"El golpe del 18 de julio fue instigado por los monárquicos en connivencia con la Italia fascista"

que raro que no se hable de la implicacion inglesa en esa guerra y el gran oriente frances...me leere el libro a ver que cuenta
 
Por mucho que queráis habéis perdido la história.No podéis cambiar la realidad....

Los monárquicos impusísteis una dictadura.Gracias a un golpe de estado y a una guerra que ganásteis gracias a la ayuda de potencias extranjeras.

Los franquistas nos volvieron a imponer a los borbones.La II Restauración.

Franco no lideró nada.....Franco se apropió y con la ayuda del gobierno inglés y el apoyo de Mussolini-Hitler se hizo dictador.

Al principio su papel fue 2º como comandante del ejército de oleada turística mercenario pero nada mas....Fue en la conspiración de Octubre dentro de la junta militar-algunos historiadores lo denominan el verdadero golpe- que se hizo con el poder.

La historia es ésta aunque Viñas y compañía quieran cambiarla. Los monárquicos empezaron a conspirar desde el primer momento contra Franco junto con socialistas y demás gente bajo el paraguas de los Anglos que a tí tanto te gustan. Y una vez mas, Franco desarticuló la patraña y les volvió a ganar la partida a TODOS a la vez.

Esta es la historia :

30/8/1948 El pacto de San Juan de Luz

El día 30 de agosto de 1.948 se acordó en esta localidad vasco francesa el Pacto entre el PSOE y la Confederación de Fuerzas Monárquicas, siendo los primeros desconocedores de que una semana antes se había producido una entrevista secreta de tres horas de duración entre Franco y don Juan de Borbón, a bordo del yate Azor, a cinco millas al norte de San Sebastián. Los socialistas fueron engañados por los monárquicos, pero era el único modo que tenían éstos de contar con el apoyo aliado para derribar el régimen franquista.

Los intentos se habían iniciado hacía años. El día 13 de julio de 1.942, Indalecio Prieto pronunció una conferencia en el Teatro de la Comedia de La Habana, que llevaba por título el indicativo título de “Propuesta de un plebiscito para resolver el caso de España”. No era ésta la primera vez que Prieto hablaba en público de la posibilidad plebiscitaria y, menos aún, la última. Ante los indicios de una victoria aliada, y una vez Franco abandonase el poder, fueron creciendo los diversos intentos del restablecimiento de la monarquía, como el apoyo de Gran Bretaña, o la carta dirigida a Franco por ocho prestigiosos capitanes generales el 8 de septiembre de 1.943, pidiéndole que dejara el poder a don Juan de Borbón. En noviembre de 1.943 se constituyó en México la Junta Española de Liberación, integrada por PSOE, Izquierda Republicana, Unión Republicana, Esquerra Republicana de Catalunya y Acción Republicana de Catalunya, siéndolo en agosto de 1.944 también en Toulouse, añadiéndose el Movimiento Libertario Español.

La última semana de julio de 1.947 se celebró en Toulouse una Asamblea de delegados socialistas en el exilio que toma la decisión de retirarse del gobierno republicano para entablar conversaciones con las fuerzas monárquicas, con excepción de los comunistas, que anteriormente habían rechazado el trato con este gobierno insinuando que aceptarían establecer relaciones con el PSOE. Tal resolución provoca en los siguientes meses la dimisión de Rodolfo Llopis al frente del gobierno republicano y de Enrique de Francisco como presidente del PSOE y vicepresidente de la UGT. El 18 de octubre de 1.947 se celebra la entrevista en Londres entre Prieto, Gil Robles y Ernest Bevin, secretario del Foreign Office, con objeto de que Gran Bretaña sirviese de intermediario con Naciones Unidas para resolver el problema español.


Y AL FINAL VOLVIERON A PERDER OTRA VEZ LOS MONÁRQUICOS, LOS gente de izquierdas Y LOS ANGLOS ...

El 15 de julio, don Juan le envía una carta a Franco en la que niega categóricamente todo tipo de connivencia con cualquier fuerza política fuera del Movimiento Nacional. En agosto de 1951 se formalizó la ruptura del Pacto de San Juan de Luz, siendo confirmada por el 18º Congreso de agosto de 1952.

