Delirante ley de bienestar animal : castrar a las mascotas como a los españoles y el resto al matadero como si fuesen cosas sin vida

ATARAXIO

Madmaxista
Desde
6 Mar 2017
Mensajes
85.915
Reputación
196.333
Lo primero que sobresalta de todas estas normas descabelladas y absurdas es la extrema regulación de las mascotas y la indiferencia hacia los cientos de millones de animales que son criados en las granjas intensivas para ser comidos.

Por un lado tratan a las mascotas con una entidad casi human y por el otro como si fuesen cosas sin vida, cuando las vacas , terneros , ovejas y sobre todo cerdos , son tan inteligentes y conscientes como cualquier otro animal.

El lechón es mucho más inteligente que los gatos , por lo tanto propongo que se coman los gatos y que se tengan a los cerdos como sustitutos de los hijos de las feministas y toda esta panda de chalados.


Los particulares no podrán tener más de cinco animales en su hogar y quienes quieran tenerlos deberán registrarse como núcleos zoológicos.
«Evitar la compra compulsiva en tiendas»

Del mismo modo, se regulará el sacrificio animal, que sólo se permitirá «a excepciones vinculadas a situaciones eutanásicas», explicitado «bien» en la norma, que «no exista la posibilidad de que alguien, por cuestión de saturación del centro o por comportamiento del animal, pueda acceder a la vía del sacrificio».

Otra de las medidas destacadas de la nueva Ley de Bienestar Animal que también van en la línea del sacrificio cero, es la prohibición de los animales en tienda. «Evita la compra compulsiva», ha señalado Torres, y actúa en cuanto a la «situación de bienestar» de las mascotas «en estos espacios».

Del mismo modo, se prohíbe la cría de especies no autóctonas incluidos los zoológicos, que «dejarán de poder comprar animales, sobre todo grandes mamíferos y cetáceos». El objetivo, ha explicado el director general, es la «reconversión estos espacios» como centros de «reintroducción de especies autóctonas».




La nueva Ley de Bienestar Animal en la que trabaja el Gobierno prohibirá la cría de mascotas a particulares, la compra de animales en tienda y propone la reconversión de los zoos en lugares de cría autóctona en cautividad, entre otras materias, según ha explicado este jueves el director general de Derechos de los Animales, Sergio G. Torres.


La cría solo permitida a profesionales
La norma también prevé un registro nacional de inhabilitados para la tenencia y trabajo con animales de compañía que, aunque no puede ser público por la protección de datos, no permitirá a estas personas registrar un animal en el sistema. "El veterinario no tendrá que ser policía", ha señalado Torres.

El director general también ha destacado que se regulará a quienes trabajan con animales, que también quedarán registrados, que deberán estar formados en criterios de positividad razonados y con una formación concreta; mientras que el registro de las entidades de protección animal tiene como objetivo una mayor "profesionalización" de las mismas.
Con este sistema en funcionamiento, apunta Torres, se estará cada vez más cerca del "sacrificio cero" y también de una mejor regulación de la cría. De hecho, ha destacado Torres, "la cría estará exclusivamente permitida a profesionales registrados" y se limitará el número de camadas dependiendo de las necesidad de núcleos zoológicos y establecimientos, todo ello "supeditado a un control veterinario".

En este sentido, se prohibirá, por ejemplo, la cría cuando haya más de un 25% de cosanguinidad en los animales o cuando haya enfermedades genéticas.

Reconversión de los zoológicos
Del mismo modo, se regulará el sacrificio animal, que sólo se permitirá "a excepciones vinculadas a situaciones eutanásicas", explicitado "bien" en la norma, que "no exista la posibilidad de que alguien, por cuestión de saturación del centro o por comportamiento del animal, pueda acceder a la vía del sacrificio".

Otra de las medidas destacadas de esta norma que también van en la línea del sacrificio cero, es la prohibición de los animales en tienda. "Evita la compra compulsiva", ha señalado Torres, y actúa en cuanto a la "situación de bienestar" de las mascotas "en estos espacios".
 
Última edición:
Y no se permite cortar las orejas o regazo a los perros, ni siquiera en clínica veterinaria bajo anestesia, se considera mutilación.

Ahora bien, la castración está permitida, que se me pone muy nervioso el perro. Eso no es mutilación.
 
Y yo que pensaba volver a montar la urna de 300l.

Bueno, habrá que declararlos y pagar por el bien de la economía de nuestros amados dirigentes.

Menos mal que solo me quedan gatos, estaba pensando en volver a tener perros en la finca. Pagaré también como "pofesional"

Y ya no tengo pájaros, al menos así no seré un "núcleo zoológico exótico"


NO, ni su querida progenitora van a volver a ver un duro mío que no pueda esconder con todo el empeño posible.
 
"Los particulares no podrán tener más de cinco animales en su hogar y quienes quieran tenerlos deberán registrarse como núcleos zoológicos"


Y yo que pensaba volver a montar la urna de 300l.

Bueno, habrá que declararlos y pagar por el bien de la economía de nuestros amados dirigentes.

Menos mal que solo me quedan gatos, estaba pensando en volver a tener perros en la finca. Pagaré también como "pofesional"

Y ya no tengo pájaros, al menos así no seré un "núcleo zoológico exótico"


NO, ni su querida progenitora van a volver a ver un duro mío que no pueda esconder con todo el empeño posible.
 

También te parece bien como transportan y dan el pasaporte a los animales que tú te comes ,
después de una vida deplorable hacinados entre sus excrementos.


Definitivamente los españoles han perdido la cabeza
 
Volver