El Judío Internacional de Henry Ford ( El de los coches )

Ista +

Himbersor
Desde
14 Oct 2023
Mensajes
481
Reputación
958
El Judío Internacional de Henry Ford ( El de los coches )

Un libro escrito en 1920

Con amplias referencias a otro ( Los protocolos de Sion ) y a diversos artículos publicados en la prensa de la época.

Cuentan determinadas personalidades e instituciones que este ultimo es un invento "anti-semita"

No entro en ese tema. Solo expongo algunas coincidencias ( Que cada uno llegue a sus propias conclusiones )

El Libro consta de 2 partes. Extraigo varios párrafos de la primera parte ( En caso de que el hilo tenga cierta "repercusión" continuaré con la segunda )


Sobre los marranos:

Existe algo así como la impresión general de que podría ser casi un delito pronunciar la sola palabra "judío" en público. Se trata de atenuar empleando eufemismos, tales como "hebreo" o "semita" – expuestos ambos a la doblez de la inexactitud, - y se aborda esta cuestión con remilgo tan grande como si estuviera realmente prohibida; hasta que se presenta algún judío que sin rodeos ni eufemismos llama las cosas por su nombre verdadero de "judío". Solo entonces existe vía libre y se puede hablar.

Existe en Europa oriental la sensación de que crecen el bolcheviquismo y el sionismo juntos, del mismo modo que la influencia judía, durante todo el siglo XIX, confundió y entrevero las ideas republicanas y las socialistas, hasta la revolución de los Jóvenes Turcos, y esto no porque le importe al judío la paz positiva de la ideología radical ni porque le interese participar de un nacionalismo o democracia no judías, sino por su repruebo innato contra cualquier sistema de gobierno no-judío".


Este de aquí es bastante inquietante. Las “ideas” como fuente divisoria .

* Con infieles se refiere a los no-judíos ( esto incluye a católicos, protestantes, budistas, no come jamón, etc )

Consiste la idea fundamental de los Protocolos frente al mundo en la posibilidad de poder utilizar una idea como eficacísimo veneno. Los autores de dichos Protocolos no creen en nada; ni en el liberalismo, ni en la democracia, sino que fraguan métodos de como se debe propagar constantemente tal idea, para con su ayuda anular la sociedad humana, dividirla en partidos antagónicos y destruir la potencialidad de ideas fundamentales mancomunadas en un montón de contradictorias opiniones. Para ello el veneno de una "idea" es el arma predilecta.

Alcanza hasta a la familia y su educación el plan de utilizar ideas en esta forma destructora, y se afirma: "Por medio de principios y teorías educativas, que en nuestra propia opinión resultan evidentemente falsas, pero que, no obstante, hemos lanzado, equivocamos, atolondramos y perturbamos la juventud de los infieles". (Tesis 9). Y expresase con respecto a la vida familiar: "Cuando hayamos inculcado a cada individuo el orgullo de su propia importancia, destruiremos entre los infieles la santa influencia de la vida hogareña y su importancia educativa". (Tesis 10).


El 24 de Noviembre se estrena en los cines Napoleón. Me parece curiosa la relación de este personaje histórico con un banquero apellidado Rothschild

Aquí una “anécdota” relacionada con ambos ( con final feliz para uno de ellos )

Un interesante e histórico de cuanto los judíos saben apreciar las noticias frescas, nos lo brinda la carrera de Nathan Rothschild, de Londres. Este banquero baso todos sus planes financieros en el supuesto de que Napoleón, por aquel entonces desterrado en la isla de Elba, estaba definitivamente excluido de la política europea. Napoleón, empero, apareció de nuevo, y en los cien días de su ultimo gobierno de 1815 pareció derrumbarse necesariamente todo el magno edificio financiero construido por los Rothschild.

Febrilmente ayudo este banquero a Prusia e Inglaterra, y al librearse finalmente la batalla de Waterloo, no hubo nadie mas interesado en su éxito que el. Nathan fue un hombre temeroso de la sangre; personalmente fistro, el menor indicio de violencia le hacia temblar; mas su interés material en el éxito de esta batalla, de la que dependían su vida y su fortuna, prevaleció tanto, que fue a Bélgica, siguió al ejercito inglés, y al comenzar la batalla se oculto en un lugar al amparo de las balas cerca de Hougemont, desde donde observo con gran interés los sucesos de la jornada. En el preciso instante de reunir Napoleón sus ultimas reservas para un ultimo ataque desesperado, quedo fijado el juicio de Rothschild, quien mas tarde dijo haber exclamado: "La casa Rothschild gano la batalla".

