El joven Ratzinger: soldado, desertor y prisionero de guerra

KUTRONIO

Será en Octubre
Desde
10 Mar 2010
Mensajes
35.687
Reputación
48.165
ratz1-1.jpg


Da la impresión de que un Papa ha sido Papa siempre. Es decir, que casi hay una predestinación del que va a acabar siendo Papa, que sus orígenes y peripecias no son casuales y que no le puede caer una bomba antes de cumplir su misión. Desde luego es el mismo hombre y hay una línea de continuidad, por lo que siempre resulta interesante saber lo que hizo un Papa antes de ser Papa. En el caso de Ratzinger le pilló además su niñez durante la Segunda Guerra Mundial y bajo el régimen nancy. No es quizá lo que más se recuerda estos días de Benedicto XVI y si se recuerda es con mala intención o manipulando la realidad, pero lo interesante es que el propio Ratzinger escribió con mucha claridad y detalle sobre aquel agitado período de su vida en una obra publicada cuando aún era cardenal, en 1997: “Mi vida. Recuerdos”.


Antes de nada interesa señalar que Ratzinger cumplió los 18 años el mismo mes en que Hitler se suicidaba en su búnker. Es decir, todo lo que le pasó al joven Ratzinger durante la época hitleriana era todavía un menor. Eso sí, un menor movilizado por el ejército alemán como todos los jóvenes de su época, incluyendo los que como él ya estaban estudiando en un seminario. En su caso su paso por el ejército tuvo lugar a través de la Luftwaffe, para participar en las defensas aéreas de Munich. Obviamente aquello no era optativo.

Lo más cerca que estuvo Ratzinger de las SS fue, según narra, el día en que una noche en un campamento “nos sacaron de la cama y nos hicieron formar filas, medio dormidos, vestidos de chandal. Un oficial de las SS nos llamó uno a uno fuera de la fila y trató de inducirnos a enrolarnos como ‘voluntarios’ en el cuerpo de las SS, aprovechándose de nuestro cansancio y comprometiéndonos delante del grupo reunido. Un gran número de camaradas de carácter bondadoso fueron enrolados de este modo en este cuerpo criminal. Junto con algunos otros, yo tuve la fortuna de decir que tenía la intención de ser sacerdote católico. Fuimos cubiertos de escarnio e insultos, pero aquellas humillaciones nos supieron a gloria, porque sabíamos que nos librábamos de la amenaza de este enrolamiento falsamente ‘voluntario’ y de todas su consecuencias”.

Ratzinger se convierte en desertor
El futuro Benedicto XVI relata en su escrito que tras producirse el suicidio de Hitler, puesto que las hostilidades todavía se dilataron un tiempo, decidió convertirse en desertor, un episodio que narra de este modo: “A fines de abril o primeros de mayo – no recuerdo con toda precisión – tomé la decisión de marcharme a casa. Sabía que la ciudad [Múnich] estaba rodeada de soldados que tenían la orden de acabar en el acto a los desertores. Por eso tomé, para salir de la ciudad, un camino secundario, con la esperanza de pasar desapercibido. Pero a la salida de un túnel estaban apostados dos soldados y, por un momento, la situación pareció sumamente crítica para mí. Por fortuna, eran de aquellos que estaban hartos de guerra y no querían transformarse en asesinos”. Ratzinger llevaba un brazo vendado, por lo que los centinelas, apiadándose de él y no queriendo hacer mas comprobaciones, le dijeron: “Camarada, estás herido. ¡Pasa, pues!”. Y Ratzinger se marchó a su casa a esperar el final de la guerra en calidad de desertor.

No acabó ahí la peripecia bélica de Ratzinger, ya que poco después los estadounidenses llegaron a su pueblo y tuvo que volver a embutirse brevemente el uniforme, aunque esta vez en calidad de prisionero de guerra, en un campo de concentración junto con otros 50.000 alemanes.

Finalmente, tras firmarse la rendición de Alemania, Ratzinger fue liberado el 19 de junio de 1945. El día que volvió a entrar en su casa dejando la guerra atrás cuenta que “la Jerusalén celestial no me hubiera parecido más bella en esos momentos”.

Queda por explicar la foto con la que hemos ilustrado esta noticia y que algunas personas de buen corazón han viralizado estos días. En la foto aparece Ratzinger aparentemente haciendo el saludo nancy. Aparte de corresponder a un momento posterior evidentemente es un recorte de la foto original, que cambia totalmente el sentido de la imagen.

ratz2.png
ratz3.png
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver