Discusion subida de peso con familiar por el trabajo

Perdona?

Sí, claro que se vendían pisos como churros. Y había más grúas que coches. Y con un aumento anual de precios de un 10-15%

Podemos culpar a ZP de su terrible impericia a la hora de hacer frente a esa herencia, que rayó la estupidez. Lo hizo seguramente de la peor forma que pudiera hacerse

Pero POR SUPUESTO que Anzar tiene la culpa de que explotase la burbuja inmobiliaria. Básicamente porque él la creó. Y las burbujas explotan, sí o sí. Una vez creada y llegado a cierto nivel, no hay vuelta atrás. Que le explotase al siguiente no implica su enormísima responsabilidad

Aznar potenció una fuente de generación de empleo en base a la fuerte demanda de vivienda que existía (igual que existe ahora otra vez). Él hizo las cosas como debía, y funcionó de querida progenitora dándonos los mejores años de la historia de España.

En 2005, cuando se vendían los pisos de 3 en 3, la ministra de Vivienda María Antonia Trujillo se dedicó a salir en todos los medios de comunicación diciendo que "Es un mal momento para comprar vivienda porque estoy convencida de que los precios van a bajar" (convencida porque... patata). Lo repitió más que el chorizo durante todo su mandato y lo siguió repitiendo Beatriz Corredor cuando la sucedió, y a base de repetir esa estulta falacia sacada de la manga la gente se lo acabó creyendo, dejaron de comprar y se fue España a la cosa sin tener una alternativa de empleo para todos los trabajadores directos e indirectos de la construcción.

Fue María Antonia Trujillo quien pinchó la burbuja inmobiliaria, no Aznar, y además le puso muchísimo empeño. No toques los narices.

"La extremeña sigue convencida de que los precios bajarán. Si una de sus primeras grandes campañas para trasladar el descenso de los precios fueron las Kelly Finder para jóvenes, ahora dice que la vivienda se abaratará porque "es de manual, si sube la oferta bajan los precios". Esto lo dijo después de asegurar que "la mejor estadística está en las fachadas" para referirse a la gran cantidad de carteles de se vende y se alquila que se ven por las calles".


No tuvo en cuenta, desde luego, que el que compraba una vivienda nueva de los cientos de miles que se construían también estaba en muchos casos poniendo en venta su viejo piso.


Ahora la muy mujer que no me cae bien se dedica a ir a jovenlandia a decir que Ceuta y Melilla no son ciudades españolas. Una crack, como todo su infecto partido de me gusta la fruta.
 
Última edición:
Es algo extremadamente raro ,solo lo había visto en multinacionales.

Si el trabajador se escaquea como dices se le sanciona . Si es listo y quiere conservar el trabajo hará su curro bien,pero en algunos casos el trabajador se quiere ir y no es simple para cometer faltas disciplinarias ...en una empresa sería tiene poco que rascar ,pero en la mayoría de las empresas españolas el hecho de que un trabajador exija sus derechos hace que sea alguien que no conviene porque sale más caro y termina por contagiar a los demás trabajadores que ven que el tío que sale a su hora y además pide todos los permisos retribuidos que le corresponden ,denuncia diferencias salariales o empieza a mandar inspecciones de trabajo día si dia también etc ... Ven que a ese tío no lo hechan y se apuntan al tema de pedir lo que les corresponde . Pocas empresas dan los que corresponde por ley y si lo tuvieras que dar comprometeria su beneficio empresarial más que nada porque todas funcionan igual y basan mucha parte de su beneficio en recortar derechos laborales
.....
Pues poco sabes del tema mecánica. Un mecanico bueno, está muy cotizado
 
Pues poco sabes del tema mecánica. Un mecanico bueno, está muy cotizado
No estaba hablando de ningún sector específico sino de empresas que hacen provisión de fondos para futuros despidos.. y por cierto ,no me creo que eso lo hagan de forma generalizadas las empresas de ese sector ...... El OP es mecanico entonces?;
 
Aznar potenció una fuente de generación de empleo en base a la fuerte demanda de vivienda que existía (igual que existe ahora otra vez). Él hizo las cosas como debía, y funcionó de querida progenitora dándonos los mejores años de la historia de España.

