¿Cuántos km. hacéis con el coche diariamente para ir y volver del trabajo? ¿viajáis solos o acompaña

Depender del coche para ir a currar, es un truño. Y a más kilómetros, más truño. Así de simple.

Quienes tengan que ir en coche, te lo podrán disfrazar como quieran: que si les gusta conducir, que si les relaja, que si así tienen tiempo para pensar, que si prefieren la tranquilidad del pueblo para vivir e ir en coche a trabajar... Lo que quieran. Pero en el fondo, saben que lo que dicen es mentira. Y a quien se lo cuentan, también lo sabe.

Pero existe un pacto no escrito de no agresión. ¿Por qué?... Por compasión y empatía humana.

Demasiado tienen/tenemos con tener que ir en coche todos los días a trabajar. Con lo bien que estaría poder ir en zapatillas de felpa todos los días!.

Ya se sabe, el que no se consuela, es porque no quiere.
 
Los días que voy a la oficina (2-3 a la semana) hago 140 km por trayecto.

Son muchos km y tal, pero la capital os la regalo. En mi pueblo tengo mucha calidad de vida, aire puro, pocos gastos/impuestos y vivo en una casa que en mi vida me podría permitir en BCN.

También compañeros que viven en BCN tardan como 45 minutos o más en llegar al curro, viviendo en zulos, contaminación a tope, todo mucho más caro, etc. Tampoco le veo el qué de vivir en BCN pagando lo que se paga y por ahorrarse 15-20 minutos.
 
Depender del coche para ir a currar, es un truño. Y a más kilómetros, más truño. Así de simple.

Quienes tengan que ir en coche, te lo podrán disfrazar como quieran: que si les gusta conducir, que si les relaja, que si así tienen tiempo para pensar, que si prefieren la tranquilidad del pueblo para vivir e ir en coche a trabajar... Lo que quieran. Pero en el fondo, saben que lo que dicen es mentira. Y a quien se lo cuentan, también lo sabe.

Pero existe un pacto no escrito de no agresión. ¿Por qué?... Por compasión y empatía humana.

Demasiado tienen/tenemos con tener que ir en coche todos los días a trabajar. Con lo bien que estaría poder ir en zapatillas de felpa todos los días!.

Ya se sabe, el que no se consuela, es porque no quiere.

El tema es que estas parejitas que digo, los dos miembros del matrimonio tenían que viajar solos para ir a trabajar. O sea, usar dos coches cada día, para hacer como mínimo 50 km. cada uno.

Y había de todo, maestros pero también en la empresa privada de curritos y auxiliares administrativas.

Los gastos de transporte desde su pueblo a la ciudad no se los paga la empresa y las personas de estas parejitas que trabajan en la empresa privada, debe ser un gasto considerable sostener económicamente ese gasto de ir y venir a trabajar en coche viajando solos.

Ellos lo pueden disfrazar como quieran, se pueden consolar a su manera, etc, pero lo que se ahorraron al no comprar o alquilar en la ciudad, se lo están gastando en tiempo y dinero para ir a trabajar y volver, en coche.

Por cosas de la vida, he sido totalmente dependiente del coche para ir y volver al trabajo, y rezo todos los días porque llegue el momento de no depender de este puñetero vehículo para ir y volver al trabajo.
 
Última edición:
Me despierto, bajo a la cocina, me pongo el desayuno y luego ando unos pocos metros hasta el despacho, me siento, enciendo el PC, el Mac, compruebo los servidores remotamente, llamo por Skype a los supervisores, me informan, reviso el email y me pongo a programar.

Cuando quiero descansar o ya tengo bastante, subo las escaleras y me echo en la cama.
 
En este aspecto reconozco que soy un privilegiado, de mi casa al trabajo hay 2,5 km.

Las semanas que trabajo de tarde voy en bici al trabajo, y tardo menos en llegar al puesto de trabajo, cuando voy en coche hay que dejar el coche en el parking, ir al control de acceso y cuando voy con la bici la dejo cerca del control de acceso, en definitiva que en bici tardo menos.

