Del maltrato machista al calvario judicial: "Juana está en mi casa".

Estado
No está abierto para más respuestas.
Custodia para el padre; multa, guandoca y costas para la progenitora.

Y se acabó la función.
 
Ambas partes se habrán encargado de entregar a los jueces todo aquello que pruebe sus versiones. En ningún caso vamos a tener más información de la que disponen los jueces por los que pase este caso. Seguramente con los datos que tienen sobre la mesa ya habrán podido detectar mentiras, de él o de ella.

En el artículo que enlazabas hablaban de que Juana recibió una paliza, que llegó al médico con la cara destrozada, pero también indica que en la denuncia solo se hablaba de empujones y de que fue arrastrada por el suelo... cuando ves contradicciones como esta, ya puedes poner todo en duda.

Pues entonces sabrás que el juzgado estaba obligado a tramitar la denuncia de 2016 de ella a Italia y no lo hizo. Difícilmente van a saber los jueces lo que pasa si Juana no tiene la capacidad de afrontar el calvario judicial porque es una mujer maltratada, pobre e indefensa, con dos menores a cuestas y sin ningún tipo de ayuda de él, sino todo lo contrario.

Juana no es una activista, es una progenitora joven, trabajadora y que ha luchado por dar un hogar a sus hijos junto a su padre. De que el padre sea un lechón ella no tiene la culpa. Por cierto, él tiene 15 años más que ella.
 
Las versiones de los delincuentes maltratadores están destinadas a salvar su pellejo y maltratar a sus víctimas.
Las versiones de las mujeres maltratadas son las versiones de las víctimas.

Los tarados convierten a las víctimas en acusados y a los delincuentes en héroes.
El Estado ni está ni se le espera: feminicidio.

Y las versiones de las falsodeunciadoras están destinadas a sacar tajada de las denuncias falsas.
PD: tira a fregar, chancha.
 
VUELO A CERDEÑA:

guardia-civil-aeropuerto-sevilla--620x349.jpg


Su pasaporte por favor.

1502225793259.jpg


Buaaaaaaaaa....aquí lo tiene señor agente...Buaaaaaaaaaa

Todo en orden. Siguiente.

Llorar sin lágrimas es lo que tiene, que al final pasas inadvertida.
 
Custodia para el padre; multa, guandoca y costas para la progenitora.

Y se acabó la función.

Pero el padre no pide la custodia para él. No quiere tener la responsabilidad, lo que busca es que Juana esté bajo su custodia, no los hijos.
 
Las versiones de los delincuentes maltratadores están destinadas a salvar su pellejo y maltratar a sus víctimas.
Las versiones de las mujeres maltratadas son las versiones de las víctimas.
...

Ya ni hablamos de 'presunto' maltratador.

Por cierto, deberías leerte la historia de la Mentirosa del Pegamento. Y qué rápido desapareció de los medios, ¿verdad?.

Algo raro habrán visto los jueces para tomar las decisiones que han tomado.
Si hubiera sido un español podrían no tenerlo en cuenta y encerrarlo a él, pero no es el caso.
 
El doctor que atiende a Juana por las lesiones denuncia.

Esto hay que explicarlo mejor: Cuando una mujer acude a un médico comentando que ha sido agredida por su pareja (física, sensual o psicológicamente), automáticamente se genera un parte de lesiones donde se marca la casilla de "Violencia de género". Este parte de lesiones, que es enviado al juzgado tiene en sí valor para iniciar por parte de las autoridades el protocolo de violencia de género, con lo que cuenta como una denuncia. El médico no denuncia, sino que "comunica a las autoridades que una mujer le dice que ha sido agredida".

La sustentación del parte es la palabra de la mujer. Para empezar a poder atribuir unas lesiones a una agresión, primero se ha de realizar una valoración por forense.

