El diario 'The Times' dedica un duro editorial a Sánchez: «Ha elegido el poder a cualquier precio»

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.554
Reputación
46.475
h t t p s://www.eldebate.com/


El editorial de The Times de este sábado

El editorial de The Times de este sábado

El diario 'The Times' dedica un duro editorial a Sánchez: «Ha elegido el poder a cualquier precio»
Los pactos de Sánchez con los independentistas empiezan a llegar a la prensa internacional y el prestigioso diario británico ha descrito a la perfección al líder socialista

Redacción El DebateEl Debate
11/11/2023 Actualizada 04:58


Salvo sorpresa, Pedro Sánchez será investido presidente del Gobierno la próxima semana después de haber cedido a todas las exigencias de los independentistas y nacionalistas. El secretario general del PSOE se ha saltado todas las líneas rojas que puso antes del 23-J para continuar en la Moncloa y ha pasado de considerar la amnistía «inconstitucional» a defenderla «por el interés de España».

Todos estos «cambios de opinión» y estrategias más que cuestionables para seguir en el poder han llegado a oídos de gran parte del mundo y aunque la mayoría de medios internacionales se mantienen en silencio, el prestigioso diario británico The Times ha dedicado un durísimo editorial a Pedro Sánchez y a sus planes, pues consideran que «está jugando con fuego».

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en el Congreso

La factura del PSOE a los independentistas para que Sánchez sea investido presidente
El Debate
16

«Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno en funciones de España, está revelando su despiadada astucia política al intentar aferrarse a un segundo mandato en el cargo. Después del resultado inconcluso de las elecciones de julio, el líder socialista ha unido su suerte política con cinco partidos más pequeños, incluidos dos grupos separatistas catalanes, con la esperanza de construir una mayoría viable», comienza el editorial.

«Estos partidos han logrado concesiones políticas asombrosas a cambio. El jueves, el Sr. Sánchez llegó a un acuerdo con el partido más radical de sus nuevos aliados políticos, Junts per Catalunya , lo que casi seguramente fortalecerá a los separatistas catalanes y vascos. Al hacerlo, parece haber revivido las menguantes fortunas de la causa separatista para su propio beneficio político», continúa diciendo The Times para después explicar de manera detallada los beneficios económicos que tendrá Cataluña.

Tras esto, el medio británico habla de la amnistía: «Lo más impopular de todo es la propuesta de otorgar amnistía a hasta 1.400 personas por crímenes cometidos en relación con el referéndum ilegal de independencia de 2017. Tal perdón general, que incluso el Sr. Sánchez calificó como 'inaceptable' a principios de año. Esto, casi con seguridad, debilitará la capacidad del estado español para resistir cualquier intento futuro de secesión, una posibilidad que ninguno de los dos partidos catalanes ha descartado».


Los beneficios a Puigdemont

El editorial continúa centrándose en la figura de Puigdemont, un político que todavía sigue siendo un prófugo de la Justicia: «Uno de los principales beneficiarios será el líder de Junts, Carles Puigdemont, quien vive exiliado en Bruselas desde que huyó de España en 2017 por su participación en el referéndum ilegal. Las encuestas muestran que más de dos tercios de los españoles se oponen a la amnistía».

Además, The Times destaca las manifestaciones que está habiendo a diario en Ferraz como respuesta a los pactos de Sáncehz. «La atmósfera febril en las calles de Madrid sugiere que el Sr. Sánchez está jugando con fuego. Miles de manifestantes se han estado congregando todas las noches frente a la sede del PSOE para denunciar la amnistía. Entre ellos se encontraban seguidores del Partido Popular (PP) de la oposición y del grupo de extrema derecha Vox, cuyo líder calificó el acuerdo del Sr. Sánchez como un 'golpe de Estado'», asegura antes de hablar sobre quién es el culpable de estas protestas.

«La policía ha estado involucrada en enfrentamientos cada vez más feos con facciones neonazis. Calmar estos disturbios sería más fácil si no fuera por la apariencia de que el Sr. Sánchez está permitiendo que un partido, Junts, que logró apenas 190,000 votos en las elecciones generales de julio, determine cuestiones importantes sobre el futuro político de España», afirma el medio británico.


Carles Puigdemont y Santos Cerdán en la reunión del pasado lunes en el Parlamento Europeo
Carles Puigdemont y Santos Cerdán en la reunión entre PSOE y JuntsPSOE EFE


Por otro lado, hablan también del peligroso precedente que pueden sentar estos pactos y la manera en la que Sánchez está poniendo en riesgo el Estado de derecho: «Miembros de la judicatura argumentan que una amnistía general socava el Estado de derecho y contradice el juicio establecido de que el referéndum de 2017 fue ilegal. Cualquier perdón masivo casi con certeza será impugnado en los tribunales. La Unión Europea también estará atenta a la posición fortalecida del movimiento separatista catalán, cuyo éxito podría animar a movimientos similares en todo el continente».

Finalmente, hablan de la fecha límite para Sánchez y de que la salida del bloqueo político puede conducir a España a algo mucho peor. «La investidura del Sr. Sánchez debe llevarse a cabo antes del 27 de noviembre. Aunque podría poner fin al estancamiento político en España, es probable que profundice las divisiones políticas subyacentes que lo causaron, obligando a la izquierda y la derecha a separarse aún más por sus opiniones divergentes sobre el separatismo», comentan en sus páginas antes de hacer una última valoración sobre Pedro Sánchez.

«La capacidad del Sr. Sánchez para gobernar seguirá dependiendo precariamente de sus nuevos aliados. Podría arrepentirse de imponer un acuerdo político no deseado al pueblo español en lugar de enfrentarse a unas segundas elecciones o formar una gran coalición con los conservadores. Parece haber elegido el poder a cualquier precio».

36
comentarios


1699721918886.png
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
A Sánchez , ya no lo quieren en ningún lado, no tiene salida fuera de España ni en la UE(ahora mucho menos), ni en la OTAN ni la ONU-la canallada a los saharauis fue de escandalo- ni en ninguna parte.

Hubo un tiempo que cayo en gracia. Pero eso se acabó.

Yo creo que es por eso que se ha lanzado a esta huida hacia el suicidio. Y es normal que los ingleses una vez conocido el percal le den. Ellos tienen lo de Escocia lo de Irlanda del Norte. Y ahora también lo de Gales.

El otro día los del Financial Times publicaron un editorial diciendo todo lo contrario. En "El Mundo" se preguntaban cuanto había pagado Ferraz por el artículo. Cuánto ha pagado Génova por este? meparto: meparto:

Y dejaros de chorradas. Todos los que hemos votado a la izquierda que sea en las últimas elecciones, votamos con esto en mente. No nos sorprende a nadie.
 
Volver