*Tema mítico* : Desastre nuclear de Fukushima (XVI)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Mañana jueves, en la 2, a las 22'50h echan un documental que puede ser interesante: "Quijotes contra gigantes nucleares". Os cuelgo la info:

En Portada. "Quijotes contra gigantes nucleares" - RTVE.es

En Portada. "Quijotes contra gigantes nucleares"

En Portada viaja a Alemania para retratar la lucha contra los residuos nucleares
Lo hace a través de un movimiento que funciona en la Baja Sajonia desde los 70
Sus miembros, heterogéneos, llevan décadas luchando contra industria y Estado
Se han movilizado masivamente cada vez que llegaban desechos a Gorleben
Quijotes contra gigantes nucleares se estrena el 15 de noviembre en La 2



PILAR REQUENA 12.11.2012

En 2001, siendo corresponsal en Berlín, cubrí uno de los transportes nucleares a Gorleben, donde hay un almacén provisional para residuos altamente radiactivos. La movilización de los activistas antinucleares de la región y de Alemania es masiva cada vez que hay un transporte de castores, como se conoce a los contenedores con sarama nuclear.
Una lucha basada en la creatividad

Me sorprendió entonces la capacidad de movilización de los activistas antinucleares de esa región llamada Wendland. Llevaban entonces ya varias décadas de lucha contra la energía atómica, sus desechos y contra la construcción de un cementerio nuclear en un domo salino al lado del almacén provisional.

Y me sorprendió mucho su lucha basada en la creatividad con acciones no violentas contra dos gigantes como la industria nuclear y el estado alemán. Y me sorprendió también que se trataba de un movimiento cívico en el que había gente de todos los colores políticos y sectores sociales, desde verdes a conservadores, desde intelectuales a granjeros.

Era una zona idílica, de bellos paisajes y lugareños conservadores en costumbres y amantes de su tierra. Se notaba en cada uno de ellos la honestidad de una lucha por aquello en lo que creían y el miedo que sentían ante esa sarama nuclear. Pensé entonces que sería interesante realizar un reportaje, un En Portada, sobre ellos. Me recordaba mucho a una lucha de Quijotes – de ahí, el título del programa y su comienzo en forma de cuento escrito en castellano antiguo-. Pero, por una razón u otra, no fue posible hacer ese reportaje durante mi época de corresponsal.
Los ciudadanos, protagonistas

La catástrofe de Fukushima y la decisión de Alemania del abandono nuclear para el 2022 me hicieron recordar de nuevo a aquellas gentes y hace unos meses le propuse al director del programa hacer ese reportaje pendiente. No quería que fuese un análisis científico de los pros y contras de la energía nuclear, ni tampoco un estudio en profundidad de la amenaza eterna de los desechos que deja tras de sí. Quería centrarlo en las gentes del lugar, en las razones de la supervivencia durante más de 30 años de ese movimiento cívico: quiénes lo conforman, cómo viven...

Hay familias al completo en lo que llaman la resistencia

En Portada ha hablado con los principales protagonistas: un conde, un cura, la “gran dama” o la abuela de la resistencia de 88 años, una granjera, un caricaturista, un politólogo experto en energía nuclear de Greenpeace, etc…. y los responsables del almacén provisional y del centro de exploración del yacimiento de sal donde se quiere construir el cementerio nuclear o uno de las alcaldes de la comarca, representante del sí con matices a la energía nuclear y al depósito de los residuos atómicos en la mina.
El triunfo de la razón sobre la violencia

Son gentes entrañables que han adquirido grandes conocimientos sobre el tema, llevados por su deseo de salvar su modus vivendi, todos con su propia historia dentro del movimiento. Hay también familias al completo en lo que llaman la resistencia, han hecho de la misma su vida y el testigo se pasa de padres a hijos.

Es admirable que tantos años después, se pueda llegar a la conclusión de que ha imperado la razón sobre la violencia, el debate sobre la confrontación, y la responsabilidad de encontrar una solución sobre cualquier otra cosa. Y, a pesar de las diferencias, conviven en paz. Todo eso y el amor a su tierra es lo que han dominado su lucha. Todo eso de lo que tan necesitado está el mundo actual.
 
Researchers: Continuing radioactive leaks from Fukushima Daiichi



Investigadores: Continuan las fugas radiactivas de Fukushima Daiichi - "Tiene que haber una fuente" - 300000000000 becquerelios en un mes creen que ha entrado en el Pacífico

Título: Ocean siguen sufriendo secuelas Fukushima
Fuente: Nature
Autor: Geoff Brumfiel
Fecha: 14 de noviembre 2012
h / t Enformable

Fugas continuas y sedimentos contaminados mantenienen altos los niveles de radiación.

