*Tema mítico* : El hombre nunca llegó a la Luna. Las pruebas presentadas no son válidas

El hecho probado es que nadie ha vuelto a la Luna en este tiempo, con todo lo que ha avanzado la tecnología.

Que sí, que ha habido un buen número de artefactos navegando por el espacio, pero los tripulados no han salido de la órbita terrestre, ninguno.

Mucha infografía de bases lunares, mucho terraformar Marte, pero nadie ha salido de la protección del campo magnético terrestre.
 
Hay que estar muy simple para creerse semejante falacia.
 
Pues NASA en los últmos 50 años no ha dejado de vender proyectos de bases lunares y misiones varias. Aunque últimamente se han centrado más en la fantasía de Marte, que parece que pone más palote al público informado como vosotros. No digamos los planetas extrasolares. Dentro de poco empezarán a cartografiarlos y os correréis de gusto.
Te equivocas conmigo, chaval. roto2
 
Hay que estar muy simple para creerse semejante falacia.

No se trata de tontuna frente a raciocinio; la gente abraza ciegamente cualquier creencia mientras la considere útil socialmente. La integración social implica la asunción de las creencias mayoritarias del grupo y es clave para la supervivencia. Negar hoy los logros de NASA implica marginación y la estrategia para combatir a los 'negacionistas' se basa en ese burdo truco emocional, como siempre ha sido con cualquier otra creencia histórica. Dan igual los argumentos racionales que se presenten.

La adhesión a lo políticamente corecto nunca ha dejado de funcionar. Hace siglos podía ser la pureza de sangre o la fidelidad al cistianismo de Roma, como en otros sitios a la Reforma, o el terracentrismo. Actualmente también se demuestra con la asunción de las creencias que se señalen desde la autoridad. Y hay unas cuantas. Si ésta cambiase y se decretasen otras, inmediatamente la mayoría las acataría sin rechistar. No es dificl encontrar ejemplos repasando cualquier periodo y ubicación en la historia de la humanidad.

En realidad no hay nada que repugne más al poder y a la gente común que la ciencia real, cuya auténtica vocación es la herejía en una conspiración permanente contra los dogmas.
 
Última edición:
Ojo con NASA que ahora va a por todas.

Omicrono_500461140_154493668_1706x960.jpg


La NASA quiere crear un inodoro para la Luna, y necesita tu ayuda

El Lunar Loo Challenge ofrece un premio de 35.000 dólares por un diseño de inodoro para la Luna, que formará parte de la vuelta de la humanidad al satélite.


La NASA quiere crear un inodoro para la Luna, y necesita tu ayuda
NASA's Lunar Loo Challenge | HeroX
 
Ojo con NASA que ahora va a por todas.

Omicrono_500461140_154493668_1706x960.jpg


La NASA quiere crear un inodoro para la Luna, y necesita tu ayuda

El Lunar Loo Challenge ofrece un premio de 35.000 dólares por un diseño de inodoro para la Luna, que formará parte de la vuelta de la humanidad al satélite.


La NASA quiere crear un inodoro para la Luna, y necesita tu ayuda
NASA's Lunar Loo Challenge | HeroX


Podríamos hacer un grupo y escribirles. Ya que son tan cachondos pues les seguimos el juego. Les podríamos indicar que ya que se perdió la ingeniería de aquellos tiempos, al menos les sirva de inspiración. Y aquí tienen algo en lo que inspirarse Ya lo dije en enero pasado:

apolo-11-neil-buzz-collins-jpg.221906


Es el retrete aspirador, y portátil, claro. Por dentro del traje llevan la tubería hasta el costado. Obviamente no podían poner el codo justo debajo del ojo ciego.

Como no existe gravedad para que los zurullos caigan por su propio peso, hay que aspirar. Un tubo aspira las heces y el otro expulsa agua. En lugar de limpiar la taza te limpia el esfinter a presión.

La bombilla que envuelve la cabeza es para que no salga el olor. Antes de empezar a soltar se la enroscan.

Entran así al cohete porque en el ascenso, con la aceleración, suelen cagarse. No de miedo sino porque la inercia de tu cuerpo te aplasta contra el asiento y las heces del colon, al tener diferente densidad, tienden a salir por el escape, y de hecho sucede muchas veces, de ahí que entren provistos de todo en la cápsula para -literalmente- no cagarla.

Aquí está el contacto:

NASA's Lunar Loo Challenge | HeroX

¿Nos animamos? Seguro que hay miles de propuestas en la línea que nosotros indicamos. Qué menos. Y si nos toca el premio, enviamos a Gott mit wem?, seguro que se anima. Es más, prepara un grupo de coros y danzas y será él quien haga de anfitrión
 
Última edición:
Podríamos hacer un grupo y escribirles. Ya que son tan cachondos pues les seguimos el juego. Les podríamos indicar que ya que se perdió la ingeniería de aquellos tiempos, al menos les sirva de inspiración. Y aquí tienen algo en lo que inspirarse Ya lo dije en enero pasado:

apolo-11-neil-buzz-collins-jpg.221906


Es el retrete aspirador, y portátil, claro. Por dentro del traje llevan la tubería hasta el costado. Obviamente no podían poner el codo justo debajo del ojo ciego.

Como no existe gravedad para que los zurullos caigan por su propio peso, hay que aspirar. Un tubo aspira las heces y el otro expulsa agua. En lugar de limpiar la taza te limpia el esfinter a presión.