En 2005, cuando se vendían los pisos de 3 en 3, la ministra de Vivienda María Antonia Trujillo se dedicó a salir en todos los medios de comunicación diciendo que "Es un mal momento para comprar vivienda porque estoy convencida de que los precios van a bajar" (convencida porque... patata). Lo repitió más que el chorizo durante todo su mandato y lo siguió repitiendo Beatriz Corredor cuando la sucedió, y a base de repetir esa estulta falacia sacada de la manga la gente se lo acabó creyendo, dejaron de comprar y se fue España a la cosa sin tener una alternativa de empleo para todos los trabajadores directos e indirectos de la construcción.

Fue María Antonia Trujillo quien pinchó la burbuja inmobiliaria, no Aznar, y además le puso muchísimo empeño. No toques los narices.

¿Estás intentando explicarnos en un foro que se llama BURBUJA.INFO, y que se creó precisamente por esa razón, que el pinchazo de la burbuja 'es por culpa de alguien'?

UNA BURBUJA EXPLOTA SÍ O SÍ, PORQUE LA ÚNICA FORMA DE QUE NO LO HAGA, ES QUE SIGAN SUBIENDO LOS PRECIOS. Y como no es posible que eso suceda eternamente, explotará. Punto

Que explote en un momento u otro es lo de menos. Que ZP lo gestionase fatal es lo de menos. Pero pensar que los años de Aznar fueron económicamente los mejores años de España es NO HABERSE ENTERADO DE NADA. Simplemente, se metió en circulación un cash gigantesco producto de que la deuda privada se multiplicara absurdamente. Un puñetero suicidio sin posibilidad de que salga bien.

Porque la gente no dejó de comprar porque una ministra (que el 90% no conoce...) salga diciendo algo. Deja de comprar porque llega un momento en que literalmente ya no hay casi nadie que pueda comprar al precio alcanzado, justo cuando la oferta es mayor. Y en ese momento es cuando los agentes, de golpe, se miran a la cara y corren a la puerta.

DE PRIMERO DE BURBUJA.

Minsky está llorando en su tumba nonono:
 
Pues poco sabes del tema mecánica. Un mecanico bueno, está muy cotizado

Vale. Veo que no eres mecánico... ¿Por qué decís tantas tonterías? El mecánico que quiere dinero tiene que ponerse por su cuenta y ver qué tal. Y si no le pagarán lo que quieran pagarle hasta un dinero corriente. Que no se hunde en mundo. Lo mismo para todos los oficios. Aunque seas dios te darán hasta x. Si te parece te dan la mitad del negocio.
 
Vale. Veo que no eres mecánico... ¿Por qué decís tantas tonterías? El mecánico que quiere dinero tiene que ponerse por su cuenta y ver qué tal. Y si no le pagarán lo que quieran pagarle hasta un dinero corriente. Que no se hunde en mundo. Lo mismo para todos los oficios. Aunque seas dios te darán hasta x. Si te parece te dan la mitad del negocio.
Porque no serás lo suficientemente bueno. Los talleres con los que trato, que son los talleres que le solucionan los marrones incluso a las casas oficiales, pagan bien por un buen mecánico. Vamos a ver, que te estoy hablando de 2k por un tío resolutivo y que tire trabajo para atrás, que si quieres ganar pasta, como tú dices, ponte por tu cuenta y que dios te ampare.
 
¿Estás intentando explicarnos en un foro que se llama BURBUJA.INFO, y que se creó precisamente por esa razón, que el pinchazo de la burbuja 'es por culpa de alguien'?

UNA BURBUJA EXPLOTA SÍ O SÍ, PORQUE LA ÚNICA FORMA DE QUE NO LO HAGA, ES QUE SIGAN SUBIENDO LOS PRECIOS. Y como no es posible que eso suceda eternamente, explotará. Punto

Que explote en un momento u otro es lo de menos. Que ZP lo gestionase fatal es lo de menos. Pero pensar que los años de Aznar fueron económicamente los mejores años de España es NO HABERSE ENTERADO DE NADA. Simplemente, se metió en circulación un cash gigantesco producto de que la deuda privada se multiplicara absurdamente. Un puñetero suicidio sin posibilidad de que salga bien.

