El hilo de la vitamina D.

nada2

Himbersor
Desde
25 Feb 2021
Mensajes
3.026
Reputación
6.194
Me detectaron hace poco un déficit de Vitamina D (15 ng/ml) y me recetaron Vitamina D3 4.000 IU durante tres meses, pero no magnesio ni Vitamina K2. Qué me recomendáis?
Con eso no tienes ni para empezar.
En tres meses, con suerte llegas a 25.
Partiendo de 15, yo le ponia 8000ui/dia durante 3 meses.
Luego hazte un análisis o baja a 4000ui/día, que es lo que tomo yo hace años.
Mira que sea vitamina D3 y no hidroferol que es otra cosa que suelen recetar los médicos.
Si no vas muy justo de dinero, le añadiria 100 o 200mcg de K2/dia y citrato de magnesio.
 

Bernaldo

Madmaxista
Desde
10 Jul 2014
Mensajes
34.139
Reputación
35.228
La experta recalca, que con la exposición adecuada durante los meses de marzo a octubre, se consiguen reservas adecuadas de vitamina D: «Te bajarán durante el invierno, pero suelen ser suficientes»


@Bernaldo roto2

a ver, yo partía el año pasado de mal nivel -probablemente arrastrado de años- pero ya he hecho mis mediciones y comprendo el panorama,SOY BASTANTE CABEZÓN EN EL TEMA EMPÍRICO para convencerme de las cosas

PD: ya estoy haciendo los deberes, aje ;)
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
612
Reputación
1.331
a ver, yo partía el año pasado de mal nivel -probablemente arrastrado de años- pero ya he hecho mis mediciones y comprendo el panorama,SOY BASTANTE CABEZÓN EN EL TEMA EMPÍRICO para convencerme de las cosas

PD: ya estoy haciendo los deberes, aje ;)
Lee bien lo que subrayo... Eso lo dice una "experta" en vitamina D...

Y es más que evidente que es erróneo lo que proclama. Te cité pues tú has comprobado que así es.
 

Bernaldo

Madmaxista
Desde
10 Jul 2014
Mensajes
34.139
Reputación
35.228
Lee bien lo que subrayo... Eso lo dice una "experta" en vitamina D...

Y es más que evidente que es erróneo lo que proclama. Te cité pues tú has comprobado que así es.
en mi caso ya comenté las circusntancias, pero efectivamente... el bajón dado desde septiembre me ha sido suficientemente revelador

un saludo!
 

Ciudadano KO

Madmaxista
Desde
8 Feb 2009
Mensajes
1.209
Reputación
1.596
Hace unos días, me comentaba una amiga que trabaja en un hospital de administrativa, que una de sus jefas que es médico, le había dicho que casi todos éramos deficitarios en vitamina D.

Que muchísima gente estaba por debajo de 20. Y le dice así, literal que habría que bajar los rangos para que tener 20 sea normal.
En lugar de suplementar, se bajan los niveles y ya estamos todos bien.

Está amiga les está intentando pasar el libro Vitaminados y hay una médico que si se lo ha leído y está investigando el tema.
Los demás, con los que trabaja, no tienen ni puta idea
Una pena, como la del artículo que os puse.
Un saludo
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
612
Reputación
1.331
Hace unos días, me comentaba una amiga que trabaja en un hospital de administrativa, que una de sus jefas que es médico, le había dicho que casi todos éramos deficitarios en vitamina D.

Que muchísima gente estaba por debajo de 20. Y le dice así, literal que habría que bajar los rangos para que tener 20 sea normal.
En lugar de suplementar, se bajan los niveles y ya estamos todos bien.

Está amiga les está intentando pasar el libro Vitaminados y hay una médico que si se lo ha leído y está investigando el tema.
Los demás, con los que trabaja, no tienen ni puta idea
Una pena, como la del artículo que os puse.
Un saludo
Y eso es extensible a otros campos dentro de la medicina... Es tremenda la desidia, estulticia y maldad reinantes en esa "Ciencia".

Por eso lo suyo es estudiar por uno mismo y tocar madera de no tener percances serios. Y de ser así, buscar un médico que esté abierto a escuchar y a utilizar herramientas terapéuticas distintas a las que los protocolos o guías médicas mandan...

