Disfrute lo votado: Cepyme asegura que la subida del salario mínimo ya afecta al empleo

¿Le beneficia? ¿Que clase de beneficio es aquel que no te permite vivir con dignidad? mas le beneficiaria cobrar un subsidio de desempleo escandinavo, a ver como le iba entonces a ofrecer una cosa de salario.

Pues el de vivir de manera tal vez algo menos indigna que si no lo tuvieras y te vieras obligado a recurrir a la mejor alternativa a tu disposición.

El término “beneficiar” es relativo y en comparación con alguna otra alternativa, no absoluto
 
Última edición:
Pues el de vivir de manera algo menos indigna que si no lo tuvieras y te vieras obligado a recurrir a la mejor alternativa a tu disposición.
Afortunadamente en Europa no estamos en el siglo XIX, los estados se preocupan de que los desempleados cobren un subsidio mas o menos decente, dependiendo de cada estado, en los estados civilizados los explotadores se tienen que cuidar muy mucho de no ofrecer cosas o se quedan sin esclavos, en España desde el reinado del Baboso y la acondroplásica eso no pasa, desgraciadamente y tipejos como usted pueden pagar lo que les salga de las pelotas con el pretexto de que "fuera será peor", me da usted ardor de estomago.
 
Afortunadamente en Europa no estamos en el siglo XIX, los estados se preocupan de que los desempleados cobren un subsidio mas o menos decente, dependiendo de cada estado, en los estados civilizados los explotadores se tienen que cuidar muy mucho de no ofrecer cosas o se quedan sin esclavos, en España desde el reinado del Baboso y la acondroplásica eso no pasa, desgraciadamente y tipejos como usted pueden pagar lo que les salga de las pelotas con el pretexto de que "fuera será peor", me da usted ardor de estomago.

Si alguien acepta un trabajo es porque piensa vivir con él mejor que con cualquier subsidio a su disposición, por mucho que luego diga que su empresario le explota.
 
Última edición:
Os pongáis como os pongáis el tipo este tiene razón. En Andalucía o Extremadura la mayoría de las pymes subsisten en base a pagar el SMI a sus empleados. Habrá casos que el empresario sea un palillero explotador, por supuesto, pero son también muchos los casos en los que la empresa no da más de si debido a su pequeño tamaño y baja productividad. Por lo tanto subir el SMI si pone en peligro a mcuhas pymes y autónomos que a duras penas subsisten.
 
Pero vamos a ver. Tu trabajas de cocinero dando servicios de bodas cada fin de semana. Te pagan 8 horas a 8 euros (convenio x) = 64 euros. Tú, como cocinero, junto a tus compañeros (que siempre son menos de los precisos, porque total, la producción sale, mejor o peor pero sale). Cada menú de boda cuesta 150 euros, quíta iva, productos, gastos y te queda una rentabilidad de 80 euros por menú. En la boda hay 100 personas. Beneficio de ese día para el dueño: 8000 euros. El trabajador cobra 64 euros.

Usted a eso lo llama relación laboral empresario-operario. Yo lo llamo ganar dinero a cuenta del trabajo de los demás. Es legal? si. Es honrado? No. Es legal hacerse RICO? Si. Es honrado? Jamás. Los pobres son honrados? Usted es el vivo ejemplo de que no necesariamente. Es posible ganar dinero de forma honrada? Si.
La forma honrada es modelo cooperativa, con distribución de beneficios, según aportación de trabajo.

Usted y yo estamos en el mismo equipo. Lo que pasa es que no lo sabe.

En el modelo cooperativo los trabajadores participan en la distribución de beneficios, pero sólo porque han puesto el dinero para adquirir el capital, y sólo aquellos que lo han hecho (una cooperativa puede tener también trabajadores asalariados puros)

No tengo nada contra el modelo cooperativo, pero me parece que tiente grandes problmas prácticos de dificil solución. Para empezar, ve tu a buscar 200 tios dispuestos a poner de entrada 30.000 euros cada uno para montar una empresa y trabajar en ella sin garantía alguna de que salga adelante. ¿Tu estarías dispuesto a asociarte con el primero que pasa por la calle diciendo que quiere un trabajo?

Y, por cierto, ..... la famosa “plusvalía” no sale el exclusiva del trabajo de los trabajadores. Si eso fuera así el trabajo rendiría lo mismo independientemente de en qué empresa se haga, o incluso de si se hace por cuenta propia o ajena, y eso, sencillamente, no es así. Los empresarios no se quedan con la plusvalía “del trabajador”, sino con la parte -variable- de la plusvalía generada al juntar el trabajo del trabajador con el capital de su empresa que ha acordado de antemano con el trabajador en un acuerdo laboral.
 
