Daniel Lacalle te explica por qué tus padres tardaron 3 veces menos que tú en pagar una vivienda

Yo soy de esa generación Boomer , la nacida al final de la GC española y principios de la IIGM, en nuestra niñez sufrimos hambre, hambre de verdad, a la calle no podías salir con un trozo de pan porque te agredían para quitártelo, pocos íbamos al colegio , nuestros padres nos usaban para recolectar espárragos silvestres y otras verduras comestibles como espinacas, acelgas etc. íbamos al colegio sobre todo por las tardes porque nos daban un vaso de leche en polvo y un trozo de pan con mantequilla, el pan estaba racionado y solo podías adquirirlo con vales que administraba el gobierno, comíamos solo legumbres pasadas por agua y encima escasas, la gente inventaba morcillas a base de vegetales con cualquier grasa a la que tuvieran acceso para agregar a unos garbanzos, lentejas o alubias y hacerse la ilusión de que comían carne, si había suerte en Navidad tenías un pollo para toda la familia más o menos de 6 miembros , suerte tenías si te tocaban 50 gramos de carne. Si era así en los alimentos puedes imaginar como sería el resto y a eso añadir que, con excepción del centro de las grandes ciudades no había agua corriente, no había alcantarillado , el alumbrado era como mucho de dos bombillas y un enchufe si acaso para cualquier vivienda, excepción de nuevo en el centro de las grandes ciudades, no solo en España sino en toda Europa , la gran mayoría de la población vivía en zonas rurales , en pueblos, sin servicios de ningún tipo, no había carreteras propiamente dichas sino caminos polvorientos para la circulación de animales y podías morir por una apéndice porque llegar a un hospital básico te podía llevar un día entero, la población que vivía bajo esas condiciones era muy mayoritaria del alrededor del 80%.

En el mundo agrario se vivía así, este film es de mediados del 36 justo cuando estalló la GC española , la guerra no lo solucionó, lo agravó y no creáis que en otros países europeos se vivía mejor, yo he escuchado relatos de países del norte europeo que son pesadillas y de UK y otros.



Todo lo que os he relatado duró en su crueldad hasta cerca del año 60 que comenzamos a ver la luz , para entonces la generación Boomer alcanzaba la edad de entre 15 a 20 años y ya estábamos hartos de trabajar , el que más y el que menos había comenzado un trabajo a los 12 años y todos sabíamos apreciar lo que se habría ante nuestros ojos y eso era un gran desarrollo inédito en toda la historia humana, los coches proliferaban, se necesitaban carreteras y autovías, los viajes en avión necesitaban de aeropuertos , inventos de todo tipo que había que fabricar , reconstrucción de Europa de los daños sufridos durante la IIGM que duró una década, electrificación , alcantarillado, agua corriente, telefonía, centros de TV , todo absolutamente todo estaba por hacer y para hacerlo no se necesitaba ni ingenio ni educación, cualquiera podía trabajar en la construcción o fabricación de cualquier cosa y el trabajo te salía por las orejas .

De ese mundo de ayer habéis salido vosotros, débiles, caprichosos, inmorales, sin valores, poco dados al sacrificio y como mínimo perdidos ante el nuevo mundo que se os abre, siento pena por vosotros y no os creo culpables pero el mundo que se desarrolló y expandió a grados inimaginables durante mi generación le toca ahora encoger y eso es muy grave con una generación que solo sabe de lo bueno, ya podéis rezar
Di que sí. Alguien tenía que decirle a estos niñatos de cosa de ahora que a la vida hay que echarle narices. Qué os vean descargar un camión a las 5 de la mañana como el que sale a correr, si pueden ser dos pues mejor y bla, bla, bla...
 
A ver, una pregunta.

Un hombre de unos 45 años a finales de los 80 con un sueldo de 150.000 pesetas podía comprar un piso en un barrio de clase media, uno de esos pisos paco colmena pequeños que tenían 30 años pero que daban para vivir, a un precio de, pongamos, 1.500.000 pesetas. Por supuesto si quería algo más grande y mejor se metía en 3-4 veces ese gasto. Pero con el ejemplo que he dado, diríamos que con el sueldo de un año podía comprar un piso familiar.

