El precio de los pisos se estanca en Bilbao

Topdown

Madmaxista
Desde
16 May 2007
Mensajes
2.570
Reputación
1.768
Bilbao es la ciudad española donde un piso usado se encarece menos y antes se vende

La capital vizcaína es la cuarta ciudad más cara de España, por detrás de Barcelona, Madrid y Hospitalet

EL CORREO
Bilbao es la ciudad española donde un piso usado se encarece menos y antes se vende
Los pisos más buscados tienen 2 ó 3 habitaciones. / IOSU ONANDIA

El precio de los pisos de segunda mano prácticamente se ha estancado en Bilbao entre junio de 2006 y junio de 2007. Así se desprende de un estudio de la empresa inmobiliaria Tecnocasa, según el cual la capital vizcaína es la ciudad española donde menos se ha encarecido ese tipo de vivienda, un casi imperceptible 0,19%. Igualmente, Bilbao es la población donde menos tiempo se tarda en vender un inmueble usado. Durante el primer semestre, las operaciones de compraventa se cerraron en 74 días, por término medio, lo que supone cuatro días más que el año pasado.

El estudio se basa en datos de 3.287 pisos vendidos en poblaciones de más de 20.000 habitantes, que son los municipios donde Tecnocasa realiza su trabajo. La muestra también comprende 4.698 hipotecas gestionadas por la entidad financiera Kirón, que está asociada a la firma inmobiliaria.

De todas esas operaciones se desprende que, a pesar del frenazo del mercado de segunda mano, Bilbao es la cuarta ciudad más cara de España (3.693 euros por metro cuadrado), por detrás de Barcelona (4.481), Madrid (4.413) y Hospitalet de Llobregat (3.710). Según Tecnocasa, los precios que se pagan en esas poblaciones duplican los registrados en ciudades importantes como Sevilla, Valencia, Málaga y Valladolid.

Por regla general, el piso de segunda mano que se vende en la capital vizcaína tiene 63 metros cuadrados y de dos a tres habitaciones, unas dimensiones ligeramente más pequeñas que hace un año. Además, el inmueble suele ser bastante antiguo (46 años de media) y suele estar situado en un tercer piso.

Llama la atención que, si bien Bilbao es la población donde más se ha frenado el mercado de segunda mano, también es el lugar donde las ventas se realizan de una forma sensiblemente más rápida, siempre conforme a los datos facilitados por Tecnocasa. En la capital vizcaína, esa firma inmobiliaria ha pasado de sellar las compraventas en 70 días a hacerlo en 74, mientras que la media española se ha elevado de 94 días a 112. La ciudad donde más difícil resulta vender un piso es Valladolid (133 días), a bastante distancia de Madrid (111) y Barcelona (103).

Los pagapensiones

La cuantía de las hipotecas ha aumentado en Bilbao menos que en otras poblaciones. El préstamo-tipo asciende a 223.026 euros, frente a los 211.744 del pasado año. Los créditos más elevados se registran en Barcelona (270.031), Hospitalet (240.112) y Madrid (239.351).

Tecnocasa ha comprobado que cada vez más pagapensiones deciden comprar un inmueble en propiedad. La proporción de extranjeros que solicitan una hipoteca a la sociedad financiera vinculada con Tecnocasa ha aumentado el 3,67% hasta representar el 36,6% del total. Prácticamente, uno de cada diez aspirantes a una hipoteca es ecuatoriano. A este colectivo le sigue el jovenlandés (4.41%), rumanos (3,20%) y colombianos (2,53%). De todos modos, las hipotecas más caras corresponden a los pagapensiones de origen asiático.

Respecto a la población española, el perfil de los compradores de segunda mano responde a una pareja forma por personas de 25 a 35 años, con contrato laboral indefinido y que ganan, cada uno, menos de 1.500 euros netos al mes.
Fuente: El Correo Digital
 
Volver