En caso de agresión física, el forense no dice: "Ha sido la pareja el agresor físico". Solo puede inferir que las lesiones son "compatibles con una agresión física" ya que encontrar pruebas, incluso de ADN en personas separadas o divorciadas, no implica agresión. Me explico, puede darse la situación de que se hayan saludado físicamente en un momento de cambio de custodia de los hijos, tras lo que ella entra a su casa y se autoagrede de forma compatible a que sea producido por otra persona de una forma hábil y algo informada, no es necesario mucho. Por lo que es difícil establecer autoría en estos casos. También interviene la calidad del abogado de la acusación. Si es muy malo, puede darse el caso de que alguien inocente sea culpado.

El psiquiatra forense se ve con los mismos problemas que en el caso de agresiones físicas. Solo puede inferir que tiene lesiones "compatibles" con agresión psicológica.

En caso de violación (que es distinto a agresión sensual), el forense se puede encontrar pruebas como líquido seminal dependiendo de los conocimientos y situación de la víctima (aquí permitirme que no explique bien que es a lo que me refiero). Es más difícil de lo que parece demostrar una violación. Antes se requería que hubiera lesiones en los genitales femeninos. Ahora no. Lo que genera problemas para poder diferenciar si la situación acontecida fue una violación o una relación sensual consentida que ha sido usada por la mujer para poner una denuncia acudiendo tras la relación a un centro de urgencias para que tomen las muestras y emitan el parte de lesiones. Solo se podría inferir que hay con mucha probabilidad violación si hay lesiones compatibles con ello. Si no solo puede el forense decir que las lesiones son "compatibles" con violación.

La agresión sensual (tocamientos, masturbación, besos en la boca...) tiene los mismos problemas que la violación. Se puede inferir que las lesiones o muestras demuestran si hay ADN que el denunciado tocó en los sitios descritos a la parte acusadora, pero no demuestran que sean en contra de la voluntad de la parte acusadora.

Aunque parezca una tontería, muchos abogados no entienden esto y no saben defender bien a los acusados. La clave para que el juez no culpe al acusado es que este pueda tener una duda razonable y se puede obtener fácilmente si se conoce y entiende bien el tema.
 
Ya ni hablamos de 'presunto' maltratador.

Por cierto, deberías leerte la historia de la Mentirosa del Pegamento. Y qué rápido desapareció de los medios, ¿verdad?.

Algo raro habrán visto los jueces para tomar las decisiones que han tomado.
Si hubiera sido un español podrían no tenerlo en cuenta y encerrarlo a él, pero no es el caso.

Presunto reincidente, maltratador confeso y sentenciado.
Los jueces solo pueden ver lo que pone en sus "trocitos" a juzgar. Todo bien fragamentado no vaya a ser que aten cabos.

Son sus métodos judiciales y ¿hay que respetarlos cuando en vez de hacer justicia producen daños irreparables a las víctimas de malos tratos? :no:
 
CARTA DE LA PRIMERA PAREJA DE ARCURI

La carta de la primera pareja del exmarido de Juana - ESdiario

La carta de la primera pareja del exmarido de Juana

El Semanal Digitalpublica una misiva de la primera pareja de Francesco Arcuri en plena tormenta por el caso de Juana Rivas: un testimonio más sobre un drama que mezcla maltrato, justicia y menores.

ElSemanalDigital ha recibido una carta de la primera pareja de Francesco Arcuri, el exmarido de Juana Rivera, la progenitora en paradero desconocido junto a los dos hijos de ambos que denuncia malos tratos y se niega a entregar a los niños a su expareja, tal y como había decidido una jueza.

Sin entrar a valorar el comportamiento de nadie, asunto que concierne en exclusiva a la Justicia, este periódico considera relevante el testimonio de quien convivió con la misma persona condenada por maltrato que, a la vez, goza según los tribunales del derecho a convivir con sus hijos, sin ningún peligro para ellos según los informes psicosociales de los Juzgados de Familia.

