Cuando merece la pena formar una SL o sus variantes

Solo si se puede probar que ha habido administración dolosa, es decir, que se han cometido acciones ilicitas con deliberación y voluntad de hacerlas.

Creo que el administrador responde a los socios, por el pufo que ha dejado su administración a la empresa propiedad de los socios, si puede demostrarse que ha habido administración dolosa. Y creo que también los acreedores pueden ir contra el administrador, pero de esto no estoy seguro.
 
Creo que el administrador responde a los socios, por el pufo que ha dejado su administración a la empresa propiedad de los socios, si puede demostrarse que ha habido administración dolosa. Y creo que también los acreedores pueden ir contra el administrador, pero de esto no estoy seguro.
Lo que conocemos como SL es una figura mercantil cuyo nombre completo es Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Una SL responde ante acreedores como máximo hasta su capital social, por eso lo de responsabilidad limitada.
Ahora bien, si el administrador comete un ilicito penal, este responde ante quien sea en la medida que condene un juez
 
Creo que el administrador responde a los socios, por el pufo que ha dejado su administración a la empresa propiedad de los socios, si puede demostrarse que ha habido administración dolosa. Y creo que también los acreedores pueden ir contra el administrador, pero de esto no estoy seguro.
meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto:

El administrador puede ser un Juan Lanas, vete tu a donde uno de esos y reclamale judicialmente, no tienen nada, hasta con administracion dolosa que han ido a liarla, ademas de comerte un proceso judicial de los 3000 narices que has de levantar el velo de la SL para encontrarte con un hombre de trabajo manual que esta puesto a posta

Hay dos tipos de riesgos:

Personalistas: autonomos, comunidad de bienes y demas figuras asociativas entre autonomos

Capitalistas: SL y SA

Todo lo demas, chorradas, por eso se aconseja formar SL, el capital social es en especie y se paga autonomos como cualquier autonomo pero da mayor seguridad juridica a cualquier emprendimiento, no juegas con tus bienes presentes y futuros ante un pufo

Ahora, si la lias con la SS entonces levantan velo y su querida progenitora, eso no se perdona y van por el administrador de por vida, es lo ultimo que ha de dejarse pagar, no prescribe nunca
 
meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto: meparto:

El administrador puede ser un Juan Lanas, vete tu a donde uno de esos y reclamale judicialmente, no tienen nada, hasta con administracion dolosa que han ido a liarla, ademas de comerte un proceso judicial de los 3000 narices que has de levantar el velo de la SL para encontrarte con un hombre de trabajo manual que esta puesto a posta

Hay dos tipos de riesgos:

Personalistas: autonomos, comunidad de bienes y demas figuras asociativas entre autonomos

Capitalistas: SL y SA

Todo lo demas, chorradas, por eso se aconseja formar SL, el capital social es en especie y se paga autonomos como cualquier autonomo pero da mayor seguridad juridica a cualquier emprendimiento, no juegas con tus bienes presentes y futuros ante un pufo

Ahora, si la lias con la SS entonces levantan velo y su querida progenitora, eso no se perdona y van por el administrador de por vida, es lo ultimo que ha de dejarse pagar, no prescribe nunca
Hombre, entendemos que el comun de los mortales no constituye una SL con el ánimo de cometer ilícitos.
Yo estuve muchisimos años como persona física y me pasé a SL porque con el aumento de beneficios me iba a tipo máximo por IRPF y eso me afectaba a nivel personal y no sólo de empresa, es decir, que mi razón principal fue una cierta ventaja fiscal, pero no suele ser la razón única, normalmente es un cúmulo de situaciones que te lleva a crear una SL
 
El tema es algo complejo como ya te han dicho.

Por decirte algo que no te han comentado, el tener una S.L. también conlleva unas obligaciones tributarias que como autónomo no tienes (presentación de cuentas, una contabilidad bastante más profesional, etc... y te diría que son más proclives a sufrir inspecciones tributarias que el simple autónomo) y si el miedo es a que un montador subcontratado la cague pues para eso están los seguros de responsabilidad civil, que tanto tú como el montador al que contratas deberíais de tener.

Por otro lado, si el negocio te va mal pues está claro que la S.L. limita la responsabilidad.
 
Lo siento pero no estamos de acuerdo .
Una empresa, sea persona física, SL, SA o cualquier otra, puede deducirse todos los gastos generados en el desarrollo de la actividad profesional y que PUEDAN SER DEMOSTRADOS fehacientemente como tales. Si no, no.

Las leyes son interpretativas y tu puedes creer lógico tener 4 líneas de movil y que el inspector te diga que no, que o le demuestras para que necesitas 4 líneas o te echa para atrás 3 y aun si te pones gracioso te echa para atras la 4 sino le demuestras que es de uso laboral exclusivo.

Yo me he pasado muchos años como autónomo y ahora como SL y no hay ni un solo gasto que legalmente pueda deducirme ahora como SL y como autonomo no pudiera.

Ahora bien, si me hablas de ingeniería fiscal, ahí no entro. Eso implica riesgo y la percepción del riesgo es personal, pero luego llegan las inspecciones y que joputas son, que me echan para atras los gastos de la barca de pescar cuando tienes un despacho de asesoría de empresas.
 

Los números están más que echados y mi asesor es lo suficientemente bueno como para llevar casi 20 años con él y haber pasado ya más de una inspección y con nota.
Mis fiscalidad es ventajosa como SL porque como persona física me iba al tramo máximo por IRPF y como IS es fijo, pero no porque me pueda deducir cosas que antes no pudiera y sigues sin decirme qué es deducible como SL y no como autónomo.
 
ostiasss, un hilo que vale la pena , que pena que solo tenga dos páginas , snifff
P.D.: Que poco dura la alegría en casa del pobre.
P.D.2: lo que diga un juez sobre si tu administración es dolosa depende mucho de a quien hayas puteado.
P.D.3: Cuidao con eso de contratar gente.
 
Una pregunta a los que ven posibles ventajas en una SL y que nunca ha quedado clara en los múltiples hilos que se han abierto al respecto:
¿Dónde está la ventaja fiscal de una SL, si cuando quieres poner los bienes de la misma a tu nombre (por ejemplo por cese de actividad, salir a leches con tus socios o por jubilación.....) has de pasar por caja otra vez???? Este tema se tocó en este interesante hilo y no quedó nada claro ¿Autónomos o SL? - Fiscalidad - Cantidades elevadas
 
El tema es algo complejo como ya te han dicho.

Por decirte algo que no te han comentado, el tener una S.L. también conlleva unas obligaciones tributarias que como autónomo no tienes (presentación de cuentas, una contabilidad bastante más profesional, etc... y te diría que son más proclives a sufrir inspecciones tributarias que el simple autónomo) y si el miedo es a que un montador subcontratado la cague pues para eso están los seguros de responsabilidad civil, que tanto tú como el montador al que contratas deberíais de tener.

Por otro lado, si el negocio te va mal pues está claro que la S.L. limita la responsabilidad.
Una SL es hiperflexible, por favor, esas cosas estrictas en la SA, en las SL el despotorro la presentacion de cuentas en la sociedad, lo mas responder al fisco claramente

Yo no adoptaria un riesgo personalista, no merece la pena, por mucho seguro de responsabilidad civil y demas platanodas, que no todo es problemas de responsabilidad civil, el que te la quiere liar, te la lia bien liada

Poner tus bienes presente y futuros en tu actividad, es un riesgo muy alto, no lo veo, prefiero riesgos capitalistas para depende que cosas donde tu no eres el responsable directo sino que estas subcontratando, ese es el lio, intermediar, es dolido
 
Muy buen hilo en el que instó a seguir debatiendo. Yo también estoy en esa situación y no se por donde tirar.
Cómo ha dicho un forero antes este tema es muy recurrente y nunca se llega a una conclusión válida. Está claro que si tus beneficios son muy grandes compensa la SL, pero si los beneficios rondan los 40000-50000 la cosa está repleta de "detalles" que al parecer son "interpretables" en función del técnico de Hacienda/tear/juez de turno que te toque y que hacen muy difícil tomar la decisión.
 
Volver