Hoy con un sueldo de 1500 euros en primer lugar ahorrar para cualquier persona puede ser complicado. Pero pongamos que un padre de familia junta entre su sueldo y el de su mujer o ayuditas 3000 euros. Cualquier piso de clase media de esos que ahora tienen 60 años y te meterías en la ONU como edificio cuesta unos 90.000 sin reformar. Necesitarían 30 veces el sueldo de dos personas, o 60 veces el sueldo de una sola.

Yo no sé, pero alguna diferencia sí que veo.

Y con los coches parecido.

A finales de los 80 muy poca gente cobraba 150.000 cucas, alguna habría, pero muy poca que yo sepa.
Y un piso en las afueras de una ciudad pequeña ya costaba 3 millones de ptas, que se pagaba en pocos años a intereses que hoy no tienen ni las tarjetas revolving.
 
Lo que dice es lo más parecido a un disparo en su propio píe que he visto.
Que un liberal se queje de que la gente gasta el dinero, es de traca.
Precisamente el movimiento de dinero, el consumo interno, es lo que levanta la economía nacional de una manera saludable (sin entrar en el sobreconsumo).
Lo que provoca la situación actual:
- la destrucción del tejido productivo. Ya no producimos nada. No aportamos valor añadido. No cogemos un kilo de hierro de 10 céntimos y lo transformamos en un una lavadora de 400 euros. Ni 1 litro de petróleo de 60 céntimos para convertirlo en un recogedor de plástico de 4,5 euros o un producto químico de 60 euros/litro.
- destrucción del empleo. Las etts, la aniquilación de los sindicatos y la pérdida de derechos junto al primer punto han destruído el tejido laboral
-especulación y evasión fiscal. Entre las dos, son la peor lacra que hamás ha existido en la humanidad. Casi es peor que el periodo feudal cuando los ricos directamente no pagaban impuestos.
 
De tontería ninguna.

Cualquier pareja normal te gana entre 3 mil y 4 mil euros limpios al mes, con lo que pueden pagar perfectamente mil euros de hipoteca.

Pero si el alquiler de un piso ya vale eso o más meparto:

Además, la hipoteca a 10 años, cuidado, que los señoritos tienen que cancelar la hipoteca pronto.

Y esta es otra cosa que me hace mucha gracia, siempre recordando que nuestros padres pagaban una vivienda en X años por la inflación, pero nunca dicen los años que tardaban en ahorrar para la entrada, con una inflación de dos dígitos e hipotecas de pocos años.

P.S. Obviamente, lo que no va a suceder, ni ha sucedido nunca, es que alguien cobrando el SMI se compre un piso grande nuevo solo, en una zona bien, mientras mantiene a mujer e hijos.
No sé qué parte de un sólo sueldo no has entendido.

Lo mismo es tener que trabajar dos que uno ¿verdad? Lo mismo es vivir con el agua al cuello 10 años que 30 ¿verdad? Los contratos fijos son igual de estables ahora que hace 40 años ¿verdad?
 
Y una p0lla. EGB en colegio público se los 80: los niños que nos quedábamos al comedor escolar porque sus madres trabajaban éramos MINORÍA.


Además no existían las guarderías matinales que ahora tienen todos los colegios para aparcar allí a los pobres niños desde las 7:30h de la mañana para que sus padres estén a las 8:00h trabajando, en mi época el colegio abría a las 9:00h y en el comedor nos quedábamos 4 gatos (yo solo me quedaba un par de días por semana porque mi progenitora trabajaba con jornada reducida).
 
El mio pagó su primer piso en 6 o 7 años y viajaba (los viajes en avión entonces valían un pastizal comparado con lo que valen ahora), comía en restaurantes salía etc, no llevaba una vida de monje precisamente.

El piso le costó 900000 ptas en 1974, hoy vale unos 120000€, un piso en un edificio que tiene ya 50 años.

