Cuando eliminen el dinero físico, mucha gente lo podría pasar mal

es facil....vamos hay hasta contratos inteligentes para el tema de los recibos y para comprar comida facil....con que el de la tienda te diga el precio y desde el telefono envies el dinero al monedero del tendero ya puedes

Pero ahora mismo podrías coger un coche y recorrer toda la costa peninsular, de Gerona a Guipúzcua, pasando por Portugal, pagando los gastos que tengas con cryptos?
 
A mi esto de los cryptos y demás... depende única y exclusivamente de lo que acepten las tiendas, gasolineras, supers o lo que sea como moneda, ya sea hoy o en un futuro, no hay más... pueden ser cryptos, plata, oro, quincalla, centollos o latunes, la cuestión será el acceso que podamos tener a esa nueva "moneda de cambio" o facilidad para descambiar lo que tengamos por esa nueva "moneda", sea real o virtual, no hay más... ahí hay poco que podamos hacer...

Evidentemente los metales siempre serán especialmente bien apreciados (sobre todo el oro, claro...) pero tampoco es cuestión de pagar la barra de pan y el brick de leche con una krugerrand...

Un saludete
 
Por culpa de fulastres como tu, nos porculizan como nos porculizan. Que ardor de estomago me das
Pero que estás diciendo?
A que te refieres?
Vienes a insultar?
Pues por mi parte te puedes ir a la fruta cosa, estulto.
Seguro que gracias a mi esfuerzo trabajo e impuestos, muchos cosas como tú pueden parasitar.
 
Reportado e ignorado.

A soltar cosa de tu neurona a tu fruta casa
Si es que hay alguien tan con poca gracia o iluso que te aguante tus cosas.
 
Pero ahora mismo podrías coger un coche y recorrer toda la costa peninsular, de Gerona a Guipúzcua, pasando por Portugal, pagando los gastos que tengas con cryptos?
seguramente puedas.....hay gente que ha recorrido el mundo pagando con bitcoins
 
Pero ahora mismo podrías coger un coche y recorrer toda la costa peninsular, de Gerona a Guipúzcua, pasando por Portugal, pagando los gastos que tengas con cryptos?

Si hombre si,y aparte de pasar por portugal podrías irte a Francia y llegar a pekin si el coche aguanta, solo te haria falta una tarjeta visa o mastercard como WIREX o CRYPTOPAY las cuales puedes pagar con criptos en CUALQUIER comercio del mundo mundial incluida España.
 
El día que desaparezca el dinero fisico, podrían ocurrir, entre tantas otras, 2 cosillas:
1- Sería el día en que por fin la clase media productiva, digamos, la que mueve el mundo con sus pymes, espabile de una vez por todas y salga a destruirlo absolutamente todo, porque sin posibilidad de evadir ni un centavo (que en este mundo, evadir es lo mas saludable) y ser cada vez mas exprimidos por Estados parasitos, ya no podrá "vivir" mas dignamente y pasará a ser otra cosa social mas.

2- Que todos nos callemos la boquita, como siempre y seamos 100% esclavizados.
 
Y no seria mas productivo que en vez de salir a destruirlo todo por la imposibilidad de evadir ni un centavo, salieran a destruirlo todo por un régimen impositivo mas justo¿?

Hay delitos (pronografía infantil, trata de mujeres, etc...) relacionados con el dinero neցro y cryptos, que solo por poder rastrear y acabar con esa lacra, ya cedería gustoso todos mis datos monetarios.

Es cierto que considero que la libertad de no esconder nada esta precisamente en no ceder dicha libertad.
Por poner un ejemplo simple, cuando una mujer cede su teléfono a un hombre, porque total no tiene nada que esconder, en ese mismo instante un pedacito de su libertad se ha ido al garete.

Dicho esto, me reitero en que la cesión de los datos monetarios de la población (lo que incluye tanto a rateros, autónomos o trabajadores, como a funcionarios, políticos y grandes fortunas) seria productiva para todos.
Otra cuestión es que esto signifique barra libre, y que no podamos luchar contra los excesos, malos usos o los grandes fraudes, que estos continuaran existiendo aunque desaparezca el menudeo y el cobro en neցro.
 
Y no seria mas productivo que en vez de salir a destruirlo todo por la imposibilidad de evadir ni un centavo, salieran a destruirlo todo por un régimen impositivo mas justo¿?

Hay delitos (pronografía infantil, trata de mujeres, etc...) relacionados con el dinero neցro y cryptos, que solo por poder rastrear y acabar con esa lacra, ya cedería gustoso todos mis datos monetarios.

Es cierto que considero que la libertad de no esconder nada esta precisamente en no ceder dicha libertad.
Por poner un ejemplo simple, cuando una mujer cede su teléfono a un hombre, porque total no tiene nada que esconder, en ese mismo instante un pedacito de su libertad se ha ido al garete.