La bombilla que envuelve la cabeza es para que no salga el olor. Antes de empezar a soltar se la enroscan.

Entran así al cohete porque en el ascenso, con la aceleración, suelen cagarse. No de miedo sino porque la inercia de tu cuerpo te aplasta contra el asiento y las heces del colon, al tener diferente densidad, tienden a salir por el escape, y de hecho sucede muchas veces, de ahí que entren provistos de todo en la cápsula para -literalmente- no cagarla.

Aquí está el contacto:

NASA's Lunar Loo Challenge | HeroX

¿Nos animamos? Seguro que hay miles de propuestas en la línea que nosotros indicamos. Qué menos. Y si nos toca el premio, enviamos a Gott mit wem?, seguro que se anima. Es más, prepara un grupo de coros y danzas y será él quien haga de anfitrión
Esto es lo realmente complicado:
shiiit.jpg
 
Duda para los amigos de NASA. ¿Cómo podían los trajes EVA del Apollo frenar la radiación cósmica y solar si no pueden ni con los rayos X de una simple radiografía?

xrayspacesuit.jpg



X-ray reveals what is inside of a spacesuit

spacesuit-wow.jpg


[Pics] X-Ray Of Space Suit Worn By Alan Shepherd As Worn On The Moon [With Labels]
Para protegerte de la radiación tienes 3 formas de hacerlo:
-Alejarte del foco que la provoca
-Usar protección
-Reducir el tiempo que estás expuesto a ella

En la Luna y en vuestros adorados cinturones de Van Allen se aplican los 2 últimos, y en la Luna también el primero (ya que las fuentes de radiación están muy lejos).

En el caso de un escaneado de Rayos-X, tienes la fuente de radiación al lado, con una intensidad mayor que la radiación cósmica y con una longitud de onda y frecuencia diferente a la de la radiación solar, y en cuanto a tiempo pues se deja lo que sea necesario para poder atravesarlo por completo y sacar la fotografía. Los trajes lunares no te defienden de Rayos X o Gamma si la energía que estos llevan es grande.
 
Para protegerte de la radiación tienes 3 formas de hacerlo:
-Alejarte del foco que la provoca
-Usar protección
-Reducir el tiempo que estás expuesto a ella

En la Luna y en vuestros adorados cinturones de Van Allen se aplican los 2 últimos, y en la Luna también el primero (ya que las fuentes de radiación están muy lejos).

En el caso de un escaneado de Rayos-X, tienes la fuente de radiación al lado, con una intensidad mayor que la radiación cósmica y con una longitud de onda y frecuencia diferente a la de la radiación solar, y en cuanto a tiempo pues se deja lo que sea necesario para poder atravesarlo por completo y sacar la fotografía. Los trajes lunares no te defienden de Rayos X o Gamma si la energía que estos llevan es grande.

En la Luna puedes tomar el sol tranquilamente; sin pasarte, claro. El Sol queda tan lejos como desde la Tierra; el que no haya atmósfera no es tan importante, a fin de cuentas si te da el Sol sólo son 140º, así que si notas que te calientas mucho te pones a la sombra del módulo y bajas a -120º. ¿Que enfrías mucho? No hay problema, vuelves al Sol. Eso sí, no hay agua, así que olvídate de un buen baño para refrescar.
 
En la Luna puedes tomar el sol tranquilamente; sin pasarte, claro. El Sol queda tan lejos como desde la Tierra; el que no haya atmósfera no es tan importante, a fin de cuentas si te da el Sol sólo son 140º, así que si notas que te calientas mucho te pones a la sombra del módulo y bajas a -120º. ¿Que enfrías mucho? No hay problema, vuelves al Sol. Eso sí, no hay agua, así que olvídate de un buen baño para refrescar.
 

En este hilo se ha llegado a decir que vale más la opinión de quien no tiene fruta idea que la de quien sabe del tema.

Por eso hay que hacerle caso a sisebuto cuando nos explica que la radiación debería haber apiolado a los astronautas de las misiones Apolo, a pesar de que no nos pueda dar ni una gruesa aproximación de cuál debería ser la dosis de radiación absorbida por los astronautas, ni de dónde saca que debieran ser muy distintas a las que describían.

Y por eso también Priede dice las tonterías que dice, siendo evidente que ni conoce el concepto físico de temperatura ni mucho menos los mecanismos de transmisión de calor.
 
En este hilo se ha llegado a decir que vale más la opinión de quien no tiene fruta idea que la de quien sabe del tema.

Por eso hay que hacerle caso a sisebuto cuando nos explica que la radiación debería haber apiolado a los astronautas de las misiones Apolo, a pesar de que no nos pueda dar ni una gruesa aproximación de cuál debería ser la dosis de radiación absorbida por los astronautas, ni de dónde saca que debieran ser muy distintas a las que describían.

Y por eso también Priede dice las tonterías que dice, siendo evidente que ni conoce el concepto físico de temperatura ni mucho menos los mecanismos de transmisión de calor.

No sé qué edad tendrá el tal Priede, pero lo de los braracardios, el coseno de las ropa interior de su abuela y los mosqueos que se pilla cuando le llevan la contraria hasta el punto de cerrar el hilo (el gato es mío y me lo ***o cuando quiero) le retratan.
Pedirle conocimientos básicos de termodinámica es como pedirle peras al olmo.
 
Volver