Desastre nuclear de Fukushima (XVI)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Caldicott: “We’re talking about a disaster of unbound proportions” from Fukushima Daiichi — 2.5 to 3 million deaths a possibility (VIDEO)

Caldicott: "Estamos hablando de un desastre de proporciones inconmesurables" de Fukushima Daiichi - 2,5 a 3 millones de muertes en una posibilidad (VIDEO)


Caldicott: "Estamos hablando de un desastre inconmensurable" de Fukushima Daiichi - 2,5 a 3 millones de muertes en una posibilidad (VIDEO)

Publicado: 08 de julio 2012 a las 3:40 am ET

Helen Caldicott - Fukushima y la Energía Nuclear de
Red Radio de hielo
03 de julio 2012

La Dra. Helen Caldicott: En Japón, se va a llegar a una estadística alarmante, de 2,5 a 3 millones de muertes en los próximos 25 años. Y no creo que eso este más allá de la esfera de lo posible. Así que estamos hablando de un desastre de proporciones inconmesurables.

COMENTARIO: Muertes a las que hay que añadir las de EEUU, y el resto del hemisferio norte,por lo menos.
Espero que se consiga juzgar a los responsables de este genocidio como criminales, como se ha hecho con los nazis, y en otros crimenes de masas
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Bueno...el gobierno ha elegido el martes pasado 3 de julio para anunciar formalmente en el BOE que la central de Garoña podrá seguir operando hasta el 2019. Como bien nos tiene acostumbrados, esta noticia que debería tener una relevancia dentro de la parrilla mediatica, ha pasado sin pena ni gloria y dudo que logremos que mucha gente sea conocedora de la misma...

Aquí tenéis la disposicion exacta dentro del BOE gracias al forero CENAGAL del foro "transición estructural"...Orden IET/1453/2012, de 29 de junio, por la que se revoca parcialmente la Orden ITC/1785/2009, de 3 de julio, por la que se acuerda como fecha de cese definitivo de la explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña el día 6 de julio de 2013, y se autoriza su explotación hasta dicha fecha.

Es muy gracioso el observar la absoluta desvergüenza de este gobierno nuestro cuando en las consideraciones para otorgar la prorroga se afirma por ejemplo...


"...Cuarta.

El sector eléctrico arrastra un déficit acumulado de aproximadamente 24.000 millones de euros y, dada su estructura de costes, se seguirían generando nuevos desajustes anuales superiores a los 4.000 millones de euros, si no se toman medidas definitivas para resolver esta situación. Sin embargo, la disposición vigésimo primera de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, no permite la existencia de déficits ex ante del sistema a partir de 2013.:fiufiu: (Y que narices han estado regulando, legislando, controlando o lo que demonios hagan):tragatochos:

Algunas de las medidas necesarias han sido ya adoptadas en el Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos:S ( o sea justamente uno de los sectores que estaba proporcionando trabajo y que estaba creciendo tanto en tecnología como en hacernos poco a poco independientes energéticamente hablando); en el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista; y en la Orden IET/843/2012, de 25 de abril, por la que se establecen los peajes de acceso a partir de 1 de abril de 2012 y determinadas tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial. (o sea vamos a ponérselo todavía mas difícil a las energías limpias y que continúe la fiesta "del hervir agua" mediante "teteras atómicas")

Sin embargo, resulta necesario continuar con la adopción de nuevas medidas con el doble objetivo de suprimir los desajustes entre ingresos y costes del sistema y de dotar al mismo de las herramientas necesarias para afrontar los retos que plantea el escenario energético actual para nuestro país: elevados costes del sistema, fuerte dependencia exterior, acceso incierto a los recursos, gran volatilidad en los precios de la energía y elevados impactos ambientales del ciclo energético, mejorando la competitividad de la actividad industrial y contribuyendo al restablecimiento de la senda de crecimiento de nuestra economía.

En este complejo escenario, resultan de suma importancia las decisiones que contribuyan a contener los costes de la electricidad para los consumidores, por lo que es necesario tener en cuenta que, dado el sistema de fijación del precio de la electricidad en el mercado de producción, el cese de la explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña supondría un desplazamiento de la curva de oferta hacia otras fuentes de suministro de mayor precio, lo que tendría un efecto negativo en el mismo, y por tanto, en la factura eléctrica a pagar por todos los consumidores de energía eléctrica..."


Esta mas que claro como se legisla y para quien se legisla...

¿por que no dejamos que el mercado decida si quiera construir nuevas centrales de energías renovables? ¿por que no se hace una ley de recursos forestales que permita la limpieza de nuestros bosques y que los residuos recogidos sean quemados en centrales a pie de bosque con las mismas prebendas que se le dan a la nuclear...como la prioridad absoluta para salir al mercado como energía base?

Queremos no depender energeticamente del exterior y hemos construido centrales nucleares que necesitan de un combustible que no tenemos.

Queremos no depender energeticamente del exterior y hemos construido centrales de ciclo combinado que necesitan del gas natural de los países de Oriente.

Eso si, somos tan listos que cuando el gas natural esta en mínimos históricos hemos dejado de producir energía mediante estas centrales y tenemos las nucleares trabajando sin descanso. ¿Nadie se da cuenta de que las grandes compañias eléctricas y las de gas son el mismo lobby? Basta ya de reírse de nosotros...ehhh
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver