¿Cuánto patrimonio tenéis comparado con el de vuestros padres a vuestra edad?

Patrimonio sumando casas o pisos en propiedad, tierras, negocios, cash, portfolio de inversiones, coches, barcos, diamantes, oro, dinero en Suiza, mujer, hijos, servicio doméstico, vacaciones...

Tengo la impresión de que tenemos un 10% de lo que tenían nuestros padres a nuestra edad.

yo tengo MAS que mi padre a su edad.

y eso que, mi padre estaba con mi progenitora y ambos trabajaban

eso si, me tenian a mi como larva, por lo tanto la cosa cambia, pero vamos, en proporcion yo ando mejor que él. no solo eso, me he privado de muchisimas cosas menos que el.
 
Yo no soy un caso representativo de estos tiempos, mi padre murió a los 25 años, así que no es comparable, mi progenitora y nosotros malvivíamos de la pensión de viudedad de ella, así que, viviendo todo lo mal que vivo (curro intermitente, viviendo en habitación compartida...) ya les supero.
 
No puedo compararme con mis padres, porque no hemos pretendido ni tenido las mismas cosas.
A mi edad mi padres tenían, aparte de sus dos larvas, pequeño comercio propio (local incluido), piso pagado y apartamento de veranéo también pagado.
Servidor vive de alquiler... y lo que me queda a Dios gracias. Tampoco me he reproducido y a estas alturas sería un milagro.
A cambio yo antes de cumplir los 30 había recorrido medio mundo y había probado muchas más cosas que mis padres. Para mi padre el recuerdo más exótico de su vida fue probar los porros cuando hizo la mili en la Legión y mi progenitora visitó por primera vez el extranjero para comprar toallas en un pueblo portugués fronterizo, una vez que en una de sus giras culturales dedicadas a culturizar a sus cafres, fuimos a Galicia.
 
En mi caso mi padre a mi edad vivia de alquiler con mi progenitora en el pueblo y tenia un negocio familiar que sigue teniendo. No tenian mucho dinero ya que estuvo hasta los 30 trabajado a base de pagas que le daba mi abuelo, eso si, en cuanto se casó pasó a ser socio del negocio y a cobrar lo repartido a partes iguales ya que mi abuelo se jubiló. Además mi abuelo la pagó la construcción de una casa para la familia y pasamos a vivir ahí desde sus 35.

Asi que no le salió mal, aunque se pasó sus años 20 sin practicamente ahorrar pero al casarse tuvo su buen sueldo y su casa hecha. Por supuesto trabajando desde los 14 años y sin haber querido estudiar.

Yo en cambio me saqué mi carrera y ahora mismo tengo buenos ahorros y un sueldo más que decente, un coche propio y vivo de alquiler, aunque podría vivir en otra de las casas que hizo mi abuelo en el pueblo que queda a media hora de la ciudad. Intento viajar cuando puedo (cosa que han hecho poco tanto mi abuelo como mi padre), ceno cada semana en restaurantes un par de veces, si quiero un capricho de lo que sea me lo compro, aunque soy de ahorrar al menos el 20% de mi salario y me corto.

Tengo 33.

Hola.

Comparte cómo conseguiste tu trabajo actual. Si te apetece, claro...

---------- Post added 26-mar-2018 at 14:38 ----------

yo tengo MAS que mi padre a su edad.

y eso que, mi padre estaba con mi progenitora y ambos trabajaban

eso si, me tenian a mi como larva, por lo tanto la cosa cambia, pero vamos, en proporcion yo ando mejor que él. no solo eso, me he privado de muchisimas cosas menos que el.

Lo mismo, ¿en que trabajas, a qué te dedicas?

Sería cuestión de desenmascarar uno tras otro a tanto self-made man. Todos tenéis truco, contadlo si queréis.

---------- Post added 26-mar-2018 at 14:39 ----------

Como un millón de dólares por encima.

Me casé con la hija de un notario en los Jerónimos.

Me va muy bien.

:Baile:

---------- Post added 26-mar-2018 at 02:21 ----------



Estas son las cosas por las que hay que aplaudir al comunismo.