Abandono al punto el campo de batalla, monto a caballo y volvió a Bruselas, sin decir una sola palabra al publico que curioso le observaba. Alquilo otro caballo a un precio exorbitante y galopo hacia Ostende. Reinaba allí tal temporal, que ningún barco se atrevió a efectuar la travesía a Inglaterra. Rothschild, en otras oportunidades tan fistro ante el mas pequeño riesgo, olvido todo su miedo ante la perspectiva de sus posibles jugadas en la Bolsa londinense. Ofreció 500, después 800 y finalmente 1.000 francos por la travesía. Nadie oso realizarla. Por fin presentóse un hombre diciendo que lo intentaría su Rothschild depositaba 2.000 francos en manos de su mujer. Medio muertos llegaron ambos a la costa inglesa; pero sin perder un segundo encargo Rothschild un correo expreso y partió para Londres, en cuyo viaje no se economizaron ni látigo ni espuelas. No existían en aquel entonces ni telégrafos, ni servicios rápidos. Inglaterra toda estaba consternada, rumores pesimistas circulaban por doquier. En la mañana del 20 de junio de 1815, al aparecer Nathan Rothschild en su puesto habitual de la Bolsa londinense, no sabia Inglaterra nada de lo que el conocía. Estaba pálido y desencajado. Su deplorable aspecto hizo suponer a otros bolsistas que tenía malas noticias de la guerra. Después se observo que tranquilamente iba vendiendo sus títulos. ¡Cómo! - ¿Rothschild vendía? - Bajaron catastróficamente las cotizaciones, un pánico enorme se adueño de los bolsistas, el mercado se inundo de títulos del Estado, y todo cuanto se ofrecía ¡lo compraron los agentes secretos de Rothschild! Ello ocurrió el día 20 y también el 21. Al cerrar la Bolsa el segundo día, estaban las arcas de Rothschild desbordantes de títulos de la Deuda. En la tarde de ese segundo día llego un correo expreso a Londres con la noticia de que Wellington había ganado la batalla y de que Napoleón huía hacia el Sur. Pero Nathan Rothschild había ganado 40 millones, y aquellos a los que el había comprado poseían por lo menos otro tanto, y solo a consecuencia de una noticia fresca.


Otra curiosidad sobre Rothschild:

Es de público conocimiento que durante la rebelión comunista en París (invierno de 1871), los hebreos de la casa Rothschild no sufrieron daños, en tanto que otros propietarios experimentaron perdidas enormes en sus fortunas.

Un pasaje sobre los pilares de la revolución Francesa

"Ya en épocas lejanas fuimos los primeros en arrojar a las masas la falsa simiente de "libertad, igualdad y fraternidad". Se repitieron estas palabras, desde entonces, infinidad de veces por los loros electoreros; de todos los lados se agruparon en torno de este cebo, aniquilando así el bienestar de la humanidad y la verdadera libertad individual. Los infieles que se conceptúan inteligentes y racionales, no intuían el doble sentido de esas palabras, no advertían la mutua contradicción que envuelven, ni notaron que en la Naturaleza no existe igualdad..."

Sobre la literatura

"En los países denominados progresistas hemos creado una literatura malsana, obscena y amoral. Una vez escalado el poder, la dejaremos subsistir durante cierto tiempo, para que se destaque con mayor claridad la diferencia entre esta y las publicaciones que después iniciaremos".

Sobre la educación

Se apartan los niños de su natural "centro social", o sea del hogar familiar, y van hacia otros "centros" (nos referimos aquí a niños no-judíos; a nadie se le permitiría inmiscuirse en la educación de niños judíos), se alejan de sus tutores propios, de su casa paterna, iglesia y escuela, y se entregan a "centros", "enseñanzas científicas", y otras instituciones "bajo dirección idónea"; sistema que habitúa al niño a no confiarse a la comunidad natural, sino a aguardarlo todo del "Estado"

Sobre los problemas sociales y la democracia

Artificiosos problemas sociales, como alimento espiritual, y frívolas diversiones en los momentos de ocio: tales son los métodos hebreos con respecto a los infieles, y bajo esta consigna ha de completarse la obra caracterizada por el lema que dice: "dividir para reinar". "A fin de desviar las inteligencias demasiado despiertas de la cosa publica y de los asuntos políticos, nosotros inventaremos nuevos problemas que al parecer se liguen con aquellos, o sea problemas sociales".

Tal como lo confiesan explícitamente los Protocolos, se conquisto la primera victoria sobre el sentido común público, por medio del efecto destructor de las ideas que se agrupan en torno del concepto "democracia".


Sobre las subidas de salarios ( y los productos para “compensar” )

Nosotros lograremos por la fuerza aumentos de jornales, que al mismo tiempo provocaremos un alza de precios para todos los productos esenciales a la vida so pretexto de que esto es una lógica consecuencia de la agricultura y la ganadería.

Socavaremos también profunda y artificiosamente las fuentes de la producción de mercaderías por medio de seducción al obrero al ideal anarquista" (Protocolo 6). Y, finalmente: "Nos presentaremos como libertadores de las clases obreras, llegados solo para librarles del yugo que las oprime y trataremos que ingresen en nuestro ejercito de socialistas, anarquistas y comunistas, al cual, también bajo pretexto de la idea de una confraternización internacional, prestaremos nuestra ayuda"


Sobre quemar iglesias ( Sinagogas no ) + Bonus Track Trotzky

Miss Catalina Dokoochiew declaro en el Comité de Socorro para los judíos orientales, que las iglesias cristianas fueron horrorosamente profanadas por los bolcheviques, pero que "las sinagogas permanecieron intactas y no se les causa daño alguno".

Nadie puso en duda, hasta ahora, la nacionalidad de Trotzky, que es hebreo, y cuyo apellido verdadero es Braunstein. Desde hace cierto tiempo se viene diciendo a los no-judíos que el propio Trotzky había afirmado que no pertenecía a confesión alguna. Es posible también que sea cierto. Más algo debe haber: ¿por que, entonces, se transformaron las iglesias cristianas en mataderos o salones de baile, en tanto que las sinagogas se mantuvieron incólumes? Y ¿por qué los sacerdotes cristianos debieron barrer las calles, mientras que los rabinos permanecieron sin ser molestados en sus puestos? Es posible, entonces, que Trotzky no pertenezca ya a ninguna confesión, pero es y sigue siendo judío. No es precisamente idea fija de los no-judíos que Trotzky sea hebreo, sino que las autoridades israelitas le reconocen como tal.


