cuando se independicen, peligran nuestro depositos en La caixa y otros bancos catalanes?

Los bancos siempre están sujetos a la ley del territorio donde esté físicamente la oficina bancaria. Cada cuanta bancaria o cualquier otro tipo de contrato bancario está siempre domiciliado en la dirección física de la oficina donde se emitió.

Cada cuenta bancaria tiene unas cifras que vienen a ser las coordenadas GPS de esa cuenta (el número de la sucursal)

Un español que tenga una cuenta o un depósito en el Deutsche Bank o en el Barclays normalmente tiene una cuenta domiciliada en una oficina situada en territorio español y esa cuenta está supervisada por el regulador bancario español (el Banco de España) y se rige por la ley española. El que las dos Alemanias se unificasen o el que cambie la ley bancaria alemana no les afecta.

Si un señor tiene su cuenta en una oficina de Caixa en Sevilla su cuente seguiría regida por la ley española como lo están las cuentas Barclays de las oficinas en Sevilla. Si tiene una cuenta en una oficina de Caixa en Barcelona, entonces su cuenta pasaría a estar regida por la ley catalana si Cataluña se independizase.

El rápido avance del totalitarismo estatal conducirá muy pronto a que todos los bancos de Europa y pronto todos los del mundo estén regidos por una legislación uniforme impuesta por un Gran Hermano bancario, así que yo no me preocuparía demasiado.

Lo que hay que leer...:ouch:
Como quieres que te tomen en serio cuando confundes causa y efecto?
 
La pregunta está mal formulada, donde dice " cuando se independicen ..." debería decir " si se independizan ..." .
¿ Por qué la matización anterior ?
Pues porque es evidente que Cataluña no se va a independizar. Mantener estructuras de estado tiene un coste que esta región no podría sufragar, prueba de ello es que ya sin esos gastos está pidiendo rescate a papá estado. Mantener un ejército cuesta dinero, mantener una moneda cuesta dinero, ser miembro de la Unión Europea cuesta dinero, etcétera.
Es más fácil que España expulse a Cataluña , sinceramente.

Por otra parte romper la baraja en el estado español es la mejor garantía de ser rechazado por la unión europea, que aspira a seguir formando una estructura de estado superior, y no va aceptar una región rebelde que podría volver a desafiar con la separación ante Europa. Cómo va a aceptar Europa a una región que proclama su independencia cuando ya está formando parte del territorio de la Unión Europea...
Estar en la Unión Europea significa renunciar a la soberanía nacional, y eso es todo lo contrario a la independencia. Por tanto, salir de España es salir de Europa, y el que sale no vuelve ( para que las demás regiones tomen nota ).

P.D. - Donde pone región, el que lo desee que lea nación.
 
Última edición:
No se van a independizar. Se vive muy bien cerquita de la tetita del Estado.

Si fueran independientes, de dónde iban a sacar la pasa que están pidiendo?.

Tienen grabado a fuego aquello de "el que no llora, no mama" y sus políticos son muy quejicas, lactantes y ladrones.

Otro que no se ha enterado una cosa fanboy de La Razón :Aplauso:
 
No se van a independizar y, si lo hicieran, de lo poco seguro que tendría es que al dinero no le pasaría nada. Que serán nacionalistas, pero simples no. Y su mayor mercado me imagino que seguiría siendo España.
 
sin duda expropiaran todo lo expropiable para pagar su megadeuda.
 
antes de que se produjera la independencia ya habría habido grandes retiradas de dinero que supondrían un caos económico de tal envergadura que la independencia no sería viable
como sería recíproco, tampoco sería viable un país como españa. Por lo tanto, no se hará nada de forma no ordenada, eso está clarisimo
 
mi hermana ha retirado su pasta de la kaixa , y la ha metido en otra caja de ahorros, por si acaso.

Si cataluña se auto-independiza, es obvio que expropiará las cuentas de la kaixa, "nacionalizará" el banco, por así decirlo.
 
mi hermana ha retirado su pasta de la kaixa , y la ha metido en otra caja de ahorros, por si acaso.

Si cataluña se auto-independiza, es obvio que expropiará las cuentas de la kaixa, "nacionalizará" el banco, por así decirlo.

Hombre, no se qué les ves de obvio... Sería una locura que un banco obviamente no se va a poner hacer sólo por contentar a cuatro chalados que les pondría palote esa medida. La pela es la pela :rolleye:
 
Sería una locura que un banco obviamente no se va a poner hacer sólo por contentar a cuatro chalados que les pondría palote esa medida

[/QUOTE

Pero si la kaixa pertene a la generalitat, ¿que me estas contando, hombre de Dios?
 
Lo que está claro es que ante tal amenaza, el estado español tendrá que frenar el posible rescate a Cataluña, no se puede desafiar al estado y pretender al mismo tiempo que éste pase por alto el agravio y le preste dinero a la carta sin condiciones.
A ver que cómo sale de ésta Cataluña...
 
mi hermana ha retirado su pasta de la kaixa , y la ha metido en otra caja de ahorros, por si acaso.

Si cataluña se auto-independiza, es obvio que expropiará las cuentas de la kaixa, "nacionalizará" el banco, por así decirlo.
tu hermana no es muy lista, hace tiempo que se tenia que haber ido de la caixa, pero x ladrones, no por esa chorrada. Antes de que nada ocurra, españa habrá quebrado por lo menos dos veces mas
 
Lo que está claro es que ante tal amenaza, el estado español tendrá que frenar el posible rescate a Cataluña, no se puede desafiar al estado y pretender al mismo tiempo que éste pase por alto el agravio y le preste dinero a la carta sin condiciones.
A ver que cómo sale de ésta Cataluña...
fácil, que tal dejar de subvencionar al resto de comunidades y quedarnos con la pasta que normalmente sale de aqui?
 
Hay 6.000.000 de personas que no piensan como vd.

Verás que no lo hacen. Una cosa es hablar y otra actuar. En este país, hablar y prometer es gratis y no compromete a nada, a las pruebas ramerojonianas me remito.
 
Volver