EL SEGUNDO PUCHERAZO ESTA SERVIDO, INDRA DE NUEVO ES LA EMPRESA ELEGIDA PARA EL RECUENTO DE VOTOS

Se nota que no trabajas en elecciones y no tienes ni idea de como salió esta última empresa.

VamOX
 
En CORTO, es decir espera que las acciones de Indra se deprecien.

Entonces la pregunta es ¿Que sabe Soros para llegar a la conclusion de que las acciones de Indra van a caer, y bastante?
¿Si pierde invirtiendo en corto quien es el que gana?

Mi instinto me dice que es un soborno.
 
Y justo después de la reunión de Perro Sánchez con el hijo de Soros en NY, Soros mete 10 millones en Indra.

Atad cabos, que no es complicado.
 
¿En el programa de la P$Ø€ dónde está el impuesto a la banca?
Podemos es el único partido patriota que pide a los bancos que devuelvan lo que se les prestó, 60.000 milloncejos de nada. El resto de partidos son pilinguis del sistema.

Escribir eso o tan siquiera pensarlo debería estar penado con cadena perpetura. Podemos patriota... manda narices los puñeteros badulaques....
 
Vaya, qué interesante lo que dice este artículo de El Mundo del 23 de mayo de 2015:

Resultados provisionales y definitivos: Los resultados que se obtienen tras el escrutinio la noche electoral son los resultados provisionales. Éstos no serán definitivos hasta que la Junta Electoral correspondiente realice el denominado escrutinio general, según lo dispuesto en la Loreg, en los artículos 103 y siguientes. Este escrutinio general se realizará el tercer día después de la celebración de las elecciones. La ley lo establece de manera inequívoca. Pero, en la práctica, ha dejado de hacerse en la mayor parte de los casos, lo que constituye una irregularidad, que la mayor parte de los partidos políticos consiente, probablemente por lo engorroso del procedimiento, ya que hay que hacerlo de un tirón y, una vez comenzado, no se puede interrumpir antes de doce horas. Pero la ley dice lo que dice. Los resultados de las elecciones pasan a ser definitivos, se supone, sólo después de realizado el escrutinio general y una vez publicados en los boletines oficiales correspondientes.

Importante porque es un periódico "serio" y no la web de rafapal por ejemplo. Tomen nota los papagayos sistémicos oficialistas que están todo el puñetero día con la matraca de que el pucherazo electrónico es imposible "porque sólo es un recuento provisional y tres días después se hace el recuento definitivo manualmente". Falso según el artículo, parece ser que en la práctica en la mayoría de los casos se dan por buenos los resultados de las empresas de recuento informático y no se comprueba nada a mano ni tres días ni tres semanas ni tres años después (salvo, supongo, casos en los que haya habido reclamaciones concretas y se haya accedido a esa comprobación manual).

https://www.elmundo.es/andalucia/2015/05/23/555b0c3ee2704e9e4d8b457f.html

Lo que siempre he dicho a los cansinos que te copypastean los textos de las leyes y los procedimientos: ahí se dice una cosa y luego en la práctica se hacen... otras.
 
Los Colegios electorales están obligados por la Ley electoral general a publicar los resultados de sus mesas allí donde se hace el recuento.
Se puede acudir tanto a la hora del recuento, que es público, como para ver la publicación de esa lista. Una vez hecho esto, se hace una foto al resultado y se cuelga por aquí. Cuantos más hagan esto, mejor será la estimación de si hay pucherazo o no.

En mi colegio electoral al día siguiente no fui capaz de ver las hojas con los recuentos. En estas elecciones pienso exigirlo. De todas formas necesitas los datos de todas las mesas para hacer tus propias sumas.

¿Alguien me puede explicar por qué en pleno 2019 la Junta Electoral no publica simplemente una excel con los datos individuales de todas las mesas, más los sumatorios parciales por circunscripciones? Se terminarían de golpe todas las dudas. Pero no lo hacen.
 
Pues como se hizo en EEUU. Básicamente lo que hacen es cuando informatizan los votos hay transvase o directamente van a la abstención o voto nulo.

Pero tu puedes ir a los datos oficiales y sumar votos. Son datos al alcance de cualquiera.
 
Lo que tendrían que hacer los partidos que temen un pucherazo de Ken, es exigir que sea la empresa venezolana Smartmatic, fundada y dirigida por antichavistas , la que se encargue del recuento de los votos. Así no habrá sospecha alguna, como ya pasó en Bolulandia, donde Macri les encargó esa función, aunque finalmente perdió. Pero bueno, esa es otra historia. :p
 
Es increíble. El recuento de votos en manos de la consultora o una de las consultoras con más contactos políticos y más corrupta por todo lo que abarca. Estos de Indra están en todo y por algo es. Menudo país de los narices...

Si luego se dicen tonterías pero para que esto salga del agujero la única opción es vigilancia desde fuera y que estos ladrones de cosa no puedan hacer nada. Mientras estemos en manos de políticos españoles esto es lo que hay.
 
Alguien ha comentado en este foro que al 99% los resultados electorales de las anteriores elecciones que de 5 partidos PSOE, PP, Podemos, ciudadanos, Vox, puedan ser divisibles entre 3 y que los votos sumen los votos de los dos partidos anteriores. Estadísticamente dicen que imposible.
 
La izquierda yendo a seguir instrucciones de las dinastías de especuladores y financieros que han obtenido el poder mediante vía vaginal como en los tiempos oscuros del no progreso.
Menudos orates enfermos...
 
¿PORQUÉ el recuento electoral lo tiene que hacer ninguna empresa? ¿PORQUE cosa DE RAZONES un acto PÚBLICO de la importancia de unas elecciones no lo realiza el PODER PÚBLICO???....

¿Y porqué ningún partido denuncia esto , ni nadie pone una demanda....es que esto es legal?

Y un partido que se declara "izquierdista" y "defensor de lo público" resulta que pone en manos de intereses privados un proceso que es TIENE QUE ESTAR GESTIONADO POR EL ESTADO OBLIGATORIAMENTE.....¿acaso no es esto NEOLIBERALISMO, progres??…
 
Volver