Sobre la prensa

"Ninguna noticia llegara a conocimiento de los pueblos sin que haya pasado antes por nuestra censura. Actualmente lo hemos conseguido hasta tal punto, que todas las informaciones convergen en muy pocas agencias, que abarcan el servicio informativo del mundo entero"

"Literatura y periodismo constituyen dos potencias educadoras en extremo importantes y por tal razón nos adueñamos de la mayoría de los diarios y revistas. Por cada 10 que dejemos en manos ajenas, fundáremos treinta nuestros, etcétera. El público nada deberá sospechar de; todas las publicaciones bajo nuestra influencia defenderán exteriormente las más dispares tendencias; así lograremos la confianza del público y atraeremos a nuestros adversarios incautos, llevándoles sin dificultad al aniquilamiento".


Una de Estadísticas


PRUEBA ESTADISTICA DEL PRODOMINIO alubio* EN LA RUSIA COMUNISTA


Miembros Miembros Judíos Porcentaje judío


Consejo de Comisarios del Pueblo.. 22 17 77 %


Comisión de Guerra 43 33 77 %


Comisariato de Relaciones Exteriores 16 33 77%


" de Hacienda. 30 24 80 %


" de Justicia 21 20 95 %


" de Instrucción Publica 53 42 79%


" de Ayuda social 6 6 100%


" de Trabajo 8 7 88%


Delegados de la Cruz Roja Rusa en:


Berlín, Viena, Varsovia, Bucarest y Copenhague


8 8 100%


Comisarios provinciales 23 21 91%


Periodistas 41 41 100%

Screenshot_14.png


Fuente:

https://onemorelibrary.com/index.ph...ia-politica-182/el-alubio*-internacional-1456
 
Si te parece interesante ésto, vas a flipar con lo que escribió su hermano Roque (el de los quesos)
 

Veo que en tu firma tambien aparece la "foto" del prodominio de la Rusia Comunista de cierta "etnia"

Si te parece interesante ésto, vas a flipar con lo que escribió su hermano Roque (el de los quesos)

Me parece "curioso" que algo escrito hace poco mas de 1 siglo, donde aparecen otros escritos de finales del XIX , con referencias a una revolucion europea muy conocida de finales del XVIII tengan tantas similitudes con la actualidad

Sobre el hermano quesero desconozco sus escritos, aunque una recomendacion alguna de sus lecturas no esta de mas
 
Veo que en tu firma tambien aparece la "foto" del prodominio de la Rusia Comunista de cierta "etnia"



Me parece "curioso" que algo escrito hace poco mas de 1 siglo, donde aparecen otros escritos de finales del XIX , con referencias a una revolucion europea muy conocida de finales del XVIII tengan tantas similitudes con la actualidad

Sobre el hermano quesero desconozco sus escritos, aunque una recomendacion alguna de sus lecturas no esta de mas

se está pitorreando, de "Roquefort".

Es lo que hay, abres un hilo interesante, y lo trolean. Yo ahora porque no puedo enrollarme, pero este hilo da para mucho.
 
El Judío Internacional de Henry Ford ( El de los coches )

Un libro escrito en 1920

Con amplias referencias a otro ( Los protocolos de Sion ) y a diversos artículos publicados en la prensa de la época.

Cuentan determinadas personalidades e instituciones que este ultimo es un invento "anti-semita"

No entro en ese tema. Solo expongo algunas coincidencias ( Que cada uno llegue a sus propias conclusiones )

El Libro consta de 2 partes. Extraigo varios párrafos de la primera parte ( En caso de que el hilo tenga cierta "repercusión" continuaré con la segunda )


Sobre los marranos:

Existe algo así como la impresión general de que podría ser casi un delito pronunciar la sola palabra "judío" en público. Se trata de atenuar empleando eufemismos, tales como "hebreo" o "semita" – expuestos ambos a la doblez de la inexactitud, - y se aborda esta cuestión con remilgo tan grande como si estuviera realmente prohibida; hasta que se presenta algún judío que sin rodeos ni eufemismos llama las cosas por su nombre verdadero de "judío". Solo entonces existe vía libre y se puede hablar.

Existe en Europa oriental la sensación de que crecen el bolcheviquismo y el sionismo juntos, del mismo modo que la influencia judía, durante todo el siglo XIX, confundió y entrevero las ideas republicanas y las socialistas, hasta la revolución de los Jóvenes Turcos, y esto no porque le importe al judío la paz positiva de la ideología radical ni porque le interese participar de un nacionalismo o democracia no judías, sino por su repruebo innato contra cualquier sistema de gobierno no-judío".


Este de aquí es bastante inquietante. Las “ideas” como fuente divisoria .

* Con infieles se refiere a los no-judíos ( esto incluye a católicos, protestantes, budistas, no come jamón, etc )

Consiste la idea fundamental de los Protocolos frente al mundo en la posibilidad de poder utilizar una idea como eficacísimo veneno. Los autores de dichos Protocolos no creen en nada; ni en el liberalismo, ni en la democracia, sino que fraguan métodos de como se debe propagar constantemente tal idea, para con su ayuda anular la sociedad humana, dividirla en partidos antagónicos y destruir la potencialidad de ideas fundamentales mancomunadas en un montón de contradictorias opiniones. Para ello el veneno de una "idea" es el arma predilecta.