FUENTE : https://www.fpabloiglesias.es/sala-prensa/historia-del-socialismo/39974_3081948-pacto-san-juan-luz
 
franco_y_el_rey_proclamado.jpg

El 22 de julio de 1969, amparándose en la Ley de Sucesión según la cual sería Franco quien nombraría al monarca del reino, el Caudillo designa a Juan Carlos de Borbón como su sucesor a la Jefatura del Estado.
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ya hermano por eso Juan Carlos fue el sucesor de Franco y hoy reina Felipe VI.Por que los monárquicos perdieron....Somos iluso o que?

Franco que era monárquico hasta las trancas actuó como un rey regente de un reino que el instauró.Pero si dio títulos nobiliarios y todo.

Los 39 nobles de Franco aún conservan sus títulos

Idiotas!
 
El 22 de julio de 1969, amparándose en la Ley de Sucesión según la cual sería Franco quien nombraría al monarca del reino, el Caudillo designa a Juan Carlos de Borbón como su sucesor a la Jefatura del Estado.
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ya hermano por eso Juan Carlos fue el sucesor de Franco y hoy reina Felipe VI.Por que los monárquicos perdieron....Somos iluso o que?

Franco que era monárquico hasta las trancas actuó como un rey regente de un reino que el instauró.Pero si dio títulos nobiliarios y todo.

Los 39 nobles de Franco aún conservan sus títulos

Idiotas!

Los monárquicos tuvieron que tragar que el traidor y rojo Juan de Borbón renunciara a los derechos sucesorios. Y eso es mucho para un heredero.

La preparación que recibió Juan Carlos fue para «ser Rey de España, pero de la España del Movimiento Nacional, católica, anticomunista y antiliberal».

Otra cosa es que el traidor Juan Carlos fuera un títere de la CIA y de Kissinger, se olvidara de lo que juró y cupliera fielmemnte las órdenes para crear el desastre que disfrutamos ahora. Los borbones sólo gobiernan para ellos. En eso sí estoy de acuerdo contigo.



"Stabler envió el correspondiente informe al Departamento de Estado dirigido por Henry Kissinger. Cinco días después, descubrió que las confidencias del Borbón habían llegado hasta la embajada estadounidense en Rabat, que el encargado de la legación las había transmitido a su homólogo francés en la capital jovenlandés y que éste último hizo lo propio a través de un telegrama a la embajada de Francia en Madrid, lo que, de alguna manera, podía hacer peligrar su impagable cercanía con el aspirante a rey."

...

La preocupación de Juan Carlos por tener el beneplácito de Washington a toda costa era, sin embargo, un asunto que sólo le ocupaba a él ya que EEUU tenía bien claro que el futuro rey era su único candidato para controlar España.Democracia no, bases militares sí


El 4 de noviembre de 1.975 Stabler envió a Kissinger un informe general del panorama que se abriría en el país con la transición en el que subrayaba que "la desaparición de Franco allana el camino para una era más esperanzadora, pero la desaparición de Juan Carlos abriría las puertas a una lucha de poder donde los comunistas y los extremistas de todos los colores jugarían un papel determinante".

"El interés de EEUU reside en empujar a Juan Carlos a que dé un giro gradual, pero de manera decidida y no demasiado lenta, hacia la democratización.". Por ello, "está claro que el interés de EEUU reside en empujar a Juan Carlos a que dé un giro gradual, pero de manera decidida y no demasiado lenta, hacia la democratización. Debemos darle el apoyo que él claramente está pidiendo a EEUU", continuaba Stabler. Kissinger respondió que EEUU "jugará un papel estabilizador y de apoyo en este proceso y se mostrará contrario a cualquier tipo de presión para que los cambios se produzcan de una manera más rápida".

FUENTE : https://www.publico.es/internacional/juan-carlos-hizo-confidente-casa.html
 
Joan Peiró
image.jpg

Anarquista catalán de gran relevancia, fue secretario general de la CNT y sufrió prisión por esta causa varias veces. Escribió Peligro en la retaguardia en 1936, denunciando los desmanes de las milicias frentepopulistas. Fue ejecutado por el régimen franquista en 1942.

