Edad de los combatientes en las guerras convencionales

+18

Madmaxista
Desde
2 Feb 2011
Mensajes
3.441
Reputación
5.015
Segun creo recordar en las guerras, al menos de los ultimos años, la horquilla de edad estaba entre 18 y 45 años.

Seria intersante compararla con la de otras epocas, saber si un mayor de 45 años es un inutil, etc.
 
en las que usaban armas con cartucho de papel para la polvora, lo fundamental era tener dientes para poder morder el cartucho, no dientes, no soldado.
 
No es q un mayor de 45 años sea menos capaz q uno de 18 a 20 años, es q son mas listos y se niegan a ser carne de cañon.Los jovenes van ciegos a darlo todo,los pobres todavia no han conseguido la suficiente experiencia y son desgraciadamente los primeros q caen.
 
Yo creo que es una pregunta demasiado amplia.

Supongo que en la edad antigua, en la mayoría de regiones un hombre de 40-45 años era casi un "abuelo", salvo soldados profesionales y altos mandos, no creo que hubiera muchos soldados superando los treinta y muchos. Tampoco creo que utilizaran sin ton ni son a gente joven de 14-16 años como morralla, ya que con poca experiencia, entrenamiento y poca fuerza debian ser poco utiles.
Aventurandome diria que el grueso del ejercito era gente de entre 17-30 años.

P.S Ahora que lo pienso por mera estadistica demográfica es que es de cajón.
 
Por estadística demográfica, si la gente suele vivir 60 ó 65 años, pero mueren muchos bebés y muchos otros jóvenes, te sale la media en la que estás pensando. ;)

En efecto, la 'esperanza de vida' es sencillamente una esperanza matemática, a saber, la suma de los productos de cada variable con su función de probabilidad.
 
Pues no estés tan seguro. Como he dicho, en la legión se entraba con 17-20 años, y el servicio ESTANDAR era de 25 años , y después de 20. Echate las cuentas.

Es correcto lo que dices aceitunator pero, ten presente que a medida que pasaban los años se iba reduciendo la generación y, los que quedaban ascendían a decuriones y centuriones, auxiliares de estado mayor y demás.

Un legionario de 42 años seguramente era un Centurión el que, si bien marchaba y combatía con las tropas, no estaba en primera línea dando mandoblazos sino que dirigía las maniobras de la centuria.

Dentro de la estructura militar romana había mucha logística así que, también es posible que los de más edad estuvieran en Intendencia, cuerpo de Ingenieros, Tesorería, Economato, etc.
 
La edad de reclutamiento va en función de las necesidas del estado o del grupo armado que necesite reclutas.

Hasta hace unos años había leyes en toda Europa y America,que permitían reclutar adolescentes de 16 años.Bueno cuando pusieron esta ley,con 16 años eran mas maduros que hoy gente de 30.

En Alemania al final de la guerra se reclutaba a todo hombre que pudiera empuñar un fusil.

Lo ideal es un hombre de mediana edad: 20/40 años.
 
Segun creo recordar en las guerras, al menos de los ultimos años, la horquilla de edad estaba entre 18 y 45 años.

Seria intersante compararla con la de otras epocas, saber si un mayor de 45 años es un inutil, etc.


Busca en mis posts anteriores sobre la guerra de Ucrania uno en el que explicaba como los cuarentones y cincuentones de los milicianos prorrusos eran buenos soldados a pesar de su edad, pero son un caso especial.

Por partes. Antes se llamaba a filas a los mozos a los 21 años. Esto era porque los hombres se desarrollaban más tarde antes. En la misma vena la mayoría de edad y la edad legal para beber alcohol antes estaba en los 21 años. Por lo que se sabe ahora, el cerebro no se termina de desarrollar hasta los 21, por lo que no es bueno beber antes de esa edad.


Hasta mediados del siglo XX, un hombre de 40 años era un anciano, porque la vida antes era muy dura y desgastaba a los hombres. Las guerras son un asunto de jóvenes. Por eso los reservistas no se contaban en los cálculos militares, no se querían padres de familia en el frente. Esta actitud cambió cuando en la Primera Guerra Mundial los alemanes recurrieron a los reservistas entre 20 y 30 años para conseguir suficientes tropas para llevar a cabo el Plan Schlieffen.


En general, la edad óptima son los 20-25 años. Dicho esto, hay excepciones, en los tiempos antiguos, por selección natural los soldados que sobrevivían a varios años de servicio eran tan duros y correosos como suela de zapato. Los granaderos de Federico el Grande o los de la Guardia Vieja de Napoleón pasaban de los 30 años.

Por el otro lado, el tener que llamar a filas prematuramente a las quintas era un síntoma de que te estabas quedando sin tropas. Ahora los adolescentes están mejor alimentados y maduran antes. Uno que tenga 18 años ya es un hombre, pero en la SGM seguía siendo un chiquillo. También ayuda que el armamento moderno es más ligero, los fusiles modernos pesan menos, y tienen menos retroceso, aunque la carga del infante no ha variado, y se mantiene constante en torno a los 20 kilos.