Porque la gente no dejó de comprar porque una ministra (que el 90% no conoce...) salga diciendo algo. Deja de comprar porque llega un momento en que literalmente ya no hay casi nadie que pueda comprar al precio alcanzado, justo cuando la oferta es mayor. Y en ese momento es cuando los agentes, de golpe, se miran a la cara y corren a la puerta.

DE PRIMERO DE BURBUJA.

Minsky está llorando en su tumba nonono:
insensateces.

Siempre salís a repetir el mismo argumento de que "aquí ya sabíamos mucho, blibliblí blablablá" sin aportar un mínimo de criterio realmente objetivo.

Aquí se repetía como loros lo que decía la ministra de Vivienda adornándolo con el artificial prisma de Madrid, como si no hubiese España más allá de la M-30, pero en aquellos años en Valencia capital aún se podía comprar vivienda en condiciones por menos de 100.000€, y lo mismo ocurría en la práctica totalidad de las capitales de provincia de todo el país, cosa que a día de hoy ya no es posible porque ahora los precios están muy por encima de los de 2007 (y curiosamente nadie habla de que vaya a explotar ninguna burbuja).

A la ministra María Antonia Trujillo probablemente tú no la conozcas porque no tengas edad o memoria, pero en sus años de mandato fue archiconocida por promocionar los micropisos de 25mts² como la solución a todos los problemas de vivienda de este país y estaba omnipresente en todos los medios de comunicación y en todas las conversaciones de la calle. Tan polémica fue que ni siquiera acabó la legislatura; la tuvieron que largar en 2007 y poner provisionalmente en su lugar a Carmen Chacón hasta las elecciones de 2008.

Y es que se da la circunstancia de que yo soy de Madrid y me vine a vivir a Valencia entre otras cosas por el precio de la vivienda, así que soy perfectamente consciente de la realidad de Madrid y de la del resto de España, mientras que en la fruta capital (con la inestimable ayuda de Barcelona) tenéis una capacidad innata para proyectar vuestros problemas a todo el país como si no hubiera nada más allá de la M-30, cuando eso no es más que una fruta ciudad de cosa cuya realidad nada tiene que ver con la del resto de autonomías.


¿Que lo de Madrid había superado con creces la especulación más salvaje de todos los tiempos? Sí, correcto, pero en el resto de España la realidad era muy distinta y aun así nos comimos con patatas vuestra cosa hundiendo la economía de todo el país por un problema que sólo afectaba a Madrid y a 2 ó 3 núcleos más.
 
Última edición:
insensateces.

Siempre salís a repetir el mismo argumento de que "aquí ya sabíamos mucho, blibliblí blablablá" sin aportar un mínimo de criterio realmente objetivo.

Aquí se repetía como loros lo que decía la ministra de Vivienda adornándolo con el artificial prisma de Madrid, como si no hubiese España más allá de la M-30, pero en aquellos años en Valencia capital aún se podía comprar vivienda en condiciones por menos de 100.000€, y lo mismo ocurría en la práctica totalidad de las capitales de provincia de todo el país, cosa que a día de hoy ya no es posible porque ahora los precios están muy por encima de los de 2007 (y curiosamente nadie habla de que vaya a explotar ninguna burbuja).

A la ministra María Antonia Trujillo probablemente tú no la conozcas porque no tengas edad o memoria, pero en sus años de mandato fue archiconocida por promocionar los micropisos de 25mts² como la solución a todos los problemas de vivienda de este país y estaba omnipresente en todos los medios de comunicación y en todas las conversaciones de la calle. Tan polémica fue que ni siquiera acabó la legislatura; la tuvieron que largar en 2007 y poner provisionalmente en su lugar a Carmen Chacón hasta las elecciones de 2008.

Y es que se da la circunstancia de que yo soy de Madrid y me vine a vivir a Valencia entre otras cosas por el precio de la vivienda, así que soy perfectamente consciente de la realidad de Madrid y de la del resto de España, mientras que en la fruta capital (con la inestimable ayuda de Barcelona) tenéis una capacidad innata para proyectar vuestros problemas a todo el país como si no hubiera nada más allá de la M-30, cuando eso no es más que una fruta ciudad de cosa cuya realidad nada tiene que ver con la del resto de autonomías.


