El PP aboga por "incentivar" la llegada de pagapensiones para contribuir a las pensiones

Silvestre

Madmaxista
Desde
16 Oct 2008
Mensajes
3.632
Reputación
4.045
¿Qué opinas del asunto?. Esto me suena a viejo ya:

https://www.lavanguardia.com/politi...egada-pagapensiones-contribuir-pensiones.html


El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha indicado que hay que explicar a los españoles "que tenemos que asumir cambios importantes”.
Este discurso contrasta con el que defendió Casado, especialmente tras las crisis migratorias de 2018 y 2021


1678551012171.png



Redacción
11/03/2023 14:29Actualizado a 11/03/2023 14:53


El Partido Popular apuesta por “incentivar” la llegada de pagapensiones para favorecer el pago de las pensiones. El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha llamado a promover este tipo de políticas migratorias, al tiempo que se ofrece “un escenario para que puedan volver” los españoles que se fueron a trabajar al extranjero y, en tercer lugar, se fomenta la natalidad.
Las declaraciones de Bravo, en el marco de una entrevista en Servimedia, han llamado la atención, ya que los populares no habían abogado hasta ahora, de manera nítida, por incentivar la llegada de pagapensiones y, de hecho, su anterior líder, Pablo Casado, coqueteó en más de una ocasión con el discurso antiinmigración, especialmente durante la crisis migratoria del verano de 2018 y en las sucesivas crisis migratorias de la primavera y el verano de 2021.

"Tenemos que asumir cambios"
El responsable económico en Génova se remitió al “problema” que hay con las pensiones, e indicó que hay que contárselo a los españoles "para que sepan que tenemos que asumir cambios importantes”.
Se escudó en los datos que dicen que habrá “15 millones de pensionistas” de aquí al año 2050. “Si hoy tenemos 190.000 millones de euros, que es la inversión en pensiones, estaríamos hablando de 300.000 millones en pensiones y eso hay que poder pagarlo”, expuso.

El problema de la natalidad
Entonces, Bravo alertó de que “hay que asumir reformas”. Habló de tres puntos principales, siendo el primero de ellos la natalidad. “España es uno de los países con la natalidad más baja” y “hay que facilitar que la gente quiera tener niños”, remarcó.
En segundo término, mentó el ámbito de la inmi gración. “Calculamos que van a llegar 330.000 extranjeros a trabajar a España” y “hay que intentar incentivarlo”.
En tercer lugar, como “parte más importante”, habló del crecimiento con más gente trabajando, siendo más productivos y con más Producto Interior Bruto (PIB) para “equilibrar” la situación.
“Hay que sentarse y hacer un proyecto de verdad, un proyecto que coja a nuestros mayores, pero que también coja a los jóvenes”, remarcó Bravo, aludiendo al problema que va a haber con la jubilación de la generación del ‘baby boom’ que “sostuvo todo” este sistema. Por eso, insistió en que “tenemos que ver por abajo qué es lo que construimos” para mantenerlo.

Captación de trabajadores
Desde la base de que “hay que proteger a los pensionistas”, habló de la necesidad de desarrollar “una política de crecimiento del país”. “Si no, si gastamos más y no ingresamos, al final esto rompe”, advirtió el vicesecretario de Economía del PP.
En concreto, sobre su propuesta de “potenciar todo lo que sea la captación de trabajadores que vengan a cubrir nuestras necesidades”, lamentó que haya “un montón de gente" que llega a España y que el reconocimiento de sus títulos tarde "dos, tres y cuatro años”.
De tal forma, llamó a atraer el “talento” exterior cuando “hace falta gente para trabajar”, lo cual se traduce en cotizaciones sociales y en impuestos que se pagan. “¿Tiene sentido en un país, que quiere crecer y ser productivo, que se pierda una parte de la producción porque hay un gobierno que decide que no deja atraer a todos los que quieren venir?”, planteó.



Facilitar la inmi gración
Incidió en que este sistema del que habla “se ha demostrado que es perfecto porque la gente viene, trabaja, se vuelve” y “está en buenas condiciones”. En concreto, sobre si se refería a incrementar los cupos de gente que viene a España, trabaja y se vuelve o si habla directamente a facilitar la llegada de extranjeros para cubrir puestos que no se cubren, abogó por “facilitar las dos cosas”.
Defendió de esta manera “esa inmi gración que nos puede aportar talento, que tiene buenas retribuciones, seguro social” y que, además, “generaría valor añadido”. “¿Los queremos o no los queremos? ¿Estamos ofreciendo el escenario adecuado a esa gente o no? ¿O estamos demonizando al que gana más, al que quiera hacer empresa, al que quiere ser autónomo?”, inquirió.
Asimismo, Bravo se refirió a la gente “muy buena” que tiene España desplegada “por todo el mundo” haciendo “cosas espectaculares”. “Necesitamos que vuelvan también. Vamos a darles un escenario para que puedan volver, para que todo ese conocimiento y talento podamos verlo aquí”, remarcó.
 

Adjuntos

  • 1678551033363.png
    1678551033363.png
    95 bytes · Visitas: 3
  • 1678551033381.png
    1678551033381.png
    95 bytes · Visitas: 3
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver