El mejor sitio para vivir en España

jorobar he dado con el estulto del hilo sin duda

En OUrense hace un frío del copón, y el verano tb es tórrido con sus 40 graditos, tb niebla de cosa por el río, el clima es incluso peor que tu fachadolid, aunque está bastante mejor situada, con el mar a una hora.

Mierdoño, como te mola el interior anodino paco de cosa, me gusta la fruta jajajaj

Los 40 grados de Ourense son una leyenda urbana.
Si te pones así, Valladolid y zamora o Bilbao también les pilla todos los veranos, pero no es lo habitual.

Y yo no he dicho que Huesca tenga peor clima que Valladolid, de hecho dije lo contrario.

Lo que no puedo tragar es que tener 3 meses a 40 grados día si y día también, pueda considerarse buen clima. Y tener 4 meses a 30 grados y 80%de humedad lo mismo. Eso descarta media península.
Y tener 8 meses sin ver el sol lo mismo, por muy suaves que sean las temperaturas.

Ya si quieres opinamos que ciudades del interior norte son mejores, pero no quiero la mitad sur y este y el cantabrico ni en pintura.
Yo también me quedaría con Huesca por clima, pero es un poco pequeño.
 
Última edición:
Lo de la gente en España y los climas es para hacerselo mirar.
Para empezar un invierno siempre va a ser frio y un verano caluroso.
La cosa es que haya un cierto equilibrio de humedad, viento y no temperaturas extremas
Para un europeo no griego o siciliano un clima que vas a tener a lo sumo unos dias de 5 grados, POR LA NOCHE, sin humedad ni viento es UN LUJO.
Luego tienes otoños/primaveras suaves y con lluvias moderadas. Veranos suaves.

Eso es un buen clima.

Si quieres una eterna primavera-veranito tardio pues te tienes que ir a vivir a Canarias, no hay otra.

Así es.
Toda la costa de portugal tiene buen clima. Se da el equilibrio perfecto de poco calor en verano, poco frío en invierno y muchos días de sol.
En España lo único suave de verdad, lo que más se asemeja, es el clima de Pontevedra. Pero nuestro op no quiere dialectos.

Lo que me parece de risa es decir que un clima suave es tener 40 grados a la sombra 3 meses al año, solo porque no les gusta pasar un poco de frío en invierno.
 
Estoy pensando en mudarme y buscaba consejo sobre la mejor opcion, os detallo un poco las caracteristicas y mi perfil.

Teletrabajo, asi que no necesito fabricas o poblaciones grandes cerca.

No tengo coche, lo compraria solo si fuese muy necesario pero preferirria no hacerlo.

Que sea en España claro, busco alguna poblacion que se aproxime a lo que me gustaria y que detallo continuacion.

Requisitos:

Tren, a ser posible AVE

Colegio e institutos cerca

No imposicion de lenguas semi muertas, a mi o a mis hijos, que no me sirven para nada( so, Catalunya/Galicia/Valencia/Vascongadas descartadas)

A ser posible sin mucha inmigracion ilegal, ni etnias delictivas, no soy racista pero no quiero que me esten moliendo/robando/okupando/amenzando todo el puñetero dia.

Mercadona o similar

Deseable:

Buen clima
Buena comida( esto es facil)
Buena gente
Parques/Jardines/Arboles/Campo

Que opinais? gracias de antemano.
Vente pa Canarias. Para alguien que no dependa de trabajo autóctono esto es el paraíso.
 
Vente pa Canarias. Para alguien que no dependa de trabajo autóctono esto es el paraíso.

Tú por aqui... sácate la licencia y vete a cazar muflones al teide antes de que extingan las plantas autóctonas, pero no vayas a ir corriendo con el dedo en el guardamonte no vaya a ser que te cargues a alguien, amamaderos.
 
Vaya tonterías por desconocimiento que se lanzan en este foro.

Orense es un autentico horno la mayor parte del verano,con máximas que tratan de tu a tu a Sevilla o Cordoba.

Por qué Ourense ha llegado a tener las máximas temperaturas de Europa en ciertas épocas del año

Por qué Ourense ha llegado a tener las máximas temperaturas de Europa en ciertas épocas del año

La provincia ya roza el verano y marca la máxima de España

La provincia ya roza el verano y marca la máxima de España


Y vuelta la burra al trigo.
Mira las temperaturas medias de Orense en verano y compararlas con la de Madrid por poner un ejemplo.
Ya no digo Sevilla, pongo madrid.

Ahora resulta que es lo mismo tener 3 días al año de 40 grados que tener 3 meses como Sevilla y Córdoba, o mes y medio como Madrid.

En fin, quien no es estulto en esta vida es porque no quiere.

