El IBI urbano, un impuesto en constante crecimiento

Un agujero en las bases de datos del Catastro infla la factura fiscal en las ventas de vivienda protegida

La falta de información precisa sobre el parque de viviendas con precio tasado hace que algunas estén valoradas a precios de mercado y devenguen facturas fiscales superiores a lo que correspondería
Hacienda insta en estos casos a pagar impuestos según el valor de mercado y luego reclamar la devolución. Los asesores rechazan esta solución.
Sinceramente, si son particulares vendiendo vivienda que les asignaron con protección, me parece muy bien que lo inflen a base de bien, más le tendrían que sablar.
 
Que tontería, el IBI no es un impuesto, es una alquiler del estado, si no pagas te lo quita, no hay más, ese impueto se cargó la propiedad privada, junto a la ocupación, claro está.
 
Que tontería, el IBI no es un impuesto, es una alquiler del estado, si no pagas te lo quita, no hay más, ese impueto se cargó la propiedad privada, junto a la ocupación, claro está.
Mentira, es un impuestos (que por cierto en muchos países incluso EEUU es mucho más alto en relación al valor de una casa) en la que pagas el alcantarillado, el asfaltado, alumbrado público y demás . ¿O te crees que eso es gratis? Si no lo pagas te quitan la casa, lógicamente hay que incentivar que la gente lo pague, y si todo el mundo paga barbaridades pro ser propietario, se nota que no es tan alto.
 
Los fiscalistas ven inconstitucional el cálculo para determinar el valor de referencia de los inmuebles
  • Este cálculo fija la base imponible para impuestos como Transmisiones
  • Señala que la metodología no está contenida en ninguna ley
  • Lo asimilan a la plusvalía porque da lugar a tributar por rentas ficticias
Las surrealistas tasaciones de Hacienda: valora inmuebles hasta un 68% por encima del valor de compra
Ver archivo adjunto 1029100
 
I.b.i anual= 10.000€

Valor catastral de un piso que te costó 250.000€=10.000€.
 
Impuesto de bienes inmuebles, la propia definición ya de por si es absurda como lo del IRPF. Pagar dos impuetos, uno por existir y tener que trabajar, y otro por tener una propiedad que pagas mes a mes y con la que ya has pagado IVA al comprarla, y que además es un bien de primera necesidad. Entiendo que ese impuesto se pagara por segunda vivienda y consecutivas, pero por tener un único techo donde vivir, no.

Estas son las cosas que no interesan cambiarlas para poder seguir esquilmando al obrero. Esto si debería ser debate político para no seguir arruinando el país.
 
Volver