Czfh_kHXAAE8mFA.jpg

¿Veis? Se puede confesar, chicos, no os sintáis culpables de ser unos enchufados/ braguetazados/ buenafamilias de toda la vida.

---------- Post added 26-mar-2018 at 14:41 ----------

En mi caso hay muchísima diferencia en mi contra, of course.

Mis padres y abuelos (y bisabuelos) tienen/tenían títulos universitarios y eso en su época, era una ventaja competitiva brutal.

Ahora realmente se han puesto a regalar títulos y es muy complicado dirimir entre el inteligente y el que no lo es; así que salvo enchufe o ser absolutamente excepcional, es casi imposible pillar buen sitio de trabajo con un sueldo razonable de 1800-2500 por vivir en una gran ciudad.

Mis padres, abuelos y bisabuelos tenían casas chulas en buenos barrios y los hijos que quisieran con todos los lujos posibles de la época dentro de lo razonable para un individuo de clase media-alta. Yo si tuviera que vivir con mis ingresos, no llegaría ni a clase obrera.

Ahora, que si me preguntan si me cambiaría, opino que ni de coña. Antes te encorsetaban según unos paradigmas sociales y en ellos te tenías que mover (para bien y para mal). No había tanta información, comodidades, derechos, sanidad, libertad... para mí todo eso vale mucho más que cualquier posesión material. Además no dudo que tarde o temprano la justicia social se impone, y la gente que vale de verdad lo tendremos incluso más fácil para hacer y tener lo que nos dé la gana.Mucho más que si tenías estudios superiores hace 2 ó 3 generaciones.

Resumiendo: mucho menos dinero y propiedades en términos de paridad económica con mis coetáneos y ancestros pero mucha más libertad, información y visión global que mis padres/abuelos/bisabuelos. Por no hablar que siendo mujer, antes las normas por las que se regía tu vida eran cienes desde el nacimiento, hoy en día sigue habiendo prejuicios y machismo pero nada que ver con todo lo anterior. De hecho si te lo curras y lo vales, lo tienes un poco más difícil que de ser tío pero se puede llegar, antes era materialmente imposible.

No vengas aquí a contarnos las “hazañas” de tu familia repleta de ancestros con posibles (que en aquellas épocas ya sabemos cómo se accedía a esos niveles de vida), esto es Burbuja, dejad de restregar vuestro abolengo con falsa modestia, que se os nota mucho.

Ya caeréis, ya.
 
Hola.

Comparte cómo conseguiste tu trabajo actual. Si te apetece, claro...

---------- Post added 26-mar-2018 at 14:38 ----------



Lo mismo, ¿en que trabajas, a qué te dedicas?

Sería cuestión de desenmascarar uno tras otro a tanto self-made man. Todos tenéis truco, contadlo si queréis.

---------- Post added 26-mar-2018 at 14:39 ----------



¿Veis? Se puede confesar, chicos, no os sintáis culpables de ser unos enchufados/ braguetazados/ buenafamilias de toda la vida.
Mi padre era policía raso y yo trabajo en temas de informática. Mi progenitora trabajos sin cualificar tuvo hasta que nací yo. Vivían de un sueldo normal yo tengo un sueldo superior a la media y vivo yo solo. La cosa cambia pero vamos yo llevo un buen ritmo de vida y tengo más que el

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Yo tengo un poco más de patrimonio del que tenían mis padres a mi edad, pero claro, mi padre sacó adelante una familia numerosa con un solo sueldo y aún le quedó para pagar una vivienda y una casa en el pueblo.

Yo vivo solo, no he tenido que mantener a nadie, he tenido suerte a nivel laboral y he ahorrado todo lo que he podido. Con la situación familiar de mi padre no tendría nada, y de acuerdo a la época que me ha tocado vivir seguramente estaría divorciado y arruinado.

Estaría bien que nos ilustrases en qué ha consistido tu “suerte a nivel laboral”.

---------- Post added 26-mar-2018 at 14:51 ----------

Vamos, que fué un fascista y se fue con el regazo entre las piernas a buscar refugio en un estado capitalista. Tu padre fué un malo y morirá habiendo evadido la justicia, ¿Lo sabes verdad?

