*Tema mítico* : El hilo de la vitamina d.


Algo sobre lo que no se ha hablado mucho es del efecto de la vitamina D sobre el dolor crónico.

Artículo publicado en marzo de 2023 por el presidente de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), Luis Miguel Torres, además de director de la Unidad de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.

Por qué la vitamina D es importante en el dolor crónico?
¿Por qué la vitamina D es importante en el dolor crónico?

Os dejo solo la conclusión, pero en el artículo se detallan más datos interesantes.

Conclusiones

Los beneficios de mantener unos niveles óptimos de vitamina D en sangre se han descrito ampliamente en multitud de situaciones clínicas.

En el caso del dolor, existe evidencia de su papel en la nocicepción, así como su rol como regulador de la inflamación. La evidencia clínica muestra un potencial beneficio de la vitamina D en el control del dolor de diversa índole, tal como pretendemos demostrar en esta serie monográfica que inicia nuestra revista. Los efectos beneficiosos se han visto en numerosos estudios y en diversos tipos de dolor, tal como dolor crónico generalizado, dolor de espalda, dolor por artritis reumatoide, dolor de cabeza, migraña, dolor por osteoartritis, otros tipos de dolores musculoesqueléticos o neuropatía diabética periférica, entre otros. La evidencia sugiere también una correlación entre los niveles de 25-hidroxivitamina D en sangre y la presencia o severidad del dolor, por lo que la normalización de estos niveles podría resultar beneficioso en los pacientes con dolor.

Podemos decir, por tanto, que en pacientes con VDD podría ser beneficioso normalizar sus niveles de vitamina D en sangre mediante la suplementación, siendo estos beneficios la reducción del dolor y la posible mejora funcional.

Considerando este potencial beneficio de la vitamina D y su excelente margen de seguridad, se puede sugerir que la suplementación con vitamina D podría añadirse al tratamiento terapéutico estándar de dolor.
 
Estoy en 23,4 en el último análisis de sangre, el otro día me cruce con este hilo y le dije a mi médico que me recetase vitamina d. Era muy receloso pero al final me ha recetado 4 pastillas de 25.000 ui, a tomar una al mes. En enero otra vez análisis. ¿Cómo lo veis?
 
Estoy en 23,4 en el último análisis de sangre, el otro día me cruce con este hilo y le dije a mi médico que me recetase vitamina d. Era muy receloso pero al final me ha recetado 4 pastillas de 25.000 ui, a tomar una al mes. En enero otra vez análisis. ¿Cómo lo veis?
Que nos estas troleando, asi lo veo, a grandes rasgos.
 
24,9, perdón.
IMG_20230924_184503.jpg
 

Algo ya leí en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo :), pero cómo dices, no reparé ni profundicé, el otro día con el análisis me saltaron las "alarmas". Iremos leyendo poco a poco
 
Ostras, pues lo he comprado hace un rato. Algún otro que recomendéis y se pueda comprar online?
 

No desesperes conmigo, ayer ya fui leyendo y tomando notas, poco a poco, Roma no se construyó en dos días. A lo largo de la semana os planteo algunas dudas que me van saliendo. Gracias por la ayuda
 
Vuelvo a adjuntar un resumen que hice hace tiempo, es bastante sucinto, espero que sirva para resolver las dudas más básicas de los usuarios que se acaban de incorporar. Aquí lo tenéis:

Voy a hacerte un pequeño resumen porque la cantidad de información que hay en el hilo puede ser abrumadora. Yo empecé igual que tú, quería subir mis niveles de Vitamina D y descubrí que hay varios cofactores que son fundamentales.

- La vitamina D3 no debería darte ningún problema si tomas 4000 o 5000 UI al día, si vas a tomar dosis más altas sería conveniente que te hicieras un análisis.
- Añade 100 mcg al día de Vitamina K2, con ello reducirás considerablemente el riesgo de calcificaciones. Es un cofactor que ayuda a que el calcio se deposite donde debe.
- También sería aconsejable que tomaras magnesio, mejora la absorción de la Vitamina D y tiene numerosos beneficios para la salud. Si tienes una deficiencia de magnesio, te va a costar mucho subir los niveles de Vitamina D. Hay diferentes tipos de magnesio, en el hilo hay mucha información sobre el tema. Yo estoy tomando 350 mg de bisglicinato al día, es una de las formas con mayor biodisponibilidad y no tiene efectos laxantes.

También puedes plantearte añadir Omega-3 si no comes habitualmente pescado. Y si quieres un multivitamínico completo en este hilo han recomendado en varias ocasiones Two-Per-Day de Life Extension; la dosis recomendada por el fabricante son dos capsulas al día, pero los expertos de este hilo aseguran que con una capsula diaria tienes más que suficiente. Ten en cuenta que el multivitamínico no lleva Vitamina K2 y apenas contiene magnesio, sumarías otras 1000 UI de Vitamina D3 pero no es un sustituto de lo que te he mencionado anteriormente.