Alcanza hasta a la familia y su educación el plan de utilizar ideas en esta forma destructora, y se afirma: "Por medio de principios y teorías educativas, que en nuestra propia opinión resultan evidentemente falsas, pero que, no obstante, hemos lanzado, equivocamos, atolondramos y perturbamos la juventud de los infieles". (Tesis 9). Y expresase con respecto a la vida familiar: "Cuando hayamos inculcado a cada individuo el orgullo de su propia importancia, destruiremos entre los infieles la santa influencia de la vida hogareña y su importancia educativa". (Tesis 10).


El 24 de Noviembre se estrena en los cines Napoleón. Me parece curiosa la relación de este personaje histórico con un banquero apellidado Rothschild

Aquí una “anécdota” relacionada con ambos ( con final feliz para uno de ellos )

Un interesante e histórico de cuanto los judíos saben apreciar las noticias frescas, nos lo brinda la carrera de Nathan Rothschild, de Londres. Este banquero baso todos sus planes financieros en el supuesto de que Napoleón, por aquel entonces desterrado en la isla de Elba, estaba definitivamente excluido de la política europea. Napoleón, empero, apareció de nuevo, y en los cien días de su ultimo gobierno de 1815 pareció derrumbarse necesariamente todo el magno edificio financiero construido por los Rothschild.

Febrilmente ayudo este banquero a Prusia e Inglaterra, y al librearse finalmente la batalla de Waterloo, no hubo nadie mas interesado en su éxito que el. Nathan fue un hombre temeroso de la sangre; personalmente fistro, el menor indicio de violencia le hacia temblar; mas su interés material en el éxito de esta batalla, de la que dependían su vida y su fortuna, prevaleció tanto, que fue a Bélgica, siguió al ejercito inglés, y al comenzar la batalla se oculto en un lugar al amparo de las balas cerca de Hougemont, desde donde observo con gran interés los sucesos de la jornada. En el preciso instante de reunir Napoleón sus ultimas reservas para un ultimo ataque desesperado, quedo fijado el juicio de Rothschild, quien mas tarde dijo haber exclamado: "La casa Rothschild gano la batalla".

Abandono al punto el campo de batalla, monto a caballo y volvió a Bruselas, sin decir una sola palabra al publico que curioso le observaba. Alquilo otro caballo a un precio exorbitante y galopo hacia Ostende. Reinaba allí tal temporal, que ningún barco se atrevió a efectuar la travesía a Inglaterra. Rothschild, en otras oportunidades tan fistro ante el mas pequeño riesgo, olvido todo su miedo ante la perspectiva de sus posibles jugadas en la Bolsa londinense. Ofreció 500, después 800 y finalmente 1.000 francos por la travesía. Nadie oso realizarla. Por fin presentóse un hombre diciendo que lo intentaría su Rothschild depositaba 2.000 francos en manos de su mujer. Medio muertos llegaron ambos a la costa inglesa; pero sin perder un segundo encargo Rothschild un correo expreso y partió para Londres, en cuyo viaje no se economizaron ni látigo ni espuelas. No existían en aquel entonces ni telégrafos, ni servicios rápidos. Inglaterra toda estaba consternada, rumores pesimistas circulaban por doquier. En la mañana del 20 de junio de 1815, al aparecer Nathan Rothschild en su puesto habitual de la Bolsa londinense, no sabia Inglaterra nada de lo que el conocía. Estaba pálido y desencajado. Su deplorable aspecto hizo suponer a otros bolsistas que tenía malas noticias de la guerra. Después se observo que tranquilamente iba vendiendo sus títulos. ¡Cómo! - ¿Rothschild vendía? - Bajaron catastróficamente las cotizaciones, un pánico enorme se adueño de los bolsistas, el mercado se inundo de títulos del Estado, y todo cuanto se ofrecía ¡lo compraron los agentes secretos de Rothschild! Ello ocurrió el día 20 y también el 21. Al cerrar la Bolsa el segundo día, estaban las arcas de Rothschild desbordantes de títulos de la Deuda. En la tarde de ese segundo día llego un correo expreso a Londres con la noticia de que Wellington había ganado la batalla y de que Napoleón huía hacia el Sur. Pero Nathan Rothschild había ganado 40 millones, y aquellos a los que el había comprado poseían por lo menos otro tanto, y solo a consecuencia de una noticia fresca.


Otra curiosidad sobre Rothschild:

Es de público conocimiento que durante la rebelión comunista en París (invierno de 1871), los hebreos de la casa Rothschild no sufrieron daños, en tanto que otros propietarios experimentaron perdidas enormes en sus fortunas.

Un pasaje sobre los pilares de la revolución Francesa

"Ya en épocas lejanas fuimos los primeros en arrojar a las masas la falsa simiente de "libertad, igualdad y fraternidad". Se repitieron estas palabras, desde entonces, infinidad de veces por los loros electoreros; de todos los lados se agruparon en torno de este cebo, aniquilando así el bienestar de la humanidad y la verdadera libertad individual. Los infieles que se conceptúan inteligentes y racionales, no intuían el doble sentido de esas palabras, no advertían la mutua contradicción que envuelven, ni notaron que en la Naturaleza no existe igualdad..."

Sobre la literatura

"En los países denominados progresistas hemos creado una literatura malsana, obscena y amoral. Una vez escalado el poder, la dejaremos subsistir durante cierto tiempo, para que se destaque con mayor claridad la diferencia entre esta y las publicaciones que después iniciaremos".

