El neցro futuro del dialecto catalán: los jóvenes usan el castellano. La inmersión no funciona

T'ho diré en català, perquè estic segur que m'entendràs. Si parles espanyol i assumeixes l'estatus quo com a propi, aleshores ets espanyol. Però si consideres que els catalans -hagin nascut on sigui- som una nació i tenim dret a un estat propi, aleshores ets català.

Mis consideraciones son las siguientes:

1) Yo no asumo ningún estatu quo, las nacionalidades y ciudadanías simplemente son imposiciones administrativas obligatorias: no puedes no tener nacionalidad, de modo que las tengo. Lo de "asumirlas" ya me explicarás tú como funciona.

2) La definición de "catalán" reservada sólo a "quien se sienta catalán" es una fascistada claramente totalitaria y opuesta a cualquier tipo de ordenamiento jurídico democrático. "Los catalanes" son todos los habitantes empadronados en Cataluña o nacidos en Cataluña, y esto, fíjate tú, no tiene nada que ver con lo que se sienta cada quién.

2) ninguna tribu tiene derecho, en la actualidad, a tener un estado propio sólo por el hecho de ser tribu. Eso vale para los catalanes, los españoles, los bengalíes, los amantes de la música clásica, los buzos profesionales y los LGTBI -para que veas que no tengo nada contra los catalanistas-. Ese tipo de "estados" (si se pueden llamar de esa manera) se extinguieron hace siglos.

4) Los derechos son de las personas, no de las tribus.

En fin, ¿qué se siente ser prisionero de un concepto borreguil, totalitario y casposo de "identidad nacional" que te atenaza todo el tiempo y que no tiene encaje alguno en las constituciones de los estados modernos?

Bueno, ¿me das o no me das mi carnet?
 
Soy Valenciano, y hablar valenciano me ha abierto muchas puertas en la vida. Los que odiais los idiomas, no sé que problema teneis sinceramente, en vuestra manera de ver las cosas, el cerebro es un vaso comunicante, y cuando aprendes un idioma olvidas otro, y no es así.

Hoy en día hablo portugues, frances, inglés, valenciano y español, y en gran medida es gracias a la plasticidad que te da hablar dos idiomas con diferentes fonemas cuando eres pequeño.

Hay muchos estudios ya hechos sobre la plasticidad del cerebro en niños que aprenden varios idiomas de pequeños, y son capaces de adaptarse mejor a nuevas situaciones.

Todo lo que sea aprender lenguajes, y sea hecho con gusto, bienvenido. Hasta aprender lenguaje de signos o programación, todo suma.

Si es verdad, que en zonas muy rurales de Mallorca o Barcelona, la gente puede tener problemas en hablar español correctamente, y es una pena la verdad, pero es debido en su mayoría a que viven en zonas aisladas y no se comunican con nadie de fuera.

Eso pasa aqui, pasa en Noruega, y en todos los lados que existen pueblos aislados, sobretodo por montañas.

Completamente de acuerdo. El conocimiento de múltiples idiomas es una pasada que estimula la mente en todos sus aspectos.

Ahora dime qué relación tiene eso con el uso político de los idiomas como arma de control o exclusión social por parte de grupos de poder, o de la imposición de los mismos de manera arbitraria, o de la natural deriva de los mismos, condenando a algunos a la extinción y otros a la expansión, que es de lo que se habla por aquí.
 
Completamente de acuerdo. El conocimiento de múltiples idiomas es una pasada que estimula la mente en todos sus aspectos.

Ahora dime qué relación tiene eso con el uso político de los idiomas como arma de control o exclusión social por parte de grupos de poder, o de la imposición de los mismos de manera arbitraria, o de la natural deriva de los mismos, condenando a algunos a la extinción y otros a la expansión, que es de lo que se habla por aquí.

No, aqui se habla de la alegría de que el catalan se esté perdiendo y de una supuesta superioridad del español sobre los demás.

Cualquier cosa que sea solo limitar un idioma me parece un retraso, el idioma que sea, hasta el inglés por muy mayoritario que sea.
 
No, aqui se habla de la alegría de que el catalan se esté perdiendo y de una supuesta superioridad del español sobre los demás.

Cualquier cosa que sea solo limitar un idioma me parece un retraso, el idioma que sea, hasta el inglés por muy mayoritario que sea.
No,aquí se habla de que la inmersión no ha funcionado y que además ha sido arma política y de adoctrinamiento.
 
Eso es fácil de explicar.

No hay una cultura en catalán atractiva para los jóvenes. Nadie se siente atraído al aprendizaje de una lengua si su cultura no ofrece nada: no hay libros, música, películas, cómics o ciencia en catalán que merezca la pena y el esfuerzo.
Sin embargo, la cultura española -incluida toda la cultura traducida al español- es enorme. Casi todo lo que es culturalmente relevante en el mundo tiene una traducción comercial -libre de subvenciones- al español. Al catalán solo se traduce lo que se subvenciona, y sus mayores consumidores son museos y bibliotecas.

Los jóvenes catalanes, además, se ven influidos cada vez más por la cultura hispanoamericana: youtube, música, modas...

Por mucho que les pese a los doctrinarios catalanes, el español da acceso a una cultura global,;es una de las lenguas, para o bien o para mal, de la globalización. Y un chaval no va a sacrificar eso por mantener una lengua minúscula que solo da acceso a una cultura que huele a rancio y naftalina.
 
Pues nada, una vuelta de tuerca más al nazismo lingüístico y arreglado el problema.
 
97e8b1e48ea86a966f238e66dd2fcfb3.jpg
e69d1e6055f75581afa2a903897d620a.jpg
la frase en español es propia de enfermo mental. nadie dice "hacia ninguna cabeza cabe ningun jefe"
 
Nunca menosprecies el uso de la lengua como herramienta política. Es un arma muy poderosa, le ha funcionado históricamente a todas las nacioncitas centroeuropeas por ejemplo, si no de qué iba a haber tanto paisillo minúsculo por ahí.
 
Eso es fácil de explicar.

No hay una cultura en catalán atractiva para los jóvenes. Nadie se siente atraído al aprendizaje de una lengua si su cultura no ofrece nada: no hay libros, música, películas, cómics o ciencia en catalán que merezca la pena y el esfuerzo.
Sin embargo, la cultura española -incluida toda la cultura traducida al español- es enorme. Casi todo lo que es culturalmente relevante en el mundo tiene una traducción comercial -libre de subvenciones- al español. Al catalán solo se traduce lo que se subvenciona, y sus mayores consumidores son museos y bibliotecas.

Los jóvenes catalanes, además, se ven influidos cada vez más por la cultura hispanoamericana: youtube, música, modas...

Por mucho que les pese a los doctrinarios catalanes, el español da acceso a una cultura global,;es una de las lenguas, para o bien o para mal, de la globalización. Y un chaval no va a sacrificar eso por mantener una lengua minúscula que solo da acceso a una cultura que huele a rancio y naftalina.
Un buen baño de realidad, si señor...
Pero claro, estamos comparando dos idiomas que están en distintas magnitudes y mas que lo estarán en el tiempo. En unas pocas décadas el español puede alcanzar los 1.000.000de hablantes y en esas mismas décadas el catalán se hablara menos que el klingon.
 
Volver