[...]

Los nuevos datos presentados en una conferencia celebrada los días 12-13 de noviembre en la Universidad de Tokio muestran que los niveles de radiactividad en el mar alrededor de la planta se mantienen estables, en lugar de caer como se esperaba. Los investigadores creen que a la corriente de los ríos, así como las fugas continuas de la planta, puede deberse parte de la culpa. Sin embargo, los sedimentos y organismos marinos contaminados también parecen estar involucrados.

[...]

El desastre de Fukushima causada por el mayor vertido de radiactividad en el océano jamás visto. Un nuevo modelo presentado por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole en Massachusetts estima que 16,2 petabecquerels (1015 bequerelios) de cesio radiactivo se filtró de la planta - más o menos la misma cantidad que entró en la atmósfera.

[...] En la región del océano cerca de la planta, los niveles de cesio-137 se ha mantenido fija en alrededor de 1.000 bequerelios, un nivel relativamente alto en comparación con el fondo natural. Del mismo modo, los niveles de cesio radiactivo en los peces habitan en el fondo permanecen prácticamente sin cambios más de 18 meses después del accidente.

Investigadores de la conferencia están convencidos de que algo está impidiendo que los niveles de radiación se caiga. "Tiene que haber una fuente," dice Scott Fowler, un oceanógrafo de la Universidad de Stony Brook en Nueva York.

De hecho, un nuevo análisis por Jota Kanda oceanógrafo de la Universidad de Tokio de Ciencias Marinas [estimación] de la misma planta hay una fuga alrededor de 0,3 terabecquerels [0,3 billón becquerelios] por mes [...]

No está claro si esta cantidad representa el cesio-137, el total de cesio, o algo más.

Recupero el interesante envío de Kohai sobre el terreno de Fukushima:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/5427765-post2219.html

Y un par de enlaces que supongo que serán interesantes para un entendido en geología.
Map Index

http://riodb02.ibase.aist.go.jp/db084/kihon/southernTohokuNorthernKanto_e.xml
 
Última edición:
SEGUIMOS CON LAS PELIGROSAS MENTIRAS DE TEPCO

[Critical situation]Fukushima worker confesses, actual Fukushima workers are less than half of what’s reported. | Fukushima Diary

[Situación crítica] trabajador Fukushima confiesa que los actuales trabajadores de Fukushima son menos de la mitad de lo que se dice.
Publicado por Mochizuki el 14 de noviembre 2012 ·

El 11/5/2012, Fukushima diario reportó 67% de trabajadores de Fukushima ya han dejado Fukushima. [ Enlace ]

Trabajador Fukushima "Happy11311", escribió la situación real es mucho más seria que eso.

Ellos han informado de que los trabajadores de Fuksuhima son 8000, no deben dejarse engañar. Más de la mitad de los trabajadores registrados son empleados de TEPCO, no se puede confiar en los informes remitidos por TEPCO. Trabajadores reales son menos de 8000 [ Enlace ]


TEPCO comenzó a decir abiertamente las dificultades para conseguir el talento, porque me he dado cuenta de que es tanto una situación de crisis. Pero ya era demasiado tarde para gobernar el país de nuevo. [ Enlace ]
<translate>
La razón por la Tepco está siendo honesto a la hora de informar lo difícil que es mantener a los trabajadores se debe a que se están dando cuenta de lo crítico de la situación. Si Reanudarán todas las centrales nucleares en Japón, entonces sería demasiado tarde.

RECUERDAN en el documental "La mentira de Fuksuhima. una de las preocupaciones del ingeniero que reclutaba pèrsonal, era esta que no habría suficiente personal para cubrir todos los años de trabajo que queda por realizar en Fukushima. En la última parte del video

[YOUTUBE]ZZ4e5Arx7T4[/YOUTUBE]


En muchas paginas han censurado o cerrado el video que tradujimos. Este video ha abierto muchos ojos y mentes
 
Última edición:
La razón por la Tepco está siendo honesto a la hora de informar lo difícil que es mantener a los trabajadores se debe a que se están dando cuenta de lo crítico de la situación.
Lo que no deja de sorprenderme es que una crisis que afecta al mundo entero esté siendo gestionada por una empresa privada, casualmente la misma que causó esa crisis.

Capitalismo en estado puro, supongo
 
Mañana jueves, en la 2, a las 22'50h echan un documental que puede ser interesante: "Quijotes contra gigantes nucleares".

En Portada. "Quijotes contra gigantes nucleares" - RTVE.es

Gracias por la info... lo buscaré "a la carta" ...

El empuje alemán a las energías verdes está siendo tratado estos días en la red...

El dinamismo local (descentralización y democratización de la producción y transporte de energía) es el que ha permitido a Alemania obtener el 25% de la producción de electricidad de fuentes renovables.

15%20Solar%20panels%20in%20Bernal_final.jpg
Pueblo agrícola alemán​

Su objetivo: Conseguir que en el 2050 el 80 % de la energía sea verde deja de ser una "quimera"...

Es el tema de los tres primeros capítulos publicados hasta hoy (cada día se publica uno) sobre el cambio energético alemán comparándolo con la situación en EEUU. Por Osha Gray Davidson.

Capítulo 1: Germany Has Built Clean Energy Economy That U.S. Rejected 30 Years Ago | InsideClimate News

Capítulo 2: German Law Gave Ordinary Citizens a Stake in Switch to Clean Energy | InsideClimate News

Capítulo 3: In Germany, Everyone Can Be an Energy Producer | InsideClimate News

///​
En otros se compara con la situación francesa. A pesar de la transición ecológica, como promesa electoral de François Hollande, se encuentran con:

-Producción centralizada

-Red diseñada para la distribución de la energía de las plantas nucleares. (Alemania tiene unas 900 redes de distribución; producción local-Consumo local)

-Falta de autonomía de las autoridades locales en materia de energía.

Resultado:
Energía solar y eólica 3%
Hidroeléctrica el 9 %
Artículo en:
France needs more local power for green energy shift | Reuters
 
0.15 uSv/h de media ayer 14 de noviembre en Algeciras.

Habitación del ordenador, un metro de altura.
 
Nuclear Event in USA on Thursday, 15 November, 2012 at 05:55 (05:55 AM) UTC.

Nuclear Event in USA on Thursday, 15 November, 2012 at 05:55 (05:55 AM) UTC.


Descripción

Utility engineers are working to seal cracks at a Fairfield County atomic power plant before the fractures widen and make the plant more vulnerable to a nuclear accident. The SCE&G plant doesn’t present any current threat to the public, but cracks in the reactor head at the nuclear plant are a concern that must be addressed, according to the U.S. Nuclear Regulatory Commission. Without repairs, the small cracks could widen and allow water that keeps the reactor cool to escape. In a nuclear plant, it is important to keep cool water circulating through the reactor to avoid a meltdown of atomic fuel and possible release of radiation. In documents filed with the federal Nuclear Regulatory Commission, SCE&G says it plans to make repairs that will satisfy concerns about the recently discovered flaws at the V.C. Summer reactor. The repairs should be good for at least 40 years, the power company said in an Oct. 30 report to the NRC. The repairs have begun, a spokeswoman for SCE&G said. But while nuclear industry watchdogs said they’re glad SCE&G found the flaws, they expressed worries about long-term safety.


RSOE EDIS - Nuclear Event in USA on Thursday, 15 November, 2012 at 05:55 (05:55 AM) UTC. EDIS CODE: NC-20121115-37206-USA
 

Ten cuidado que nos leen también "los malos" y no debemos dar toda la info de golpe...:p

Por cierto, ha ocurrido lo que tenia que suceder mas tarde o temprano...me han localizado como "tecnico preocupado" algunos compañeros de trabajo...de momento ningún jefe me ha dicho nada al respecto. Creo que ha sido a traves de twitter...:abajo:

Saludos a mis compis. :D
 
Ten cuidado que nos leen también "los malos" y no debemos dar toda la info de golpe...:p

Por cierto, ha ocurrido lo que tenia que suceder mas tarde o temprano...me han localizado como "tecnico preocupado" algunos compañeros de trabajo...de momento ningún jefe me ha dicho nada al respecto. Creo que ha sido a traves de twitter...:abajo:

Saludos a mis compis. :D

Espero que no tengas problemas, técnico.
Saludos.
 
Ten cuidado que nos leen también "los malos" y no debemos dar toda la info de golpe...:p

Por cierto, ha ocurrido lo que tenia que suceder mas tarde o temprano...me han localizado como "tecnico preocupado" algunos compañeros de trabajo...de momento ningún jefe me ha dicho nada al respecto. Creo que ha sido a traves de twitter...:abajo:

Saludos a mis compis. :D

Tenga cuidado :fiufiu:
 

Descubren grietas en un reactor nuclear en Carolina del Sur, EE.UU
.

Publicado: 16 nov 2012 | 8:32 GMT

En un reactor nuclear de la central SCE&G en Jenkinsville, Carolina del Sur, EE.UU. han sido descubiertas grietas.

La Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC, por sus siglas en inglés) ordenó a los ingenieros de la planta tomar inmediatamente las medidas necesarias para solucionar el problema, ya que podría aumentar el riesgo de un desastre nuclear.

Según los medios locales, los representantes de la planta aseguran haber empezado ya los trabajos de reparación, que, una vez concluidos, garantizarán el funcionamiento seguro de la tapa del cuerpo del reactor durante 40 años .

Descubren grietas en un reactor nuclear en Carolina del Sur, EE.UU..
 
...

Por cierto, ha ocurrido lo que tenia que suceder mas tarde o temprano...me han localizado como "tecnico preocupado" algunos compañeros de trabajo...de momento ningún jefe me ha dicho nada al respecto. Creo que ha sido a traves de twitter...:abajo:

Saludos a mis compis. :D[/SIZE][/FONT]
como ya te han dicho: TEN CUIDADO!!!!!

Y mucho!!!!! Estos genocidas tienen demasiado dinero para "bloquear" insiders :mad:

Métete en contacto con querido líder y con los informàticos del foro para poner en acto eventuales contramedidas de neutralizaciòn y si es necesario ... vacaciones digitales.
Es important'sima la informaciòn que compartes con todos nosotros!!!!

Un fuerte abrazo y
Saludos.

PD: Lamentablemente no existe la opciòn "1000 thanks", pero es lo que si estubiese, contigo la habria utilizado.
 
US importing food from Japan that’s considered unfit to eat there? (VIDEO)

EE.UU. importa alimentos de Japón que se consideran no aptos para comer allí? (VIDEO)

Título: The Next Fukushima está listo y en espera
Fuente: The Big Picture con Thom Hartmann
Fecha: 14 de noviembre 2012 h / t MsMilkytheclown


A las 4:30 de

Kevin Kamps , Beyond Nuclear (ex especialista en residuos radiactivos en NIRS): Las regulaciones en los EE.UU. son peores que las regulaciones en Japón en términos de contaminación radiactiva [...]

La diferencia entre el Japón y los Estados Unidos es un poco sorprendente. En Japón, en este punto el nivel admisible de radioactividad en los alimentos es de 100 bequerelios por kilogramo [...] En los Estados Unidos el nivel admisible es de 1.200. Por lo tanto los límites de Japón son 12 veces más fuerte que el nuestro, lo que significa que podría ser muy cierto la importación de alimentos de Japón que se consideran no aptos para comer allí .

Host: [...] Eso es una locura.

OBSERVACION: Y la regulación europea, permite que los europeos consumamos alimentos con un nivel de contaminación radioactiva prohibido en Bielorusia y Ucrania.
Es como si la mafia nuclear considerara que pueden repartir la contaminación: facilitando una mayor contaminación interna en los ciudadanos que soportan menos contaminación externa
 
The Guardian posts Fukushima film: Reactors not repaired at all — With one more quake Japan will cease to exist; Resulting destruction will take half of planet along with it (VIDEO)

The Guardian mensajes película Fukushima: Reactores no se reparan en absoluto - Con un temblor más Japón dejará de existir, la destrucción resultante se llevaría la mitad del planeta (VIDEO)

Título: CPM-703: Después de Fukushima
Fuente: The Guardian
Autor: Jake Precio
Fecha: 16 de noviembre 2012

Un retrato en profundidad de la vida de una población que vive bajo la constante amenaza de la radiación en Fukushima, Japón. La película, una obra en curso dirigido por Jake Price, se centra en Fukushima nacido Shimpei Takeda que vivía en Nueva York y trabaja como artista visual cuando la planta de Fukushima Daiichi energía comenzó a crisis.

Extractos

Haber nacido en Fukushima Prefecture me hice cargo de la misión de crear un registro físico del peor accidente nuclear provocado por el hombre en la historia ... Quiero capturar el estado actual de Japón directamente, mediante la exposición de foto-material sensible a las trazas de la radiación emitida por las partículas contaminadas.
Me temo que Japón seguirá los pasos de las antiguas civilizaciones que desaparecieron como los egipcios, los mayas y los mesopotámicos que nos precedieron.
El tsunami y el terremoto, así que son sólo los temblores tierra. El problema es el desastre que el hombre ha hecho.
Hay tantas posibilidades de que un tsunami y un terremoto ocurra de nuevo. Los reactores dañados no han sido reparados en absoluto.
La destrucción resultante se llevaría la mitad del planeta junto con él. ... Con un terremoto o un tsunami Japón más dejará de existir.
Vea las imágenes aquí

CPM-703: After Fukushima - video | Environment | guardian.co.uk
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver