hábito.


Fuente: El sueldo minimo para sobrevivir en tiempos de crisis

Que yo sepa el telefono ni internet son necesarios, de ahi ya podemos reducir 100 euros. Por otra parte si hay que ser austeros pues irte a dormir más pronto y aprovechar las horas de luz que en España hay muchas. Ya reducimos la factura de la luz. Idem con agua y gas.

Demasiados gastos que se consideran necesarios y no lo son. ¿También el coche es obligatorio? :rolleyes:
 
Que yo sepa el telefono ni internet son necesarios, de ahi ya podemos reducir 100 euros. Por otra parte si hay que ser austeros pues irte a dormir más pronto y aprovechar las horas de luz que en España hay muchas. Ya reducimos la factura de la luz. Idem con agua y gas.

Demasiados gastos que se consideran necesarios y no lo son. ¿También el coche es obligatorio? :rolleyes:


Hombre si nos ponemos así todo es prescindible menos el agua y el arroz; pero no me parece licito deslomarse todo el día trabajando para vivir en condiciones pauperrimas.

Y añadiré más, para mi internet es muy necesaria ya que es una ventana al mundo que ningún otro medio proporciona.

PD: el minimo como minimo son 1.200€ y el sueldo para pasar la barrera entre malvivir y vivir son los 1.500, bajo mi punto de vista.
 
PD: el minimo como minimo son 1.200€ y el sueldo para pasar la barrera entre malvivir y vivir son los 1.500, bajo mi punto de vista.
Una vez más, no es tan simple. Depende muchísimo de dónde y en que condiciones vivas. Un alquiler en mi pueblo o cualquier otro pueblo de esta zona sale por 200 euros, sólo con esa diferencia cubres el resto de gastos. Por lo visto en las ciudades vosotros urbanitas podéis llegar a pagar 800 de alquiler o 1200 de hipoteca cada mes. Son mundos distintos.

Ah, y yo gasto 8 euros al mes de móvil. Mis vecinos y amigos gastan 60 euros al mes. Qué puedes hacer con esos 52 euros de diferencia cada mes?
 
Normalmente, donde se pagan 200 euros de alquiler, o no hay trabajo o en el trabajo no se gana gran cosa. Aún así y con curro es mejor. La gente se viene a las grandes ciudades para poder currar, y entonces tiene que pagar por vivir. Y en madrid dificilmente encuentras algo por debajo de 600, y lo que encuentras por ese precio es para una sola persona en un piso viejo de cañerias rotas. Esta todo muy repartido, si te vas a un pueblo más vale que sea de funcionario, salario igual donde quiera que estes, o con curro. No conozco muchas fabricas en villatorrijas de abajo.
 
Que yo sepa el telefono ni internet son necesarios, de ahi ya podemos reducir 100 euros. Por otra parte si hay que ser austeros pues irte a dormir más pronto y aprovechar las horas de luz que en España hay muchas. Ya reducimos la factura de la luz. Idem con agua y gas.

Demasiados gastos que se consideran necesarios y no lo son. ¿También el coche es obligatorio? :rolleyes:

No, hoy en día internet y telefonia es esencial (sólo para buscar curro NECESITAS nº de contacto, más Internet es tu ocio ilimitado y gratuito más un medio esencial de búsqueda de curro)... otra cosa es la cantidad que te gastes. Dado que el ADSL está en España por una media de 40 euros (hablo de línea, mas internet, más iva), más añade 5 euros al mes de movil, necesitas como MINIMO 45 euros de telecomunicaciones al mes.

Y la luz, gas y agua, es la que es. Puedes intentar ahorrar algo, pero 100 euros al mes entre las 3 cosas te puedes gastar perfectamente siendo ahorrador.
 
Que yo sepa el telefono ni internet son necesarios, de ahi ya podemos reducir 100 euros.

El teléfono e Internet son necesarios si aspiras a encontrar empleo algún día o simplemente para estar conectado con el mundo. Hoy en día son herramientas demasiado potentes como para prescindir de ellas alegremente.
 
Es decir , padres separados con hijos y cipotecados durante la burbuja inmobiliaria tiene que ser ya el infierno de Dantes , no me lo quiero ni imaginar , ganen lo que ganen , hombre excepto que sean ricos

Las canciones de Dantés [ame="http://www.youtube.com/watch?v=HCTZkKQRRf8"]Dantés[/ame] sí son un infierno, pero creo que usted se refiere al infierno de Dante
 
Es decir , padres separados con hijos y cipotecados durante la burbuja inmobiliaria tiene que ser ya el infierno de Dantes

himnoespaolfs5.jpg
 
Echo de menos en esa lista de gastos fijos el transporte. Pocos son los afortunados que pueden ir a trabajar andando o en bici.
 
Veamos: gastos fijos aquí serían aprox. 5 euros/mes agua, 20-25 euros mes/luz, 41 euros/mes tfno. fijo e internet, y (promediando, claro) 36 euros/mes de gas. Eso serían unos 105 euros/mes de suministros básicos. Falta transporte y comer, claro. Gasóleo para ir al curro son unos 1100 km/mes, a 5 litros a los 100 km unos 130 euros/mes (precio gasóleo actual). Y esto es en total 235 euros/mes. Aún me falta comer.

EDITO: se me olvidan otros 5 ó 6 euros al mes de tasa de basuras.
 
Última edición:
Volver