Dicho esto, me reitero en que la cesión de los datos monetarios de la población (lo que incluye tanto a rateros, autónomos o trabajadores, como a funcionarios, políticos y grandes fortunas) seria productiva para todos.
Otra cuestión es que esto signifique barra libre, y que no podamos luchar contra los excesos, malos usos o los grandes fraudes, que estos continuaran existiendo aunque desaparezca el menudeo y el cobro en neցro.

Bueno, quise decir eso, pero a las apuradas y terminó por quedar confuso.
 
Una de las medidas del 'gobierno de progreso' que pronto tendemos será reducir la circulación de billetes reduciendo el monto máximo de las compras en efectivo a 200 – 500 euros. De esa sencilla manera se dificultará el pago en billetes, de manera que 'la gente' se verá obligada a pagar sus gastos (y cobrar sus ingresos) en dinero trazable. De esa manera, se liquidará de un plumazo una importante bolsa de fraude, por no hablart de lo difícil que lo van a tener el resto de los delincuentes de todos los colores. Tener billetes servirá de muy poco.
El PP estuvo a punto de hacerlo hará un año más o menos, estableciendo el límite en mil euros, pero terminaron echándose para atrás. Actualmente, el límite está en 2500 euros, si mal no recuerdo.
En cuanto al costo de tener una tarjeta, se reducirá a cero estableciendo que Bankia, como gran banco público, no cobre nada a sus clientes.
 
Yo pago con tarjeta si me da un porcentaje. Normalmente el 1%. Es un pico.
Te ahorras tener que sacar, guardar, llevar encima, mancharte las manos, etc.
Se pierde intimidad, sí, pero a quien le va a importar mirar millones de transacciones sin mucha utilidad.
No es que sea de agrado, pero tampoco es tan importante. Si quieren mirar que te has gastado 50 euros en el carrefour, pues vale.
Dicho esto, el efectivo sigue estando ahí como medio alternativo para cuando interese.

Ha vendido usted su primogenitura por un plato de lentejas y esa primogenitura ya no va " a estar ahí como medio alternativo para cuando interese" Se es o no se es . Se está o no se está .
 
Ha vendido usted su primogenitura por un plato de lentejas y esa primogenitura ya no va " a estar ahí como medio alternativo para cuando interese" Se es o no se es . Se está o no se está .

Qué manera más burda de soltar lo que a uno le pasa por la cabeza sin más.
Tú sabrás lo que has vendido tú. De mí no tienes ni idea. Ni te importa.

Ahora va a resultar que todo el que use una tarjeta es un malo. Qué nivel.
 
Buenas tardes. Este es uno de los temas, que mas me toca la jovenlandesal. Que nos obliguen las entidades bancarias, a usar tarjetas para pagar, como esta ocurriendo en muchos bancos. Yo estoy totalmente en contra, de obligar a la gente, a tener que hacer X pagos con la tarjeta. Las entidades bancarias, ya se estan pasando en pedir requisitos y mas requisitos , por tener un dinero , del cual deberian estar agradecidos que se lo depositas alli. Ya lo que faltaba, es que no puedas disponer de TU DINERO, porque no hayas llevado tu dni renovado , o por cualquier tonteria. Agradecidos deberian estar, de que cobras alli tu nomina, de que pagas alli tus recibos o que dejas alli TU DINERO. Volviendo al tema de las tarjetas , mucha gente no se ha parado a pensar, que cuando vayan a pagar con " el plastico" , puede haber una caida de linea , un corte de luz... etc... y como no llevo efectivo.... haber como pago ........doh! Con las tarjetas saben lo que compras , donde y cuanto gastas..... Cada vez tienes menos intimidad. A la gente le van metiendo y metiendo por donde ellos quieren. Mucha gente que lea este articulo , pensara distinto , lo respeto, y que me perdonen si se han sentido ofendidos, pero yo estoy totalmente en contra de la eliminacion del efectivo y de hecho jamas pago con tarjeta. Me gusta llevar mis euros . Un saludo a todos....

No es TU DINERO. Una vez lo has entregado al banco es suyo, libre de collateralizarlo a su antojo. Deberias leer la letra pequeña del contrato. El sistema de reserva fraccionada se basa en ello. Tecnicamente es un prestamo que haces al banco.

Si la entidad quiebra, eres un acreedor mas en el concurso: vale que vas antes que los accionistas, deuda subordinada etc... para cobrar. Pero recuperar TU DINERO es un proceso, precisamente pq ya no es tuyo.

Menos mal que está papaíto estado ahí, conm el fondo de garantía, para que nadie lea ninguna letra pequeña ni estudie la solvencia de un banco antes de hacer un deposito. Esta irresposabilidad la pagamos todos.
 
Volver