El Registro Mercantil Central tiene montada una estafa web

Lo que es increíble, es que es hezpaña vayas a hacienda y te soplen 3 pavos por un formulario de un modelo x autocopiante o el registro de la propiedad te sople 10 por una consulta a sus bases de datos. No tenemos remedio, hezpaña debe desaparecer. Cualquier día nos piden 2 euros para que el cartero Introduzca en nuestro buzón la correspondencia. Hay muchas pilinguis, coca y golfos a los que pagar la vida loca

Nos exprimen todo lo exprimirle, sin compasión.

Pero ¿por qué escribes al Registro Mercantil y no al Registro de la Propiedad?
Lo que quieres es saber los datos sobre una finca, ¿no?

Lo que quiero saber es las propiedades a nombre de ese fulano. Buscando por internet vi que se podía pedir a través del registro mercantil...y he obtenido esa requete cosa de informe tras robarme los citados 10 €.

Si no lo entiendo mal y viendo la tabla te están diciendo que efectivamente la persona consultada tiene propiedades registradas en tres sitios y que si quieres ampliar la información te dirijas a cada Registro específico del listado.
Al Registro de la Propiedad Nº1 de Barcelona, al que tendrás que pagar por la info de esa propiedad, al Registro de la Propiedad Nº6 de Barcelona, al que tendrás que pagar por la info de esa propiedad y al Registro de la Propiedad Nº1 de Mataró, al que tendrás que pagar por la info de esa propiedad.
Si estas por allí en persona es mas barato (me suena que eran como unos tres o cuatro merkels) y si lo haces telemático pues diez pavos por consulta.

jorobar, gracias. No entendía nada.

Debería ser de acceso libre (gratis) porque la mayoría de las veces no acudes a solicitar esa información por gusto sino por necesidad incluso legal.

Absolutamente. Y más teniendo en cuenta la poca información recibida. 1€ sería caro, no hablemos ya 9+IVA. Latrocinio.
 
Debería ser de acceso libre (gratis) porque la mayoría de las veces no acudes a solicitar esa información por gusto sino por necesidad incluso legal.

Hay 2 oposiciones que se llevan la palma y son las más duras, dicen que abogado del estado también es muy dura pero los abogados del estado que conozco yo muy brillantes no son, para muestra machalada olona, ~8000 merkels al mes, nada mal y posibilidad de tocarse el papo eso sí, pero un notario y un registrador tampoco se dan el pasaporte hoy en día, notaría capeas el temporal contratando muchos y buenos oficiales y te puedes limitar simplemente a estampar la firma y poco más, registro si que hay una serie de plazos que es de las pocas cosas en España donde todavía se respetan pero el grueso lo siguen haciendo los oficiales que son los que viven con más agobio.

Jueces, fiscales, inspectores (estos tiene su trampa pues cada vez los priman más) no pasan de los 5.000€ al mes, que no está nada mal en la Ispain de hoy en día, pero es que de notario o registrador te puedes sacar 1 millón de euros anual relativamente fácil........ a base de estas cositas claro, cada día más es obligatorio el combo escritura pública + inscripción en el registro para todo.

Es un trabajo soñado, tienes lo mejor de una oposición pública pero a la vez eres un trabajador privado, en un escenario de competencia limitada que te garantiza un mínimo de clientela.
 
Yo voy a romper una lanza por el registro, porque lo cierto es que sus trámites son muy baratos en términos generales y porque son entidades privadas que, teóricamente, no cuestan dinero al erario público.

Y personalmente me parece mejor que quien necesite información del registro la pague, y quien no la necesite no lo haga indirectamente, vía impuestos, que que se crease otra administración elefantiásica con cargo al presupuesto, que pagasen interesados y no interesados.

Y para los que digan que en otros países no existe, como no existen los notarios de derecho civil, les diré que en esos otros países (normalmente Reino Unido y Estados Unidos), la compra de un inmueble, por ejemplo, es una aventura en la que tienen que intervenir abogados para tratar de establecer que el vendedor es el verdadero titular del bien (cosa que en España hace el tándem notario - registrador) y normalmente el trámite es mucho más caro que en España

Como ejemplo, no hay más que ver las cornadas que algunos avispados meten a los guiris que quieren comprarse un piso o un chalet en la Costa del Sol, por conceptos como "examen de título" (comprobar quién es el titular del inmueble y si tiene o no gravámenes).
 
a todo esto, hay un proyecto/normativa europea que pretende que estas consultas se vuelvan gratuitas

Veremos en que queda
 
Volver