*Tema mítico* : El hombre nunca llegó a la Luna. Las pruebas presentadas no son válidas

Exacto, el fraude se comprende fácilmente al contemplar todos los elemento en su conjunto.

Precisamente cuando uno mira el proyecto Apolo en su conjunto es cuando se da cuenta de lo irrealizable de la pretendida megaconspiración.
Una conspiración que integraría a centenares de empresas, miles de ingenieros, decenas de miles de trabajadores, científicos de todo el mundo escrutando hasta el último detalle, radioaficionados que siguieron las señales, enemigos políticos que están al acecho de cualquier fallo para sacar ventaja y tantos otros que se quedan en el tintero.

No se sostiene.

Además del pequeño detalle de que ningún conspiranoico ha sido capaz de presentar una prueba de la realización de la conspiración. Me refiero a que no han presentado pruebas de la existencia del set de rodaje donde supuestamente se filmaron todas las secuencias, ni al equipo técnico que las realizó, operadores de cámara, carpinteros de las tramoyas, utilleros en general, etcétera.
 
Como explica este manual de debunkers, el objetivo del debunker no es que el público se crea al 100% el proyecto Apollo, ni siquiera al 50%, sino simplemente que se tengan dudas, saben que no da para más. La credulidad en el Apolo se basa en dudas y propaganda mientras se señala y ridiculiza sistemáticamente a quien cuestione su veracidad cuando no existe nada mas insostenible racionalmente que aquellos viajes. Se inviste de ciencia a NASA cuando no deja de ser una entidad militar de la USAF, el Apollo un episodio más de la Guerra Fría y los astronautas simples militares, nada de científicos. El objetivo de NASA no era científico sino de control militar del espacio y su tecnología un reto de de ingeniería.

Pero la carrera espacial de NASA no tiene ninguna consistencia tecnológica, a contrario de la soviética. NASA pasa de 1 a 100000 en apenas dos años con la misma aceleración que vuelve a 1 a partir de 1972. La tecnología que permitió un puente aéreo con la Luna en los 60 con 9 viajes tripulados al satélite en 4 años -también lo hizo el Apolo 13- se diluye con la misma velocidad que surgió y después de mas de medio siglo sigue desparecida.

Los logros tecnológicos de humanidad no aparecen y desaparecen sin más, a no ser que sean una trola, sino que permanecen y se mejoran. Pero esto no tiene sentido con el proyecto Apollo. Se descubre América o se cruza el Cabo de Hornos porque hay tecnología naval y de navegación que lo permite gracias a la cual no ha dejado de repetirse durante siglos. Como con Hillary abriendo la primera ruta del Everest. Como con la telefonía o la física de partículas. Pero esta lógica deja de funcionar con los presuntos logros de NASA.

Después de más de 50 años el planteamiento actual es enviar una nave no tripulada para estudiar la radiación en el espacio extramagnetosférico porque parece habérseles olvidado que ya mandaron un total de 27 humanos a finales de los 60, con 12 de ellos paseando por la Luna y seis durante tres días. No solo ha desaparecido la tecnología, también la experiencia de quienes la utlizaron en aquellos supuestas gestas.

Discutir sobre las banderas de los Apollo 15 es como hacerlo sobre la actuación de un mago. Podemos jugar a buscar fallos en su ejecución pero todos tenemos claro que simplemente es un truco de magia. O deberíamos.
 
Pero la carrera espacial de NASA no tiene ninguna consistencia tecnológica, a contrario de la soviética. NASA pasa de 1 a 100000 en apenas dos años con la misma aceleración que vuelve a 1 a partir de 1972. La tecnología que permitió un puente aéreo con la Luna en los 60 con 9 viajes tripulados al satélite en 4 años -también lo hizo el Apolo 13- se diluye con la misma velocidad que surgió y después de mas de medio siglo sigue desparecida.
Quizás tenga algo que ver con el hecho que el cerebro del programa espacial de la NASA era el alemán Wernher von Braun y que sin él los americanos no han conseguido repetir los logros del pasado.
 