Las semanas de mañana me da pereza y aparte en mi zona a las 5:30 ha habido días que había 9-10 grados.

En mi anterior trabajo tardaba unos diez minutos en salir de casa, entrar en la fábrica y cambiarme de ropa, se lo comentábamos una vez a unas amigas de una amiga común que viven en Madrid y alucinaban.

Saludos.
 
Última edición:
Me despierto, bajo a la cocina, me pongo el desayuno y luego ando unos pocos metros hasta el despacho, me siento, enciendo el PC, el Mac, compruebo los servidores remotamente, llamo por Skype a los supervisores, me informan, reviso el email y me pongo a programar.

Cuando quiero descansar o ya tengo bastante, subo las escaleras y me echo en la cama.

Eso puede estar bien unos meses pero después te subirás por las paredes. La gente necesita socializar y tener sinergías con sus compañeros.
 
Eso puede estar bien unos meses pero después te subirás por las paredes. La gente necesita socializar y tener sinergías con sus compañeros.

Yo soy el jefe, no tengo compañeros sino empleados, además están en otro país. Cuando me voy a Londres sí voy a la oficina a trabajar.
 
En mi actual trabajo ( estaré hasta Miércoles) 8 km ida y 8 km vuelta, voy solo y podria ir en metro. Pero te deja a más de 1 km andando además la frecuencia es una cosa, pasa cada media hora, por lo que tendria que madrugar más y al salir no llegaría sobre las 15h pm a casa si no casi las 16h. Una pena la cosa transporte de Valencia que es como si no tuvieramos.
 
Yo soy el jefe, no tengo compañeros sino empleados, además están en otro país. Cuando me voy a Londres sí voy a la oficina a trabajar.

Pero no serás jefe que controle a curritos remotamente ¿no? Eso es muy arriesgado, sin un control cercano se te suben a las barbas y tampoco sabes lo que se cuece... por ejemplo que se vaya tu empleado estrella porque está descontento.
 
Madrid. 20 minutos en autobús. Paso de conducir para ir a trabajar, es un agobio, a mí que me lleven.

Desde que mi empresa se ha mudado desde un PAU premium del Norte al llamado "Silicon Alley" (el viejo polígono Julián Camarillo de San Blas, para entendernos) a mucha gente le ha venido peor el tema del transporte y tienen ahora que coger el coche. La principal causa es que la línea 7 de metro, la de San Blas, está pésimamente comunicada con Atocha y Sol, por donde pasan casi todos los que vienen a trabajar.

Anteriormente:

Orense. 20 minutos en coche. Me dejaba una pasta al mes en gasolina. No había más remedio, la empresa estaba en un polígono perdido sin transporte público. Política de empresa, para que tengas que ir en tu coche por webs y no tengas hora de salida.

Algeciras. Sólo iba en coche si compartía o tenía que cargar con algún paquete; en caso contrario, en bus.
 
30 de ida y 30 de vuelta, y antes de que algún fulastre se ponga a darme lecciones de jovenlandesalidad ambiental, a mi me cambian de proyecto cada poco y me toca ir a cliente, así que lo de cambiar de casa y ciudad cada poco es inviable y menos teniendo críos
 
Yo hago 20 km ida y 20 km vuelta cada día. Tardo aproximadamente 15 minutos desde que salgo del garaje de casa hasta que lo dejo frente al trabajo. Y otros 15 de vuelta, 25 minutos los viernes de verano porque ya me coge algo de tráfico hacia la playa en mi vuelta.
Por nada me iría a vivir a la ciudad, teniendo lo que tengo.
Gasto 20 € a la semana, y por supuesto uso el coche para otras cosas: salir alguna noche, compra semanal, ir al gimnasio (que está a 1 km pero paso de ir andando), etc.
 
Volver