Saludos
 

Cremilo

Madmaxista
Desde
14 Dic 2014
Mensajes
11.162
Reputación
38.997
Que muchísima gente estaba por debajo de 20. Y le dice así, literal que habría que bajar los rangos para que tener 20 sea normal.
En lugar de suplementar, se bajan los niveles y ya estamos todos bien.

Es que así es como se establecen generalmente los rangos "normales" de las analíticas... se considera normal lo estadísticamente normal, dentro de que no provoque una obvia patología aguda, pero no se busca lo óptimo. Aunque esta regla se puede violar por intereses espurios, como con el colesterol total, donde lo estadísticamente normal pasa a ser patológico, para vender más estatinas.
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
612
Reputación
1.331
Es que así es como se establecen generalmente los rangos "normales" de las analíticas... se considera normal lo estadísticamente normal, dentro de que no provoque una obvia patología aguda, pero no se busca lo óptimo. Aunque esta regla se puede violar por intereses espurios, como con el colesterol total, donde lo estadísticamente normal pasa a ser patológico, para vender más estatinas.
Muy agudo tu comentario. =D>
 

Petruska

Madmaxista
Desde
13 Feb 2019
Mensajes
5.346
Reputación
15.390
Minuto 3.32 se equivoca cuando dice que el colecalciferol es 1,25-OH Vitamina D, es calcitriol -la hormona D- una vez hidroxilada por los riñones... El colecalciferol es la vitamina D3, y la que el higado hidroxila es la forma 25-OH Vitamina D o calcidiol, la que nos solemos medir en sangre.

Habrá sido un lapsus, obviamente...

Por lo demás, está bien cómo aborda el papel protagónico del Mg en el metabolismo de la vitamina D; y la relación "antagónica" Mg-Ca.
Hola doctor ajenuz, he subido de 20 de vitamina D -insuficiencia- a 56 en dos meses desde finales de noviembre hasta ahora finales de enero, en un segundo análisis de hace dos días he visto la subida, y he tomado entre medias cinco cápsulas de hidroferol, una cada diez días aproximadamente. ¿Sigo tomando el Hidroferol? O será demasiado, teniendo en cuenta que he subido tanto de nivel en tan poco tiempo. Tengo miedo de que si sigo tomando Hidroferol pueda llegar al porcentaje de toxicidad. No sé qué hacer. Por otro lado si dejo de tomar Hidroferol ¿volveré a niveles de insuficiencia? Tomo muchos lácteos desde siempre, yogur, kefir, queso, leche entera
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
612
Reputación
1.331
Y precisamente con la vitamina D: que el rango normal que suelen poner los laboratorios sea tan amplio es harto raro. De 30-100 ng/mL.

Y no, no es lo mismo 31 ng/mL que 90 ng/mL. Ya hace unas semanas puse un dossier en el que se decía el porcentaje de activación de genes en función del nivel de calcidiol.

Menos mal que aquí al menos estamos al tanto de los niveles que debemos tener. Como en el hilo de las harinas ya sabemos de sobra sobre el cantoso tema del colesterol y marcadores relacionados...
 
Última edición:

Petruska

Madmaxista
Desde
13 Feb 2019
Mensajes
5.346
Reputación
15.390
Y precisamente con la vitamina D: que el rango normal que suelen poner los laboratorios sea tan amplio es harto raro. De 30-100 ng/mL.

Y no, no es lo mismo 31 ng/mL que 90 ng/mL. Ya hace unas semanas puse un dossier en el que se decía el porcentaje de activación de genes en función del nivele de calcidiol.

Menos mal que aquí al menos estamos al tanto de los niveles que debemos tener. Como en el hilo de las harinas ya sabemos de sobre sobre el cantoso tema del colesterol y marcadores relacionados...
Y cuál es ese nivel ideal de vitamina D, si se puede saber? No lo encuentro en el hilo
 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
612
Reputación
1.331
Hola doctor ajenuz, he subido de 20 de vitamina D -insuficiencia- a 56 en dos meses desde finales de noviembre hasta ahora finales de enero, en un segundo análisis de hace dos días he visto la subida, y he tomado entre medias cinco cápsulas de hidroferol, una cada diez días aproximadamente. ¿Sigo tomando el Hidroferol? O será demasiado, teniendo en cuenta que he subido tanto de nivel en tan poco tiempo. Tengo miedo de que si sigo tomando Hidroferol pueda llegar al porcentaje de toxicidad. No sé qué hacer. Por otro lado si dejo de tomar Hidroferol ¿volveré a niveles de insuficiencia? Tomo muchos lácteos desde siempre, yogur, kefir, queso, leche entera
Buenas,

En primer lugar no me gusta nada que se me diga doctor, pues no tengo titulación universitaria alguna; y en concreto esa denominación, lejos de parecer un cumplido, en mi caso es bastante denigrante. Mi odio al estamento médico ha quedado bastante retratado a lo largo y ancho del foro.

Sólo quería matizar eso.

A lo que cuestionas: no soy nada amigo del calcifediol -hidroferol- y sí del colecalciferol -vitamina D3-. Partiendo de la base de 56 ng/ml; e intuyendo -o creyendo recordar que eres mujer-, y con un peso no excesivo, con 4,000 U.I. o 5,000 U.I al día van a ser suficientes para mantener en la horquilla de los 50-60 ng/ mL. Yo, y esto es personal, apuntaría a un nivel más alto: 60-80 ng/mL o incluso 70-90 ng/mL...

Siendo además consumidora de lácteos entiendo que no te han medido el nivel de Ca. Y lo entiendo -o sospecho- puesto que, ahora sí, el Licenciado en Medicina y Cirugía no ha tenido el detalle, la vergüenza o la formación necesaria para hacerlo. Ojo, a lo peor patino y tienes el dato.

Cuando se manda calcifediol sí o sí, se debe hacer mirar la calcemia. Los niveles de calcidiol suben muy rápidamente así como el de Ca; que aunque bastante rara, es posible la aparición de la hipercalcemia.

Además esa posible subida de Ca -que la hay, sin tener que llegar a hipercalcemia- amerita SÍ o SÍ la toma de Magnesio y Menaquinonas.

La primera es crucial para el propio metabolismo de la vitamina D: en tu caso para la hidroxilación del calcifediol en el riñón y que dé lugar a la hormona D: calcitriol.

Y las segundas -menaquinonas-, que son las distintas formas de vitamina K2, para la activación de las proteínas GLa de la Matriz. Estas proteínas se llaman -literalmente-: proteínas dependientes de la vitamina K. Cuando el nivel de vitamina D aumenta en sangre también lo hace el de estas proteínas; y deben ser convenientemente carboxiladas y activadas. La función es la de evitar la calcificación vascular. De manera más prosaica: la K2 dirige el Ca a los tejidos óseos y evita que se acumulen en los tejidos blancos -vasculares sobre todo-.

Más cosas sobre el Mg: ayuda a evitar la posible calcificación vascular al ser "antagónico" del Ca, dificultando la hipercalcemia; además de revertir la rigidez /calcificación arterial.... llegado el punto.


En resumen:

- 4,000-5,000 U.I. de vitamina D3 (colecalciferol)

- 100-200 mcg de vitamina K2 (Mk-7)

- 350-700 mg de Mg elemental. Recomiendo el citrato de Mg -la sal- ya que en tu caso -muy consumidora de lácteos- el ácido cítrico ayuda a la no formación de cálculos renales. La variación de la dosis recomendada de Mg radica en la cantidad de Mg que aportes en tu dieta. Si ésta es rica en legumbres, vegetales de hoja verde, cacao, frutos secos: con 350 mg-500 mg debería bastar. Si no es así: subiría hasta 700 mg.



Me habré dejado cosas en el tintero, pero grosso modo es lo que haría.

Y como sugerencia, le daría una ojeadita de soslayo al hilo: los compañeros han hablado de temas muy interesantes para la mejora/mantenimiento de la salud.