Sobre la educación

Se apartan los niños de su natural "centro social", o sea del hogar familiar, y van hacia otros "centros" (nos referimos aquí a niños no-judíos; a nadie se le permitiría inmiscuirse en la educación de niños judíos), se alejan de sus tutores propios, de su casa paterna, iglesia y escuela, y se entregan a "centros", "enseñanzas científicas", y otras instituciones "bajo dirección idónea"; sistema que habitúa al niño a no confiarse a la comunidad natural, sino a aguardarlo todo del "Estado"

Sobre los problemas sociales y la democracia

Artificiosos problemas sociales, como alimento espiritual, y frívolas diversiones en los momentos de ocio: tales son los métodos hebreos con respecto a los infieles, y bajo esta consigna ha de completarse la obra caracterizada por el lema que dice: "dividir para reinar". "A fin de desviar las inteligencias demasiado despiertas de la cosa publica y de los asuntos políticos, nosotros inventaremos nuevos problemas que al parecer se liguen con aquellos, o sea problemas sociales".

Tal como lo confiesan explícitamente los Protocolos, se conquisto la primera victoria sobre el sentido común público, por medio del efecto destructor de las ideas que se agrupan en torno del concepto "democracia".


Sobre las subidas de salarios ( y los productos para “compensar” )

Nosotros lograremos por la fuerza aumentos de jornales, que al mismo tiempo provocaremos un alza de precios para todos los productos esenciales a la vida so pretexto de que esto es una lógica consecuencia de la agricultura y la ganadería.

Socavaremos también profunda y artificiosamente las fuentes de la producción de mercaderías por medio de seducción al obrero al ideal anarquista" (Protocolo 6). Y, finalmente: "Nos presentaremos como libertadores de las clases obreras, llegados solo para librarles del yugo que las oprime y trataremos que ingresen en nuestro ejercito de socialistas, anarquistas y comunistas, al cual, también bajo pretexto de la idea de una confraternización internacional, prestaremos nuestra ayuda"


Sobre quemar iglesias ( Sinagogas no ) + Bonus Track Trotzky

Miss Catalina Dokoochiew declaro en el Comité de Socorro para los judíos orientales, que las iglesias cristianas fueron horrorosamente profanadas por los bolcheviques, pero que "las sinagogas permanecieron intactas y no se les causa daño alguno".

Nadie puso en duda, hasta ahora, la nacionalidad de Trotzky, que es hebreo, y cuyo apellido verdadero es Braunstein. Desde hace cierto tiempo se viene diciendo a los no-judíos que el propio Trotzky había afirmado que no pertenecía a confesión alguna. Es posible también que sea cierto. Más algo debe haber: ¿por que, entonces, se transformaron las iglesias cristianas en mataderos o salones de baile, en tanto que las sinagogas se mantuvieron incólumes? Y ¿por qué los sacerdotes cristianos debieron barrer las calles, mientras que los rabinos permanecieron sin ser molestados en sus puestos? Es posible, entonces, que Trotzky no pertenezca ya a ninguna confesión, pero es y sigue siendo judío. No es precisamente idea fija de los no-judíos que Trotzky sea hebreo, sino que las autoridades israelitas le reconocen como tal.


Sobre la prensa

"Ninguna noticia llegara a conocimiento de los pueblos sin que haya pasado antes por nuestra censura. Actualmente lo hemos conseguido hasta tal punto, que todas las informaciones convergen en muy pocas agencias, que abarcan el servicio informativo del mundo entero"

"Literatura y periodismo constituyen dos potencias educadoras en extremo importantes y por tal razón nos adueñamos de la mayoría de los diarios y revistas. Por cada 10 que dejemos en manos ajenas, fundáremos treinta nuestros, etcétera. El público nada deberá sospechar de; todas las publicaciones bajo nuestra influencia defenderán exteriormente las más dispares tendencias; así lograremos la confianza del público y atraeremos a nuestros adversarios incautos, llevándoles sin dificultad al aniquilamiento".


Una de Estadísticas


PRUEBA ESTADISTICA DEL PRODOMINIO alubio* EN LA RUSIA COMUNISTA


Miembros Miembros Judíos Porcentaje judío


Consejo de Comisarios del Pueblo.. 22 17 77 %


Comisión de Guerra 43 33 77 %


Comisariato de Relaciones Exteriores 16 33 77%


" de Hacienda. 30 24 80 %


" de Justicia 21 20 95 %


" de Instrucción Publica 53 42 79%


" de Ayuda social 6 6 100%


" de Trabajo 8 7 88%


Delegados de la Cruz Roja Rusa en:


Berlín, Viena, Varsovia, Bucarest y Copenhague


8 8 100%


Comisarios provinciales 23 21 91%


Periodistas 41 41 100%

Ver archivo adjunto 1665138


Fuente:

https://onemorelibrary.com/index.ph...ia-politica-182/el-alubio*-internacional-1456
Tenía entendido que ese Rothschild no se movió de Londres, envió a un agente a la batalla, el cual usó palomas mensajeras para transmitirle el resultado.
Así lo explica al menos una muy buena película alemana de los 30, pero yo leí la misma versión en otra parte que ahora no recuerdo.
 
Tenía entendido que ese Rothschild no se movió de Londres, envió a un agente a la batalla, el cual usó palomas mensajeras para transmitirle el resultado.
Así lo explica al menos una muy buena película alemana de los 30, pero yo leí la misma versión en otra parte que ahora no recuerdo.