Última edición:
En realidad el empresaurio está en lo cierto, pero no por la razón que piensa.

El gobierno no puede subir los salarios, porque estos no se determinan por medio de decretos, sino por la cantidad de bienes y servicios per cápita que una sociedad (sus trabajadores y el capital acumulado) es capaz de producir.

Lo que si haría subir los salarios de los trabajadores es disminuir IRPF y S.S. a cargo del empleado, cosa que el gobiero jamás hará.

Pero esto disminuiría las subvenciones que el estado da a todos los contactados con él, que son los que controlan la maquinaria estatal: el gobierno, los partidos, sus socios en el saqueo: empresas IBEX, y los que lo soportan y sustentan mediante su voto y control: funcionarios y empleados públicos.

Todos estos realmente no proveen nada de valor a la sociedad, sino que su función principal es parasitarla.
 
Os pongáis como os pongáis el tipo este tiene razón. En Andalucía o Extremadura la mayoría de las pymes subsisten en base a pagar el SMI a sus empleados. Habrá casos que el empresario sea un palillero explotador, por supuesto, pero son también muchos los casos en los que la empresa no da más de si debido a su pequeño tamaño y baja productividad. Por lo tanto subir el SMI si pone en peligro a mcuhas pymes y autónomos que a duras penas subsisten.

Esas pymes desaparecerán y el mercado proveerá soluciones en forma de empresas más grandes que ocuparán el espacio de esas pymes ofreciendo bienes y servicios de forma más eficiente posibilitando pagar mejores sueldos a sus empleados.
 
Esas pymes desaparecerán y el mercado proveerá soluciones en forma de empresas más grandes que ocuparán el espacio de esas pymes ofreciendo bienes y servicios de forma más eficiente posibilitando pagar mejores sueldos a sus empleados.

A la gran patronal le interesa un SMI alto, eso no lo pongo en duda.
 
Esas pymes desaparecerán y el mercado proveerá soluciones en forma de empresas más grandes que ocuparán el espacio de esas pymes ofreciendo bienes y servicios de forma más eficiente posibilitando pagar mejores sueldos a sus empleados.

El problema es que la contratación de las grandes empresas es mucho menor que la de las pymes. El 98% del trabajo en el país lo da el pequeño tejido empresarial. Por cada cajera de Mercadona se destruyen 10 empleos de tiendas de cercanía.
 
Los comunistas y socialistas no crearan riqueza nunca, ni entienden como se mueve el dinero. Lo único que entienden es quitarselo al resto para quedarselo ellos, cosa que sucede en todos, sin excepción, los países socialistas.

El hecho de creer que hay una clase "explotadora" y otra "obrera" es de no entender nada, como si los empresarios quisieran que sus empleados malvivan o algo similar. Cuando lo que quieren es que tengan capacidad económica para consumir más y más, así ganan ellos más dinero. Lo mismo quiere la gente con mucho dinero porque en la bolsa se gana mucho dinero cuando va todo como un tiro.

Es evidente que la subida del SMI afectará a largo plazo negativamente, el SMI no sirve para nada, solo para crear paro o que trabajen en neցro y ahí están los ejemplos de países con SMI de 0€ y salarios altísimos. El registro de horas es otra tontería en muchos sectores en los cuales ya no hay horarios porque son proyectos en los que se cobra X al acabarlos o similar, es una medida económica que hace 40 años pues estaba bien, actualmente no.
Sólo un apunte. Los empresarios quieren que tengan capacidad económica para consumir más y más LOS EMPLEADOS DE LOS OTROS EMPRESARIOS, los empleados propios ya es otra cosa ...
 
Lo que si haría subir los salarios de los trabajadores es disminuir IRPF y S.S. a cargo del empleado, cosa que el gobiero jamás hará.

He aquí la clave. Más de la mitad de lo que cobramos se lo queda el estado, pero la culpa de que al currante le quede una cosa es del empresario. Con dos narices.



Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
 
Lo que si haría subir los salarios de los trabajadores es disminuir IRPF y S.S. a cargo del empleado, cosa que el gobiero jamás hará.

O ponerlo todo a cuenta del empleado, y cuando en las elecciones aparezca un iluso prometiendo subir los impuestos, que la borregada vote en consecuencia.
 
Volver