El Corte Inglés: caspa-lux

Estos del Corte Inglés tienen el negocio bien plantado en varios pilares:

- Tienen banco propio, y obligan al trabajador a cobrar la nómina en él. Aunque hay gente que transfiere el dinero ipso facto recién cobrado (mal visto en la empresa), resulta que cuando le dan al botón de las nóminas siguen teniendo el mismo dinero en caja. Cualquier otra empresa grande se descapitaliza enormemente cuando le da al botoncito de transferir.
- Al bonificar con descuentos a la plantilla, consiguen que gran parte del dinero (ingresado en SU propio banco) les vuelva de nuevo a cuenta. Con esto consiguen que los gastos de personal se reduzcan a cantidades ridículas, imposibles para otras empresas.
- La política de pagos a proveedores son caninas. Realmente lo que consiguen es financiación. Exponen la mercancía, que no han pagado o pagarán a 120 o 180 días, y sólo en el caso de que se venda, porque si no la devuelven al proveedor y éste está obligado a aceptar la devolución y reintegrar el 100% de la factura. Con esto no tienen política de gastos o invendidos. Éxito asegurado. Y si como proveedor no aceptas, no juegas.
- No pagan alquiler, todos los edificios son de su propiedad.

Dudo que, siguiendo por ese camino, caigan de manera fácil...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
...

Entro en el súper y antes de coger nada, le pregunto a una cajera si aceptan una tarjeta Visa - no me gusta el dinero en efectivo y sí el electrónico, de modo que del primero suelo llevar poco - como forma de pago. Extrañada, me responde que sí. Más tarde comprendería esa extrañeza: la tarjeta de ECI demuestra tu pertenencia a la secta, pagar con Visa o similar es herejía.

Tras dar más vueltas de las necesarias - no estoy familiarizado con esos establecimientos -, ya tengo en la cesta todos los productos de la lista. Pago, me cobran por una bolsa de plástico 0,5€ adicionales y voy a por mi coche. Antes, me paso por otra caja con el objeto de pagar el tiempo de estacionamiento. Puesto que había hecho una compra de más de 20€, esperaba que la hora y pico de aparcamiento fuese gratis.

Ja, ja, ja.

La encargada me replicó que no, que sólo ocurría en uno de estos dos casos: o bien habías hecho una compra de 30€ o más pagada con la tarjeta de ECI, o bien habías hecho una compra de 100€ pagada en efectivo, con tarjeta Visa, Mastercard, 4B...

Estaba cansado, no tenía ganas de estropearme el día poniéndome de mal humor tras haber sacado un sobresaliente de nota final. Así, sin montar ningún pollo o similar, pagué los 1,55€ que me exigían; tampoco era cosa de amargar el día a una empleada que, dicho sea sin ánimo de faltar, ni pincha ni corta en la empresa.
...


tags: cuéntanos más, entre las piernas de la Thatcher

Cuando hablas del super de ECI entiendo que hablas de Hipercor. Yo compro ahí aproximadamente 1 vez al mes y la mayor parte de ellas pago con VISA sin problema de ningún tipo, y eso que mi tarjeta de ECI cria polvo en casa, que la podría usar si quisiera.

Lo de las bolsas sí clama al cielo, aunque la verdad, prefieron una de 0,05 de ECI que es buena, que las que me dan en Supermercados Madrid (creo que son estos) por 0,01 y se me han roto varias veces, jodiéndome toda la compra fuera del super con lo que me tengo que jorobar. Dentro de que es inaceptable que nos cobren por las bolsas en cualquier caso, que conste.

Lo del parking, imagino que dependerá de centros. En el que compro yo, que está en las afueras, no cobran nada nunca. Recomiendo encarecidamente no comprar en los centros de las ciudades a no ser que sea imprescindible, te comes el atasco y encima has de pagar el parking porque si no pusieran estos límites la gente aparcaría allí y se iría a casa o a currar y ellos no son una ONG.
 
Volver