La historia "oficial" cuenta que no fue el quien se movio ( aunque realmente es irrelevante si fue en persona o envio a otro/s )

Lo que es relevante ( y eso tambien lo cuenta la historia "oficial" ) es que en la bolsa de Londres desconocian el resultado de Waterloo, y que este durante 2 dias empezo a vender ( por lo que pensaron los anglos que Napoleon habia vencido ) creando panico con el consiguiente desplome bursatil ( mientras recompraba lo vendido a precio "reventado" ) y consiguiendo asi enriquecerse ( mas )

Informacion privilegiada lo llaman
 
La historia "oficial" cuenta que no fue el quien se movio ( aunque realmente es irrelevante si fue en persona o envio a otro/s )

Lo que es relevante ( y eso tambien lo cuenta la historia "oficial" ) es que en la bolsa de Londres desconocian el resultado de Waterloo, y que este durante 2 dias empezo a vender ( por lo que pensaron los anglos que Napoleon habia vencido ) creando panico con el consiguiente desplome bursatil ( mientras recompraba lo vendido a precio "reventado" ) y consiguiendo asi enriquecerse ( mas )

Informacion privilegiada lo llaman

se refiere a la película Los Rothschild, hecha en la Alemania NS.
 
El Judío Internacional de Henry Ford ( El de los coches )

Un libro escrito en 1920

Con amplias referencias a otro ( Los protocolos de Sion ) y a diversos artículos publicados en la prensa de la época.

Cuentan determinadas personalidades e instituciones que este ultimo es un invento "anti-semita"

No entro en ese tema. Solo expongo algunas coincidencias ( Que cada uno llegue a sus propias conclusiones )

El Libro consta de 2 partes. Extraigo varios párrafos de la primera parte ( En caso de que el hilo tenga cierta "repercusión" continuaré con la segunda )


Sobre los marranos:

Existe algo así como la impresión general de que podría ser casi un delito pronunciar la sola palabra "judío" en público. Se trata de atenuar empleando eufemismos, tales como "hebreo" o "semita" – expuestos ambos a la doblez de la inexactitud, - y se aborda esta cuestión con remilgo tan grande como si estuviera realmente prohibida; hasta que se presenta algún judío que sin rodeos ni eufemismos llama las cosas por su nombre verdadero de "judío". Solo entonces existe vía libre y se puede hablar.

Existe en Europa oriental la sensación de que crecen el bolcheviquismo y el sionismo juntos, del mismo modo que la influencia judía, durante todo el siglo XIX, confundió y entrevero las ideas republicanas y las socialistas, hasta la revolución de los Jóvenes Turcos, y esto no porque le importe al judío la paz positiva de la ideología radical ni porque le interese participar de un nacionalismo o democracia no judías, sino por su repruebo innato contra cualquier sistema de gobierno no-judío".


Este de aquí es bastante inquietante. Las “ideas” como fuente divisoria .

* Con infieles se refiere a los no-judíos ( esto incluye a católicos, protestantes, budistas, no come jamón, etc )

Consiste la idea fundamental de los Protocolos frente al mundo en la posibilidad de poder utilizar una idea como eficacísimo veneno. Los autores de dichos Protocolos no creen en nada; ni en el liberalismo, ni en la democracia, sino que fraguan métodos de como se debe propagar constantemente tal idea, para con su ayuda anular la sociedad humana, dividirla en partidos antagónicos y destruir la potencialidad de ideas fundamentales mancomunadas en un montón de contradictorias opiniones. Para ello el veneno de una "idea" es el arma predilecta.

Alcanza hasta a la familia y su educación el plan de utilizar ideas en esta forma destructora, y se afirma: "Por medio de principios y teorías educativas, que en nuestra propia opinión resultan evidentemente falsas, pero que, no obstante, hemos lanzado, equivocamos, atolondramos y perturbamos la juventud de los infieles". (Tesis 9). Y expresase con respecto a la vida familiar: "Cuando hayamos inculcado a cada individuo el orgullo de su propia importancia, destruiremos entre los infieles la santa influencia de la vida hogareña y su importancia educativa". (Tesis 10).


El 24 de Noviembre se estrena en los cines Napoleón. Me parece curiosa la relación de este personaje histórico con un banquero apellidado Rothschild

Aquí una “anécdota” relacionada con ambos ( con final feliz para uno de ellos )

Un interesante e histórico de cuanto los judíos saben apreciar las noticias frescas, nos lo brinda la carrera de Nathan Rothschild, de Londres. Este banquero baso todos sus planes financieros en el supuesto de que Napoleón, por aquel entonces desterrado en la isla de Elba, estaba definitivamente excluido de la política europea. Napoleón, empero, apareció de nuevo, y en los cien días de su ultimo gobierno de 1815 pareció derrumbarse necesariamente todo el magno edificio financiero construido por los Rothschild.

Febrilmente ayudo este banquero a Prusia e Inglaterra, y al librearse finalmente la batalla de Waterloo, no hubo nadie mas interesado en su éxito que el. Nathan fue un hombre temeroso de la sangre; personalmente fistro, el menor indicio de violencia le hacia temblar; mas su interés material en el éxito de esta batalla, de la que dependían su vida y su fortuna, prevaleció tanto, que fue a Bélgica, siguió al ejercito inglés, y al comenzar la batalla se oculto en un lugar al amparo de las balas cerca de Hougemont, desde donde observo con gran interés los sucesos de la jornada. En el preciso instante de reunir Napoleón sus ultimas reservas para un ultimo ataque desesperado, quedo fijado el juicio de Rothschild, quien mas tarde dijo haber exclamado: "La casa Rothschild gano la batalla".

