¿Cuánto patrimonio tenéis comparado con el de vuestros padres a vuestra edad?

mazo

Forero Paco Demier
Desde
24 Mar 2018
Mensajes
78
Reputación
87
Patrimonio sumando casas o pisos en propiedad, tierras, negocios, cash, portfolio de inversiones, coches, barcos, diamantes, oro, dinero en Suiza, mujer, hijos, servicio doméstico, vacaciones...

Tengo la impresión de que tenemos un 10% de lo que tenían nuestros padres a nuestra edad.
 
Mucho me temo que hoy en día se valora más el portfolio de platanos, borracheras, viajecitos para posturear y otras "experiencias".
 
Mi padre a mi edad estaba arruinado gracias a los comunistas que le obligaron a dejar todo atrás y empezar de cero en otro país. Así que creo que puedo sentirme afortunado.
 
Ya sabes la respuesta. Todos los menores de 35 tenemos patrimonio cero.
 
Debido al nivel abusivo de impuestos, es casi imposible acumular tanta riqueza como en tiempos del Caudillo.
 
Muchísimo más que ellos.

Es triste decirlo, pero todo ha sido gracias a mandar a paseo a mi familia y sus valores transmitidos.

Aunque, afinando más el tiro, yo diría que la verdadera contravención la hicieron ellos, su generación, respecto de la de sus padres (y anteriores). A ellos les salió bien gracias a una serie de circunstancias bastante únicas en la historia que empieza a saltar a la vista que sólo fueron un paréntesis. Al menos yo lo veía, aunque la mayoría mis coetáneos no me daba la razón.

En resumen: me identifico mucho más con la filosofía de vida de mis abuelos, y muy poco con la de la generación de mis padres. Me recuerdan al burro de la fábula, que sopló por accidente una flauta y se creyó un gran músico...
 
Muchísimo más que ellos.

Es triste decirlo, pero todo ha sido gracias a mandar a paseo a mi familia y sus valores transmitidos.

Aunque, afinando más el tiro, yo diría que la verdadera contravención la hicieron ellos, su generación, respecto de la de sus padres (y anteriores). A ellos les salió bien gracias a una serie de circunstancias bastante únicas en la historia que empieza a saltar a la vista que sólo fueron un paréntesis. Al menos yo lo veía, aunque la mayoría mis coetáneos no me daba la razón.

En resumen: me identifico mucho más con la filosofía de vida de mis abuelos, y muy poco con la de la generación de mis padres. Me recuerdan al burro de la fábula, que sopló por accidente una flauta y se creyó un gran músico...

¿Y no puedes dar algún detalle o ejemplo para ilustrar eso que dices que se entiende poco?
 
Casa en el campo, chalet en primera linea en localidad costera a 45 m de Barcelona, yate de 40 pies de eslora, avion privado, amarre en puerto deportivo, me encanta el modelismo. Ah y 800k en billetes del monopoly.
 
Mis padres nos tenían a mis dos hermanos y a mi, dos pisos pagados y un coche de segunda mano.

Yo sin hijos, sin pareja y viviendo de alquiler.

A ojo sí, un 10%.
 
Mi padre a mi edad tenía un montón de años por delante. Yo no lo se.
 
Jajajaja jajajaja

Mejor ni lo pienso.

Lo que nos han robado...

progenitora mía
 
Futu...quee?
Dine.....quee? Dónde?

A nosotros nos han robado-timado el futuro.
Lo peor aún está por llegar...el boom inmobiliario estuvo regado con dinero de la banca alemana, los pisos antes del boom había precios contenidos, pero ahora en una pareja como norma,deben trabajar los dos y no ganan ni para una caseta de perro.
 
Pues así a bote pronto ya tenía 2 pisos en propiedad, yo en breve tendré uno aunque bastante mejor. Pero vamos que hemos sido estafados.
 
Veo a todos decir que sus padres tenían esto o aquello pues seré yo el raro o el que viene de familia humilde.
Mis padres a mi edad (21) lo poco que tenían era por herencia/donación de sus padres o mis abuelos, como se quiera mirar
A día de hoy el único patrimonio que tengo es una buena deuda hipotecaria con el banco así que empiezo la "carrera" en negativo, que crack...
 
A los 21 es normal tener más de lo que tenían ellos, o sea, ellos no tenían nada y tu tendrás una moto, un coche o un móvil. Esto es para gente un poco mayor, a partir de los 25 en que ellos ya se casaban.
 
Volver