Orense media de julio 30° / 15°
Media de agosto 30°/14°

Madrid media de julio 32°/ 19°
Media de agosto 31°/ 19°
 
Vente pa Canarias. Para alguien que no dependa de trabajo autóctono esto es el paraíso.
Yo la verdad, si el op solo va a viajar 3 o 4 veces al año y puede teletrabajar y el dinero no es problema, le diría que también tire para Canarias.
No pasará ni frío ni calor ni un día al año y naturaleza y parques nacionales les tienes en todas las provincias occidentales.
Eso si,, con la hambruna que se viene y los inmis igual no es tan buena idea.
 
Y vuelta la burra al trigo.
Mira las temperaturas medias de Orense en verano y compararlas con la de Madrid por poner un ejemplo.
Ya no digo Sevilla, pongo madrid.

Ahora resulta que es lo mismo tener 3 días al año de 40 grados que tener 3 meses como Sevilla y Córdoba, o mes y medio como Madrid.

En fin, quien no es estulto en esta vida es porque no quiere.

Orense media de julio 30° / 15°
Media de agosto 30°/14°

Madrid media de julio 32°/ 19°
Media de agosto 31°/ 19°

Ojo yo no he dicho que Ourense tenga el mismo clima que Sevilla o Cordoba,hable de las máximas y de que en Verano es un horno.

A pesar de estar en el norte tiene varios días en Verano de máximas superiores a 40º grados, y si te fijas en el clima que hubo por ejemplo en el Verano de 2020 tiene practicamente los mismos días de más de 30 grados o más de 35 grados que Madrid,es casi calcado a Madrid con la única diferencia de que por la noche en Ourense si que refresca más. Igual que si estas en Las Rozas refresca más que en Madrid también.

Antes en Galicia el clima en Verano si que no era tan extremo,de donde yo soy en los años 80 a lo sumo podíamos tener 2 o 3 días de calor en Verano. Ahora puedes tener medio Verano de calor,y desde hace años la gente pone aire acondicionado cuando eso aquí era impensable en el año 1995 por ejemplo.

Cada uno tiene que valorar lo que quiere claro esta.
 
Ojo yo no he dicho que Ourense tenga el mismo clima que Sevilla o Cordoba,hable de las máximas y de que en Verano es un horno.

A pesar de estar en el norte tiene varios días en Verano de máximas superiores a 40º grados, y si te fijas en el clima que hubo por ejemplo en el Verano de 2020 tiene practicamente los mismos días de más de 30 grados o más de 35 grados que Madrid,es casi calcado a Madrid con la única diferencia de que por la noche en Ourense si que refresca más. Igual que si estas en Las Rozas refresca más que en Madrid también.

Antes en Galicia el clima en Verano si que no era tan extremo,de donde yo soy en los años 80 a lo sumo podíamos tener 2 o 3 días de calor en Verano. Ahora puedes tener medio Verano de calor,y desde hace años la gente pone aire acondicionado cuando eso aquí era impensable en el año 1995 por ejemplo.

Cada uno tiene que valorar lo que quiere claro esta.

Es que los datos del observatorio tampoco hacen honor a la verdad. Madrid en el casco urbano tiene 2 grados más que la temperatura del observatorio, y de noche puede que sean 3 o 4 más. Es lo que se llama isla de calor.

Y si solo consideras la temperatura oficual, las diferencias de día no serán tan grandes, quizá de 2 grados pero por la noche son 5 o 6 grados, eso marca la diferencia, porque para dormir bien en verano es más importante que refresque de noche a que no haga calor de día.

En la costa levantina no se suele pasar de 29 o 30 grados, pero es que gran parte de la noche estas a mas de 25, y eso unido a la humedad hacen imposible conciliar el sueño.

Lo bueno de orense o Valladolid es que aunque de día tengas 35, tienes la casi seguridad de que no vas a tener una noche tropical, lo cual no sucede en la mitad sur y este de la piel de toro, donde medio verano se tira sin bajar de los 22-23 grados en todo el día.
 
Yo sin haber estado, te diría que descartes Huelva, es un secarral con el mayor índice de cáncer de España, el aire que allí se respira es vapor venenoso.

La población de Huelva respira un aire que "sobrepasa" los límites de contaminación - HuelvaHoy.com

Pues se ve que no tienes ni idea, porque Huelva es poco poblada y muy forestal, tanto en la franja costera como en la sierra interior. Lo que es más agrícola que forestal es sólo la zona intermedia entre ambas.
 

Si que hay, está a 12 km pero eso no es lejos.
Es un aeropuerto mediano, ni de los rellenitos pero tampoco de los demigrantes.
 

Allí hay un polígono industrial bestiajo, pero como en Tarragona o en Algeciras o algún enclave del norte, pero está pegado a la capital.
También hay bastante actividad minera... son los factores que hacen de Huelva un puerto importante -de mercancías- aunque no sea muy conocido por los profanos.

Pero no hace falta hacerse el chalet a 200m de la petroquímica.
Te alejas de esos enclaves que tienes territorio para dar y elegir.
Sin mencionar otros, la misma sierra de Huelva es un jardín.
 
Volver