Ahora no los pueden pagar porque los goyingos no se deben reproducir, y el que no se pueden pagar una casa viene que ni al pelo para eso, han puesto toda la economía (no solo la vivienda) al servicio del hundimiento de la natalidad y el empobrecimiento de las clases medias, por eso hace 40 años pagabas una vivienda en 5 o 6 años y hoy hacen falta 40 años.
Coge una calculadora de inflación de España
5400 euros de 1974 son 97000 euros del 2023

En los 80 los intereses eran del 18 % para la hipoteca

Del año 1993 al 2016, salvo 2006 7 y 8 han sido los años más baratos de la historia para comprar casa.
En el 2022 los intereses de hipoteca fija eran un 1%. Con la inflación, el banco te paga a dinero
 
Yo soy de esa generación Boomer , la nacida al final de la GC española y principios de la IIGM, en nuestra niñez sufrimos hambre, hambre de verdad, a la calle no podías salir con un trozo de pan porque te agredían para quitártelo, pocos íbamos al colegio , nuestros padres nos usaban para recolectar espárragos silvestres y otras verduras comestibles como espinacas, acelgas etc. íbamos al colegio sobre todo por las tardes porque nos daban un vaso de leche en polvo y un trozo de pan con mantequilla, el pan estaba racionado y solo podías adquirirlo con vales que administraba el gobierno, comíamos solo legumbres pasadas por agua y encima escasas, la gente inventaba morcillas a base de vegetales con cualquier grasa a la que tuvieran acceso para agregar a unos garbanzos, lentejas o alubias y hacerse la ilusión de que comían carne, si había suerte en Navidad tenías un pollo para toda la familia más o menos de 6 miembros , suerte tenías si te tocaban 50 gramos de carne. Si era así en los alimentos puedes imaginar como sería el resto y a eso añadir que, con excepción del centro de las grandes ciudades no había agua corriente, no había alcantarillado , el alumbrado era como mucho de dos bombillas y un enchufe si acaso para cualquier vivienda, excepción de nuevo en el centro de las grandes ciudades, no solo en España sino en toda Europa , la gran mayoría de la población vivía en zonas rurales , en pueblos, sin servicios de ningún tipo, no había carreteras propiamente dichas sino caminos polvorientos para la circulación de animales y podías morir por una apéndice porque llegar a un hospital básico te podía llevar un día entero, la población que vivía bajo esas condiciones era muy mayoritaria del alrededor del 80%.

En el mundo agrario se vivía así, este film es de mediados del 36 justo cuando estalló la GC española , la guerra no lo solucionó, lo agravó y no creáis que en otros países europeos se vivía mejor, yo he escuchado relatos de países del norte europeo que son pesadillas y de UK y otros.



Todo lo que os he relatado duró en su crueldad hasta cerca del año 60 que comenzamos a ver la luz , para entonces la generación Boomer alcanzaba la edad de entre 15 a 20 años y ya estábamos hartos de trabajar , el que más y el que menos había comenzado un trabajo a los 12 años y todos sabíamos apreciar lo que se habría ante nuestros ojos y eso era un gran desarrollo inédito en toda la historia humana, los coches proliferaban, se necesitaban carreteras y autovías, los viajes en avión necesitaban de aeropuertos , inventos de todo tipo que había que fabricar , reconstrucción de Europa de los daños sufridos durante la IIGM que duró una década, electrificación , alcantarillado, agua corriente, telefonía, centros de TV , todo absolutamente todo estaba por hacer y para hacerlo no se necesitaba ni ingenio ni educación, cualquiera podía trabajar en la construcción o fabricación de cualquier cosa y el trabajo te salía por las orejas .

De ese mundo de ayer habéis salido vosotros, débiles, caprichosos, inmorales, sin valores, poco dados al sacrificio y como mínimo perdidos ante el nuevo mundo que se os abre, siento pena por vosotros y no os creo culpables pero el mundo que se desarrolló y expandió a grados inimaginables durante mi generación le toca ahora encoger y eso es muy grave con una generación que solo sabe de lo bueno, ya podéis rezar



Meteros en la cabeza que no es culpa de nadie que os montaseis una guerra civil y que acabaseis comiendo hierbajos del monte.
 
