El PP iniciará una campaña para defender los recortes

lamecoiros

Madmaxista
Desde
12 Abr 2010
Mensajes
380
Reputación
343
EFE/SEVILLA El PP pondrá en marcha a partir de septiembre una campaña explicativa al "máximo nivel" entre los sectores y organizaciones afectados por las reformas del Gobierno, incluidos los sindicatos, a los que les detallará sus contenidos y pedirá su "complicidad".

Así lo ha anunciado en una entrevista con Efe el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, que ha señalado que su partido impulsará a partir del próximo mes todas las iniciativas posibles para que los sectores más afectados por las medidas que se están tomando tengan un conocimiento "exacto de lo que se está haciendo y por qué".

Los contactos serán al "máximo nivel" con las organizaciones afectadas por las reformas a las que el PP no solo quiere explicar el alcance de las reformas del Gobierno, sino también pedirles su "complicidad".

"Queremos explicarles que es posible convertir la pendiente de decadencia de los gobiernos del PSOE en una pendiente de prosperidad", ha sostenido Floriano.

Para ello, los populares tienen previsto reunirse con los funcionarios, los sindicatos, trabajadores de las distintas empresas públicas de todos los ámbitos y asociaciones de consumidores o afectados por la subida del IVA.

"El Gobierno se ha visto obligado a tomar las medidas para sacar a España de la crisis y para tapar los agujeros que han dejado los socialistas con el señor Rubalcaba a la cabeza", ha sostenido Floriano.

El dirigente popular ha censurado al PSOE que esté trabajando en la oposición "de la manera más cruel con la que se puede hacer política, intentando sacar rédito electoral al meter miedo a la gente y, especialmente, a la gente más desfavorecida en lugar de proponer soluciones".

Como ejemplo de esta estrategia, se ha referido a la prórroga de la ayuda de 400 euros para los parados de larga duración, un asunto en el que ha lamentado que antes de que cumpliera el plazo los socialistas "ya estaban anunciado" una campaña de recogida de firmas contra el Gobierno.

Cuando el PSOE gobernaba "tomaron la decisión once días después de que acabara el plazo de la prórroga", ha recordado Floriano, al tiempo que ha afeado a los socialistas que digan que están a favor del control del gasto y "no hagan propuestas", y que ha calificado de actitud "farisaica" su posición de "ofrecer diálogo y apoyar" manifestaciones.

"En el PSOE mucha pancarta y pocas propuestas", ha enfatizado Floriano, que ha defendido los cambios que prepara el Gobierno del Plan Prepara para "integrar a los que peor lo están pasando".

Preguntado por la caída en intención de voto de su partido y por el estancamiento electoral del PSOE que refleja el último sondeo del CIS, el dirigente popular ha respondido que el PP tiene la "gran responsabilidad" de apoyar al Gobierno en las decisiones que está tomando para cumplir con el programa electoral que es sacar a los españoles de la crisis y crear empleo.

"Esto nos puede costar, pero no gobernamos pensando en los resultados electorales, como hizo el anterior gobierno del PSOE, sino pensando en el interés general. Esto ha exigido tomar decisiones por una situación heredada que era desconocida en algunos aspectos relevantes", ha aseverado.

A propósito de los rumores sobre un posible rescate económico a España, Carlos Floriano ha esgrimido que tal y como ha planteado el presidente Mariano Rajoy hay que esperar a la decisión del Banco Central Europeo (BCE), y ha advertido de que pedir un referéndum sobre otros posibles ajustes es "hacer un flaco favor al país, a la salida de la crisis y a la creación de empleo".

Preguntado por el caso Interligare, ha recordado que el asunto está en trámite judicial y que su partido no tomará ninguna decisión hasta que avance la investigación.

No obstante, ha criticado que la respuesta del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la "alarmante" información que se ha publicado haya sido "dar de baja de la suscripción de la vida al mensajero".

El Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha abierto diligencias previas sobre la presunta filtración de varios informes de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía Nacional sobre un supuesto caso de adjudicaciones irregulares a la empresa Interligare, vinculada a antiguos mandos policiales en época de Rubalcaba como ministro del Interior.

El PP iniciará una campaña para defender los recortes - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias
 
Así que en vez de explicarlo a la gente, lo quieren convencer a las "cúpulas" de que las reformas son "buenas" miedo me dan ...

El día 15 todos para Madrid para gritar bien alto HUELGA GENERAL !!!!!
 
Como de costumbre, gastando dinero que no tenemos en cortinas de humo.
 
Pero esta gente es gi.li.po-yas le van a explicar a la gente que va con la lengua fuera a un país con 6 millones de parados, recortando el sueldo a la gente, con una reforma laboral que deja con el ojo ciego al aire a millones de trabajadores, con los pensionistas a un tris de que les recorten la pensión, que los recortes son buenos y que su vida será mucho mejor.
No tienen ni vergüenza, ni ética, ni nada que se le parezca, si van a hacer recortes que los hagan ya todos de una vez y que dejen de tomarnos el pelo y de hacernos creer que llueve cuando nos estan meando.
 
