El PCE, miembro de IU, pide la salida del euro y de la UE ¿quieren pánico bancario?

"Creo que está bastante claro que esto sería catastrófico para Grecia, y es muy importante entender por qué. El mejor análisis reciente es del economista de la LSE Willem Buiter, ahora en Citibank. Según este análisis, Grecia sufriría un pánico bancario de todos los que tienen activos en Euros y quieren evitar su conversión en dracmas, lo que destruiría el sistema bancario griego, y muchas corporaciones con deudas en Euros. La supuesta mejora de la competitividad sería de corta duración, dado que la inflación en dracmas sería enorme, y dada la falta de flexibilidad del mercado laboral griego, que de hecho se haría aún peor, porque las fuerzas reformistas habrían perdido la batalla. Además, las autoridades griegas tendrían que financiar alrededor de un 5% del PIB para cubrir el déficit del sector público que permanece aún sin pagar intereses. Esta monetización, en una economía que seguiría siendo, en la sombra, en euros (la gente no querría ni tocar los nuevos dracmas) provocaría con alta probabilidad hiperinflación."

Si abandonas el euro se destruye el sistema bancario. Si te quedas... la salvación bancaria destruye tu economía. ¿Que es mejor?
¿Euros o Dracmas? Si abandonas el euro los dracmas se devaluarán. Si te quedas en el euro son los sueldos de los trabajadores lo que se devalúa (sin contar la devaluación que sufren los servicios que el estado presta a sus ciudadanos).
Las fuerzas reformistas (que son las que provocan la devaluación de los sueldos y los derechos de los trabajadores) perderán su efectividad. Pero... ¿Cual es la "efectividad" que buscan? Ni más ni menos que devaluar los costes salariales para conseguir que las empresas que producen en países con altos sueldos se instalen en Grecia, o que los trabajadores de estos países estén dispuestos a bajarse los pantalones hasta las rodillas y el sueldo.
El déficit del 5% del estado es culpa de sus gestores. No del sistema. Déjales endeudarse y ellos lo harán... paga el estado. No dejes que se endeuden y veras como todo se ajusta.

Siempre hay un perdedor.

La cuestión es... ¿Quién debe ser el perdedor? ¿Los Griegos o los tenedores de su deuda?

Para los Griegos lo mejor sería salir del euro. Incluso después de llevar tanto tiempo dolidos tratando de mantenerse en él. Recuperar el control de su moneda les permitiría sobrevivir recuperar su independencia y su soberanía.

Ya hemos olvidado quien creo el problema de Grecia. Y no dista España de estar en la misma situación.
El problema no lo crearon los trabajadores. Lo crearon los Gobiernos vendidos a los bancos.

Si toda esta fruta cosa de crisis creada principalmente por los bancos no es una forma de devaluar los sueldos de TODOS LOS TRABAJADORES DE EUROPA (directamente vía decreto en los países rescatados he indirectamente en el resto por el miedo que genera la marcha de las empresas a países con mano de obra barata)... no se que es.

La cosa del EURO sólo funcionará si los países que lo usan como moneda única tienen unas condiciones económicas parecidas. Con los desequilibrios existentes... el euro sólo será una esclavitud eterna para los países más pobres.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Eso no es enteramente cierto. Hay otro modo de resolver el "nudo gordiano" de la deuda: incrementarla, refinanciando las deudas que vencen con nuevas deudas, y creando más deuda para pagar los intereses de las deudas en curso.

Es lo que estamos haciendo. Lo hace USA, lo hace Italia, lo hace Bélgica, y ahora también lo hace España. ¿Hasta cuándo? Obviamente, hasta que lleguemos a una guerra que resetee todas las deudas. Pero ese "momento final" puede perfectamente estar a 150 años de distancia, así que como decía Keynes "en el largo plazo, todos estaremos muertos", de modo que no importa.

Exacto. Rajoy está tomando el pelo a la gente haciéndoles creer que está intentando rebajar la deuda, cuando no es cierto. Quiere aumentarla. El rumbo de los recortes es el aumento de la deuda. Si quisiera bajarla, haría lo contrario, invertiría en lugar de recortar y sacaría más ingresos.

Ahí es donde se le nota que es gallego. Mientras en el resto del mundo si como aquí intentan engañar a la gente diciendo que están haciendo lo contrario de lo que hacen, no se les sale, a Rajoy le sale, pues como se dice normalmente cuando te encuentras a un gallego en la escalera, no sabes si sube o baja. Y esto es lo que le está salvando de no ser totalmente rechazado por mucha de la gente a la que está moliendo, porque en realidad creen que está intentando bajar la deuda.

---------- Post added 02-dic-2013 at 08:59 ----------

Pero lo de las atribuciones profesionales exclusivas están los grupos de presión de gente con conexiones con los castuzos; como no les obliguen vía europea por algo serio...
Lo que ese forero propone, si yo he entendido bien es que el gobierno invierta, no recorte, para bajar la deuda a través de los ingresos de las inversiones.

La UE en 4 años, salvo que pase algo muy significativo, esto no lo va a aceptar, por tanto si se hiciera, hay que hacerlo contra la UE. Por qué te crees que había tanto interés en poner en la Constitución el nivel de deuda? Para cercenar esta posible salida, así si un gobierno quiere reducir deuda con los beneficios de la inversión, no podrá conseguir ese dinero a través de deuda, tendrá que ser a través de recortes.

El problema, como dice PCE, es la UE, porque primero nos obligó a tomar acuerdos y hacer actos que nos impidiera tomar otros caminos distintos a los que ella propugna y luego nos dejó un camino único, recortar, hacer crecer la deuda por falta de ingresos y luego suponer que el mercado, con al bajada de sueldos que eso supone, ser más competitivos para el exterior, etc. va a subirnos el solito porque estamos en una zona geográfica protegida. Y esto puede ser cierto, pero es muuuuy largo y mientras lo vas a pasar muy mal.

Yo creo que el problema de Rajoy es que se olvidó de preguntar a Merkel, cuando iban a sacarle de la caída y el ahogamiento. Y no se dio cuenta que no iban a sacarle. Que se sale por "simpatía". Cuando estás en medio de un mercado "rico", tienes fronteras con países ricos o estás en cercanía (en este caso la UE) siempre te caen migajas de su mesa y esto te ayuda, con el tiempo a levantarte, bien por la fácil emigración de tu gente a esos países, por la cantidad de información que te entra, por la inversión que esos países hacen en ti porque eres muy rentable, ya que eres pobre, pero formado, etc. Por eso tiene esperanzas de que esto dure poco.
 
Última edición:
Volver