Mucho blablabla desde el día siguiente al primer alunizaje, siempre repitiendo las mismas tonterías (bandera ondeante, cráter inexistente, sombras divergentes, etc., etc.) todas ellas desmontadas y explicadas por activa y por pasiva y ahí siguen, sin haber presentado una sola prueba de la existencia de la conspiración:

Ni una foto del ser de rodaje.
Ni un operador de cámara que haya dicho "¡hey! Yo grabé esas imágenes".
O un carpintero que construyera los decorados.
Un escultor que moderará los cráteres.
O una empresa que llevara los bocatas durante las jornadas de grabación.
Y así hasta completar el elenco necesario para una superproducción como la que pretenden los conspiranoicos que fue ,no ya el proyecto Apolo, sino tan sólo el proceso de producción de las imágenes en las que basan sus débiles argumentos.

Eso sí, no ha habido un ingeniero que haya dicho: "estuve años trabajando en sistemas que no funcionaban o no servían para nada".
O controladores de sala que dijeran: "ahí estábamos todos tocando botones pero no había cohetes ni cristo que lo fundó".

Porque, curiosamente, los diversos Saturno V despegaron, así que, al menos el cohete sí que funcionó, ¿verdad? ¿O los conspiranoicos van a argumentar, como con el 11S, que tampoco hubo cohetes en Cabo Kennedy y que lo que la gente vio fueron hologramas?

Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
 
Pero la carrera espacial de NASA no tiene ninguna consistencia tecnológica, a contrario de la soviética. NASA pasa de 1 a 100000 en apenas dos años con la misma aceleración que vuelve a 1 a partir de 1972.

¿En serio?
¿La NASA no ha hecho nada después del Apollo?

¿Lo tuyo es falta de información o voluntad de manipulación?

No hace falta que contestes, es una pregunta retórica.

Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
 
Quizás tenga algo que ver con el hecho que el cerebro del programa espacial de la NASA era el alemán Wernher von Braun y que sin él los americanos no han conseguido repetir los logros del pasado.

Eso no cuadra con que en 1970 y en pleno exito lunático lo exiliaran a Washington DC y dos años más tarde lo despidieran. Desapareció de NASA tan rápido como sus imbatibles F1 del Saturno V y cuya potencia propulsora no lograron igualar nunca más, ni en los 80 con los Challenger. ¿Tiene algún sentido esa autodestrucción tecnológica y de recursos humanos?

220px-S-IC_engines_and_Von_Braun.jpg
 
Precisamente cuando uno mira el proyecto Apolo en su conjunto es cuando se da cuenta de lo irrealizable de la pretendida megaconspiración.
Una conspiración que integraría a centenares de empresas, miles de ingenieros, decenas de miles de trabajadores, científicos de todo el mundo escrutando hasta el último detalle, radioaficionados que siguieron las señales, enemigos políticos que están al acecho de cualquier fallo para sacar ventaja y tantos otros que se quedan en el tintero.

No se sostiene.

Además del pequeño detalle de que ningún conspiranoico ha sido capaz de presentar una prueba de la realización de la conspiración. Me refiero a que no han presentado pruebas de la existencia del set de rodaje donde supuestamente se filmaron todas las secuencias, ni al equipo técnico que las realizó, operadores de cámara, carpinteros de las tramoyas, utilleros en general, etcétera.

Si se sostiene. Cuando se mira en su conjunto, lo primero que se ve es la chapuza vergonzosa de eso que llamaron "módulo lunar". Hay que ser un verdadero magufo para creer que con un artefacto ridículo y chapucero embastado con cinta de carrocero, se pudo viajar por el espacio exterior, debidamente protegido, y alunizar.

Por otro lado, empresas, ingenieros y trabajadores que realizan su parte de un trabajo compartimentado sin saber necesariamente más allá de lo suyo, en una organización jeraquizada donde se obedece y ya está. Y para trabajadores independientes, se habilitan las cláusulas de confidencialidad.

