El coche electrico esta fallando estrepitosamente

Pues imagínate yo que me estoy planteando comprarme un coche nuevo, pero quiero que sea gasolina y de cierta potencia. ¡Locura absoluta! En primer lugar estan retirando muchos bichejos interesantes como el Megane RS que ya no existe, en Volkswagen se está demigrando todo muchísimo y tambien retiran el Scirocco y el Golf deportivos, solo va a quedar morralla eléctrica, en Seat NADA y en su marca deportiva CUPRA solo tienen cosa feísima, proto-SUVs y todo ello son lavadoras... En segundo lugar, veo que cualquier cosa que pase de 150CV se te va a 45.000 euros y siempre es a base de meterle motores híbridos.

¡¡¡¡Y todo esto con hibridos enchufables, nada de gasolina pura y dura eh!!!! Es decir, coches cuya potencia anunciada no es real, porque es la combinacion de motor electrico + gasolina, y que como les des un poco de caña al poco rato te quedas solamente con la potencia del gasolina que será la mitad del total anunciado. Por no mencionar lo POTENCIALMENTE AVERIABLES que son.

Lo más barato que he visto que me medio-convenza es el Audi A3 con motor "35 TFSI" de 150CV. Este modelo, PELADO DE EXTRAS, sale por 35.000 euros, y con un poco de suerte el precio final de cliente será algo menor. Pero es pasar de esa cifra de potencia, de 150CV, y cualquier marca te pide 46.000 euros en adelante.

Por ejemplo te vas a Peugeot y por el 508 te piden 40.000 euros y tiene 130CV, si te pasas al de 180CV ya son 60.000 euros.

60.000 cholos por un Peugeot. roto2 En Skoda la película no cambia mucho. Como veis ya da igual las marcas premium que las generalistas o "cutres" que todas te van a sablear.

Sé que el tipo de coche que yo busco hay que soltar la gallina, pero es que hace pocos años por 30.000 euros conseguías este tipo de vehículos, los cuales ahora de segunda mano cuestan.... LO MISMO (he visto unidades con 4-5 años y que incluso piden más de lo que les costaron nuevos). IMPRESIONANTE.

Yo creo que toda esta cosa viene por el tema ambiental, pegatinas, consumos y toda esta cosa. Tiene que venir por ahi.

Al final o me la juego cogiendo algun trasto viejo de segunda mano (al fin y al cabo me encantan los coches de principios de los 2000, pero se que la mayoria estaran mas quemados que el palo de un churrero) o me pillo el Audi A3 de 150CV que es gasolina pura y le meto alguna Stage 2 si veo que no me convence su "repris".

La segunda mano me joroba porque no hay más que gitaneo y chanchullos, pero es que me toca los narices que por un Dacia Sandero nuevo pagues más que por un coche pistonudo de hace unos años y que aún pueda durar bastantes más si lo cuidas.


Esta es la pregunta que yo me hago, porque no veo anuncios en masa de coches en Madrid ni Barcelona.

En mi situación actual me desplazaría a cualquier ciudad de España si veo una unidad interesante que cumpla lo que busco.



Esta es otra, para encontrar la información sobre el motor hay que indagar muchisimo, no son nada claros.

En primer lugar muchos fabricantes hablan ahora en kilowatios, y tienes que andar convirtiendo. Yo se que mi actual coche de 180CV son 132KW entonces me hago una idea. No quiero nada por debajo de 100KW aunque realmente me gustaría igualar mi potencia actual y lo veo imposible. Después en hibridos enchufables ninguno te especifica la potencia de cada 1 de los 2 motores, solo te dan la potencia total, eh ahí el truco porque luego eso no va a ser el rendimiento real el 100% del tiempo.

De fiabilidad ni hablamos, me fío más de cualquier motor generalista de principios de los 2000.

Al menos Skoda ya ha dicho que mientras no se lo prohiban y tengan clientes que se los pidan, seguiran haciendo coches termicos. Bien por ellos.

Las ultimas victimas que acaban de anunciar que cesan produccion:

- Hyundai i20N y el i30N,buenos motores y precio razonable. Al carrer.
- Audi R8 (ohhhh) y Audi TT. Otros que salen de catalogo para "cubrir cuotas de emisiones".

PAra ellos es un chollazo. Con un electrico pueden ofrecerte la misma potencia de antes a un coste muy inferior. Pero al mismo precio. Un win-win de manual. Aunque no es del todo justo endilgarles la culpa a ellos. Es mas bien de las normas comunitarias. Y mientras el 5% del planeta, o sea Europa, se afana en ser el niño bueno y repelente de clase, todos los demas haciendo lo que les sale de los mismisimos. Entonces ¿para que sirve lo que prentenden que hagamos?

Comprarte un buen motor de principios de siglo parece buena idea...pero tampoco,porque los amos no quieren eso. Aparte de que parece que los van a freir a prohibiciones y fiscalidades terribles, es que quieren directamente prohibir reparar motores y piezas sensibles del coche.

Van a calzon quitao.
 
Volver