El Ajedrecista más grande para la Burbuja (Cuartos de final): MORPHY-FISCHER

Mejor ajedrecista


  • Total de votantes
    20
  • Encuesta cerrada .

Clavisto

Será en Octubre
Desde
10 Sep 2013
Mensajes
32.746
Reputación
75.663
Un voto. Un día. Y recordad que los dos ajedrecistas más votados (sólo son válidos los votos de usuarios registrados) de entre los que se clasifiquen NO se enfrentaran en semifinales.

Enlace al Hilo progenitora: Principal


10506925-large.jpg


vs

aeff252984a78e76c3909a5f71ca081f--harry-benson-bobby-fischer.jpg
 
jorobar, Fisher me encanta y aprecio mucho la persona ultra sincera que fue, con sus luces y sus sombras, pero Morphy me enamora, Fisher lo describió como el ajedrecista más preciso que jamás vio junto con Capa.
Por cierto Clavisto, yo creo que te dejaste a un fuera de serie y de casa como Pomar, con una creatividad a la altura de tops mundiales y peleándose con la elite con resultados increíbles. Ya lo dijeron Fisher y Alekhine de él, que con recursos hubiese sido imparable.
 
Mejor que se haya olvidado de Arturito Pomar, porque conociéndoos seríais capaces de hacerlo ganar.
 
jorobar, Fisher me encanta y aprecio mucho la persona ultra sincera que fue, con sus luces y sus sombras, pero Morphy me enamora, Fisher lo describió como el ajedrecista más preciso que jamás vio junto con Capa.
Por cierto Clavisto, yo creo que te dejaste a un fuera de serie y de casa como Pomar, con una creatividad a la altura de tops mundiales y peleándose con la elite con resultados increíbles. Ya lo dijeron Fisher y Alekhine de él, que con recursos hubiese sido imparable.

Ah, vale, revisando los candidatos de la lista veo que todos fueron campeones mundiales. No obstante mirar partidas de Pomar, una fruta delicia!

---------- Post added 14-jul-2017 at 21:23 ----------

Mejor que se haya olvidado de Arturito Pomar, porque conociéndoos seríais capaces de hacerlo ganar.

Era un bestia pato, un genio puro que competía sin preparadores y entablaba y ganaba a estrellas consolidadas yendo a competir en taparrabos. Ese tío se merecía mucho más reconocimiento del que ha tenido.
 
Son mis dos favoritos, los que mas he estudiado.

Morphy era un genio de la lógica aplicada al ajedrez. Un Sherlock Holmes ajedrecista de la época Victoriana.

Fisher era un genio dedicado al ajedrez. El chico de Brooklyn que derrotó a toda una potencia como la Unión Soviética.

En un match ganaría Fisher, porque su voluntad de vencer era inquebrantable, y porque partiría con la ventaja de toda la teoría moderna, inexistente en la época de Morphy donde sólo había libros de juego abierto.

De todas maneras pienso que el ajedrez aparte de teoría, importa mucho la intuición, y Morphy iba sobrado de ella. No lo pondría facil.

Pero el ajedrez también es obsesión, y no ha habido nadie mas obsesionado que Bobby.
 
A Jorge

Pomar fue un tío de talento, qué duda cabe. De haberlo incluido en una de las 4 divisiones primeras habría tenido que hacerlo en la Botvinnik-Fischer, con seguridad la más fuerte de todas. Y siendo objetivos (como me gusta serlo cuando organizo estas cosas) no llegaba.

Soy muy poco chauvinista, muy poco "español" a pesar de lo que puedan pensar algunos. Me gusta lo que me gusta sin necesidad de mirar banderas ni documentos. Y de España me gustan pocas cosas, casi que ninguna. Todos los compatriotas que admiro están bien muertos, quitando un poco a José Tomás y ya no tanto como antes.

Pomar pudo llegar más alto de haber recibido apoyos. Pero así, tal y como lo hizo, quijotescamente, es todavía más admirable. El genio español es así, a pelito. Como Fischer. Pero por sus venas corría sangre germana. Y ya sabes que los alemanes cuando se ponen, se ponen. Aunque les vaya el destino fatal en ello.

En cierto modo Fischer fue medio español.
 
A Jorge

Pomar fue un tío de talento, qué duda cabe. De haberlo incluido en una de las 4 divisiones primeras habría tenido que hacerlo en la Botvinnik-Fischer, con seguridad la más fuerte de todas. Y siendo objetivos (como me gusta serlo cuando organizo estas cosas) no llegaba.

Soy muy poco chauvinista, muy poco "español" a pesar de lo que puedan pensar algunos. Me gusta lo que me gusta sin necesidad de mirar banderas ni documentos. Y de España me gustan pocas cosas, casi que ninguna. Todos los compatriotas que admiro están bien muertos, quitando un poco a José Tomás y ya no tanto como antes.

Pomar pudo llegar más alto de haber recibido apoyos. Pero así, tal y como lo hizo, quijotescamente, es todavía más admirable. El genio español es así, a pelito. Como Fischer. Pero por sus venas corría sangre germana. Y ya sabes que los alemanes cuando se ponen, se ponen. Aunque les vaya el destino fatal en ello.

En cierto modo Fischer fue medio español.

Yo tampoco creo en nacionalismos ni en orgullos patrióticos más llenos de vergüenza que de gloria, pero me joroba no haber potenciado a Pomar, porque al haberlo dejado morir como un mierder, se contribuye a la decadencia en la que estamos inmersos. Este tío fue un grande en un juego de dioses que tiene unos principios y una magia detrás enormes, y hubiese estado bien haberlo promocionado y ensalzar algo que de verdad merece la pena.

jorobar, cuando me quiero motivar, me pongo un buen cubata y una partida de esas bien románticas llenas de sacrificios que parece que todo está perdido mientras escucho el Nessun Dorma de Luciano, y me espero a la recuperación posicional y material mientras el rellenito gritaba AL ALBA VINCEROOOOOOOOOO!!!

watch
 
Aún con la encuesta abierta, con el último voto a Bobby (15, ya supera a Capablanca como primero) las semifinales quedan así:

Fischer-Karpov
Capablanca-Kasparov
 
Volver