¿Cuántos km. hacéis con el coche diariamente para ir y volver del trabajo? ¿viajáis solos o acompaña

Aprendizz

Cuñado nija
Desde
27 Jul 2016
Mensajes
213
Reputación
258
Recientemente he estado hablando con unas parejitas españolas que antes vivían en la ciudad y luego se fueron a vivir a un pueblo que está a 20 km. de la ciudad, porque compraron adosados. Unos son funcionarios de oficina, otros maestros, otros curritos, otros auxiliares administrativos en lo privado, etc. En las parejas no había en ningún caso que fueran los dos miembros empleados públicos. En algunas había un miembro público y otras ninguno.

Los matrimonios trabajan en la ciudad y viven en el pueblo. De media estamos hablando de que desde su casa hasta el trabajo tienen como mínimo 25 km. de ida y 25 km. de vuelta. O sea, cada miembro de la pareja tiene que hacer como mínimo 50 km. al día para ir y volver al trabajo, viajando solos y cada cual con un coche.

Dichas parejitas me empezaron a hablar de su maravillosa vida, de vivir en el pueblo y trabajar en la ciudad, de tener dos coches en casa, etc, que llevan unos 9 años así, viviendo en el pueblo y trabajando en la ciudad. Para no crear polémica en el foro, obviaré los argumentos con los que les contesté:rolleye:

¿Es sostenible una vida así con el futuro que viene? ¿viven felices de cara a la sociedad pero ocultan el enorme gasto de transporte total mensual o anual? ¿viven en su mundo y si algún día baja el nivel de ingresos... los veremos en la tele en La Sexta llorando? ¿por qué piensan que viven una vida maravillosa y son clase media?

¿Y cuántos km. hacéis vosotros con el coche para ir y volver al trabajo? ¿viajáis solos o acompañados compartiendo gastos? ¿véis sostenible a la larga (o a la corta) vuestro importante gasto mensual en transporte en coche? Ya que no sólo es consumo de combustible, es comprar el vehículo, seguro, mantenimiento, reparaciones, etc.

Perdonad el tocho:roto2:
 
Yo hago 25km dia ida y 25 km vuelta para ir a currar

Estoy encantado, no miento

Gasto 40 euros ngasofa cada dos semanas, mas seguros, mantenimiento, etc

En mi caso me gusta conducir, y estoy encantado con este trayecto, y en mi caso, es absolutamente sostenible porque me lo puedo permitir sin ninguna duda

Tambuen podria ir en transporte publico, pero no me apetece, porque tardo el doble, es mas incomodo, al salir de trabajar no puedo hacer otro pkan alternativo, etc. Gasto mas en coche particular yenso solo? por supuesto

Pero tambien me ahorro ir todos los dias con alguien k puede llegar tarde, que yo puedo hacerle esperar con la incomodidad k eso supone, k su conversacion me canse o viceversa... yo solo veo ventajas a lo k hago

La comodidad y la intimidad se pagan, y yo estoy encantado de pagarlas y muy feliz de poder permitirmelo


Pero podeis sacar un monton de pegas a mi planteamiento seguro

---------- Post added 27-ago-2016 at 17:48 ----------

De todas formas, hueles a multinick, te lo digo sin acritud...
 
20 minutos caminando. Una vez llego en función de si hay trabajo de campo o no pillo furgoneta con algún técnico y hacemos los kilómetros que haga falta hasta llegar al cliente.
 
Para ir al trabajo haré unos 35 km cada día sin acompañantes (17-18 km distancia). No es un trayecto largo, ni se hace pesado. No tengo alternativas en transporte público para dicho trayecto ni podría hacerlo con acompañantes dados los diferentes horarios de cada uno.

En general no me gusta conducir, y fuera de ir al trabajo sólo cojo el coche cuando no tengo otras alternativas o cuando las compras no puedo llevarlas a cuestas debido a su peso o volumen. Si hay buena combinación de transporte público, lo prefiero antes que ir en coche.
 
25 km de ida y otro tanto de vuelta.

Podria ir en transporte publuco tardando algo mas del doble.

Por otro lado mi mujer tarda al suto 3 minutos andando

Por supuesto a veces no se puede teber todo peri asi es la vuda
 
10-12 minutos en bici, a paso relajado.