¿Que lo de Madrid había superado con creces la especulación más salvaje de todos los tiempos? Sí, correcto, pero en el resto de España la realidad era muy distinta y aun así nos comimos con patatas vuestra cosa hundiendo la economía de todo el país por un problema que sólo afectaba a Madrid y a 2 ó 3 núcleos más.

Ejem...

Yo no soy de Madrid.

Y tienes un problema: el sesgo interno. En vez de buscar datos (que luego podrás creerte o no..), usas tu conocimiento o visión puntuales. Pero...:

evolucion-precio-vivienda-sector-inmobiliario-2.png


Luego ha seguido subiendo. Como otro 15% desde este gráfico.

Pero aún así SIGUE ESTANDO MÁS BARATA que en el pico de la burbuja, pero es que hablamos de VALORES NOMINALES. Si hablamos en valores reales, habrá que calcular la inflación acumulada, que a ojímetro está como en el 30%.

Es decir que en cuanto a valores reales, no es que esté algo más barata, es que está mucho más barata aún.
 
No entiendo...tienes interés patrimoniales con esas personas?? Dinero que te den o puedan dar.... Si no haz una cosa , Pruébalo...MANDALOS A LA cosa...a ver qué tal yo creo que te irá bien se te nota falto de carácter y autoestima..con 2 narices IROS.A LA cosa...si no te sienta bien siempre puedes pedir perdón...pruébalo..
 
Como ya dije en un post anterior... , hace unos días me acaban de despedir porque la empresa tenia perdidas y se ha quitado a varias personas de la plantilla, entre ellos a mi. Ya estoy buscando trabajo relacionado con lo mío. y hoy un familiar me dice que si estoy sin trabajo tengo que trabajar en LO QUE SEA.

Siempre que me quedo sin trabajo a mi progenitora y resto de familiares le cambia el chip y empiezan a presionarme mucho para que busque trabajo. Me dicen que tengo que trabajar en LO QUE SEA. que sino que va a ser de mi el '' dia de mañana'', que no me voy a poder jubilar.. etc..


esa es la palabra mágica que tanto repruebo: LO QUE SEA..


Tengo 35 años y llevo toda mi vida con trabajos temporales de cosa, mal pagados, en los que he echado muchas horas ( muchos ni me han pagado horas extras pese a que me obligaban a echarlas) y donde me han tratado como una cosa.

No quiero ser la fruta de un palillero nunca mas. y me propuse tener un mínimo de dignidad y no coger mas trabajos precarios. Me revienta que hoy ese familiar, un puñetero langosto jubilado que ha tenido 1 solo trabajo a lo largo de su vida, me de lecciones sobre el trabajo o sobre la vida misma. y mas aun, que me diga que tengo que coger cualquier trabajo. Que hay que comer, pagar facturas y eso.


Cada año que pasa en mi vida me siento peor. me dan ganas de engancharme al alcohol o alguna droja para intentar no pensar y paliar esta vida de cosa, en la que lo único que hago es trabajar en empleo de cosa para pagar facturas e impuestos, y donde he tenido muy pocos momentos de felicidad. Se que muchos que me leéis pensareis que soy un vago, pero no es el caso. Me he esforzado mucho para tener la titulación que tengo y siempre he dado la mejor versión de mi en los trabajos que he tenido.. Lo único que puedo sacar en claro de todos estos años es que el ESFUERZO NO ES PROPORCIONAL AL EXITO.

He llegado al limite donde creo que no me compensa, y estoy harto de recibir presiones de familiares que han tenido una vida maravillosa sin merecérsela. Creo que incluso de vagabundo tendría mas libertad, comiendo en caritas y abusando de los servicios públicos.

Esto no es un cry porque no quiera trabajar ( obviamente si quiero). Solamente quiero un empleo digno sin ser la fruta de ningún empresaurio.

Dadme vuestra opinión sobre si estoy en lo cierto o debería coger cualquier trabajo precario que encuentre. Puedo aguantar unos meses con los ahorros que tengo, pero poco mas.