Para poder sospechar debían tener la perspectiva completa y acceso a los datos que hoy en día tenemos, y haberse producido los hechos que hoy sabemos que se han producido, porque por la simple observación de su trabajo no necesariamente debían sospechar. Y si alguno lo hizo, debió valorar convenientente con quien se las iba a jugar.

Esto último suele ser un buen "argumento" para esos científicos que sin duda debieron ver algo "raro" en un momento u otro, que se deben al sistema que les paga el sueldo y que saben mejor que nadie lo que significa ir contra quien controla ese sistema. ¿Tuvieron altavoz y oportunidad de decirlo con sinceridad y sin represalias?.

Ahí está, por ejemplo, el asesinato de J.F.K., que sigue sin esclarecerse a pesar de que todo el mundo sabe que fue un trabajo interno, ¿cómo es posible que se mantenga el secreto de la conspiración durante tanto tiempo? Pues en realidad es sencillo: el miedo. El miedo, cuando se sabe que cruzar determinada línea con determinadas personas es muy perjudicial para la salud. El poder es implacable con sus enemigos.

Aquí en España, por ejemplo, sabemos que se realizaron extrañas maniobras con los observadores invitados que presenciaban la "llegada" del Apollo 11, haciéndolos salir de la sala sin explicación en un momento clave y alguna cosa más que posteriormente comentaron alguno de los periodistas presentes, pero siempre se ha contado ese episodio asociándolo al debate de los "ovnis" y extraterrestres en la Luna ... y luego los magufos somos nosotros.

Lo de presentar pruebas del set de rodaje es, perdona que te lo diga, ridículo. Si tienes un billete falso, sigue siendo falso aunque no sepas donde lo han falsificado. No estamos en un juicio, estamos en un foro y solo damos nuestra opinión sobre algo que canta como una almeja, porque si no no estaríamos como estamos.

No se necesita saber solfeo para ver que una orquesta desafina, basta con tener oído.
 
Exacto, el fraude se comprende fácilmente al contemplar todos los elemento en su conjunto. Algunos son sorprendentemente claros, tan solo admisibles haciendo uso de una gran ingenuidad o de un cinismo y una cara dura de titanio.

Otros son más elaborados, pero al no poderse disociar de los primeros, no dejan de ser clavos ardiendo a los que agarrarse para seguir manteniendo el engaño, un engaño colosal, sobre el que se ha forjado una falsa realidad que ha moldeado el caracter y el comportamiento del mundo entero.

Pero están pillados por la propia mentira, porque nunca podrán admitir la imposibilidad para los seres de carne y hueso de sobrevivir en el espacio exterior fuera de los escudos protectores, sin tener que reconocer el fraude de los viajes a la Luna. Es una huida hacia adelante, así que es cuestión de tiempo, no podrán mantener la mentira eternamente, aunque no me cabe duda de que lo intentarán.

El día que eso suceda redoblarán su cinismo y dirán: fijaos cómo engañamos a todo el mundo y además el poder que teníamos, porque los que tenían que hablar no se atrevían. Nadie lo hizo. Nos divertimos de los lindo con ellos.

¿Se les ha caído la cara de vergüenza por lo de Irak o al descubrirse que los 'islamistas' son una creación suya?
 
El argumento de los 400.000 'testigos' que podrían despatar el fraude es de primaria, cifra aproximada de personas que trabajaron para alguna de las miles de empresas entre contratas y subcontratas repartidas por la geografía USA. Se supone que los diseñadores de los ceniceros del Lunar Rover pueden denunciar el fraude, o los del cartonaje del módulo lunar.