Yo he ido añadiendo cosas poco a poco para asegurarme de que mi cuerpo lo toleraba bien. No soy un experto en la materia y me he limitado a resumir las aportaciones de otros foreros que son verdaderas eminencias. Te recomiendo que leas el hilo con detenimiento, lo ideal sería que añadieras Vitamina K2 y Magnesio a la vitamina D3 que has comprado, así mejorarías la absorción y evitarías los potenciales riesgos.

Yo compro los suplementos en HSN porque tienen un precio razonable y el envio es gratuito a partir de 16 euros, pero seguramente puedas encontrar otras opciones con un precio similar.

Espero haberte resuelto las principales dudas. Aprovecho una vez más para agradecer al resto de los foreros sus aportaciones, este hilo es una autentica maravilla.
 
Vuelvo a adjuntar un resumen que hice hace tiempo, es bastante sucinto, espero que sirva para resolver las dudas más básicas de los usuarios que se acaban de incorporar. Aquí lo tenéis:

Voy a hacerte un pequeño resumen porque la cantidad de información que hay en el hilo puede ser abrumadora. Yo empecé igual que tú, quería subir mis niveles de Vitamina D y descubrí que hay varios cofactores que son fundamentales.

- La vitamina D3 no debería darte ningún problema si tomas 4000 o 5000 UI al día, si vas a tomar dosis más altas sería conveniente que te hicieras un análisis.
- Añade 100 mcg al día de Vitamina K2, con ello reducirás considerablemente el riesgo de calcificaciones. Es un cofactor que ayuda a que el calcio se deposite donde debe.
- También sería aconsejable que tomaras magnesio, mejora la absorción de la Vitamina D y tiene numerosos beneficios para la salud. Si tienes una deficiencia de magnesio, te va a costar mucho subir los niveles de Vitamina D. Hay diferentes tipos de magnesio, en el hilo hay mucha información sobre el tema. Yo estoy tomando 350 mg de bisglicinato al día, es una de las formas con mayor biodisponibilidad y no tiene efectos laxantes.

También puedes plantearte añadir Omega-3 si no comes habitualmente pescado. Y si quieres un multivitamínico completo en este hilo han recomendado en varias ocasiones Two-Per-Day de Life Extension; la dosis recomendada por el fabricante son dos capsulas al día, pero los expertos de este hilo aseguran que con una capsula diaria tienes más que suficiente. Ten en cuenta que el multivitamínico no lleva Vitamina K2 y apenas contiene magnesio, sumarías otras 1000 UI de Vitamina D3 pero no es un sustituto de lo que te he mencionado anteriormente.

Yo he ido añadiendo cosas poco a poco para asegurarme de que mi cuerpo lo toleraba bien. No soy un experto en la materia y me he limitado a resumir las aportaciones de otros foreros que son verdaderas eminencias. Te recomiendo que leas el hilo con detenimiento, lo ideal sería que añadieras Vitamina K2 y Magnesio a la vitamina D3 que has comprado, así mejorarías la absorción y evitarías los potenciales riesgos.

Yo compro los suplementos en HSN porque tienen un precio razonable y el envio es gratuito a partir de 16 euros, pero seguramente puedas encontrar otras opciones con un precio similar.

Espero haberte resuelto las principales dudas. Aprovecho una vez más para agradecer al resto de los foreros sus aportaciones, este hilo es una autentica maravilla.
Se agradece el resumen, sigo leyendo pero en las 30 páginas que llevo más o menos tenía lo que indicabas claro, ya he pedido las 3 cosas en hsn.

Lo que no entiendo es que indicas sólo 100mg de K2, pero tengo anotado que son 100 por cada 1000ui de vitamina d. Es así? De momento y hasta próximo análisis seré conservador y tomaré 4000ui diarias, ya os comentaré si hay cambios
 
Sé que me salgo del tema pero como sois de los que más saben del foro de salud y plantas medicinales etc. y ya hay cierta confianza en este hilo, os quiero plantear la pregunta con permiso, me ha salido un grano de esos de grasa, duele bastante pero está profundo y no tiene cabeza, de modo que aunque apriete solo consigo que me duela; ¿sabéis de algo que se pueda dar, algún ungüento o pomada, quizá alguna planta, que sirva para hacerlo explotar?
 
Sé que me salgo del tema pero como sois de los que más saben del foro de salud y plantas medicinales etc. y ya hay cierta confianza en este hilo, os quiero plantear la pregunta con permiso, me ha salido un grano de esos de grasa, duele bastante pero está profundo y no tiene cabeza, de modo que aunque apriete solo consigo que me duela; ¿sabéis de algo que se pueda dar, algún ungüento o pomada, quizá alguna planta, que sirva para hacerlo explotar?
Yo probaría con alcohol de 96, de farmacia, etanol a ver si se desatasca el poro...
 
Volver