Saludos
 
Última edición:

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
612
Reputación
1.331
Y cuál es ese nivel ideal de vitamina D, si se puede saber? No lo encuentro en el hilo

Ese mensaje es de sólo unas pocas páginas atrás... Si tienes a bien seguir mi consejo de hacer una lectura de este hilo, te vas a llevar alguna que otra sorpresa positiva en materia de salvaguardar tu salud, y la de tus seres queridos.

Hemos aportado a lo largo de este 2022 pasado muchos, pero muchos documentos, artículos, estudios, blogs, entrevistas, etc... sobre la vitamina D y otras muchas vitaminas, minerales y compuestos herbales con un impacto más que poderoso en la biología humana.
 
Última edición:

Petruska

Madmaxista
Desde
13 Feb 2019
Mensajes
5.346
Reputación
15.390
Buenas,

En primer lugar no me gusta nada que se me diga doctor, pues no tengo titulación universitaria alguna; y en concreto esa denominación, lejos de parecer un cumplido, en mi caso es bastante denigrante. Mi odio al estamento médico ha quedado bastante retratado a lo largo y ancho del foro.

Sólo quería matizar eso.

A lo que cuestionas: no soy nada amigo del calcifediol -hidroferol- y sí del colecalciferol -vitamina D3-. Partiendo de la base de 56 ng/ml; e intuyendo -o creyendo recordar que eres mujer-, y con un peso no excesivo, con 4,000 U.I. o 5,000 U.I al día van a ser suficientes para mantener en la horquilla de los 50-60 ng/ mL. Yo, y esto es personal, apuntaría a un nivel más alto: 60-80 ng/mL o incluso 70-90 ng/mL...

Siendo además consumidora de lácteos entiendo que no te han medido el nivel de Ca. Y lo entiendo -o sospecho- puesto que, ahora sí, el Licenciado en Medicina y Cirugía no ha tenido el detalle, la vergüenza o la formación necesaria para hacerlo. Ojo, a lo peor patino y tienes el dato.

Cuando se manad calcifediol sí o sí, se debe hacer mirar la calcemia. Los niveles de calidiol suben muy rápidamente así como el de Ca; que aunque bastante rara, es posible la hipercalcemia.

Además es posible subida de Ca -que la hay, sin tener que llegar a hipercalcemia- amerita Sï o SÏ la toma de Magnesio y Menaquinonas.

La primera es crucial para el propio metabolismo de la vitamina D: en tu caso para la hidroxulación del calcifediol en el rión y que dé luhar a la hormona D: calcitriol.

Y las segundas -menaquinonas-, que son las distintas formas de vitamina K 2, para la activación de las proteínas GLa de la Matriz. Estas proteínas se llaman -literalmente-: proteínas dependientes de la vitamina K. Cuando el nivel de vitamina D aumenta en sangre también lo hace el de estas proteínas; y deben ser convenientemente carboxiladas y activadas. La función es la de evitar la calcificación vascular. De manera más prosaica: la K2 dirige el Ca a los tejidos óseos y evita que se acumulen en los tejidos blancos -vasculares sobre todo-.

Más cosas sobre el Mg: ayuda a evitar la posisble calcificación vascular al ser "antagónico" del Ca; además de revertir la rigidez /calcificación arterial.


En resumen:

- 4,000-5,000 U.I. de vitamina D3 (colecalciferol)

- 100-200 mcg de vitamina K2 (Mk-7)

- 350-700 mg de Mg elemental. Recomiendo el citrato de Mg -la sal- ya que en tu caso -muy consumidora de lácteos- el ácido cítrico ayuda a la no formación de cálculos renales. La variación de la dosis recomendada de Mg radica en la cantidad de Mg que aportes en tu dieta. Si esta es rica en legumbres, vegetales de hoja verde, cacao, frutos secos: con 350 mg-500 mg debería bastar. Si no es así: subiría hasta 700 mg.



Me habré dejado cosas en el tintero, pero grosso modo es lo que haría.

Y como sugerencia, le daría una ojeadita de soslayo al hilo: los compañeros han hablado de temas muy interesantes para el tema de la salud.

Saludos
Muchas gracias por su extensa explicación. Un saludo. Gracias