Don Piso es más optimista que nuestro Arte y Cultura

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.finanzas.com/id.9184852/noticias/noticia.htm

El plazo medio para vender un piso de segunda mano crece un 40% en dos años y ya es de 4 meses

MADRID, 28 (EUROPA PRESS).- El plazo medio para vender una vivienda de segunda mano en el mercado español se ha incrementado casi en un 40% en los últimos dos años, al pasar de 86 días en el año 2005 a un total de 120 días (cuatro meses) en 2007, según datos facilitados hoy por Don piso.

Europa Press
28/08/2007 (10:33h.)
Ello supone que el periodo de compra-venta de las viviendas usadas se ha dilatado en más de un mes desde 2005. Don piso atribuye el alargamiento de los plazos de venta al proceso de "normalización" que está sufriendo el sector inmobiliario.

En este sentido, la compañía asegura que en ningún caso puede hablarse de una posible crisis, sino de un "aterrizaje suave" de los precios y de un "ajuste técnico" marcado por el propio estrechamiento de la demanda.


Don piso subraya que las continuas subidas de los tipos de interés, así como la incertidumbre generada en torno a su evolución futura, han provocado una retracción de la demanda y una dilatación de los tiempos de venta.

Ello ha producido un "desfase" entre los propietarios de los inmuebles, que piensan que su vivienda vale más de lo que vale, y los potenciales compradores, que retrasan su compra por falta de seguridad.


Otros factores que, según Don piso, están actuando sobre la demanda son, por un lado, la alta rentabilidad de la Bolsa a lo largo de este año, que ha desplazado buena parte de las inversiones en vivienda y, por otro, la salida al mercado de un importante volumen de obra nueva en 2007, que ha hecho de "catalizador" de los precios.


LOS PRECIOS SEGUIRAN DESACELERANDOSE.

La compañía, especializada en intermediación y servicios inmobiliarios y propiedad de la promotora Habitat, estima que el sector inmobiliario continuará experimentando una desaceleración del crecimiento de los precios durante este año.

Así, prevé que los precios de las viviendas (obra nueva y segunda mano) se sitúen por segundo año consecutivo por debajo del 10%, con un crecimiento de entre un 5% y un 7% en 2007.


Esta moderación, afirma, es consecuencia directa de la caída de la demanda, lo que ha derivado en un enfriamiento progresivo del mercado inmobiliario, que se encuentra "en una situación lógica de ajuste después del 'boom' y calentamiento de la economía de la última década".

No obstante, Don piso precisa que a pesar de esta desaceleración de los precios, la 'demanda del ladrillo' sigue estando "animada", gracias al fenómeno de la inmi gración y a la cultura de la propiedad que tan arraigada está entre los españoles.

De hecho, actualmente, el 85% de los inmuebles del mercado español se encuentran bajo el régimen de propiedad, mientras que en el extranjero se reparte a partes iguales entre propietarios e inquilinos.

| 28/Ago/2007 10:34:15 (EUROPA PRESS) 08/28/10-34/07
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hombre, teniendo en cuenta que desde que una pareja de potenciales pepitos visita el piso hasta que formaliza la compra en el notario pasa como mínimo un mes ... decisión, búsqueca de hipoteca , tasación, estudio de viabilidad del banco , preparación de contratos, cita con el notario etc. Que el tiempo medio de venta de un piso desde que se cuelga el cartel hasta que se formaliza la transacción sea de 4 meses es sencillamente imposible , vamos ni en los mejores años de la burbuja.

¡ Festival del Humor !
 
Volver