En este teatro ocupan especial protagonismo las decenas de técnicos de la famosa sala de control.

c14dbb53f6e0f4be4a58c3e602cdacb4.jpg


Lo que la mayoría no sabe es que ninguna de esas pantallas es de ordenador, son televisiones en las que se emiten gráficos impresos. A ver si entendemos que supuestamente se llegó a la Luna con un ordenador de 36k de memoria, el equivalente a un reloj Casio, que era lo que tenía la supercomputadora del Apollo 11. Imaginemos de lo que seríamos capaces ahora si aquello hubiera sido real.
 
Si se sostiene. Cuando se mira en su conjunto, lo primero que se ve es la chapuza vergonzosa de eso que llamaron "módulo lunar". Hay que ser un verdadero magufo para creer que con un artefacto ridículo y chapucero embastado con cinta de carrocero, se pudo viajar por el espacio exterior, debidamente protegido, y alunizar.

Por otro lado, empresas, ingenieros y trabajadores que realizan su parte de un trabajo compartimentado sin saber necesariamente más allá de lo suyo, en una organización jeraquizada donde se obedece y ya está. Y para trabajadores independientes, se habilitan las cláusulas de confidencialidad.

Para poder sospechar debían tener la perspectiva completa y acceso a los datos que hoy en día tenemos, y haberse producido los hechos que hoy sabemos que se han producido, porque por la simple observación de su trabajo no necesariamente debían sospechar. Y si alguno lo hizo, debió valorar convenientente con quien se las iba a jugar.

Esto último suele ser un buen "argumento" para esos científicos que sin duda debieron ver algo "raro" en un momento u otro, que se deben al sistema que les paga el sueldo y que saben mejor que nadie lo que significa ir contra quien controla ese sistema. ¿Tuvieron altavoz y oportunidad de decirlo con sinceridad y sin represalias?.

Ahí está, por ejemplo, el asesinato de J.F.K., que sigue sin esclarecerse a pesar de que todo el mundo sabe que fue un trabajo interno, ¿cómo es posible que se mantenga el secreto de la conspiración durante tanto tiempo? Pues en realidad es sencillo: el miedo. El miedo, cuando se sabe que cruzar determinada línea con determinadas personas es muy perjudicial para la salud. El poder es implacable con sus enemigos.

Aquí en España, por ejemplo, sabemos que se realizaron extrañas maniobras con los observadores invitados que presenciaban la "llegada" del Apollo 11, haciéndolos salir de la sala sin explicación en un momento clave y alguna cosa más que posteriormente comentaron alguno de los periodistas presentes, pero siempre se ha contado ese episodio asociándolo al debate de los "ovnis" y extraterrestres en la Luna ... y luego los magufos somos nosotros.

Lo de presentar pruebas del set de rodaje es, perdona que te lo diga, ridículo. Si tienes un billete falso, sigue siendo falso aunque no sepas donde lo han falsificado. No estamos en un juicio, estamos en un foro y solo damos nuestra opinión sobre algo que canta como una almeja, porque si no no estaríamos como estamos.

No se necesita saber solfeo para ver que una orquesta desafina, basta con tener oído.

Vayamos por partes.
La chapuza "vergonzosa del módulo lunar". ¿Qué criterio aportas para dar esa opinión? ¿tienes formación específica que avale lo que dices? ¿has visto los planos del LEM o te has quedado sólo con la apariencia del recubrimiento exterior?
Sobre los ingenieros. Entonces, ¿podemos aceptar que dentro de su compartimentación cada uno de ellos hizo un trabajo sobre dispositivos funcionales? O sostienes que simplemente iban allí y no hacían nada que funcionara de verdad. Recuerda que el SATURNO V despegó a la vista de todo el mundo.
Y ni siquiera en su lecho de fin, cuando ya no habría consecuencias, ninguno cantó.

También resulta curioso que en la muy activa comunidad de radioaficionados que siguieron las transmisiones de las naves, tampoco hubiera uno que dijera "oye, que las transmisiones no vienen del espacio, sino de Minnesota (por poner un ejemplo)".

