El 95% de las nuevas casas presenta más de 10 desperfectos en la entrega de llaves

McNamara

Madmaxista
Desde
16 Oct 2006
Mensajes
407
Reputación
25
HUMEDADES Y FUGAS EN LA CALEFACCIÓN, LOS PRINCIPALES CONTRATIEMPOS

El 95% de las nuevas casas presenta más de 10 desperfectos justo en la entrega de llaves

Las prisas de los promotores y la falta de especialización en la mano de obra, las causas

El 88% de las empresas consultadas tiene un departamento específico de postventa

EUROPA PRESS
MADRID.- El 95% de las viviendas españolas presenta más de 10 desperfectos en el momento de entrega de llaves, y dentro de éstas, un 35% de los casos cuentan con más 25 incidencias. Éstas son algunas de las conclusiones del sondeo realizado por la consultora de inmobiliaria Acerta.

Asimismo, en el 90,5% de los casos, las incidencias no impiden el traslado efectivo del vecino a la propiedad, mientras que en el 9,4%, las incidencias sí afectan a la habitabilidad de la vivienda. En este sentido, los principales problemas con los que se encuentran los compradores de una vivienda en el momento de entrega de llaves están relacionados con las humedades o fugas en la calefacción y también los acabados en las tareas de carpintería y pintura.

El 75% del total de las reclamaciones están relacionadas con defectos en la construcción, el 7% se deben al incumplimiento de la memoria de calidades, el 13% a la falta de conocimientos técnicos del comprados y el 5% a cuestiones administrativas.

El consejero delegado del Grupo Acerta, Francisco Ordóñez, señaló que este tipo de incidencias que afectan a la vivienda son consecuencia de la rapidez con la que se entregan. "Los desperfectos con los que encuentran los propietarios en el momento de entrega de llaves se produce por las prisas de los promotores por entregar las viviendas lo antes posible", dijo.

Ordóñez explicó que los desperfectos se localizan, principalmente, en la fase final del proceso de producción de los inmuebles, y aseveró que éstos se producen debido a la falta de especialización de la mano de obra y la falta de control de cada uno de los trabajos. "El nivel de la mano de obra cualificada no se ajusta con el nivel de exigencias de los consumidores", indico.

Respecto al plazo de reparación de los desperfectos, el 63% se resuelve pasadas más de dos semanas, el 29% entre una y dos semanas y sólo el 8% lo hace en un plazo inferior a siete días. En cuanto al coste unitario de la reparación, el 72% se sitúa entre los 300 y 600 euros por vivienda, el 17% del total no alcanza los 300 euros y el 11% está por encima de los 600 euros.

Según el sondeo, las promotoras son más conscientes de la importancia de la postventa inmobiliaria en la calidad final de las viviendas. Así, un 88% de las empresas encuestadas cuenta con un departamento específico de postventa, frente a un 12% que no lo tiene asignado de forma explícita.

Ordóñez recalcó que este incremento en el número de promotoras que cuentan con un departamento de postventa es una consecuencia más de la desaceleración en los precios de la vivienda. "El sector de la construcción va a dejar de crecer a los ritmos a los que lo estaba haciendo hasta ahora, y esto provocará que la calidad de la vivienda sea cada vez más importante", concluyó.

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/23/suvivienda/1177330206.html
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Lo rellenito empieza de aquí a 4 ó 5 años

Veréis el juego que vá a dar el tema del cambio climático para justificar barbaridades!!!
Los hipotecados tendrían que salir corriendo YA a hacer el seguro más completo del mercado contra cualquier desperfecto por agentes atmosfericos.
Esa es otra con la que no se cuenta ... por ahora! :rolleyes:
 
Volver