Mi padre era policía raso y yo trabajo en temas de informática. Mi progenitora trabajos sin cualificar tuvo hasta que nací yo. Vivían de un sueldo normal yo tengo un sueldo superior a la media y vivo yo solo. La cosa cambia pero vamos yo llevo un buen ritmo de vida y tengo más que el

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Gracias, era por separar el trigo de la paja.
 
Vamos, que fué un fascista y se fue con el regazo entre las piernas a buscar refugio en un estado capitalista. Tu padre fué un malo y morirá habiendo evadido la justicia, ¿Lo sabes verdad?
No morirá porque ya murió, y no mató a nadie ni fue un fascista, simplemente se levantó en 1956 contra tus amigos los soviéticos y después tuvo que huir cuando EEUU dejó tirado a su país en la revolución.

Y sí, se fue al mundo libre y tras trabajar duro le acabó yendo muy bien a pesar de perderlo todo de nuevo unos años después en un divorcio. Pero es lo que tiene el capitalismo: los que valen y se esfuerzan salen adelante y los ninis inútiles como tú se dedican a soltar su bilis en internet desde la casa de papi y mami. Lo que no entiendo es qué haces tú aquí si tanto te disgusta este país; deberías predicar con el ejemplo y emigrar a un paraíso comunista como Corea del Norte o Venezuela.

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Yo lo único que tengo a la edad que tenían mis padres son: inglés, licenciatura, máster y carrera profesional de estar en una oficina sin hacer esfuerzo físico y un colchón ahorrado, no es mucho pero me da tranquilidad para estar 3 años sin trabajar.

Ellos a mi edad tenían casa, coche, ahorros pero no se gastaban casi nada en ocio, tecnología, ropa, caprichos.

Gracias a ellos el día de mañana no tendré que preocuparme por lo que me dejarán.
 
Ellos a mi edad tenían casa, coche, ahorros pero no se gastaban casi nada en ocio, tecnología, ropa, caprichos.

Gracias a ellos el día de mañana no tendré que preocuparme por lo que me dejarán.

he aqui la clave.

nuestros padres no veraneaban (como si quieren los agoreros cenizos creer)

nuestra ropa no cambiaba, pasaba de hermanos, amigos, familiares, se arreglaba con coderas y apaños.

los polos lacoste solo lo llevaban los ricos, hoy en dia cualquiera tiene ropa de marca.

nuestros padres no tenian apenas tecnologia. solo una TV, consola tenia quien era rico, asi como ordenador.

los videojuegos apenas han subido de precio si nos fijamos en los precios de los 90, y hoy en dia cualquier niñato tiene juegos a cascoporro mientras nosotros nos teniamos que conformar con 2 videojuegos al año como mucho.

mientras antes nuestras madres cocinaban un cocido para 5, hoy en dia sobrevivimos con precocinados y comida hecha ya que cuesta el triple.

antiguamente no existia eso de ir al bar, o ir a comer fuera, mcdonalds, pizzerias etc, hoy en dia es el pan nuestro de cada dia.

un vehiculo privado costaba la mitad que una vivienda en propiedad mas o menos. el renault 21 del año 90 de mi padre costo 2 millones y medio, y eso siendo el gasolina 90cv. con su sueldo se lo acabó pagando, con mucho esfuerzo, y pagando los intereses de la epoca si llego a financiar.

hoy en dia, cambiamos el coche enseguida, y son lavadoras con millones de extras, y pagamos los coches con la punta del regazo.

ahora hasta el mileurista tiene un seguro medico privado. lo mete por la empresa y le sale a menos de 40 al mes. antiguamente nadie tenia seguro privado.

la culpa de nuestras miserias es la vivienda? no. lo que pasa es que la gente se ha acostumbrado a vivir con unos lujos, los cuales ni el 5% disfrutaban nuestros padres.

la mayoria de mis amigos tienen buenos sueldos, pero tengo algunos de ellos, cuyos sueldos no son superiores a 1200 euros y llevan una vida que sus padres ya podían soñar.
 
