El paro toca fondo: diez señales del fin de la destrucción de empleo en España

El tema autónomos.

En la calle Alcalá por donde regularmente paso todos los días la escena es espectacular. Tiendas nuevas que duran apenas unos meses, y luego desaparecen sin pena ni gloria. Y vuelta a empezar. Otras que abren con letreros fosforitos, y en horas punta de consumismo son un desierto. Muchos emperdedores están quemando sus últimos ahorros en negocios que fracasan 95 de cada 100. No compensa, fundirte lo que te queda de cash en Spain.

Es una pena que la gente se trague el timo de emprender en Spain, son gente que podría haber hecho la maleta e intentarlo con muchas más posibilidades fuera de este sitio poco agradable social.

La presión social es lo que tiene supongo.

Eso lo veo bastante en tiendas de cigarrillos electrónicos y perfumes genéricos, objetos usados y mini-multitiendas situadas a dos números de supermercados y carnicerías o panaderías con su clientela hecha. Van a aparecer esos en las estadísticas del Marhuenda o del pobre hombre de El Promotor?.:D
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ni nosotros ni casi nadie,somos cada dia más pobres.

Estaba claro que de esta no íbamos a salir sin dejarnos unos cuantos pelos en la gatera.

Parece que a corto plazo hemos tocado fondo y ahora lo que se vislumbra es una débil recuperación económica.

Resulta obvio que queda mucho por hacer. Muchísimo.

Pero parece que esta vez va en serio. También en materia empleo.

1. Desde febrero de 2013, el desempleo ha disminuido en 227.736 personas, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo.

2. Se trata de la primera reducción del paro registrado en un mes de febrero desde 2007 con 1949 parados menos.

3. El aumento interanual en la afiliación fue de 61.557 personas, lo que supone un incremento del 0,38% y la primera subida desde mayo de 2008.

4. En términos desestacionalizados, el desempleo disminuye en 55.353 personas. Es el mayor descenso de toda la serie histórica.

5. Entre los menores de 25 años el paro registrado cae en los últimos 12 meses en 51.159 personas.

6. El desempleo desciende en la Construcción (-6.150 personas ), Industria ()-4.948) y en Servicios (-3.752). Solo sube en el sector de la Agricultura (7.909)

7. Se firmaron 97.804 contratos indefinidos, que representan el 8,97% del total y suponen un incremento de 6.220 (6,79%) respecto al mismo mes del año pasado.

8. El desempleo masculino disminuyó en 2.788 personas, hasta 2.334.622 hombres, mientras que el paro femenino aumentó en 839 personas, hasta 2.477.864 mujeres.

9. La afiliación registró subidas en la mayoría de los sectores; destaca Educación, con 16.564 ocupados más (2,27%); Hostelería, 10.811 (1,22%) y Construcción, 10.663 (1,79%).

10. El régimen de autónomos cuenta con 3.042.240 afiliados medios, tras crecer en 3.459 personas (0,11%).

El regreso a la creaci?n de empleo en Espa?a, en diez titulares - ABC.es

Un saludo.

Siempre es un placer dialogar con ustedes, aunque a veces nos peleemos un poco. ;)
 
Volver