¿Dónde está el empleo? El sueño americano se aleja de EE.UU.

Condor

Madmaxista
Desde
15 Ene 2009
Mensajes
2.425
Reputación
3.212
¿Dónde está el empleo? El sueño americano se aleja de EE.UU. en Noticias24.com

Las ganancias de las empresas han aumentado. Los precios de las acciones han subido. Siendo así, ¿por qué nadie está contratando?
De hecho, muchas empresas estadounidenses están contratando, pero quizás no en su país. Están contratando gente en el extranjero, donde las ventas aumentan y la demanda es grande.

Más de la mitad de las 15.000 personas quela fabricante de vehículos pesados Caterpillar Inc. ha contratado este año se encontraban fuera de Estados Unidos. El correo privado UPS también está contratando a un nivel más rápido en el extranjero. Para ambas empresas, las ventas en los mercados internacionales están creciendo al menos el doble de rápido que nacionalmente.

La tendencia ayuda a explicar por qué el nivel de desempleo es alto en Estados Unidos, llegando a 9,8% el mes pasado, a pesar de que las empresas están reportando buenos resultados. Todas, excepto 4% de las principales 500 corporaciones estadounidenses reportaron ganancias este año, y la bolsa se encuentra en su nivel más alto desde la crisis financiera del 2008.

Sin embargo, los puestos de trabajo acaban en otras partes.

Las nuevas opciones: India, China y Brasil
El Instituto de Política Económica, con sede en Washington, asegura que las empresas estadounidenses crearon 1,4 millones de puestos de trabajo en el extranjero este año, comparado con menos de un millón en Estados Unidos. Los 1,4 millones de puestos adicionales podrían haber reducido la tasa de desempleo en Estados Unidos a un 8,9%, dijo Robert Scott, el principal economista internacional del instituto.

“Hay una enorme diferencia entre lo que es bueno para las empresas estadounidenses y lo que es bueno para economía estadounidense”, dijo Scott.

Los puestos de trabajo en Estados Unidos se han desplazado al extranjero durante más de dos décadas. En los últimos años, sin embargo, se han vuelto más técnicos, centrándose en el área del software o los semiconductores, en lugar del sector textil o de los juguetes.

Y ahora muchos de los productos fabricados en el extranjero no regresan a Estados Unidos. La demanda ha crecido de forma significativa este año en mercados emergentes como India, China y Brasil.

La demanda del consumidor en Estados Unidos, en cambio, se ha estancado. A pesar de una fuerte temporada de compras navideñas, los estadounidenses aún gastan un 3% menos que antes de la recesión en productos clave como ropa y un 10% menos en joyería, muebles, productos electrónicos y grandes electrodomésticos, según el sondeo SpendingPulse de MasterCard.

“Las empresas se dirigirán hacia donde haya mercados de rápido crecimiento y grandes ganancias”, dijo Jeffrey Sachs, un experto en globalización y economista de la Universidad de Columbia. “Lo que ha cambiado es que las empresas hoy obtienen grandes talentos en economías emergentes, y Estados Unidos debe mantenerse alerta”.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El sueño americano....

Documental del 2004.
<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qHr8OzaloLM?fs=1&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qHr8OzaloLM?fs=1&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>


<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/H9q36UFzx70?fs=1&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/H9q36UFzx70?fs=1&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/135851-hambre-en-eeuu.html

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/133457-nyt-there-families-not-eating-end-month.html

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/104997-desempleo-en-estados-unidos.html

SNF24SPD2-682_894820a.jpg


The people living in drains below Las Vegas | The Sun |antiestéticatures

El hambre en EEUU va en aumento, por ahora hay 31 millones comiendo por medio de cupones La Poca progenitora de los Poderosos!

Taringa! - 12 millones de niños en EEUU con hambre

Sube la pobreza en EE.UU. | Economía - Finanzas

Rebelion. La pobreza crece en EE UU, sobre todo entre los blancos

BBC Mundo | Economía | Barómetro económico | EE.UU.: pobreza y desigualdad

Aumento de la pobreza en EE.UU.

<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HfNYzA6Ti-g?fs=1&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HfNYzA6Ti-g?fs=1&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>

<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/02x8EHXPfB0?fs=1&amp;hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/02x8EHXPfB0?fs=1&amp;hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>

Y esto solo en el país capitalista más saqueador que vive de un chorro de recursos energéticos y materias primas robadas a sangre y fuego, no hablemos ya de los países capitalistas saqueados...

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/78774-aumenta-923-millones-el-numero-de-personas-que-pasa-hambre-en-el-mundo.html
 
Volver