Última edición:
y que han recortado???el deficit esta presente este año tb y eso que el porcentaje de un pib falso es un dato menor que el que seria del pib real.
 
la campaña pepera podría ser algo así:

MediaMarkt1.jpg
 
La única campaña que deberíais hacer es coger y os sacáis un billete al polo norte pero solo de ida,que aquí ya sobráis desde hace mucho tiempo jorobar.
 
Recortar la sanidad, la educación o las pensiones es un despropósito.

Pero recortar miles de puestos de enchufados socialistas es una obligación jovenlandesal que hemos de aplaudir sin ambages, sobre todo porque el foro se iba a a quedar sin un montón de badulaques y sus multinicks.

Y cuando vuelvan a gobernar los de los 100 años de honradez que hagan lo propio con los que han enchufado los peperos, para alegre regocijo y solaz de los foreros.
 
Calopezzz cierra los registros que se nos llena esto de animosas peperas.
 
Los únicos recortes que darán excelentes resultados, tanto sociales como económicos, serán cuando les recortemos los cuellos a los HDLGP de la banda de chorizos que componen la casta política y financiera de este país.

No tienen vergüenza.
 
EFE/SEVILLA El PP pondrá en marcha a partir de septiembre una campaña explicativa al "máximo nivel" entre los sectores y organizaciones afectados por las reformas del Gobierno, incluidos los sindicatos, a los que les detallará sus contenidos y pedirá su "complicidad".

Así lo ha anunciado en una entrevista con Efe el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, que ha señalado que su partido impulsará a partir del próximo mes todas las iniciativas posibles para que los sectores más afectados por las medidas que se están tomando tengan un conocimiento "exacto de lo que se está haciendo y por qué".

Los contactos serán al "máximo nivel" con las organizaciones afectadas por las reformas a las que el PP no solo quiere explicar el alcance de las reformas del Gobierno, sino también pedirles su "complicidad".

"Queremos explicarles que es posible convertir la pendiente de decadencia de los gobiernos del PSOE en una pendiente de prosperidad", ha sostenido Floriano.

Para ello, los populares tienen previsto reunirse con los funcionarios, los sindicatos, trabajadores de las distintas empresas públicas de todos los ámbitos y asociaciones de consumidores o afectados por la subida del IVA.

"El Gobierno se ha visto obligado a tomar las medidas para sacar a España de la crisis y para tapar los agujeros que han dejado los socialistas con el señor Rubalcaba a la cabeza", ha sostenido Floriano.

El dirigente popular ha censurado al PSOE que esté trabajando en la oposición "de la manera más cruel con la que se puede hacer política, intentando sacar rédito electoral al meter miedo a la gente y, especialmente, a la gente más desfavorecida en lugar de proponer soluciones".

Como ejemplo de esta estrategia, se ha referido a la prórroga de la ayuda de 400 euros para los parados de larga duración, un asunto en el que ha lamentado que antes de que cumpliera el plazo los socialistas "ya estaban anunciado" una campaña de recogida de firmas contra el Gobierno.

Cuando el PSOE gobernaba "tomaron la decisión once días después de que acabara el plazo de la prórroga", ha recordado Floriano, al tiempo que ha afeado a los socialistas que digan que están a favor del control del gasto y "no hagan propuestas", y que ha calificado de actitud "farisaica" su posición de "ofrecer diálogo y apoyar" manifestaciones.

"En el PSOE mucha pancarta y pocas propuestas", ha enfatizado Floriano, que ha defendido los cambios que prepara el Gobierno del Plan Prepara para "integrar a los que peor lo están pasando".

Preguntado por la caída en intención de voto de su partido y por el estancamiento electoral del PSOE que refleja el último sondeo del CIS, el dirigente popular ha respondido que el PP tiene la "gran responsabilidad" de apoyar al Gobierno en las decisiones que está tomando para cumplir con el programa electoral que es sacar a los españoles de la crisis y crear empleo.

"Esto nos puede costar, pero no gobernamos pensando en los resultados electorales, como hizo el anterior gobierno del PSOE, sino pensando en el interés general. Esto ha exigido tomar decisiones por una situación heredada que era desconocida en algunos aspectos relevantes", ha aseverado.

A propósito de los rumores sobre un posible rescate económico a España, Carlos Floriano ha esgrimido que tal y como ha planteado el presidente Mariano Rajoy hay que esperar a la decisión del Banco Central Europeo (BCE), y ha advertido de que pedir un referéndum sobre otros posibles ajustes es "hacer un flaco favor al país, a la salida de la crisis y a la creación de empleo".

Preguntado por el caso Interligare, ha recordado que el asunto está en trámite judicial y que su partido no tomará ninguna decisión hasta que avance la investigación.

No obstante, ha criticado que la respuesta del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la "alarmante" información que se ha publicado haya sido "dar de baja de la suscripción de la vida al mensajero".

El Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha abierto diligencias previas sobre la presunta filtración de varios informes de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía Nacional sobre un supuesto caso de adjudicaciones irregulares a la empresa Interligare, vinculada a antiguos mandos policiales en época de Rubalcaba como ministro del Interior.

El PP iniciará una campaña para defender los recortes - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

...................Con grandes eventos en que se han invertido 50 millones. :XX:
 
Espero que el community pepero se pase por aquí...
:D:D:D
 
Volver