Abandono al punto el campo de batalla, monto a caballo y volvió a Bruselas, sin decir una sola palabra al publico que curioso le observaba. Alquilo otro caballo a un precio exorbitante y galopo hacia Ostende. Reinaba allí tal temporal, que ningún barco se atrevió a efectuar la travesía a Inglaterra. Rothschild, en otras oportunidades tan fistro ante el mas pequeño riesgo, olvido todo su miedo ante la perspectiva de sus posibles jugadas en la Bolsa londinense. Ofreció 500, después 800 y finalmente 1.000 francos por la travesía. Nadie oso realizarla. Por fin presentóse un hombre diciendo que lo intentaría su Rothschild depositaba 2.000 francos en manos de su mujer. Medio muertos llegaron ambos a la costa inglesa; pero sin perder un segundo encargo Rothschild un correo expreso y partió para Londres, en cuyo viaje no se economizaron ni látigo ni espuelas. No existían en aquel entonces ni telégrafos, ni servicios rápidos. Inglaterra toda estaba consternada, rumores pesimistas circulaban por doquier. En la mañana del 20 de junio de 1815, al aparecer Nathan Rothschild en su puesto habitual de la Bolsa londinense, no sabia Inglaterra nada de lo que el conocía. Estaba pálido y desencajado. Su deplorable aspecto hizo suponer a otros bolsistas que tenía malas noticias de la guerra. Después se observo que tranquilamente iba vendiendo sus títulos. ¡Cómo! - ¿Rothschild vendía? - Bajaron catastróficamente las cotizaciones, un pánico enorme se adueño de los bolsistas, el mercado se inundo de títulos del Estado, y todo cuanto se ofrecía ¡lo compraron los agentes secretos de Rothschild! Ello ocurrió el día 20 y también el 21. Al cerrar la Bolsa el segundo día, estaban las arcas de Rothschild desbordantes de títulos de la Deuda. En la tarde de ese segundo día llego un correo expreso a Londres con la noticia de que Wellington había ganado la batalla y de que Napoleón huía hacia el Sur. Pero Nathan Rothschild había ganado 40 millones, y aquellos a los que el había comprado poseían por lo menos otro tanto, y solo a consecuencia de una noticia fresca.


Otra curiosidad sobre Rothschild:

Es de público conocimiento que durante la rebelión comunista en París (invierno de 1871), los hebreos de la casa Rothschild no sufrieron daños, en tanto que otros propietarios experimentaron perdidas enormes en sus fortunas.

Un pasaje sobre los pilares de la revolución Francesa

"Ya en épocas lejanas fuimos los primeros en arrojar a las masas la falsa simiente de "libertad, igualdad y fraternidad". Se repitieron estas palabras, desde entonces, infinidad de veces por los loros electoreros; de todos los lados se agruparon en torno de este cebo, aniquilando así el bienestar de la humanidad y la verdadera libertad individual. Los infieles que se conceptúan inteligentes y racionales, no intuían el doble sentido de esas palabras, no advertían la mutua contradicción que envuelven, ni notaron que en la Naturaleza no existe igualdad..."

Sobre la literatura

"En los países denominados progresistas hemos creado una literatura malsana, obscena y amoral. Una vez escalado el poder, la dejaremos subsistir durante cierto tiempo, para que se destaque con mayor claridad la diferencia entre esta y las publicaciones que después iniciaremos".

Sobre la educación

Se apartan los niños de su natural "centro social", o sea del hogar familiar, y van hacia otros "centros" (nos referimos aquí a niños no-judíos; a nadie se le permitiría inmiscuirse en la educación de niños judíos), se alejan de sus tutores propios, de su casa paterna, iglesia y escuela, y se entregan a "centros", "enseñanzas científicas", y otras instituciones "bajo dirección idónea"; sistema que habitúa al niño a no confiarse a la comunidad natural, sino a aguardarlo todo del "Estado"

Sobre los problemas sociales y la democracia

Artificiosos problemas sociales, como alimento espiritual, y frívolas diversiones en los momentos de ocio: tales son los métodos hebreos con respecto a los infieles, y bajo esta consigna ha de completarse la obra caracterizada por el lema que dice: "dividir para reinar". "A fin de desviar las inteligencias demasiado despiertas de la cosa publica y de los asuntos políticos, nosotros inventaremos nuevos problemas que al parecer se liguen con aquellos, o sea problemas sociales".

Tal como lo confiesan explícitamente los Protocolos, se conquisto la primera victoria sobre el sentido común público, por medio del efecto destructor de las ideas que se agrupan en torno del concepto "democracia".


Sobre las subidas de salarios ( y los productos para “compensar” )

Nosotros lograremos por la fuerza aumentos de jornales, que al mismo tiempo provocaremos un alza de precios para todos los productos esenciales a la vida so pretexto de que esto es una lógica consecuencia de la agricultura y la ganadería.

Socavaremos también profunda y artificiosamente las fuentes de la producción de mercaderías por medio de seducción al obrero al ideal anarquista" (Protocolo 6). Y, finalmente: "Nos presentaremos como libertadores de las clases obreras, llegados solo para librarles del yugo que las oprime y trataremos que ingresen en nuestro ejercito de socialistas, anarquistas y comunistas, al cual, también bajo pretexto de la idea de una confraternización internacional, prestaremos nuestra ayuda"


Sobre quemar iglesias ( Sinagogas no ) + Bonus Track Trotzky

Miss Catalina Dokoochiew declaro en el Comité de Socorro para los judíos orientales, que las iglesias cristianas fueron horrorosamente profanadas por los bolcheviques, pero que "las sinagogas permanecieron intactas y no se les causa daño alguno".