Última edición:
No morirá porque ya murió, y no mató a nadie ni fue un fascista, simplemente se levantó en 1956 contra tus amigos los soviéticos y después tuvo que huir cuando EEUU dejó tirado a su país en la revolución.

Y sí, se fue al mundo libre y tras trabajar duro le acabó yendo muy bien a pesar de perderlo todo de nuevo unos años después en un divorcio. Pero es lo que tiene el capitalismo: los que valen y se esfuerzan salen adelante y los ninis inútiles como tú se dedican a soltar su bilis en internet desde la casa de papi y mami. Lo que no entiendo es qué haces tú aquí si tanto te disgusta este país; deberías predicar con el ejemplo y emigrar a un paraíso comunista como Corea del Norte o Venezuela.

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk

Los gente de izquierdas por definición son ladrones (y asesinos), pero en primer lugar ladrones, así que es inútil discutir con ellos, saben que son ladrones y que te quieren robar (y dar de baja de la suscripción de la vida).

Su ideología consiste en robar a los que tienen más y quedárselo ellos por la cara, o sea, robarles. La costumbre y el camuflaje de los impuestos nos ha hecho aceptar que se trata de un robo a los más ricos, a punta de pistola. O pagan el impuesto (revolucionario y de Estado) o van a la guandoca.

Así que ya ves la utilidad de discutir con un socialista. Creen que nacer les da derechos y en lugar de pedir cuentas a sus padres te roban o dan el pasaporte a ti.

Perder el tiempo. A los ladrones se les dispara no se dialoga con ellos.
 
Los gente de izquierdas por definición son ladrones (y asesinos), pero en primer lugar ladrones, así que es inútil discutir con ellos, saben que son ladrones y que te quieren robar (y dar de baja de la suscripción de la vida).

Su ideología consiste en robar a los que tienen más y quedárselo ellos por la cara, o sea, robarles. La costumbre y el camuflaje de los impuestos nos ha hecho aceptar que se trata de un robo a los más ricos, a punta de pistola. O pagan el impuesto (revolucionario y de Estado) o van a la guandoca.

Así que ya ves la utilidad de discutir con un socialista. Creen que nacer les da derechos y en lugar de pedir cuentas a sus padres te roban o dan el pasaporte a ti.

Perder el tiempo. A los ladrones se les dispara no se dialoga con ellos.

Para enmarcar.
 
Desde luego que mis padres tienen más que yo y más que podrían haber tenido con inteligencia financiera. Tuvieron el viento a favor, eso es lo que decimos los hijos y con razón.
Pero eso no es excusa para poder progresar, y desde luego tengo cada vez más claro que con determinación, usando la cabeza y con la información financiera adecuada, se puede progresar. Desde luego si te acomodas o te pasas el tiempo quejándote, no evolucionas y te quedas siempre en el mismo sitio.
Seamos más autocríticos y dejemos de echarle siempre la culpa a lo externo.
 
a ver si entendéis como funciona el sistema : Si además de la sanidad y educación gratis, la comida tirada de precio en centros comerciales inmensos, cualquier adolescente puede tener el mismo Iphone del presidente de apple , como el resto de la tecnología,la ropa ya es de usar y tirar, en vacaciones nadie se queda en casa, los fines de semana restaurantes y ocio llenos, se cambia de coche cada pocos años, de hecho no hay donde aparcar y todo son coches nuevos.....eso es lo que ven mis ojos, lo demás son cuentos.

¿ cómo era la vida de tus padres ? trabajar , trabajar , trabajar y ahorrar , ahorrar, ahorrar....

El mundo ha cambiado y de la misma manera que ya no es necesario COMPRAR EN PROPIEDAD UN CD DE MÚSICA O EL PERIÓDICO DE PAPEL porque es todo gratis, en los servicios que disfrutas, es donde se mide la calidad de vida . NO EN LO QUE POSEES. ¿ de qué te sirve tener chalet con piscina si no tienes tiempo de disfrutarlo ni te bañas un solo día ? ¿ cuántas habitaciones tienen que tener tu mansión para que puedas dormir solo en una ?

NO ENVIDIEIS LOS OBJETOS QUE POSEEN LOS DEMÁS , SINO SU ESTILO DE VIDA.
 