Si se afirma algo hay que probarlo, aunque esto sea un foro. Si se dice que no estuvieron en la Luna y que todo se hizo en un set de rodaje, la presentación de pruebas de la existencia de dicho set, sería bastante importante para apoyar la teoría de la conspiración. Curiosamente, de lo único de lo que se habla es de lo que la propia NASA presenta y no hay un solo argumento definitivo que demuestre que aquello se hizo en un estudio. Una conspiradores tan perfectos que impiden que ni un simple empleado de limpieza del set se fuera de la boca ni en su peor momento y a los que se les olvida cerrar la ventana para que no haya corrientes de aire. Eso sí que es ridículo.

Puede que no sea imprescindible saber solfeo para ver si una orquesta desafina, pero sí es necesario tener criterio. Y en temas de ingeniería aeroespacial hay que tener bastante criterio para opinar sobre una maravilla de la ingeniería como es el LEM. Que te parezca que su recubrimiento exterior no sea el adecuado sin dar ningún dato técnico que avale tal opinión no revela demasiado criterio.

Una conspiración se mantiene más tiempo conforme menos gente está en el ajo; el ajo del proyecto Apollo es muy grande.

No se sostiene.

Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
 
El argumento de los 400.000 'testigos' que podrían despatar el fraude es de primaria, cifra aproximada de personas que trabajaron para alguna de las miles de empresas entre contratas y subcontratas repartidas por la geografía USA. Se supone que los diseñadores de los ceniceros del Lunar Rover pueden denunciar el fraude, o los del cartonaje del módulo lunar.

En este teatro ocupan especial protagonismo las decenas de técnicos de la famosa sala de control.

c14dbb53f6e0f4be4a58c3e602cdacb4.jpg


Lo que la mayoría no sabe es que ninguna de esas pantallas es de ordenador, son televisiones en las que se emiten gráficos impresos. A ver si entendemos que supuestamente se llegó a la Luna con un ordenador de 36k de memoria, el equivalente a un reloj Casio, que era lo que tenía la supercomputadora del Apollo 11. Imaginemos de lo que seríamos capaces ahora si aquello hubiera sido real.

Ya.
Según tú todos esos técnicos estaban tocando botones y haciendo con la boca "piruliruliruli" para hacer ver que estaban controlando una nave espacial, ¿no?
¿Eso lo has visto en los posos del té o mirándote tus bemoles morenos?, porque aparte de excretar una opinión no presentas ninguna prueba que avale lo que dices.
Y si el equipo de ingenieros que tienen que desarrollar el sistema de navegación del LEM no presenta algo que funcione, y el que diseña los cohetes de control de posición tampoco entrega un sistema funcional y así con todos los sistemas, ¿no habría alguno que habría dicho hace tiempo "ojo, que el cenicero del Lunar Rover no era operativo por esto, por esto y por esto?

Qué va. Aquí las objeciones son las de siempre: la bandera ondea, no hay cráter bajo el LEM, las sombras de las fotos son divergentes y así desde 1969.

No se sostiene.

Enviado desde mi SM-T555 mediante Tapatalk
 
La bandera se mueve primero en la dirección del individuo (líneas roja y verde) y después en la opuesta (línea azul). Tanto con un roce como con una corriente de aire tendría la misma dirección el movimiento, pero el caso de la corriente de aire movida por el tipo hubiera movido la bandera también por la zona de la esquina superior, y se ve muy claro que el movimiento es cosa de la esquina inferior, por tanto, quedaría descartada. El codo sin embargo, en función de los cálculos del otro individuo y de donde los tiene colocados en el vídeo podría cuadrar.
Ver archivo adjunto 346065
Ver archivo adjunto 346064

A ver, que sois los maguficialistas los que nos habéis repetido cienes y cienes de veces que la bandera va montada sobre una varilla que la mantiene extendida (la mayoría de las veces sin venir a cuento de nada).

Obviamente, un golpe de aire producido por el desplazamiento de un pardal X no va a ser capaz de desplazar la varilla, sino únicamente la parte inferior de la tela, que esta suelta.
 
Volver