Nadie puso en duda, hasta ahora, la nacionalidad de Trotzky, que es hebreo, y cuyo apellido verdadero es Braunstein. Desde hace cierto tiempo se viene diciendo a los no-judíos que el propio Trotzky había afirmado que no pertenecía a confesión alguna. Es posible también que sea cierto. Más algo debe haber: ¿por que, entonces, se transformaron las iglesias cristianas en mataderos o salones de baile, en tanto que las sinagogas se mantuvieron incólumes? Y ¿por qué los sacerdotes cristianos debieron barrer las calles, mientras que los rabinos permanecieron sin ser molestados en sus puestos? Es posible, entonces, que Trotzky no pertenezca ya a ninguna confesión, pero es y sigue siendo judío. No es precisamente idea fija de los no-judíos que Trotzky sea hebreo, sino que las autoridades israelitas le reconocen como tal.


Sobre la prensa

"Ninguna noticia llegara a conocimiento de los pueblos sin que haya pasado antes por nuestra censura. Actualmente lo hemos conseguido hasta tal punto, que todas las informaciones convergen en muy pocas agencias, que abarcan el servicio informativo del mundo entero"

"Literatura y periodismo constituyen dos potencias educadoras en extremo importantes y por tal razón nos adueñamos de la mayoría de los diarios y revistas. Por cada 10 que dejemos en manos ajenas, fundáremos treinta nuestros, etcétera. El público nada deberá sospechar de; todas las publicaciones bajo nuestra influencia defenderán exteriormente las más dispares tendencias; así lograremos la confianza del público y atraeremos a nuestros adversarios incautos, llevándoles sin dificultad al aniquilamiento".


Una de Estadísticas


PRUEBA ESTADISTICA DEL PRODOMINIO alubio* EN LA RUSIA COMUNISTA


Miembros Miembros Judíos Porcentaje judío


Consejo de Comisarios del Pueblo.. 22 17 77 %


Comisión de Guerra 43 33 77 %


Comisariato de Relaciones Exteriores 16 33 77%


" de Hacienda. 30 24 80 %


" de Justicia 21 20 95 %


" de Instrucción Publica 53 42 79%


" de Ayuda social 6 6 100%


" de Trabajo 8 7 88%


Delegados de la Cruz Roja Rusa en:


Berlín, Viena, Varsovia, Bucarest y Copenhague


8 8 100%


Comisarios provinciales 23 21 91%


Periodistas 41 41 100%

Ver archivo adjunto 1665138


Fuente:

https://onemorelibrary.com/index.ph...ia-politica-182/el-alubio*-internacional-1456
Esto:

"y todo cuanto se ofrecía ¡lo compraron los agentes secretos de Rothschild! "

¿Cómo puede hacerse esto? Es decir, si eran secretos no estaría el tema legalizado y podrían haberse quedado las acciones. Incluso si tienen intención de dárselas a Roth luego qué pasaría con el fisco. Este tipo de detalles es lo que hace oler a secta o a algo muy oscuro.
 
Por cierto, que alguien que haya leído ambos libros, nos diga similitudes y diferencias con el Mein Kampf.
 
No se pq al responder a vuestras 2 citas saltaron a otro hilo :)
no me creo nada dijo:
Esto:

"y todo cuanto se ofrecía ¡lo compraron los agentes secretos de Rothschild! "

¿Cómo puede hacerse esto? Es decir, si eran secretos no estaría el tema legalizado y podrían haberse quedado las acciones. Incluso si tienen intención de dárselas a Roth luego qué pasaría con el fisco. Este tipo de detalles es lo que hace oler a secta o a algo muy oscuro.
Se me ocurren diferentes "metodos"...el mas "sencillo" ( a dia de hoy ):

A tiene una empresa ( persona juridica ) donde el figura como administrador ( aunque solo con el 10% )

El otro 90% pertenece a la empresa X ... ( que a su vez pertenece a otra empresa y asi las veces que se quiera )

La ultima empresa pertenece a B en su totalidad o en casi su totalidad

En aquellos tiempos ni hacia falta

A compra/vende al portador por lo que quien tiene el "papelito" es el dueño ( como quien tiene ahora 20 leuros en un billete es su "dueño" a pesar de que no pone su nombre en ningun lado )

Ejquelosfajsistassonellos dijo:
se refiere a la película Los Rothschild, hecha en la Alemania NS.
Tienes por casualidad el link para verla ?

Espero este en español y/o ingles subtitulado... mi aleman no pasa de "dankeshen" "frankfurt" y "oktoberfest"

:)
 
No se pq al responder a vuestras 2 citas saltaron a otro hilo :)

Se me ocurren diferentes "metodos"...el mas "sencillo" ( a dia de hoy ):

A tiene una empresa ( persona juridica ) donde el figura como administrador ( aunque solo con el 10% )

El otro 90% pertenece a la empresa X ... ( que a su vez pertenece a otra empresa y asi las veces que se quiera )

La ultima empresa pertenece a B en su totalidad o en casi su totalidad

En aquellos tiempos ni hacia falta

A compra/vende al portador por lo que quien tiene el "papelito" es el dueño ( como quien tiene ahora 20 leuros en un billete es su "dueño" a pesar de que no pone su nombre en ningun lado )


Tienes por casualidad el link para verla ?

Espero este en español y/o ingles subtitulado... mi aleman no pasa de "dankeshen" "frankfurt" y "oktoberfest"

:)
Correcto, con empresas pantalla. ¿En la actualidad se estará haciendo?
 
Volver