Que chorrada. El trabajo que hay así en su mayoría está en Madrid y Barcelona. Y no hay para todos.

Ahora descuenta de ese sueldo alquiler manutención etc. ¿Cusnto te queda? 10.000 líquidos al año? Y eso siendo un lonchafinista.

Y los precios por el piso Paco en cualquier barrio Paco de Madrid y Barcelona están en 200.000 euros o más. Pasate por idealista para comprobarlo.

Es que en Villaconejos de arriba el pico está en 30k! Claro, pero allí NO HAY TRABAJO. Sobretodo cualificado.
Hace 2 años, en Vallecas, en Usera y fuera de la almendra central había pisos de 75m2 a 120 k
En Getafe, zona central, 120k. Viejos? Sí
Baratos? Si
 
Me copipasteo esto:

Un chollo que vi el otro día

40 semanales en turnos rotativos en una residencia de ancianos.

Curro duro de narices, aunque alguno crea que no.

El salario base anda en 1070 pavos si no recuerdo mal, digamos que te vas a 1200 euros.


Vamos a echar cuentas de una persona sola:

Precio del alquiler medio en la zona, unos 650 euros.

Electricidad, digamos que 40 euros
Agua y basuras, pongamos 15 euros
Gas, 20
Internet y teléfono, pongamos que 40 euros

Total de facturas y alquiler:
765€

Libre para todo lo demás: 435€

La capacidad de ahorro anual, siendo majos, sería poco más que las dos pagas extra, unos 2400 euros.



Llevando una vida bastante “simple”, para conseguir el 40% de la entrada para una casa de 140,000€ se tendría que currar unos veinticuatro años, quedando luego la cipoteca.




Recordemos que hace unas décadas, un padre de familia, con su único salario, tenía dos o tres hijos, más la parienta, más un coche y una casa pagada en un plazo razonable.

¿Qué bien, eh?
Pongamos una pareja haciendo vida común con sueldo de 1200 euros en la misma residencia
Costes totales 900e
Ingresos totales 1200x2, 2400 euros
Te queda para gastar y ahorrar 1500 euros.
La vida se hacía con tu mujer, en equipo, en familia
 
Un piso construido en los 80 se mea en calidades de los de ahora, por no hablar del tamaño, ahora hay pisos de 4 habitaciones de 90m
Date una vuelta por getafe mostoles6alcorcon, Fuenlabrada y similares de Barcelona, a ver si es cierto
 
Por este tipo de cosas uno no puede tomarse en serio a los liberales. Conservadurismo a pelito, sólo eso podrá salvarnos.
 
Si un hombre puede tener una vivienda y una familia llevando una vida austera lo hace. Y es lo qie hacían los hombres españoles en 1985.

Si una vivienda es carisima y encima tu mujer te puede expulsar de ella en cualquier momento pues te gastas el dinero en viajes, motos, cubatas, pilinguis...

Pero esos caprichos y gastos no son la causa de la decadencia. Son la consecuencia.
 

Enfermeras, maestras, profesoras, policías, médicos, dentistas, bomberas, abogadas, ingenieras, otros grupos A...

Anda que no hay mujeres que ganan sobre 2 mil euros limpios al mes.

Y sí hay muchas causas de los altos precios de la vivienda: inmi gración, expats con alto poder adquisitivo, golden visas, pisos turísticos, importancia para la financiación local, falta de oferta en las zonas con alta demanda, usar la vivienda como valor refugio, etc.

Vale, si yo no digo que no, ni que sea fácil, pero eso no quita que ahora mucha gente tenga 0 capacidad de sacrificio para ahorrar y que tenga unas aspiraciones que no son ni medio normales (tipo cobrar poco y querer vivir solo en un piso de 100 metros en una zona bien).
 
Volver