"Todos los partidos, desde Estat Català al POUM, pasando por Esquerra Republicana y el Partido Socialista Obrero catalán, han dado un contingente de ladrones y asesinos por lo menos igual al de la CNT y la FAI".

- PEIRÓ, Joan; Perill a la retaguardia (1936) vía Jordi Albertí "El silenci de les campanes".



Clara Campoamor
image.jpg

Escritora y política feminista vinculada a los repubicanos de Lerroux y una de las primeras diputadas en el congreso. Defensora del voto femenino y de la emancipación de la mujer. Al estallar la guerra se exilió a Francia.

"Solamente en la Casa de Campo se encontraban de 70 a 80 cadáveres cada mañana. Un día, el gobierno hubo de confesar que había 100 muertos".

- CAMPOAMOR, Clara; La revolution espagnole vue par une republicainne (1937).


Namás quicir señó ué.

Por lo que se lee de los defensores del Frente Popular(que no de la República), todo aquel que no fuera de izquierdas tenía que dejarse dar de baja de la suscripción de la vida como corderos. Esos eran los que ahora nos quieren vender como "demócratas".
 
Muy bien campeón.....Me quieres decir que tiene que ver esto con el hilo?

Nada?

Los monárquicos fueron los que organizaron el golpe contra la democracia española y la guerra......Es verdad o no?

Es España es hoy una monarquía donde la familia reinante son los descendientes de Alfonso XIII?Sí o no?

Quién hizo rey de España al nieto de Alfonso XIII?Los franquistas sí o no?

En definitiva quien ha salido ganado de todo esto?Los monárquicos sí o no?

Lo demas son ganas de incordiar.
 
Última edición:
El caso es que hoy el jefe del estado es un borbón y España un reino.

fulastres!
 
El caso es que hoy el jefe del estado es un borbón y España un reino.

fulastres!

Y qué quiere que le haga, algún día de estos los revolucionarios le cortaremos la cabeza... Para poner algo mejor.

Mientras tanto, es lo que hay y las alternativas son peores
 
Debido a la hora que es, y desde de la barra del bar, la guerra civil estalló porque el gobierno de la republica, más pública (fruta) que rex, perdió toda su autoridad, dejándola en manos de sindicatos, partidos políticos, etc......., se robó y mató, durante la república, todo lo que se quiso y más, y obviamente, católicos, monárquicos, cedistas, etc............, pues se tuvieron que proteger después del asesinato, entre otros, de alopécico Sotelo.
Por otra parte la celebre frase del insigne socialista Largo Caballero, que quién, quiera que la busque.
Los gente de izquierdas muertos durante la guerra civil, bien muertos están.
Me voy a comer, mierdecillas de podemitas, sociatas, comunistas y rojillos chupasubvenciones en general. Adeu.
 
Pronto tendremos que pasar cuentas con los monárquicos y la monarquía en este pais.....

La profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid Matilde Eiroa San Francisco, cuyas palabras abren el artículo, explica que en 1931, solo un mes antes de proclamarse la II República, el Círculo Monárquico Independiente ya mantenía reuniones para coordinar su estrategia en los próximos años. “Participaron activamente el periódico ABC y Juan Ignacio Luca de Tena”.

Recuerda que fue el corresponsal de ABC Luis Bolín quien más tarde alquiló el avión Dragon Rapide que trasladó a Franco desde Canarias al norte de África, desde donde partió el golpe de Estado cinco años después.

En esos años, los monárquicos contactaron con la Italia fascista de Mussolini para adquirir armamento y material de guerra. Y desde ese momento el país vecino pasó a ser el gran aliado contra el bando republicano. “Monárquicos destacados viajaron a Italia para gestiones vinculadas al derrocamiento de la República y fueron los promotores de contratos con empresas italianas para la compra de pertrechos bélicos en una cantidad más adecuada a la preparación de un golpe de estado y de una guerra que a una simple compra de material de defensa”, añade Eiroa.

Conexión Roma: el papel de los Borbones en la Guerra Civil
 
gracias a franco no estamos hablando ruso...
los gente de izquierdas se gastaron toda la pasta en equipo ruso , la mitad obsoleto...
 
Volver