Ride-a-bike.jpg


Vivir en una ciudad mediana tiene sus ventajas, como estar comiendo en casa "a y cuarto".
 
Última edición:
Dichas parejitas me empezaron a hablar de su maravillosa vida, de vivir en el pueblo y trabajar en la ciudad, de tener dos coches en casa, etc, que llevan unos 9 años así, viviendo en el pueblo y trabajando en la ciudad. Para no crear polémica en el foro, obviaré los argumentos con los que les contesté:rolleye:

¿Cuantas de estas parejitas te contaron que se fueron al pueblo por qué las soluciones habitacionales de la ciudad excedían, en mucho, su presupuesto y que (por la diferencia del coste de la solución habitacional del pueblo) les salía más a cuenta el gasto del desplazamiento diario?

¿Cuantas te han confesado que vivir a +20km del curre (con la pérdida de tiempo y gasto que ello supone) es una frutada?

Una última pregunta: como buen urbanita (desconozco si casapapi o heredero) ¿conoces el concepto ciudad(pueblo)-dormitorio?

Pos eso.
 
Todos estos son los que luego dicen que tardan en llegar 10 o 15 minutos.:XX::XX::XX:
 
Yo vivo en Madrid capital y estoy pensando en comprarme un Tesla Model 3. El tema es que en electrones gastaría sólo 200-300 € (según le pise) cada 20.000 km.
Este coche me permitiría aparcar en todo Madrid gratis y alejarme a vivir a distancias de más de 100 km de distancia. Obviamente la distancia dependería no del coste de la electricidad (que sería casi poco apreciable) sino del tiempo de hacer la ida y la vuelta. El objetivo sería no tardar más de 2 horas sumando ida y vuelta con atascos incluidos.
 
70 kms. al día. Prefiero que sea así ya que me gusta poder salir a la calle y comprar en el súper sin encontrarme con mis alumnos o sus padres. Aparte en la ciudad los centros escolares están copados y es muy difícil poder decidir nada. Prefiero irme al campo y poder decidir cosas yo. Aparte me gusta que mis chavales de campo acaben pasándoles la mano por la cara en selectividad a los chavales de ciudad.
 
Fecha de Ingreso: 27-julio-2016
Mensajes: 28
Gracias: 0
11 Agradecimientos de 6 mensajes

Las encuetas se pagan y tal...
 
¿Cuantas de estas parejitas te contaron que se fueron al pueblo por qué las soluciones habitacionales de la ciudad excedían, en mucho, su presupuesto y que (por la diferencia del coste de la solución habitacional del pueblo) les salía más a cuenta el gasto del desplazamiento diario?

¿Cuantas te han confesado que vivir a +20km del curre (con la pérdida de tiempo y gasto que ello supone) es una frutada?

Una última pregunta: como buen urbanita (desconozco si casapapi o heredero) ¿conoces el concepto ciudad(pueblo)-dormitorio?

Pos eso.

No creo que les salga más a cuenta el desplazamiento.

En mi caso es al revés: vivo en ciudad-trabajo en el campo.
 
No creo que les salga más a cuenta el desplazamiento.

En mi caso es al revés: vivo en ciudad-trabajo en el campo.

Soy muy práctico: vivo de alquiler a 5 minutos a pie de mi centro de trabajo (el cual cambio cada 4-5 años cuando me apetece cambiar de aires o ascender). Voy por el cuarto alquiler :rolleye:
 
He vivido a 15 km del curro (en Madrid).
He vivido a 40 km del curro (En Polonia, digo Cataluña).
He vivido a 10 km del curro (en las Islas Afortunadas).
Y ahora vivo a 10 minutos andando. (en las Islas Afortunadas).
De todas las opciones me quedo con la última aunque me supongo vivir en un piso pequeño y sin las comodidades que tenía en los otros que he vivido, tengo absolutamente todo al lado, cojo el coche 3 veces al mes, para ir al super a hacer la compra grande y algún recado más.
Salgo de fiesta, andando.
Compra pequeña, andando.
Pasear, andando.
Gimnasio, andando.
A comer fuera, andando.
:)
 
Volver