Una tormenta, dos visiones

Con la opinión dividida entre quienes ven a una progenitora defendiendo a sus hijos de un peligro que ella sufrió en su carnes y quienes ven, en este caso dramático, un ejemplo de la utilización perversa de un problema terrible como el maltrato para asentar una ideología de género al margen de la justicia; la difusión de esta carta no pretende decantar nada, sino añadir una visión única de quien también convivió durante una década con uno de los protagonistas del caso.

El periodista que logró esta carta certifica su autoría, así como la existencia de la relación en los términos exactos descritos en el siguiente texto. Por razones de discreción, se firma con sus iniciales S.M, que se corresponden con su nombre y primer apellido reales: se trata de una mujer originaria de Suiza, país en el que reside en la actualidad, aunque con Arcuri lo hizo en Londres.







"Viví 10 años con él, es un pacifista"


Siento que necesito hablar sobre los acontecimientos que rodean a Francesco Arcuri. Conozco a Francesco desde abril de 1988 y fuimos pareja por 10 años hasta 1998, viviendo juntos y comprando una propiedad juntos. Conozco muy bien a su familia, su padre, un periodista y su progenitora, una increíble mujer feminista.

Francesco se crió con amor y principios a su alrededor y lo demostró a lo largo de nuestra relación. Francesco es un pacifista, nunca ha levantado un dedo ni su voz a mí ni a ningún otro amigo que tuviera o tuviera juntos.

"Mantuve el contacto"

Como todas las parejas tuvimos nuestras diferencias y por supuesto discusiones, pero siempre de una manera muy tranquila para asegurar un medio feliz.

No creo por un segundo que haya maltratado a su esposa o a los niños. Después de nuestra separación, nos mantuvimos en contacto y también he encontrado en una ocasión a Juana mientras estaba embarazada.


Era muy atento y cariñoso hacia ella. También conocí en una ocasión a su hijo Gabriel y lo vi muchas veces con él cuando hablamos por Skype.

Mucho antes de que Juana se llevara a los niños, Francesco me contaba cómo estaba cuidando a sus hijos la mayor parte del tiempo llevándolos a la escuela, a los médicos ya sus actividades diarias.



Cuando le pregunté por qué, el comentaba que la progenitora estaba pasando por altos y bajos emocionales y que estaba cansada porque salía frecuentemente las noches.

"Digo la verdad"

Estaba tratando de apoyarla y quería que ella fuera feliz. A pesar de que ella estaba tan inestable, se quedó con ella. A veces se debe hablar de la verdad y deseo que Francesco se reúna con sus hijos y que ellos estén con su padre muy pronto para que su angustia y pesadilla finalmente pueda terminar y traer la paz otra vez a todos los interesados.

Ningunos niños deben ser alejados de un buen padre. Todos mis pensamientos están con ellos.



Hay asuntos en los que cada parte tiene una versión diferente y que para un juez son fáciles de averiguar (porque la parte que tenga razón lo puede demostrar con facilidad), como el tema de los billetes para el viaje a España.

Los jueces son los que tienen toda la información sobre el caso y han tomado una determinación. Los medios hacen sus cábalas sobre la información parcial que reciben de las partes interesadas y luego informan pasando por el filtro de lo políticamente correcto. Me fío más de lo que determine un juez de lo que digan en telecinco, antena 3 o "losreplicantes.com".

No será la primera vez que los medios de comunicación la cagan... recuerden aquella portada de "la mirada del malo de una niña de 3 años"

Los medios hacen lo mismo que hacemos nosotros, especular a partir de cuatro datos, lo cual es poco serio viniendo de quien no solo debe dar información sino que crea opinión. Pero claro, ellos ya saben que opinión tienen que crear antes de que el suceso ocurra, y así estamos.
 
Presunto reincidente, maltratador confeso y sentenciado a una pena ridícula que no concuerda con el supuesto delito, por qué será

Se lo corrijo, y tal

Los jueces solo pueden ver lo que pone en sus "trocitos" a juzgar. Todo bien fragamentado no vaya a ser que aten cabos.

