El Ibex 35 alcanza un nuevo máximo histórico

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
...y un año más...
maximum_trolling_by_rober_raik-d4cxm8k.png


La tormenta perfecta en bolsa hunde al Ibex y dispara el interés del bono - Noticias de Crónica del Ibex
La tormenta perfecta en bolsa hunde al Ibex y dispara el interés del bono

Por
María Igartua
Verónica Lechuga

Los 10.000 puntos ya se han ido. El Ibex 35 ha perdido esta cota por primera vez desde el pasado mes de marzo en otra sesión de fuertes pérdidas en las bolsas. Y es que la ciclogénesis explosiva no sólo ha entrado por Galicia. Con la llegada de la tarde los inversores se han encontrado con unos muy malos datos en Estados Unidos, que han lastrado a Wall Street provocando que hayan saltado muchos 'stop loss', lo que ha arrastrado a las bolsas europeas, dónde también han saltado los 'stop loss'. Y todo esto aderezado por las dudas que genera la salida de Grecia del rescate mientras que habla que va a ser necesario una tercera ayuda al país.

Así, el índice español se deja más de un 3%, hasta los 9.862 enteros, mientras que el interés del bono, que a primera hora de la mañana intentaba caer por debajo del 2% por primera vez en su historia, se dispara por encima del 2,1% con los inversores huyendo de la deuda periférica y refugiandose en la alemana. De hecho, la prima de riesgo española ha saltado hasta los 134 puntos básicos, con el interés del bund en mínimos históricos del 0,75%.

La caída de las ventas minoristas de Estados Unidos en septiembre por primera vez desde enero y la de los precios de producción han provocado las ventas en el parqué de Nueva York, que cae entorno al 1% y han arrastrado al resto de Europa. Esto ha provocado que, a falta de confirmar los niveles de cierre, se hayan roto algunos soportes, principalmente en el Eurostoxx50 y en el Dax.

Ya se venía adelantando desde el análisis técnico

Sin embargo, no es algo que haya ocurrido de un día para otro. Carlos Doblado, analista técnico de El Confidencial y fundador de Ágora, viene días advirtiendo de esta situación. "No es algo que no supiéramos que fuera a pasar. El mercado sigue su camino y es verdad que se ha dejado niveles importantes pero no recomiendo hacer nada hasta que no lleguemos a los 8.000 en el Dax", asegura el experto. En estos momentos, la bolsa alemana se deja más de un 2% y se mueve en la cota de los 8.600 puntos.

"En el año hemos tenido dos señales de venta de corto plazo, la última hace unas semanas. Ahora tenemos una de orden superior. El Stoxx está confirmando lo que ya planteó el Dax. El Ibex, en este momento está ligeramente por debajo de la zona de confirmación".

Mientras, en el plano más macroeconómico, los inversores miran con preocupación hacia Grecia. Las especulaciones sobre un tercer rescate del país no cesan y se traducen en un desplome del 6% de la bolsa de Atenas hasta los 887 puntos, su nivel más bajo desde agosto de 2013, y un fuerte repunte del interés del bono hasta el 7,8%.

De vuelta a la bolsa española, todos los valores del Ibex 35 cotizan a la baja. La mayor caída es para Abengoa, que se deja un 6%, por delante de OHL (-5,8%) y Gamesa (-5%). Entre los pesos pesados, Santander se deja cerca de un 3%, al igual que BBVA. Telefónica retrocede el 2,4% e Inditex un 2%.

En las divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y sube hasta 1,274 unidades. Por su parte, el crudo Brent, que ayer registró la mayor caída en tres años, se deja un 1,7%, hasta 84,4 dólares el barril.
 
Volver