Yo empecé a trabajar a los 14 años, y siempre era la misma canción cuando estaba dos días parado, igual que a ti pero menor de edad. Con 18 años (mayoría de edad) me fui voluntario a la legión española (extranjera entonces) y a tomar por ojo ciego, se acabó el problema.
Ahora tu con 35 lo tienes justito o ya imposible para la legión española ( o lo que queda de ella ) pero en la legión francesa te cogen seguro, el único requisito es no ser ciudadano francés.



De nada. No llores más.
 
Ejem...

Yo no soy de Madrid.

Y tienes un problema: el sesgo interno. En vez de buscar datos (que luego podrás creerte o no..), usas tu conocimiento o visión puntuales. Pero...:

evolucion-precio-vivienda-sector-inmobiliario-2.png


Luego ha seguido subiendo. Como otro 15% desde este gráfico.

Pero aún así SIGUE ESTANDO MÁS BARATA que en el pico de la burbuja, pero es que hablamos de VALORES NOMINALES. Si hablamos en valores reales, habrá que calcular la inflación acumulada, que a ojímetro está como en el 30%.

Es decir que en cuanto a valores reales, no es que esté algo más barata, es que está mucho más barata aún.
Ese gráfico es tan generalista que te debería dar vergüenza exponerlo.

La vivienda está más barata que en 2007 por ejemplo en mi pueblo. Mi piso sigue valiendo menos que cuando lo compré en 2006.

Ahora vete a Valencia capital y échate a temblar. Jamás ha estado la vivienda tan carísima en Valencia y el área metropolitana, y te digo lo mismo de Granada, Alicante, y de Alcalá y todo el corredor del Henares, que son las otras zonas que más conozco. Todo esto con el agravante de que ahora esos mismos pisos tienen 15 años más.
Sin ir más lejos, a mi progenitora le tasaron el piso en 2005 en 170.000€ y ahora estamos con la herencia y a mí personalmente se me han tirado al cuello 2 tías que quieren verlo ya por 175.000€. ¿Mismo precio? Una platano; ahora el piso es 15 años más viejo.

Es una burbuja distinta a la anterior porque afecta mucho más a las capitales que a las poblaciones de provincia, porque se basa en la escasez de vivienda en lugar de basarse en la facilidad para obtener crédito, y porque la de hace 15-20 años afectaba a Madrid y Barcelona casi en exclusiva mientras en el resto de España nos reíamos en vuestra cara, pero estamos viviendo una burbuja inmobiliaria bastante más extensa en territorio que la de 2008 y cualquiera que tenga edad y memoria para recordarlo tendrá que estar de acuerdo en que ahora mismo los pisos están más caros que nunca en las capitales (con permiso de la mitad norte, que de esa zona no tengo ni idea).


Y sí, claro que me baso en mi percepción personal, porque parto de la base de que la burbuja se pinchó en toda España cuando sólo afectaba a Madrid y Barcelona, así que los datos oficiales no me sirven ni para limpiarme el ojo ciego porque falsean tanto la realidad que con ellos son capaces de arruinar un país por los problemas de 2 ciudades.
 
No te engañes: a tu familiar le preocupas una cosa, lo que le preocupa es que cotices para que le pagues la pensión.
 
Y las burbujas explotan, sí o sí. Una vez creada y llegado a cierto nivel, no hay vuelta atrás. Que le explotase al siguiente no implica su enormísima responsabilidad

UNA BURBUJA EXPLOTA SÍ O SÍ, PORQUE LA ÚNICA FORMA DE QUE NO LO HAGA, ES QUE SIGAN SUBIENDO LOS PRECIOS. Y como no es posible que eso suceda eternamente, explotará. Punto

Aunque sea un poco off-topic, o no tanto porque todo está relacionado con la situación actual.

¿Qué me dices de la burbuja de deuda? ¿y de las pensiones?

Porque vamos de burbuja en burbuja y los ganadores, al menos generacionalmente, parece ser los mismos. Más las redes clientelares que apoyan que todo continúe igual o vaya a más.

Y éstas burbujas no parece que tengan pico o máximo. Son parte de la nueva normalidad.

No te engañes: a tu familiar le preocupas una cosa, lo que le preocupa es que cotices para que le pagues la pensión.

Ver mensaje 214
 
Volver