El día a día de un profesor de instituto (contado en primera persona)

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿De vuelta a los tiempos de Franco es la "solución a la educación"? :))

Para nada.

La educación verdadera no es aprender cosas QUE NO INTERESAN LO MÁS MÍNIMO de memoria para soltarlas en un examen.
Eso es una barbarie ejercida sobre un ser humano y el mejor modo de castrarle.
Como decía Shaw, los niños en la escuela están peor que los presos, pues a los presos, aparte de no dejarles alir de la habitación, no se les coacciona para que lean libros que no quieren leer.

La educación tal y como la conocemos será abolida. El post que da origen a este hilo es una confirmación más de que el proceso de desintegración está en marcha.

Esta es la nueva educación, el futuro que el visionario Asimov ya comentaba hace décadas

[YOUTUBE]CtOCcLCGhKk[/YOUTUBE]

Isaac ha visto antes y con poca luz (sin las referencias actuales) lo que millones de personas vemos ahora con total claridad. La cuestión sería, si los mejores profesores-comunicadores pueden preparar sus temas para que, la totalidad de los interesados en esa materia de conocimiento, puedan "asistir" a su clase cuando, donde y porque le apetece al "alumno" ¿cómo es posible que los responsables de la educación y formación en los distintos Gobiernos y Estados no hayan "contratado" y distribuido por la red ese servicio?
 
Volver