Por ello ahora se ven reclutas de 18 años, porque se ha adelantado la edad del servicio militar en consecuencia.
 
Pues no estés tan seguro. Como he dicho, en la legión se entraba con 17-20 años, y el servicio ESTANDAR era de 25 años , y después de 20. Echate las cuentas.

Por estadística demográfica, si la gente suele vivir 60 ó 65 años, pero mueren muchos bebés y muchos otros jóvenes, te sale la media en la que estás pensando. ;)

Bueno, no anda desencaminado de lo que digo. Si reclutaban a partir de los 16 + 20-25 años son 40 tacos máximo.

Sobre lo de que la gente y la media de edad, 60 o 65 años mas bien son cifas contemporáneas. En la edad antigua un señor de 50 años era viejo con mayusculas.
Googleando lo que encuentro es esto en la época del imperio romano:
La “media esperanza” de un bebé recien-nacido era solo 21 años, y tenía un 36% de probabilidad de morirse antes de cumplir un año. Sin embargo, una vez cumplido los 10 años, podía esperar llegar hasta los 44, y entre los que llegaban a 20, un buen porcentaje podían vivir hasta casi los 50. Por supuesto, también había gente que vivía más de 80 años (como bien comprobado por fuentes históricos), pero solo 1 de cada 1000.
Eso era en el imperio romano, no se si en otras zonas del mundo en esa época, incluso la esperanza de vida debía ser mucho menor.
 
Yo creo que es una pregunta demasiado amplia.

Supongo que en la edad antigua, en la mayoría de regiones un hombre de 40-45 años era casi un "abuelo", salvo soldados profesionales y altos mandos, no creo que hubiera muchos soldados superando los treinta y muchos. Tampoco creo que utilizaran sin ton ni son a gente joven de 14-16 años como morralla, ya que con poca experiencia, entrenamiento y poca fuerza debian ser poco utiles.
Aventurandome diria que el grueso del ejercito era gente de entre 17-30 años.

P.S Ahora que lo pienso por mera estadistica demográfica es que es de cajón.

La edad de un soldado es importante según la táctica militar. Por ejemplo, los veteranos de las falanges macedonias de Alejandro Magno habían luchado con Fillipo y algunos llegaron a la India con 50 y hasta 60 tacos cumplidos. Claro que en esas batallas lo importante era la experiencia, el orden táctico y la fuerza, no había que correr, saltar ni hacer mortales para atrás. De hecho, un ciudadano griego o espartano podía ser llamado a filas hasta los sesenta años.

Creo que en los Tercios también era común ver a cincuentones en servicio.
 
A ver si no me se explicar.

1 Dije edad antigua por concretar un poco, aunque si queréis lo podemos extender hasta la edad moderna.
2 Soldados de 50 años? casos minoritarios. Un soldado de 60 años macedonio luchando por la India?! Supongo que algun alto mando.

Es que es mera estadistica, soldados de 40-50 años eran los casos raros, seguramente mandos, nobles, asesores militares etc.


screen-shot-2013-03-17-at-7-39-51-pm.png


Esos son los porcentajes de edad media en el imperio romano, que supongo que no deben diferir mucho de epocas pretéritas. Eso es una media supongo que de diversos grupos sociales, asi que la edad media de un soldado guerrero, debe ser incluso menor.
Como véis la población mayor de 40 años no llegaba ni al 16%. Eso contando mujeres, y gente que no eran soldados.

Por mas que os obstinéis la edad media de un soldado era por debajo de los 40 años , eso, en la edad antigua, media y seguramente aseguraria que el renacimiento.
 
Última edición:
Hay unas edades óptimas. He leído textos de la Edad Media, alabando a los viejos soldados, a los veteranos, muchos dirigentes se rodeaban de 10 o 15 de estos en la batalla, sin tener en cuenta el origen social de estos guerreros. En cambio en las guerras napoleónicas, las unidades de veteranos a veces eran un lastre, las usaban en los ataque generales y nadie les encomendaba nada decisivo salvo en una situación desesperada, muchas veces estaban de reserva.

La diferencia de una a otra época, es que en la Edad Media la esperanza de vida era mucho menor, esos veteranos tenían de 30 a 40 años, 45 como mucho, eran gente que había sobrevivido a varias batallas, sabían luchar y conocían todos los trucos y perrerías, supervivientes natos. En la época napoleónica, esos veteranos eran gente con más de 20 años de servicio, muchos pasaban de los 50, ya tenían barriga, a esas edades casi todo el mundo ha perdido vista y los reflejos no son iguales.

La edad actual óptima va de los 24 a los 35, se puede hacer bien desde los 20 a los 45, pero a los 24 ya vas dejado atrás algunas cosas de la juventud como la imprudencia o el creerte invencible y a partir de los 30 y pico, depende de la persona, uno empieza a decaer.
 
Volver