Yo lo único que tengo a la edad que tenían mis padres son: inglés, licenciatura, máster y carrera profesional de estar en una oficina sin hacer esfuerzo físico y un colchón ahorrado, no es mucho pero me da tranquilidad para estar 3 años sin trabajar.

Ellos a mi edad tenían casa, coche, ahorros pero no se gastaban casi nada en ocio, tecnología, ropa, caprichos.

Gracias a ellos el día de mañana no tendré que preocuparme por lo que me dejarán.

Excelente, un pensamiento así parece lo más sensato tal y como está el percal. Eso sí que es orgullo, y “self made man”. Ojalá muchos más fueran como tú, pero aquí mucho despotricar contra el langosteo cuando muchos son herederos de posibles y han sido siempre unos de familia bien que esforzarse lo que se dice esforzarse de veras, poco.

Al menos tú pareces atribuir el legado de tus viejos a la formación y los valores que te han proporcionado, que es realmente lo que nos hace valernos por nosotros mismos más adelante.

Es una mentalidad totalmente distinta y muy muy escasa en esta cosa de país.

---------- Post added 27-mar-2018 at 11:39 ----------

Los gente de izquierdas por definición son ladrones (y asesinos), pero en primer lugar ladrones, así que es inútil discutir con ellos, saben que son ladrones y que te quieren robar (y dar de baja de la suscripción de la vida).

Su ideología consiste en robar a los que tienen más y quedárselo ellos por la cara, o sea, robarles. La costumbre y el camuflaje de los impuestos nos ha hecho aceptar que se trata de un robo a los más ricos, a punta de pistola. O pagan el impuesto (revolucionario y de Estado) o van a la guandoca.

Así que ya ves la utilidad de discutir con un socialista. Creen que nacer les da derechos y en lugar de pedir cuentas a sus padres te roban o dan el pasaporte a ti.

Perder el tiempo. A los ladrones se les dispara no se dialoga con ellos.

Bájate del burro ya, chaval con tu fruta ideología. “ROBAR A LOS QUE TIENEN MAS”, qué simplista tu ideología, que fácil dar esa explicación a la mísera, la explotación y el MAMONEO del rico y poderoso.

A ver si te enteras: si tiene más, ese al que la izquierda que tanto temes y odias avasalla y acojona, ese MÁS se viene dando la circunstancia, de que no algo de más, algo razonable y proporcional a lo que contribuye, eh amigo, CONTRIBUYE, esa palabra que a los del Ibex tanto les da alergia.

Es SENSIBLEMENTE MÁS, INCREÍBLEMENTE MÁS, DESCARADA y SOBERBIAMENTE MÁS, casi infinitamente más.

Así que no te de tanto miedo que haya personas que plantean una distribución más igualitaria de la riqueza de un país o un contexto.

NO HABEROS QUEDADO CON EL 90% de la tarta, y sería todo más comprensible y tolerable, y no tendría que tener ningún papel ese Estado que os da tanta picazón, y del que evadís impuestos (como vuestra bestia negra del Impuesto de Sociedades, Patrimonio y demás, que es la cantinela infinita del Rivera y el Rajao para manteneros medio tranquilos y que durmáis sabiendo que no os tocarán vuestro capital conseguido tantas veces ilegitima y desmerecidamente.

Pero claro hablar de estas cosas es equivalente a que piensen que uno es un comunista coreano recalcitrante.
 
En 1992: Mas o menos a mi edad mi padre tenia pagado un chalet de 17 millones de pesetas y unos 3 millones en el banco

En total 20 millones de pesetas (Unos 120.000 euros)

En mi caso es un chalet de 170.000 euros (segun tasacion de hace 2 años), del cual le debo 95.000 al banco

Asi que seria un patrimonio de 75.000 euros

Obviamente todo esto con sus matices: No es lo mismo los 120.000 euros del año 1992, que hoy. Al cambio seguramente hoy seria mucho mas

Ademas mi padre disponia de todo su patrimonio limpio de polvo y paja. Mientras que el mio forma parte de un bien con una hipoteca

En definitiva, prefiero 100 veces lo de mi padre
 
Volver