Son sus métodos judiciales y ¿hay que respetarlos cuando en vez de hacer justicia producen daños irreparables a las víctimas de malos tratos? :no:

Pues no sé.
Parece que hay que respetarlos cuando convienen a sus intereses (Francesco es un maltratador, no cabe duda, porque ha sido sentenciado) y cuando no, pues no (el resto de jueces que han dictaminado sobre el caso son todos lelos, mal informados, o machisssssssssssstas).

EDIT: fíjate, otro testimonio de una persona sin motivo aparente para mentir por Francesco, que cuenta una peli muy distinta de la que relatan los que tienen todos los motivos para mentir por Juana.
 
Última edición:
Esto hay que explicarlo mejor.

Déjate de rollos.

Ella no inicia el procedimiento de denuncia porque tiene miedo y es maltratada. Como tantas mujeres que pasan por esto.
Los médicos tienen la obligación de denunciar cualquier lesión compatible con violencia para que se investigue. También las de las mujeres que son maltratadas por sus parejas. Si no lo hacen encubren un posible delito.
 
Última edición:
Él agrede y lesiona mientras que ella se defiende de una agresión.
El doctor que atiende a Juana por las lesiones denuncia.
Los jueces lsentencian al maltratador y dictan una orden de alejamiento.

En 2012 el maltratador no devolvió al hijo para incorporarse al curso escolar tras el mes y medio de vacaciones y Juana tuvo que denunciarlo.
En la última etapa, el maltratador escondía la documentación personal de la maltratada en una acequia...
En fin, que no hay peor sordo que el que no quiere oir.

Y este señor acata la sentencia, mientras que la señora no le da la gana acatar las que son en su contra.

Y flaco favor le haceis a las mujeres realmente maltratadas cuando se pone al mismo nivel una pelea entre dos personas y una agresión y maltrato permanente.

Y mas flaco favor cuando tratáis a las mujeres como personas "incapaces e indefensas".
 
Se lo corrijo, y tal



Pues no sé.
Parece que hay que respetarlos cuando convienen a sus intereses (Francesco es un maltratador, no cabe duda, porque ha sido sentenciado) y cuando no, pues no (el resto de jueces que han dictaminado sobre el caso son todos lelos, mal informados, o machisssssssssssstas).

El resto de los jueces interpretan lo que les toca y ven lo que afecta a su caso.

El que interpretó las lesiones de Juana en 2009 sentenció y Francesco tuvo una orden de alejamiento de Juana de un año.
Hay una nueva denuncia pendiente de ser traducida y enviada a Italia por malos tratos continuados.
 
Desgraciadamente esto no es así. Los jueces solo deciden sobre "trocitos" y no conocen todo el historial de la pareja. Una de las reivindicaciones de los colectivos que trabajan en estos temas es que los jueces que decidan en estos procedimientos dispongan de información de todo lo sucedido (centrando todo en un solo juzgado) y que se coordinen quienes trabajan en estos temas.
Si a eso se añade que en este caso parte de los hechos suceden en España y otra parte en Italia, la cosa es todavía más complicada.
Pero eso no cambia el hecho de que Juana Rivas es una mujer maltratada por su pareja y por todos los machistas que la difaman.

---------- Post added 11-ago-2017 at 11:25 ----------



Encima cachondeito. Das ardor de estomago.

Claro que sí, los medios de comunicación y lo que digan los parroquianos está muy por encima de lo que investiguen fiscales, jueces y policías. No sé para qué tenemos un sistema judicial si con los programas de Ana Rosa, blogs y lo que dice la vecina del tercero es más que suficiente. Vaya gasto innecesario.

Váyase a la cosa.
 
Eso eso, que investiguen los jueces. Pero ya, no cuando los niños sean mayores de edad, que eso pasa mucho en estos casos.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver