El ladrillo, empeñado en cerrar los astilleros de Xixón

Mouguias

Madmaxista
Desde
15 Mar 2007
Mensajes
5.074
Reputación
13.183
http://www.javierortiz.net/jor/apuntes/candido-y-jovenlandesala

Dos sindicalistas de Naval Gijón, Cándido González Carnero y Juan Manuel Martínez jovenlandesala, están recluidos en la prisión asturiana de Villabona desde el pasado 16 de junio. Han sido encarcelados para que cumplan una pena de tres años de guandoca que les fue impuesta al ser considerados responsables de la rotura de una cámara de video, destrozo que se produjo en el transcurso de una manifestación obrera que tuvo lugar en marzo de 2005 en defensa de la continuidad del astillero, por entonces amenazado de desmantelamiento.

La muy severa sentencia condenatoria se basó únicamente en el testimonio de varios policías, que señalaron a Cándido y a jovenlandesala –así los llaman sus compañeros: al uno por el nombre de pila y al otro por su segundo apellido– como autores del hecho. El tribunal que los condenó se negó a tener en cuenta las imágenes de un vídeo grabado por la propìa Policía en el que se percibe claramente que ninguno de los dos procesados estaba entre quienes lanzaron el petardo que impactó contra la cámara. Tampoco quiso considerar el hecho de que uno de los testigos de la acusación fue un policía que había estado infiltrado en los ambientes sindicales y de la izquierda de Gijón, en los que hizo cuanto pudo por incitar a la comisión de actos de vandalismo, protagonizándolos a veces él mismo (o sea, un agente provocador en toda regla, que acudió al juicio pretendiéndose mero espectador de lo sucedido). En fin, rechazó las declaraciones de varios testigos de lo sucedido, entre ellos algunos periodistas, que insistían en que ninguno de los dos imputados se encontraba entre quienes lanzaron el petardo de marras. A lo que habría que añadir que ni siquiera está claro que fuera ese petardo el que dio el golpe de gracia a la videocámara, que fue reiteradamente pateada cuando cayó a tierra.

Resulta inicialmente sorprendente el empeño policial-judicial en endosar a Cándido y a jovenlandesala la responsabilidad de ese suceso, cuando todo el mundo sabe que fueron cientos los trabajadores de Naval Gijón los que, indignados por los planes de cierre que se cernían sobre su empresa, participaron en aquellas muy crispadas manifestaciones. Hubo violencia, por supuesto, pero colectiva, y no mayor que la vivida en otros núcleos industriales víctimas de la mal llamada «reindustrialización», sin que nadie haya ido a la guandoca por ello.

En el caso de Cándido y jovenlandesala hay un par de circunstancias agravantes.

La primera tiene forma de sospecha, y nada peregrina: la Naval Gijón es parte de un terreno industrial de 300.000 metros cuadrados situados en una zona costera que podría convertirse en suelo muy valioso para el gremio del ladrillo turístico. Es imposible prescindir de esa realidad a la hora de evaluar los intentos de criminalizar la lucha obrera en pro de la supervivencia de ese núcleo fabril.

La segunda apela a la militancia política de algunos de los acusadores. Porque conviene recordar que el Ayuntamiento de Gijón, que fue parte en la acusación contra Cándido y jovenlandesala y que les reclama el pago de la cámara rota (que han valorado en 6.000 euros, ahí es nada), está gobernado en coalición por el PSOE e Izquierda Unida.

Dicen que Fernando León de Aranoa se inspiró en Cándido y en jovenlandesala para dar cuerpo a los dos principales protagonistas de Los lunes al sol. Él ha trazado recientemente el paralelismo, saliendo en defensa de los dos sindicalistas de Gijón. Pero recuerda que a Santa, el personaje de su película, lo quieren condenar a una pena casi simbólica por haber roto una farola. En este caso, la pena no tiene nada de simbólica y, además, ellos no rompieron el artilugio espía. Una vez más, la realidad se empeña en superar a la ficción.

Pienso en más de uno y más de dos de los que habrán contribuido a este desastre. Los imagino bien achispados, en alguna velada de ésas en las que el whisky fluye generoso por los gaznates, contando por enésima vez lo muy revolucionarios que fueron en su juventud, cuando formaban parte de aquel estudiantado del 68 que lanzaba cócteles molotov contra la Policía –no petardines contra artilugios– y gritaban que la solución es (era, quiero decir) la revolución. No me cuesta nada imaginarlos algo después, con la lágrima fácil, cogidos del hombro de algún colega, subsecretario o jefe de negociado, cantando con mucha solemnidad «Santa Bárbara bendita» .
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
...comienza a existir una falta de libertades que el que no lo viva no se lo cree.

El PPOECIUERIC amenaza y boicotea especialmente en pequeñas poblaciones si te opones a sus proyectos ladrillistas y faraonicos, hundiendo negocios, chantajeando,...
Eso también pasa en Pastalunya. El regionalismo caciquil impide que sturianos y talanes y astellanos y alencianos y... puedan defenderse organizadamente ante infinidad de organizaciones opacas descentralizadas y sin control alguno aparente, cuando con la nueva ley del suelo, se dice que ninguna medida impedirá la corrupción, si no que todavía habrá más arbitrariedad y más repartir al tiempo, si imponen la figura del agente urbanizador.

Hace muy pocos meses se adjudican proyectos de urbanización de zonas rústicas a un coste megahinchado a una empresa "amiga", y si hay abuelas medio analfabetas propietarias con pensiones inferiores a 500 euros, dispuestas a ceder el terreno al untamiento antes de tener que afrontar esas facturas desproporcionadas, el consejo comarcaleone que se cuida de recaudar, en vez de embargarles el terreno como convinieron, que es un despeñadero donde no cabe ni medio adosado colgao, les embarga las cuentas y todos sus ahorros. Los del consejo comarcaleone les dice que la orden vino del untamiento, y los del untamiento de los comarcaleones. Eso está pasando hoy, ahora, siglo XXI, aquí. Y no hay abogaos dispuestos a lidiar en toda la comarca ni alrededores porque todos se conocen, y casi todos mojan desde la función púbica, y privada subcontratados a los untamientos y a los ladrilleros adjudicatarios de obra púbica de recalificaciones surrealistas, ... con noticias de susidio aparte que no sé si han tenido algo que ver con todo el nido de mangantes que hay alrededor de la voracidad del ladrillo. Miedo da cuando lo cuentan.

¿Puede tener eso solución por la vía de las urnas?

Me gustaría creer que sí, pero si a la que asomas la nariz, hueles que hay más manzanas taradas que sanas, a pesar de los cambios de quitectos, scretarios, grupos administradores de untamientos transfugueos incluidos, y del consejo, con grupos del ladrillo adosaos patrocinadores distintos, pero que saben colaborar y repartirse bien los territorios oligopolísticamente, etc. está claro que esto no se puede lavar solo con agua, y las alternativas siguen pareciendo al tiempo pudribles y más de lo mismo si no hay vocación de transparencia alguna.
 
Última edición:
Volver