El Estado asume la deuda de 35.000 millones de la Sareb

Anónimo222

Madmaxista
Desde
6 Ene 2015
Mensajes
8.912
Reputación
29.426

El rescate bancario de 2012 sigue pasando factura a los contribuyentes casi una década después. Concretamente, una factura de 35.000 millones de euros que el Estado tendrá que asumir una vez que la deuda que mantiene la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) pase a ser computada como deuda pública.

Así lo establece Eurostat, que obliga ahora a reclasificar el llamado banco maloen el que se agruparon gran parte de los activos tóxicos de las entidades recatadas en 2012 con el objetivo de venderlos y rentabilizarlos a mejor precio para sufragar precisamente dicho rescate.

Con esta decisión, los 35.000 millones de euros de deuda que mantiene Sareb pasarán a tener consideración de deuda pública y se sumarán al resto de la deuda del Tesoro con fecha de 2020. El impacto de la medida también se extenderá al déficit del Estado en un porcentaje aún por especificar pero que será equivalente al patrimonio negativo que tenga Sareb al cierre de 2020.

En 2019, el patrimonio neto negativo de Sareb superaba los 7.000 millones de euros, a los que habría que sumar las pérdidas que se contabilicen del año pasado. Eso permite avanzar que el impacto en déficit "estará bastante por encima" de esa cantidad, apuntan desde el Gobierno, aunque el importe definitivo se conocerá tras la aprobación de las cuentas del banco malo prevista para la próxima semana.

También se verá alterada la ratio deuda/PIB de 2020. La deuda pública ascendió al 117,1% del PIB en 2020 y al sumarle el impacto de 35.000 millones de Sareb escalará al 120%, por encima de la previsión inicial del 118,8% del Gobierno.
 
A ver el dia que ponen luz y taquígrafos sobre la SAREB. El exbobierno del PP callado y el bobierno del PSOE-Podemos callados. Mucho hablar de vivienda púbica y les estamos pagando a los fondos su vivienda
 
La banca pública (las cajitas de ahorros) ha dejado un pufo monumental que tenemos que pagar todos los españoles.

Las ideas comunistas siempre acaban igual, en fracaso, qué casualidad.
 
eso significa que habrá que pagar más intereses porque la deuda es más grande

intereses = pagar impuestos

el pufo de los bancos ya está totalmente fuera de ellos, ahora lo tenemos nosotros

las calles tranquilas
 
¿Que bancos? A mí solo me suena el banco de Valencia (filial de bancaja), el resto fueron cajas de ahorros, aunque igual el hecho de llamarse Bankia (por ejemplo) puede llevar a confusión.

Todos. Garantías y avales. Tener en los libros pisitos que valían menos de la mitad mientras que todo el mundo miraba para otro lado.
 
¿Que bancos? A mí solo me suena el banco de Valencia (filial de bancaja), el resto fueron cajas de ahorros, aunque igual el hecho de llamarse Bankia (por ejemplo) puede llevar a confusión.
Na ni caso ese es un intoxicador da repelúsnte que lo sabe perfectamente. te dirá que estaba el banco de chanquete
 
Volver